Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire frágil doncella!                                                                                           Joyeux Anniversaire ツsuave-ternuraツ!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Revolución es humanidad
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Lealtad_siempre  (message original) Envoyé: 04/06/2008 16:50

Desarrollan Cuba y Venezuela vacunas contra el dengue

Investigadores de Cuba y Venezuela estudian de conjunto el desarrollo de vacunas contra los cuatro tipos de dengue, enfermedad que padecen anualmente en el mundo decenas de millones de personas.

Científicos de ambos países hermanos desarrollan en laboratorios propios el estudio y comparten sus conclusiones, según declaró a la agencia de prensa hispana EFE Ferdinando Liprandi, jefe del Laboratorio de Biología de Virus del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas.

Según la fuente, que es amplificada también por la multiestatal Telesur, los estudios se basan principalmente en el papel que desempeña una proteína de envoltura, ubicada en la superficie del virus del dengue en la respuesta inmunológica del afectado.

Identificar qué secciones de esa proteína de envoltura son relevantes para generar la defensa del virus, es una de las bases del trabajo que se desarrolla conjuntamente en Venezuela y Cuba, precisó Liprandri.

La diferente capacidad de respuesta entre la población ante la picada del mismo mosquito, demuestra -dijo- que existen diversos marcadores genéticos de susceptibilidad o resistencia al dengue, enfermedad que en sus diversas modalidades puede hasta causar la muerte.

No obstante, Liprandri precisó que el descubrimiento de vacunas definitivas para esa enfermedad, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, llevará al menos tres años. (AIN)



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés