Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Revolución es humanidad
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Lealtad_siempre  (Mensaje original) Enviado: 04/06/2008 16:50

Desarrollan Cuba y Venezuela vacunas contra el dengue

Investigadores de Cuba y Venezuela estudian de conjunto el desarrollo de vacunas contra los cuatro tipos de dengue, enfermedad que padecen anualmente en el mundo decenas de millones de personas.

Científicos de ambos países hermanos desarrollan en laboratorios propios el estudio y comparten sus conclusiones, según declaró a la agencia de prensa hispana EFE Ferdinando Liprandi, jefe del Laboratorio de Biología de Virus del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas.

Según la fuente, que es amplificada también por la multiestatal Telesur, los estudios se basan principalmente en el papel que desempeña una proteína de envoltura, ubicada en la superficie del virus del dengue en la respuesta inmunológica del afectado.

Identificar qué secciones de esa proteína de envoltura son relevantes para generar la defensa del virus, es una de las bases del trabajo que se desarrolla conjuntamente en Venezuela y Cuba, precisó Liprandri.

La diferente capacidad de respuesta entre la población ante la picada del mismo mosquito, demuestra -dijo- que existen diversos marcadores genéticos de susceptibilidad o resistencia al dengue, enfermedad que en sus diversas modalidades puede hasta causar la muerte.

No obstante, Liprandri precisó que el descubrimiento de vacunas definitivas para esa enfermedad, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, llevará al menos tres años. (AIN)



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados