|
General: ¿¿Que tal consentir que Mahoma viole a Ana Frank?
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: EnanazuI (Mensagem original) |
Enviado: 18/06/2008 00:41 |
Imaginad las veces que un hombre se mete en lios por mirar a los niños jugar en un parque, darles un caramelo. Vivimos en una sociedad enferma, hipócrita. Este es uno de esos dibujos “islamófobos y racistas”:  Ali al Wacky, el Islamista Solitario, predica a Alá a los nativos del Círculo Polar: “El Corán es divertido” Este otro bien merece una fatua, y un arresto por diez policías. ACTUALIZACIÓN: Evidentemente, se trata de un caso de intimidación policial: Fiscalía investiga al dibujante Nekschot por injuriar a musulmanes y negros El Ministerio Fiscal holandés investiga por un presunto delito de injurias a musulmanes y gente de color al caricaturista neerlandés Gregorious Nekschot, cuya detención despertó hoy las críticas de una mayoría del Parlamento. Durante su detención -que tuvo lugar el pasado martes aunque hasta hoy no salió a la luz- el dibujante fue interrogado y puesto en libertad a las pocas horas, según traslució en las preguntas de los partidos políticos en el Parlamento al ministro de Justicia, Ernst Hirsch Ballin. El diputado del partido demócrata-liberal D66, Boris van der Ham, calificó la detención de ‘desproporcionada’, postura que comparten tanto los liberales (VVD) y socialistas (SP)- ambos en la oposición- como el partido Laborista (PvdA), que es el segundo mayor partido en la coalición de Gobierno. El ministro ha aplazado sus respuestas hasta que el Ministerio Fiscal se pronuncie sobre si hay delito o no en los dibujos del artista, conocido en Holanda por su tono provocador. La investigación de la fiscalía se inició a raíz de una denuncia del Organismo Antidiscriminación en Internet (Meldpunt Discriminatie Internet -MDI-), que seleccionó una decena de caricaturas que a su entender sobrepasaban los límites de la libertad de expresión. El director de MDI, Niels van Tamelen, explicó hoy en el diario vespertino ‘NRC Handelsblad’ que en ese año recibieron ‘cerca de ochenta denuncias de musulmanes o de sus organizaciones y de gente de color que se sentía insultada’ por los dibujos de Nekschot. Además, también el imán Abdul Jabbar van de Ven -holandés convertido al islamismo- también denunció en 2005 al caricaturista. A causa de que nadie quería imprimir sus dibujos, Gregorius Nekschot (el apellido es un seudónimo que significa ‘tiro en la nuca’) empezó a publicar en su página web en 2003 dibujos que combinan temas políticos, religión y sexo. En 2004 también publicó en una de las páginas de internet del cineasta Theo van Gogh, con el que compartía su humor provocador y transgresor, y que fue asesinado ese mismo año por un islamista radical. En la web www.gregoriusneckschot.nl pueden verse dibujos brutales como por ejemplo uno de ellos, fechado en febrero de 2008, en el que se ve al profeta Mohamed sodomizando a Ana Frank, la cual dice ‘haz el amor y no la guerra’. Me hago una pregunta: ¿la sodomía entonces es un acto “brutal”? Para nuestra clase política es una expresión legítima del amor sexual, reconocida e institucionalizada con el mismo rango que el matrimonio heterosexual. Tampoco me parece que se trate de una violación. Algo no me cuadra. En ese ejemplo, si alguien tiene derecho a quejarse son los judíos. . |
|
|
Primeira
Anterior
2 a 6 de 6
Seguinte
Última
|
|
De: EnanazuI |
Enviado: 18/06/2008 05:24 |
Suecia: médico palestino se niega a atender a una paciente americana en un hospital Publicado por millenio en 2/Enero/2007 En la ciudad del sur de Suecia, Blekinge, en navidad, un médico palestino de un hospital se negó a tratar de urgencias a una americana. El musulmán alegó que no le gustan los americanos. Las enfermeras indignadas le aconsejaron a la americana, que pasaba las navidades con parientes en Suecia, que haga público al caso. A la mujer se le han devuelto las 820 coronas que tuvo que pagar antes del “tratamiento”.
|
|
|
|
De: elsantaneco |
Enviado: 18/06/2008 10:03 |
 | Posted by: El Diario de ANA FRANK. Un canto a la vida Runtime ... 4 min 41 sek vids.myspace.com/index.cfm?fuseaction=vids.individual&VideoID=14034102 | | |
|
|
|
De: elsantaneco |
Enviado: 18/06/2008 14:42 |
Diario de Ana Frank De Wikipedia, la enciclopedia libre El diario de Ana Frank es un diario escrito por la niña Ana Frank (Annelies Marie (Anne) Frank) entre el 12 de junio de 1942 y el 4 de agosto de 1944. Oculta con su familia y otros judíos en una buhardilla de unos almacenes de Ámsterdam durante la ocupación nazi de Holanda, Ana Frank con trece años cuenta en su diario la vida del grupo. Ayudados por varios empleados de la oficina, permanecieron durante más de dos años en el achterhuis (conocido como "el anexo secreto") hasta que, finalmente, fueron delatados. Ana escribió un diario entre el 12 de junio de 1942 y el 4 de agosto de 1944, tres días antes de que los ocupantes del anexo fueran traicionados. Margot Frank también escribió un diario, pero nunca se ha encontrado ningún rastro de éste. El 4 de agosto de 1944, agentes de la Gestapo detienen a todos los ocupantes y son llevados a diferentes campos de concentración. Después de permanecer durante un tiempo en los campos de concentración de Westerbork y Auschwitz, Ana y su hermana mayor, Margot, fueron deportadas a Bergen-Belsen, donde ambas murieron durante una epidemia de tifus entre finales de febrero y mediados de marzo de 1945. Su padre, Otto Frank, fue el único de los escondidos que sobrevivió a los campos de concentración. Cuando regresó a Amsterdam, Miep Gies, una de las personas que les había ayudado durante su estancia en el anexo, le entregó el diario que su hija había escrito mientras estaban escondidos. En 1947 y según deseo de Anne, su padre decide publicar el diario y, desde entonces, se ha convertido en uno de los libros más leídos en todo el mundo. Tras el fallecimiento de Otto Frank en 1980, legó los escritos al Instituto Holandés para la Documentación de la Guerra. El Fondo Anne Frank (Suiza) es el heredero de los derechos de autor de los textos. En 1998 se publicaron cinco páginas más desconocidas del citado diario. El libro fue todo un éxito en todo el mundo, en especial en Israel, Estados Unidos y Reino Unido, país donde permaneció como nº 1 en las Listas de Libros más Vendidos durante 20 semanas consecutivas. Vendió más de 350.000.000 de ejemplares. Algunas personas consideran este libro como propaganda política de la época y niegan su autenticidad. Personas citadas en el diario [editar] Reconstrucción de la librería que cubría la entrada al anexo secreto donde Anne Frank y su familia se escondieron, en la casa-museo Anne Frank de Amsterdam. Los demás escondidos [editar] - Otto Frank permaneció en Auschwitz con otros prisioneros enfermos y sobrevivió. En 1953, se casó con Elfride 'Fritzi' Markovits-Geiringer. Fritzi, superviviente también de Auschwitz, había perdido a su marido y a un hijo en este mismo campo. Otto Frank dedicó toda su vida a divulgar el mensaje de su hija y de su diario, así como a defenderlo de todas las acusaciones de que era falso. Murió a causa de un cáncer de pulmón en Suiza el 19 de agosto de 1980. Su viuda, Fritzi, continuó con la labor de Otto hasta que murió en octubre de 1998.
- Edith Frank-Holl채nder, la madre de Ana y Margot, permaneció en Auschwitz después de que sus hijas y Auguste Van Pels fueran deportadas a Bergen-Belsen. Fue entonces cuando su salud comenzó a resentirse. Diversos testigos aseguran que el hecho de verse separada de su familia la sumió en una total desesperación. Dichos testigos también dijeron que Edith estaba siempre buscando a sus hijas y que parecía no entender que se habían ido, a pesar de que les había visto subir al tren que las sacó de Auschwitz. Asimismo, afirmaron que guardaba la poca comida que podía conseguir debajo del colchón para dársela a Ana y a Margot. Edith decía que sus hijas necesitaban más la comida que ella y, por ello, se negaba a comer. Murió de hambre el 6 de enero de 1945.
- Hermann van Pels, el único de los ocho escondidos que fue enviado a la cámara de gas, murió en Auschwitz. Según testigos presenciales, esto no ocurrió el mismo día de su llegada allí. Sol de Liema, prisionero de Auschwitz que conoció tanto a Otto Frank como a van Pels, dijo que después de dos o tres días el campo, Hermann van Pels se dio mentalmente por vencido, el principio del fin de cualquier prisionero en un campo de concentración. Al poco tiempo, tras una selección, fue enviado a la cámara de gas. Esto ocurrió unas tres semanas después de su llegada a Auschwitz. Su hijo, Peter, y Otto Frank presenciaron esta selección.
- Auguste van Pels: la fecha y el lugar de su muerte son desconocidas, pero diversos testigos aseguran que estuvo un tiempo con las hermanas Frank en Bergen-Belsen. Sin embargo, también aseguran que Auguste no estaba allí cuando las dos jóvenes fallecieron. Por lo tanto, es muy probable que fuera deportada antes de marzo de 1945 a Buchenwald y, después, a Theresienstadt. Se cree que murió de camino a Theresienstadt o poco después de su llegada allí.
- Peter van Pels, (8 de noviembre de 1926 - 5 de mayo de 1945), murió en Mauthausen. Otto Frank le protegió mientras permanecieron juntos en Auschwitz, ya que los dos estaban en el mismo grupo de trabajo. Tiempo después, Otto declaró que pidió a Peter que se escondiera y se quedara con él en Auschwitz. Sin embargo, Peter decidió que tendría más posibilidades de sobrevivir si se unía a dicha marcha. Murió a los 18 años, tres días antes de que las tropas aliadas liberaran Mauthausen.
Enlaces externos [editar] |
|
|
|
De: elsantaneco |
Enviado: 18/06/2008 19:21 |
The Anne Frank House is located in the center of Amsterdam. It takes around 20 minutes to walk from Central Station to the museum. There are also trams and buses that stop nearby, at the 'Westermarkt' bus stop. |
|
|
|
De: cruzylovesmirkgurl83 |
Enviado: 18/06/2008 19:21 |
Impresionante, thank you Sata. |
|
|
Primeira
Anterior
2 a 6 de 6
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|