|
General: Playa Giròn : otro Aniversario
Choisir un autre rubrique de messages |
|
De: Gran Papiyo (message original) |
Envoyé: 21/04/2008 02:23 |
Ofrendas florales de Fidel y Raúl a los mártires de Girón Bárbara Vasallo Vasallo
Ciénaga de Zapata, 19 abr (AIN) Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana y Raúl Castro, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, enviaron hoy ofrendas florales a los mártires de Playa Girón. A la entrada del museo que recuerda los hechos de los días de abril de 1961 y en la tarja que perpetúa la memoria de los caídos fueron colocadas las flores, minutos antes de iniciar aquí el acto por la efeméride.
Sobre el heroísmo y la victoria de Playa Girón se fortalece el socialismo en Cuba, afirmó Pedro Betancourt García, primer secretrario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Matanzas, en el acto por la conmemoración de la epopeya. El miembro del Comité Central recordó la sangre derramada heroicamente en este sitio histórico y agregó que es un pedazo de Patria que genera fuerzas para continuar el camino preñado de nuevas y mayores tareas en beneficio del pueblo. En la gran explanada muy cerca de la villa turística de playa Girón, más de tres mil habitantes de este territorio, situado a unos 180 kilómetros al sureste de la Habana, demostraron su orgullo por vivir en el lugar donde el imperialismo sufrió su primera gran derrota en América Latina. El elenco artístico de calidad y talento integrado por el trovador Lázaro García, el grupo Manguaré, la solista Carmen Lidia Madem y el coro infantil Fantasías, entre otros, a través de danzas y cantos rememoraron la victoria y demostraron el desarrollo cultural de la Isla donde el acceso a la educación es ilimitado. Nemsia Rodríguez, la llamada flor carbonera, que recorrió el mundo en la poesía de Jesús Orta Ruíz, el Indio Naboría, se encontraba entre los invitados, que contó con la presencia de Víctor Gaute, miembro del secretariado del Comité Central del Partido. Durante la jornada se inauguraron varias obras de beneficio social, entre ella un restaurante especializado en comida criolla y sembraron el tercer bosque que rinde homenaje a los mártires caídos en Girón. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
Premier
Précédent
2 à 6 de 6
Suivant
Dernier
|
|
De: Gran Papiyo |
Envoyé: 21/04/2008 06:46 |
Playa Girón: La victoria, única alternativa
Por Bárbara Vasallo Vasallo "Hoy se camina confiado por los surcos de la historia, donde pelearon los héroes para alcanzar la victoria…" (fragmento de Girón La Victoria, de Sara González) Nadie pudo detenerlo, como siempre su deber era estar en el sitio donde la vida y la muerte entrelazaban el destino…Fidel Castro, el líder de la Revolución Cubana, dirigió aquella batalla. Desde la costa en Punta Perdiz, lugar situado entre Playa Larga y Playa Girón, en horas de la tarde del 19 de abril de 1961, encaramado en el tanque SAU-100, con un certero disparo hundió al buque Houston y un poco más tarde se rendía el último reducto de los mercenarios… Apenas se confirmó la noticia del desembarco de la Brigada 2506 por las costas al sur de Cuba, Fidel partió hacia el terreno. En la administración del ingenio Australia instaló el puesto de mando de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y dirigió personalmente las primeras operaciones. La visión oportuna de utilizar la escasa aviación con que se contaba en función de atacar primero a la flota de desembarco para evitar el posible suministro a los mercenarios y aislarlos en tierra, contribuyó, entre otras estrategias, a la victoria en menos de 72 horas. En el actual Memorial de la Comandancia de las FAR, en el otrora central Australia, se atesoran partes, documentos, fotografías, mapas y testimonios de protagonistas. Allí se evidencia cómo los mercenarios, que invadieron Playa Larga y Girón con el fin de establecer una cabeza de playa y esperaban contar con el apoyo del pueblo, se desmoralizaron ante el brío imparable de las fuerzas cubanas y la tenaz resistencia popular Hace siete años, cuando se conmemoraba el aniversario 40 de la primera gran derrota del imperialismo yanqui en América Latina, José Ramón Fernández, uno de los artífices principales de la epopeya, muy cerca del mar, en la costa del Caribe, repasaba en su memoria lo vivido en las horas del 19 de abril. "En la mañana combatimos fuertemente. A los batallones de la Escuela de Milicias, de la Policía, el 123 y 180 se le unió el 144 procedente de Soplillar. Alrededor de las cinco y treinta de la tarde tomamos Playa Girón y pusimos fuera de combate a los mercenarios… "Al mirar atrás sentimos que Girón tiene una enorme repercusión, esta es una lucha que no tiene alternativa, combatimos por la victoria de nuestro pueblo, la conservación de la soberanía, la defensa de los principios y derechos de hacer en nuestra Patria lo que estimemos… "Si no hubiéramos triunfado en Girón, seguramente durante años combatiríamos por expulsar al mercenario; si lo lográbamos, la lucha al costo de cientos de miles de vidas, cesaba… "Si no, todavía hoy los que quedáramos vivos, nuestros hijos y hasta nuestros nietos, estaríamos luchando por hacerlo…" A 47 años de aquella gesta, en la cual 151 cubanos perdieron la vida, es ineludible reiterar que la Brigada 2506 fue adiestrada y pagada por la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos para frustrar a la Revolución Socialista recién declarada por Fidel. Aún en nuestros días, laceradas por la derrota en las arenas del sur de la Isla, sucesivas administraciones norteamericanas se empeñan en cambiar la travesía emprendida por el pueblo y que no tiene nada que ver con modelos neoliberales, ni políticas imperiales. Como ayer, hoy la victoria es la única alternativa. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Envoyé: 21/04/2008 11:04 |
Girón, episodio irreversible para América Latina Guantánamo, 19 abr (AIN) La victoria de Playa Girón constituye un episodio irrevocable en la historia de América Latina, aseguró hoy Enrique Faure, participante en la gesta, en que el Imperio fue derrotado en menos de 72 horas. "Los mercenarios, apoyados por el gobierno de Estados Unidos, disponían de un armamento superior, del factor sorpresa y la desinformación, pero carecían de principios morales y de la razón", sentenció a la AIN el hoy septuagenario guantanamero. Ellos esperaban que el pueblo se les uniera, pero fueron las masas quienes los aniquilaron, subrayó el combatiente, durante el acto provincial por el aniversario 47 de esa victoria, a partir de la cual, como señaló el Líder de la Revolución Fidel Castro, América fue un poco más libre. Para Faure –herido en su pierna izquierda durante la invasión-, los mercenarios estaban condenados al fracaso, a pesar de sus potentes medios aéreos y navales.
En el fragor del combate, pasó a un segundo plano por la magnitud de la herida sufrida en la pierna izquierda por un fragmento de mortero, aunque no le impidió continuar en la línea de fuego. Evoca el entrevistado que la lesión se infectó y tuvo que ser operado 16 días después en el Hospital de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), en La Habana. El guantanamero pertenecía a esa institución en el instante del ataque mercenario, y antes de 1959 participó en la lucha clandestina contra el dictador Fulgencio Batista, en esta ciudad. Luego se incorporó a las fuerzas del II Frente Oriental Frank País, las cuales arribaron a las montañas de Guantánamo a mediados de marzo de 1958, al mando del hoy General de Ejército Raúl Castro, Presidente del Consejo de Estado y de Ministros. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Envoyé: 21/04/2008 15:23 |
Felicita Chávez a Cuba por victoria de Playa Girón CARACAS, 19 de abril (PL).— El presidente venezolano, Hugo Chávez, felicitó hoy a la revolución, el pueblo y los dirigentes de Cuba por el aniversario 47 de la victoria sobre tropas invasoras apoyadas por Estados Unidos en Playa de Girón. Chávez realizó el recordatorio durante la actividad de juramentación de los equipos estatales de trabajo político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en el Teatro Municipal de Caracas. Hoy se cumple un año más de la derrota que el pueblo cubano le dio al imperio norteamericano en Girón, dijo Chávez. Comentó que los estadounidenses recibieron en tierras latinoamericanas tres grandes e históricas derrotas, la primera de ellas cuando el denominado General de hombres libres, Augusto Cesar Sandino, los echó de territorio nicaragüense. Aquello fue en mayo de 1927. Tras una resistencia heroica de seis años aquel "ejército loco", como llamaban a las tropas de Sandino, venció a las fuerzas imperialistas que querían apoderarse de Nicaragua para construir un canal interoceánico, recordó. Manifestó que la segunda de esas derrotas la recibieron en Playa Girón, donde el pueblo cubano organizado y con su líder Fidel Castro a la cabeza redujo a los invasores en abril de 1961. Y la tercera fue aquí. Con la revolución del 13 de abril de 2002 le dimos tremenda derrota al gobierno norteamericano, dijo Chávez en alusión al restablecimiento de la democracia tras el golpe de Estado para sacarlo del poder. Nicaragua, Cuba y Venezuela dentro de esas largas batallas contra un imperio que pretendió dominar a este continente, comentó el mandatario antes de asegurar que ninguna potencia volverá a convertir a América Latina y el Caribe en su patio trasero. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Envoyé: 21/04/2008 19:41 |
|
|
|
De: maikohara4 |
Envoyé: 21/04/2008 19:41 |
"Vinieron los mercenarios por el unico camino, La ensenada de Cochinos. Cochinos extraordinarios. estribillo------------------ Por alli vinieron pero alli quedaron por alli vinieron "los pobres"! pero alli quedaron...... Por ese lugar vinieron por alli desembarcaron. Pero alli mismo quedaron los pocos que se atrevieron. estribillo-------------- No vino ni un proletario no vino ni un campesino vinieron los asesinos contrarrevolucionarios. Vinieron algunos mas; curas y capitalistas esbirros latifundistas y ninos de su mama. estribillo---------- Vinieron con un criterio de tu turista americano. Pero aqui los milicianos los esperaban en serio. estribillo---------- Quedaron que daban pena sin moral y sin destino quedaron como cochinos listos para noche buena. estribillo------------- por alli vinieron pero alli quedaron por alli vinieron los !pobres! pero alli quedaron. Por alli vinieron--Carlos Puebla............... |
|
|
Premier
Précédent
2 a 6 de 6
Suivant
Dernier
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|