Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: El sueño cubano a bordo de una balsa
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 90 no assunto 
De: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓  (Mensagem original) Enviado: 15/04/2008 14:44

El sueño cubano a bordo de una balsa


Frank López Ballesteros
EL UNIVERSAL

Cuando llegó a la adolescencia, Yorgen García descubrió el verdadero
sentido de la revolución cubana. A los 14 años fue enviado a Pinar del
Río a realizar entrenamientos "juveniles" para adiestrarlo ante una
posible invasión estadounidense en las postrimerías de la Guerra Fría. 

Recuerda que le dijo a su madre que no deseaba ir hasta allá porque
"quería jugar pelota con sus amigos" y salir a bailar. 

Por las venas de Yorgen nunca corrieron los ideales revolucionarios de
Fidel Castro. Cuenta que cuando conoció "de lejos" al comandante -tras
una visita a un colegio de La Habana- un temblor sacudió su cuerpo y su
mirada se centró en él, mientras la repulsión lo envolvió. 

Su familia era privilegiada dentro del círculo político cubano: su padre
fue un alto funcionario del régimen; su madre construyó una posada para
extranjeros y la familia paterna había logrado exiliarse desde 1964 en
Estados Unidos. 

La historia de Yorgen, su padre y varias familias amigas dio un giro
radical el pasado 24 de noviembre cuando decidieron echar su vida "a la
suerte y a Dios" y tomar una balsa para llegar a las costa estadounidenses. 

"Había que hacerlo; no sabes lo felices que estamos ahora. ¡Cómo reímos
cuando llegamos! Tocamos la arena, no las echábamos encima, respiramos,
volvimos de nuevo a la vida. ¡Ya sabemos qué sintió Colón...", cuenta
desde Miami con voz trémula y lleno de incredulidad. 

Para Yorgen y los suyos no había audacia que se convirtiera en terror y
no presintiese la proximidad del fin si se hubieran quedado un día más
en Cuba. 

En 1998 se convirtió en uno de los 11.200 cubanos que, junto a su
esposa, se atrevieron a firmar el Proyecto Varela, la iniciativa
promovida por el líder opositor Oswaldo Payá Sardiñas para exigir
reformas en el sistema político de la isla. 

Por tal osadía fue despedido de su trabajo como barman en un hotel de
lujo de La Habana y fue desterrado a los viejos oficios mal pagados del
sistema: "Por un mes de trabajo querían darme cuatro dólares". 

Desde que fue despedido, apenas sobrevivía con la ayuda de sus padres,
algunos dólares que de vez en cuando le llegaban desde Miami y las
propinas que los turistas le dejaban al final de la noche tras servirles
de guía por la jungla de concreto derruido que es La Habana. 

Se inscribió en el programa de refugiados que EEUU mantiene para los
cubanos, pero la ola humana que busca salir del país no le daba mucha
esperanza. 

Ante el desespero por la falta de trabajo y su rebeldía innata a aceptar
el castrismo decidió con sus amigos buscar la forma de abandonar la isla. 

"El problema es que entre nosotros nos teníamos miedo porque no se sabía
quién podía ir de soplón a la seguridad del Estado y acusarnos de
contrarrevolucionarios y gusanos": la vieja estigmatización que por años
aplicó Fidel a quienes traicionaban los ideales del sistema. 

A principios de noviembre recibió una boleta de citación de la policía
para que se presentara en el cuartel el 28 de noviembre. "Me iban a
aplicar la ley del peligro: tres años de prisión sin libertad porque no
trabajo y por ello me consideran una escoria para el sistema", 

Desde julio de este año los pensamientos de Yorgen giraban en torno a
una balsa, un motor, una bidón de agua y un par de zapatos: "Todas las
noches le daba vuelta a la idea, pero no podía decir nada, estaba ahogado". 

Entre reuniones secretas y frases clave para no develar lo que estaba
haciéndose común entro un grupo de amigos, finalmente el 20 de noviembre
Yorgen recibió la noticia que por años esperaba oír. 

"El 24 sale un bote. Ocho de la noche. El punto lo decimos luego, si no
te vienes, te friegas. Reza que todo salga bien. Será ahora o nunca,
luego te digo", le contó tembloroso un vecino a quien conocía desde hace
15 años. "Nunca imaginé que él estaba preparando algo " agrega. 

Turbadas por la noticia, su esposa y su hija lo abrazan: "Hazlo, hazlo
ya, no importa, pero tienes que hacerlo", le dice su familia con ojos
sollozos. 

Decidido a tomar el riesgo, Yorgen se reúne con el grupo de 11 personas
que planeaban salir de Cuba con la balsa. El requisito eran 2.000
dólares para completar la construcción y la prudencia ante lo que se venía. 

"Cuando le conté a mi papá que me iba en balsa me dijo que también se
vendría conmigo, que no me dejaría solo. Él tenía un dinero guardado y
enseguida lo aceptaron". 

De 62 años de edad, su padre era testigo de las glorias y la decadencia
de la Revolución Cubana y como el sistema se había corrompido con el
exceso de poder y las injusticias.
La ingeniería de los balseros 

Con once botes construidos por sus propias manos y en el ostracismo, con
su título de ingeniero naval, Rigoberto Méndez López conocía el
entramado mundo de los balseros cubanos. Había dedicado parte de sus 54
años a vender naves para quienes decidían echarse al mar. 

"Al final se hartó e hizo la suya propia", asegura Yorgen. 

Los dos motores los consiguieron de contrabando en la Marina Hemingway
de Cuba. 

"Si nos pillaba la guardia nos daban 10 años de cárcel en la prisión de
Villa Marista". 

Ya desde julio el grupo estaba reuniendo las piezas necesarias para
construir la embarcación: madera, gomaespuma, clavos, hierro y lomas de
plástico negro. Durante ese tiempo ocultaron el armazón en una casa de
La Habana pagando para que no los delataran. 

"Eso era lo más difícil, pagar para que no nos echaran a la policía, si
eso funcionaba, nada iba a salir mal. El mayor problema es la envidia
entre los cubanos que creen en el sistema pero quieren salir como sea",
agrega. 

Una semana antes de la partida todos se reunieron en una casa para
"imaginar" lo que harían si fracasaban. 

"Todos éramos familia. El nieto con su abuelo. El padre con su hijo, el
tío con el sobrino y los hermanos con los hermanos, eso era lo más
reconfortante por lo que nos sentimos confiados y nos pensamos en la
muerte". 

La noche del 24 de noviembre, a las 5:45 de la tarde un camión pasó por
ellos. Recogió la embarcación y los cubrió con una lona negra. Quien
conducía -dice Yorgen- "rezaba tanto que nos tenía nervioso". 

A las 8:12 de la noche llegaron a Santa Cruz del Norte. Con dos motores
Suzuki de 30 caballos de fuerza, un GPS y una fuerte marejada "el camión
lo metimos marcha atrás y el bote cayó al agua". 

En ese instante, a sus 65 años, Rolando Ocampo Gómez tuvo que demostrar
lo que su oficio de patrón de barco le había dejado tras conducir los
yates de los millonarios que arribaban a los puertos cubanos antes del
triunfo de la Revolución. 

Con trece hombres a bordo, el menor de ellos de apenas 20 años de edad,
dos bidones de agua, bolsas con papeles y fotos, el reloj marcó las 8:45 pm. 

Esa noche los servicios de guardacostas de Cuba y Estados Unidos
decidieron suspender las labores de inspección por el mal tiempo en la zona. 

Relata este cubano que en ese momento se unió "una baja tropical con una
hondonada y ya no había tiempo de echar para atrás, estaba todo en
tinieblas, oscuro era poco, pero salimos". 

La travesía desde Cuba hasta cayo Marquesa, una isla desierta
estadounidense en cayo Hueso, estaba prevista para ocho horas. Duró
quince. Con una fuerte marejada y olas de hasta seis metros, el 25 de
noviembre a las 11:25 am, las 135 millas recorridas llevaron a los trece
balseros cubanos a pisar tierra. 

"Allí nadie comió. Los papeles los tuvimos que echar al mar, los bidones
de agua, ¡todo! Porque las olas eran enormes. El más joven comenzó a
llorar, se calmó, se echó a reír y luego hubo mucho silencio, creo que
eso era felicidad porque estábamos todos bien". 

Dice Yorgen con emoción que en ese instante "besamos el bote,
gritábamos, nos agarramos de las manos, ¡eso fue grande mi hermano! Los
guardacostas llegaron a las 4:45 de la tarde y nos llevaron a Miami". 

A través de la Ley de Ajuste Cubano, sancionada en 1966 , los trece
hombres recibirán el estatus de inmigrantes legales en Estados Unidos.
Trabajarán por un año en servicios sociales para optar por la residencia
y reclamar a sus familiares. 

La esposa de Yorgen, su hija y su madre permanecerán en Cuba hasta el
próximo año. Asegura que ya no siente miedo: "Lo mejor es que somos
libres, y los que éramos amigos, ahora seremos familia".



Primeira  Anterior  16 a 30 de 90  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 16 de 90 no assunto 
De: elsantaneco Enviado: 16/04/2008 02:47

Calavera, tu antisemitismo, tu odio o envidia por los judíos, te hace politizar las cosas a tu favor. Vivo en Europa, sí, y tengo la posibilidad de poderme ir a vivir a la USA.

Fíjate bien, para que te de más envidia: como ciudadano europeo, puedo entrar a la USA sin necesidad de visa, o como ciudadano Israelí, que también puedo entrar a la USA sin visa. Pero tengo dignidad y no voy a irme a vivir a un país que financio e invento los escuadrones de la muerte en mi país de nacimiento. Ustedes por supuesto, no pueden decir lo mismo.


Resposta  Mensagem 17 de 90 no assunto 
De: elsantaneco Enviado: 16/04/2008 03:11
En efecto Star y perdone que me meta , Santaneco no quiere vivir en el unico país que impide que descuarticen al suyo. (Calavera) 
 

Calavera, ¿vos estas aludiendo a la ayuda de la USA a Israel?

Si es así te quiero decir algo.

Punto uno. NO estoy contra del gran pueblo gringo, y entre otras cosas por ser el pueblo que más esta con Israel, pero esto no quiere decir que apadrine a sus gobiernos quienes practican un capitalismo cruel y salvaje.

Punto dos. Hay en la USA muchos Evangélicos, la religión mayoritaria en los EEUU, quienes apoyan a Israel. Estos Evangélicos tienen una gran influencia en los presidentes gringos el mismo Clinton pertenece a esta religión. Personalmente NO creo en Jesús, pero de todos modos estos señores por ser seguidores de dicho carnal, están con Israel.

Punto tres: Israel tiene su propio desarrollo tecnológico militar, y por ende hay un acuerdo militar entre tres países Occidentales, Inglaterra, Francia y EEUU, e Israel esta incluido. Estos países tienen una especie de acuerdo de defenza común, o cooperar mutuamente en caso de agresión militar de otro país. ¡NO estoy hablando de la OTAN, que es otro paquete!

LaUSA pues, no da nada gratis.


Resposta  Mensagem 18 de 90 no assunto 
De: YoelA Enviado: 16/04/2008 03:35
"Pero tengo dignidad y no voy a irme a vivir a un país que financio e invento los escuadrones de la muerte en mi país de nacimiento." (Santaneco)
 
De que escuadrones de la muerte estas hablando Santaneco?
Por qué hablas tan mal de tu pueblo? No era que nunca hablabas mal de él?
Saludos,
Yoel.

Resposta  Mensagem 19 de 90 no assunto 
De: elsantaneco Enviado: 16/04/2008 03:59
YOEL, los escudrones de la muerte no los creo el pueblo salvadoreño, ni el pueblo gringo  sino  los respectivos gobiernos derechista: el gringo y el salvadoreño. NOOOO el pueblo quien fue victima de dichos elementos.

Resposta  Mensagem 20 de 90 no assunto 
De: elsantaneco Enviado: 16/04/2008 04:23
De todo modos, los balseros nada pintan en esto, no.
El sueño de los balsero cubanos es el consumismo capitalista, mientras los africanos y latinos por sobrevivencia humana.

Resposta  Mensagem 21 de 90 no assunto 
De: YoelA Enviado: 16/04/2008 04:47
Los escuadrones de la muerte los formaban el mismo pueblo salvadoreño que estaba cansado de tanta injusticia y salieron por su cuenta a ajusticiar a todo el que intentara hacer algo contra su pueblo.
Me extraña que despotriques asi de tu propio pueblo.
Aunque se entiende, en realidad no eres salvadoreño, eres judio.
Saludos,
Yoel.

Resposta  Mensagem 22 de 90 no assunto 
De: Margarita5510 Enviado: 16/04/2008 05:11
De: Alias de MSNYoelA  en respuesta a Mensaje 19 Enviado: 16/04/2008 15:44
Los escuadrones de la muerte los formaban el mismo pueblo salvadoreño que estaba cansado de tanta injusticia y salieron por su cuenta a ajusticiar a todo el que intentara hacer algo contra su pueblo.
Me extraña que despotriques asi de tu propio pueblo.
Aunque se entiende, en realidad no eres salvadoreño, eres judio.
Saludos,
Yoel.

YoelA, ten un poco de vergüenza, que das asco.

¿Los escuadrones de la muerte, el propio "pueblo"? Sí, la minúscula parte del pueblo al servicio de la oligarquía, que, ella sí, era la que cometía de manera sistemática la injusticia contra la que se levantó, con apoyo popular, la guerrilla. Y si no es por la ayuda de la CIA la revolución en el Salvador hubiera triunfado en poco tiempo y de manera aplastante.

Imbécil.


Resposta  Mensagem 23 de 90 no assunto 
De: YoelA Enviado: 16/04/2008 05:35
La revolucion del Salvador ???jajjajajja
Te refieres a los delincuentes FMLN?
A los que salieron huyendo como ratas para Europa?
No creo que el pueblo queria a esos criminales terroristas.
El pueblo triunfó y logró sacar a los lumpen que corroian a la sociedad salvadoreña.
Sino preguntale al Santaneco que formaba parte de esa lacra.
Saludos,
Yoel. 

Resposta  Mensagem 24 de 90 no assunto 
De: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ Enviado: 16/04/2008 05:59
Margarita ya que opinas , opina de todo, crees que yo vine a USA en busca del dorado? Tu que estas al tanto de todo, yo soy anexionista? he pedido la invasion a mi pais? soy antisemita?
 
 
Espero tu respuesta.
 
 
 
PORQUE EL TEMA ES LOS BALSEROS CUBANOS, NO LOS SALVADORENOS, NI LOS MEXICANOS, NI AFRICANOS, PARA CADA TEMA SE PUEDEN ABRIR UN PANEL
 
 
 
Y Santaneco contigo no tengo nada que hablar, puedes seguir levantando todos los chismes que quieras, como dije antes eres un pelele, en quien no perdere mi tiempo.
 
 

Resposta  Mensagem 25 de 90 no assunto 
De: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ Enviado: 16/04/2008 06:23
Margui, espero verte diciendole a Santaneco lo imbecil que es al levantarme calumnias a mi, como buenas amigas que somos sabes bien como y que pienso de las cosas.

Resposta  Mensagem 26 de 90 no assunto 
De: Margarita5510 Enviado: 16/04/2008 06:47
YoelA:
 
En El Salvador el conflicto acabó con un acuerdo entre la guerrilla y el gobierno. Al menos se consiguió no seguir viviendo en aquella pseudodemocracia, en aquella parodia de democracia mezclada con dictaduras, miseria del pueblo, lucro enorme de unos pocos y represión bestial.
 
Eres un comemierda. Para criminales terroristas, la CIA y sus compinches organizando todo tipo de atentados y sabotajes en los países donde no gobiernan los que les gustan a ellos.
 
Debería darte vergüenza lo que dices.
 
 
 

Resposta  Mensagem 27 de 90 no assunto 
De: elsantaneco Enviado: 16/04/2008 07:11

Mira Yoel, no te he respondido bien, porque los otros mensajes los envié desde mi oficina.

Sobre los escuadrones de la muerte que masacraron al pueblo salvadoreño, entre los masacrados había estudiantes profesores etc.

Pero bien, según tu lógica, las DAMAS DE BLANCO de CUBA son también TERRORISTAS, NO.


Resposta  Mensagem 28 de 90 no assunto 
De: elsantaneco Enviado: 16/04/2008 07:35
En efecto Margarita, el FMLN destruyo dos veces al ejercito salvadoreño, títere de los ricos. Sino hubiese sido por la CIA, la guerra se hubiese ganado en la primer ofensiva.

En le segunda ofensiva de 1989 estuvimos combatiendo a unos metros del Alto mando de la fuerza armada y cerca de la casa presidencial.
El Enemigo se vio en la obligación de usar artillería pesada y la aviación contra la capital, porque a pura infantería no tuvieron capacidad de parar el fuego militar del pueblo. 

Resposta  Mensagem 29 de 90 no assunto 
De: LaCalaveraDeFidel Enviado: 16/04/2008 07:59
Santaneco el sueño de los balseros cubanos es el capitalismo, donde puedes consumir en libertad, no el hambre en esclavitud. ¿Por qué no vives tú en Cuba? Aplicas la medicina a otro. Europa es el mismo capitalismo, teñida de un barniz anti USA, hipócritamente pues dependió y depende de los USA para que les saquen las castañas del fuego, como en la Segunda Guerra Mundial II.
 
Santaneco ¿porque no te vas a vivir al comunismo? Venga, confiésate con Cala... ¿ o te da apuro darme la razón?

Resposta  Mensagem 30 de 90 no assunto 
De: LaCalaveraDeFidel Enviado: 16/04/2008 08:23
Más idioteces del idiota numero dos del foro:
 

Calavera, tu antisemitismo sabes que eso es falso eso que dices, tu odio o envidia por los judíos, sabes que es falso eso que dices te hace politizar las cosas a tu favor.

No tu antimericanismo idiota te hace a ti politizar las cosas a tu favor.

Vivo en Europa, sí, y tengo la posibilidad de poderme ir a vivir a la USA.

Fíjate bien, para que te de más envidia: como ciudadano europeo, también yo, incluso pude ser ciudadano USA lo cual tú no, y no me hice puedo entrar a la USA sin necesidad de visa, tambien yo o como ciudadano Israelí, que también puedo entrar a la USA sin visa. Pero tengo dignidad lo que tienes es estupidez o cometiste algun delito. Deberías colaborar con los impuestos con un país que ayuda al tuyo, me da que tu judaísmo es como el centroamericano que tiene hijos botados y ni se ocupa de ellos, pero después dice amarlos con gran teatralidad.

Y como seguirte hablando es perder mi tiempo, vete al carajo.



Primeira  Anterior  16 a 30 de 90  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados