Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Nuevesita reforma cual empeso HOY
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: cruzylovesmirkgurl83  (message original) Envoyé: 31/03/2008 18:38
2008-03-30,22:59
Autorizan a cubanos alojarse en hoteles para el turismo

La Habana, 31 Mar (Notimex).- Cuba derogó hoy la prohibición que
impedía a los cubanos alojarse en hoteles con tarifas en divisas, en
una nueva medida adoptada por el gobierno del presidente Raúl Castro,
quien prometió erradicar "prohibiciones obsoletas".

Fuentes de varios hoteles de La Habana confirmaron la medianoche
de este lunes a Notimex que "a partir de las 00:00 horas locales
(05:00 GMT) quedan levantadas todas las restricciones del Mintur
(Ministerio del Turismo) para los cubanos".

Entre las instalaciones hoteleras que confirmaron la información
figuran los hoteles Riviera, Presidente, Nacional, Victoria,
Telégrafo y Melía Habana.

Los hoteles aceptarán solicitudes de alojamiento de los
ciudadanos de la isla, "siempre que paguen en pesos convertibles"
(CUC, una divisa local que sustituyó al dólar en 2004 y que vale 24
veces más que el peso cubano (moneda nacional).

Un funcionario de Cubacar, la empresa que renta vehículos para
el turismo internacional, también confirmó que ese servicio estará
desde este lunes a disposición de los residentes cubanos en la isla.

La posibilidad de alojarse en hoteles de esta capital,
provincias y centros turísticos era una de las medidas que mantuvo
expectantes a muchos cubanos después que Raúl anunció que aplicaría
cambios de conceptos y modificaciones estructurales para impulsar la
economía.

La semana pasada las autoridades anunciaron que la Empresa de
Telecomunicaciones (Etecsa) autorizó la libre contratación de
telefonía móvil, a la que hasta ahora los nacionales solo podían
usarla a través de un extranjero que les contrataba la línea.

Hasta ahora, la posibilidad de hospedarse en hoteles y centros
turísticos que cobran en divisas, salvo excepciones por bodas o
estímulos laborales, se reservaba a ciudadanos extranjeros, e incluso
cubano-americanos de visita en la isla caribeña.

El turismo internacional es una de las fuentes de mayores
ingresos de Cuba y ha aportado en los últimos años un promedio de dos
mil millones de dólares.


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés