|
General: Pobre Gran Papiyo, que nadie lo quiere.
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: Azali5 (Missatge original) |
Enviat: 10/06/2008 04:40 |
Pobre Gran Papiyo, que nadie lo quiere.  SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) | |
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviat: 15/06/2008 17:00 |
Obama es negro, domino mas, la herencia paterna, sabes algo de genetica? (Azali) Te dije que consultaras con el gusanamente felíz. Bobiya : Dejá de hacer papelones. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviat: 15/06/2008 17:26 |
Feliz dia de los padres.  . "Deja que ladren los perros,eso es senal que vas bien....... !. (Maiko) Muchas gracias amiga, por tus saludos. Aunque la mayor felicidad no está en ser padre sino en tener hijos, que son la bendición de Dios y la prolongación de nuestras vidas. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviat: 15/06/2008 17:52 |
Estuve leyendo el debate entre Papiyo y Azali,alla' en el foro de Papiyo...Las respuestas de Azali fueron tremendas y contundentes,a pesar de que el amigo Paapiyo hizo todo lo posible por desbaratarle sus argumentos,no pudo...Azali te felicito por la fortaleza,sinceridad y claridad con las que respondiste una a una las acusaciones y alegatos con los que Papiyo intento' ridiculizarte , desmentirte y atacarte. (Noemius) Es verdad, la Azalita no se salió ni por un minuto del libreto que le enviaron los de la SINA.  Y a mí las empanaditas me calleron como plomo, no pude pegar un ojo en toda la noche y me fui imposible soñar con los fidelitos. Hay que destacar que estos gusanos son muy solidarios entre sí, siempre salen a aplaudir las gansadas que escriben sus secuaces. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviat: 15/06/2008 18:18 |
Obama es negro, domino mas, la herencia paterna, sabes algo de genetica? (Azali) Te dije que consultaras con el gusanamente felíz. Bobiya : Dejá de hacer papelones. Si pudieras lo pintabas de rubio de ojos azules, pues te conozco mascarita | Feliz dia del padre. |
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviat: 15/06/2008 18:45 |
Lo de las bibliotecas publicas de Miami Dade Azalita : te pedí que expusieras el libro de texto que prohibieron los gusanos en Miami, no una dirección de Miamidade.gov SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviat: 15/06/2008 19:11 |
Es verdad, la Azalita no se salió ni por un minuto del libreto que le enviaron los de la SINA.  Y a mí las empanaditas me calleron como plomo, no pude pegar un ojo en toda la noche y me fui imposible soñar con los fidelitos. Hay que destacar que estos gusanos son muy solidarios entre sí, siempre salen a aplaudir las gansadas que escriben sus secuaces. Prueba lo que dices , creti, prueba que he dicho una palabra guiada por algun panfleto, en cambio todo lo que tu dices lo he oido miles de veces, panfletero, no te averguenzas de ser tan poco honesto? Pero debo entender que ahora me trataras de descalificar, porque , CREE EL LADRON QUE TODOS SON DE SU CONDICION. |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviat: 15/06/2008 19:37 |
Azalita : te pedí que expusieras el libro de texto que prohibieron los gusanos en Miami, no una dirección de Miamidade.gov Ahhhhhhhhh si, a sus ordenes! , seras bobo? crees que tomaria el fin de semana para buscarte un libro que tu mismo puedes buscar en internet? Dije, si puedo , si lo recuerdo, si me da la gana y lo en cuentro, te puedo hacer el favor, entiendes? el FAVOR. No me vengas pidiendo favores con escopetas, senor veterano. Ah Feliz dia del padre. |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviat: 15/06/2008 20:03 |
Bienvenidos al Sistema de Bibliotecas Públicas de Miami-Dade!  | | El Sistema de Bibliotecas Públicas de Miami-Dade cuenta con 40 sucursales en diversos vecindarios además de la Biblioteca Principal en la Plaza Cultural del Condado. Nuestro objetivo principal consiste en ofrecerle servicios y colecciones especiales en respuesta a sus necesidades de información, cultura y recreación. Además de la colección de libros en varios idiomas, el Sistema de Bibliotecas le ofrece una colección de materiales en diferentes formatos, acceso gratis al Internet y una extensa red de información electrónica con la más alta tecnología en todas las sucursales. Su Tarjeta de Usuario:Pasaporte Mundial Este carnet de identidad le permite: - Tener acceso, reservar y pedir prestado cualquier material de una colección de más de 4 millones de materiales;
- Pedir que se le traiga algún material por medio del programa de intercambio mundial que tenemos con otras bibliotecas;
- Verificar desde casa, por medio de una computadora, la información que tenemos en sus archivos;
- Investigar múltiples tópicos y tener acceso a artículos informativos en periódicos y revistas así como a nuestras fuentes de data electrónicas desde cualquier computadora;
- Reservar una computadora de la biblioteca para su uso personal a cierta hora específica;
- Devolver el material a cualquier sucursal del sistema. Todas las bibliotecas tienen buzones de depósito de libros que pueden ser utilizadas cuando las bibliotecas están cerradas.
- Renovar materiales por vía electrónica para no incurrir en cargos.
Eligibilidad: - Gratis a los residentes del distrito tributario del Sistema de Bibliotecas Públicas de Miami-Dade al igual que a residentes de Hialeah, North Miami y North Miami Beach. Todos los demás deben pagar $50 anualmente para obtener una tarjeta.
- Se requiere prueba de identidad con foto, constancia de su dirección o recibo de los impuestos pagados sobre la propiedad. Los niños menores de 16 años necesitan la aprobación de sus padres o guardián legal.
- Las solicitudes para tarjetas pueden ser obtenidas por medio de nuestra página web, www.mdpls.org. Se requiere presentarse personalmente al recogerla.
Cada usuario es responsable por los materiales prestados. Se le cargarán multas a su tarjeta por materiales que no sean entregados a tiempo o que se entreguen en mal estado. Servicios Bibliotecarios Computadoras y el Internet Acceso gratis a las computadoras disponibles en todo el Sistema con acceso al Internet; programas para procesamiento de palabras; presentaciones de negocios; tutoría para niños; preparación para exámenes y bases de datos. Acceso a Información Electrónica Por medio de nuestra página web, www.mdpls.org, usted puede: - Buscar libros y artículos de revistas y periódicos; revisar su archivo personal relacionado con la biblioteca; saber qué actividades están ofreciendo las bibliotecas del Sistema y reservar o renovar libros.
- Obtener acceso en línea a información por medio de las bases de datos 24 horas al día (medicina, educación, empresas, literatura y numerosos tópicos).
- Obtener información sobre todas las bibliotecas: direcciones, horarios de servicios, boletines y calendarios.
- Tener acceso al catálogo en línea.
- Usar el servicio ASK-a-Librarian (pregúntele a un bibliotecario), disponible en la página principal del Sistema de Bibliotecas, para obtener respuestas concisas a preguntas.
Consultoría de Lectura Usuarios de todas las edades podrán beneficiarse del servicio de consultoría para seleccionar libros y otros materiales. Con gusto, nuestro personal le proveerá sugerencias. PROGRAMAS De narraciones de cuentos y tutorías, a exhibiciones de arte, representaciones musicales y otros eventos culturales, nuestros programas reflejan la rica diversidad de nuestra comunidad. Para saber qué está pasando, visite la página principal de la biblioteca en el Internet, recoja una copia del Calendario Trimestral de Programas en su sucursal o llame al 305-375-2665. BIBLIOTECAS MÓVILES Las bibliotecas móviles ofrecen una amplia variedad de servicios y materiales a residentes que no tienen una sucursal cerca de su casa. Las bibliotecas móviles realizan visitas semanales a varios lugares del Condado Miami-Dade. Por favor llame al 305-480-1729 o visite el sitio web de la biblioteca. El PROGRAMA S.M.A.R.T. El Programa de Tutoría en Ciencias, Matemáticas y Lectura es un servicio único de la biblioteca que ofrece ayuda con las tareas de la escuela a estudiantes desde Kindergarten hasta el grado doce. Para más información, llame al 305-375-3563. BIBLIOTECA DE LIBROS PARLANTES Como parte del Servicio Nacional para Ciegos e Impedidos Físicos de la Biblioteca del Congreso, este servicio provee libros y revistas en casetes y en Braille con franqueo gratis a personas que presentan dificultad en leer la letra normal de imprenta. Para más información, llame al 305-751-8687. PROYECTO L.E.A.D. Alfabetización para Cada Adulto en Miami-Dade El proyecto LEAD provee enseñanza personalizada, confidencial y gratis para adultos que quieren aprender a leer y a escribir. Para más información, llame al 305-375-5323. INICIACIÓN INFANTIL (Jump Start) El amor por la lectura es fomentado en los centros de cuidado infantil a través del programa Jump Start. Este programa ofrece juegos de aprendizaje para niños de 6 meses a 5 años de edad. Para más información, llame al 305-375-4116. CONEXIONES Este servicio, para personas confinadas a casa, distribuye por correo materiales de biblioteca a residentes de todas las edades que, por incapacidad física o enfermedad crónica, no pueden visitar la biblioteca. Para más información, llame al 305-474-7251. LA BIBLIOTECA PRINCIPAL Y SUS COLECCIONES ESPECIALES La Biblioteca Principal está localizada en la Plaza Cultural del centro urbano o downtown de Miami. Ofrece una colección de más de 650,000 libros y otros materiales, varios departamentos y numerosos servicios especiales. LA COLECCIÓN DE LA FLORIDA HELEN MUIR Contiene información actual e histórica sobre la Florida, enfatizando el sur del estado; también materiales relativos al trabajo de sus autores y todo lo concerniente a lo floridano, incluyendo libros raros, documentos y periódicos locales. Posee además la Colección Gleason Waite Romer de17,000 negativos de fotografías e impresos de la historia de Miami. GENEALOGÍA Presenta una colección completa de los resultados de los censos de los Estados Unidos de 1790 a 1930; de directorios de ciudades estadounidenses de 1860 a 1935; de documentos sobre ascendencia y tierra; y de archivos militares y de inmigración. NEGOCIOS Y CIENCIA Le ofrece información respecto a cómo iniciar su propio negocio, sobre preguntas relacionadas con el sector industrial y los aspectos de mercadeo y consumo; ayuda en la localización residencial y de negocios en los Estados Unidos y todo el mundo; más de 300 directorios de comercio de Estados Unidos y del resto del mundo y 900 publicaciones; y la información completa de la Biblioteca Depositaria de Patentes desde 1790. IDIOMAS EXTRANJEROS Posee una extensa colección de libros de ficción y no-ficción, de periódicos y revistas en varios idiomas extranjeros. También conserva una importante Colección Cubana y presta materiales que se utilizan para aprender diferentes idiomas. COLECCIÓN DE ASUNTOS URBANOS MERRETT R. STIERHEIM Incluye materiales e investigaciones relacionados con el tema de cómo manejar un gobierno local e información sobre administración pública, policía y bomberos, obras públicas y diseño urbano. ARTES Mantiene un extenso archivo con fotografías de artistas del sur de la Florida. También colecciona éxitos musicales, películas de 16 mm, DVDs, vídeos y audiolibros, y responde a preguntas sobre arte. CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y COLECCIONES PARA JÓVENES Es un depositario federal de publicaciones del gobierno. La colección enfoca peticiones de subvención y recaudación de fondos; materiales sobre universidades y guías de estudios universitarios; crítica literaria, filosofía, religión, psicología, biografías, viajes, historia y educación. APOYO COMUNITARIO Junta Asesora de la Biblioteca Nombrada por la Junta de los Comisionados del Condado, sus miembros proveen información, asesoría y consulta al alcalde y a los comisionados respecto a operaciones y futuro desarrollo del Sistema de Bibliotecas. Los Amigos de la Biblioteca Los Amigos juegan un importante papel abogando por el Sistema de Bibliotecas Públicas a nivel local, estatal y nacional, y recaudando fondos a través de sus miembros, de donaciones y de la Venta Anual de Libros. La Fundación de las Bibliotecas Públicas de Miami-Dade Creada en enero de 2002 como una fundación de proyectos de gran importancia y planes educacionales y culturales de la comunidad. Para más información acerca de estos grupos, por favor llame al 305-375-5017. ¡Se Necesitan Voluntarios! Si tiene 16 años o más, le invitamos a convertirse en un voluntario. Para más información, llame al 305-375-5572. | | |
|
|
|
De: EnanazuI |
Enviat: 15/06/2008 20:29 |
Esto está en los libros del mundo: Che Guevara, terrorista internacional, responsable del baño de sangre que asoló a Latinoamérica en las décadas del setenta y el ochenta. “Hay que llevar la guerra hasta donde el enemigo la lleve: a sus casas, a sus lugares de diversión; hacerla total. Hay que impedirle que tenga un minuto de tranquilidad, un minuto de sosiego…atacarlo donde quiera que se encuentre; hacerle sentir una fiera acosada por cada lugar que transite”. Estas palabras, tremendas por el contenido que encierran, no fueron proferidas por ningún líder del Hezbollah, del Hamas o de la Jijad Islámica ni por ningún fanático militante de Al Qaeda o la ETA. Fueron escritas y enviadas a la “Tricontinental”1 en el mes de mayo de 1967 por Ernesto “Che” Guevara, desde el corazón de la selva boliviana. Las mismas reflejan claramente el sentir y las intenciones de quien fuera, junto a Fidel Castro, el número uno de la Revolución Cubana. “Llevar la guerra…a sus casas, a sus lugares de diversión; hacerla total”, es decir, matar en cualquier sitio de manera fría e indiscriminada. De haber pronunciado Hitler o Bin Laden la misma arenga, lloverían sobre ellos el más genuino rechazo y la justa condena de todo el orbe internacional, pero por el simple hecho de haber sido pronunciadas por Guevara, se las justifica y considera como “justa reivindicación” de la lucha de clases. Quien llegó a afirmar e incluso poner en práctica el plan de crear ââ¦dos, tres varios Vietamsâ no dudaba en incentivar a sus seguidores a asesinar inocentes, fueran ellos hombres, mujeres o niños, en cualquier lugar y a cualquier hora. La historia de los pueblos de América a partir de la década del sesenta, habla por sí sola al respecto. Porque queda claro que quien exhorta a llevar la guerra a los hogares, a los sitios de esparcimiento o a los lugares de educación, está hablando de crímenes contra la humanidad; contra la población desprevenida e inocente. Y así lo hizo: el Che Guevara, profeta del odio y engendro del mal fue inspirador y responsable de la guerra subversiva que bandas terroristas desencadenaron en la Argentina en la década del setenta abriendo una herida que muchos se empeñan en mantener abierta. Sangrienta represión en Cuba: 4000 muertos El Che Guevara era un hombre culto e instruido, perteneciente a la más rancia estirpe rioplatense. Por eso el crimen de sus palabras es mayor aún. Había nacido en Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina, el 14 de junio de 1928, en el seno de una familia patricia entre cuyos ascendientes figuran virreyes, conquistadores, guerreros de la Independencia, gobernantes y fundadores. Incluso, por algunas de sus ramas, se remontaba a lo más conspicuo de la nobleza hispana, como las casas de los Ladrón de Guevara y los Calderón de la Barca. El Che Guevara fue transformado en un mito internacional cuando, después de unirse a las fuerzas que Fidel Castro preparaba en México para iniciar la revolución en Cuba (1956), asumió el mando de la principal columna revolucionaria y descendió de las sierras para capturar Santa Clara (1 de enero de 1958), después de intensos combates. Desde ese importante punto de la geografía cubana, el ejército del Che avanzó sobre La Habana, ciudad en la que entró triunfante al día siguiente junto a Fidel Castro, Ramón Castro, Camilo Cienfuegos y otros líderes del movimiento. Personalmente dirigió el proceso contra los representantes del régimen depuesto, condenando a muerte a cerca de 4000 personas. A partir de entonces, Guevara se transformó en un individuo temible, dueño de un poder ilimitado, tan poderoso como el mismo Castro. Nucleó en su persona los cargos más elevados de la nación: presidente del Banco Central, ministro de Industria, comandante de las milicias populares (fuerzas armadas de la isla) y embajador e ideólogo de la Revolución triunfante. Desde ese lugar organizó y dirigió todos los movimientos subversivos que habrían de ensangrentar al continente, adiestrando en las tácticas de la guerrilla y de la muerte que él mismo ideó y expuso claramente en su libro “La guerra de guerrillas”, a combatientes de todos los rincones de la Tierra. Venezuela, Colombia, Perú y Centroamérica sufrirían en carne propia ese accionar violento que tuvo su origen en la Cuba comunista. Cuando la Crisis de los Misiles en 1962, el mundo estuvo a escasos minutos del holocausto nuclear, holocausto que el Che intentó desencadenar proponiendo a Castro apoderarse de los misiles rusos para lanzarlos sobre puntos neurálgicos de los EE.UU. El cubano fue más sensato que el loco aquel..
Fracaso de la guerrilla atizada en las selvas de Salta: El Che Guevara no dudó en lanzar una invasión sobre su tierra de nacimiento. En octubre de 1963, una columna guevarista proveniente del sudeste boliviano, penetró en territorio salteño por las comarcas de Tartagal e inició operaciones al mando de su comandante, el ex periodista argentino Jorge Masetti, fundador de la agencia de noticias cubana “Prensa Latina” y el capitán cubano “Hermes” Peña, miembro de la guardia personal del Che. En momentos en que esta expedición invadía el territorio de Salta, no había “tiranos” ni “opresores” sometiendo al país: gobernaba la Argentina el Dr. Arturo Humberto Illia como presidente constitucional. Esta prueba de la verdadera política expansionista de la revolución comunista molesta a los personeros de la izquierda que intentan, sin conseguirlo, mil excusas para justificarla. El periodista francés Pierre Kalfon es claro en su libro âChe. Ernesto Guevara, una leyenda de nuestro sigloâ al decir âNo cabe duda que fue el Che quien incitó a Masetti a optar por la lucha armada en Argentina, porque siempre acarició el proyecto de ver allí una revolución análoga a la que hizo Fidel Castro en Cubaâ y cuando más adelante agrega: âMasetti, zambullido en su sueño de combateâ¦dirige al nuevo presidente electo [Illia] una carta abierta de tono inflamado en la que le exige que dimita. Firma âComandante Segundoâ, no tanto para referirse al comandante âprimeroâ, Ernesto Guevara, autor intelectual de la operaciónâ¦sino por identificación simbólica con un personaje de gaucho⦠Don Segundo Sombraâ3. La patética guerrilla, suerte de preludio a la que el Che en persona comandaría en 1967, deambuló errante por el nordeste salteño sin encontrar apoyo, víveres y mucho menos, a quien combatir. Su comandante Masetti, totalmente frustrado, se la tomó con sus propios cuadros ordenando fusilamientos sin ninguna razón de ser (uno de ellos el de un joven de 20 años que quiso desertar y otro, el de un adolescente de 19, por manifestar cansancio y debilidad). Recién en 1964 dos guerrilleros se toparon con una patrulla de gendarmería que recorría el sector. En la refriega que tuvo lugar, el cubano Hermes abatió a un soldado y los gendarmes, reaccionando con rapidez, los abatieron. Para entonces, tres de los cuadros de Masetti habían muerto de inanición, otros tantos se rindieron a la gendarmería, el cubano Alberto Castellano, chofer del Che en La Habana, logró evadirse haciéndose pasar por peruano y Masetti, completamente demente, se internó en las selvas de Yuto y desapareció para siempre devorado por las alimañas. En el Congo, combate sin éxito. El Che, encabezando un centenar de guerrilleros cubanos, partió hacia el Congo a poco de llegar de Praga, después de dar la vuelta al mundo como embajador de la revolución (1965). Su plan era derrocar al líder local Mobutu, apoyando a las fuerzas rebeldes del general Kabila. Permanecería en el lugar cerca de nueve meses, operando en la región selvática oriental próxima al lago Tanganika (por donde había ingresado), combatiendo sin éxito a las tropas gubernamentales e incluso a mercenarios belgas y sudafricanos. Abandonó el África en el más completo fracaso, regresando a Cuba decidido a organizar su incursión boliviana. Sin apoyo alguno, termina sus días en Bolivia Lo que sigue es bien conocido. A fines de 1966 el Che llegó al teatro de operaciones, internándose en territorio de Camiri, Vallegrande y Ñancahuazu, al frente de una veintena de cubanos y cuarenta efectivos bolivianos. No encontró ningún apoyo, ni del Partido Comunista local ni de los obreros ni del campesinado, al que pensaba cautivar con su propuesta guerrillera. Obtendría algunos triunfos iniciales sobre las poco entrenadas fuerzas de Bolivia hasta que la VIII División de Ejército al mando del coronel Joaquín Zenteno Anaya y el cuerpo de comandos “Rangers”, al mando del capitán Gary Prado, se lanzaron tras sus pasos y lo emboscaron. La primera en sucumbir fue la columna de “Joaquín” en la que marchaba la única mujer, la guerrillera argentina Tamara Haydée Bunke Bider, una comunista fanática, dispuesta a todo, nacida en Buenos Aires el 19 de noviembre de 1937. El pelotón de Ejército, al mando del capitán Mario Vargas, emboscó a la fuerza invasora en Vado del Yeso, cuando cruzaba lentamente el Río Grande, cerca de su intercesión con el Masicuri, aniquilándola completamente (31 de agosto de 1967). Fue un golpe tremendo para la guerrilla. Allí el Che debió haber abandonado territorio boliviano pero enceguecido por su torpeza y herido en el amor propio, se empeñó en el suicidio, conduciendo a la muerte a sus seguidores. El 8 de octubre su columna penetró en el desfiladero de Yuro donde los “Rangers” del capitán Prado dieron cuenta de ella en un combate feroz. Los pocos sobrevivientes, entre ellos el mismo Che, herido en una pierna, fueron conducidos a aldea de La Higuera para ser fusilados en el interior de su pequeña escuela el día 9. Habían llegado para invadir una nación soberana y no habiendo encontrado apoyo ni de su población ni de sus dirigentes de izquierda (que se lo negaron), perecieron en su ley. 1. “Tricontinental. La Voz Impresa del Tercer Mundo”, La Habana, Cuba. Abril de 1967 2. Idem. 3. Kalfon, Pierre, “El Che. Un mito de nuestro tiempo”. Editorial
|
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviat: 15/06/2008 20:55 |
“Hay que llevar la guerra hasta donde el enemigo la lleve: a sus casas, a sus lugares de diversión; hacerla total. Hay que impedirle que tenga un minuto de tranquilidad, un minuto de sosiego…atacarlo donde quiera que se encuentre; hacerle sentir una fiera acosada por cada lugar que transite”. Estas palabras, tremendas por el contenido que encierran (enanazul) Tremendas solo les puede caer al Imperio y a sus lacayos y simpatizantes. Son, sin duda alguna, muy acertadas. La ùnica forma de terminar con los criminales que azotan a la humanidad es combatirlos con sus propias armas y terminar con ellos lo antes posible. Si el Che hubiera logrado sus objetivos en su lucha contra la injusticia, hoy el mundo serìa muchìsimo mejor, la gente vivirìa màs felìz y muchas guerras, masacres y hambrunas se habrìan evitado. Enana : como te duele el CHE, hoy le dedicaste todo el dìa. Màs que azul, ya estaràs violeta de la impotencia y la envidia. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviat: 15/06/2008 21:22 |
Prueba lo que dices , creti, prueba que he dicho una palabra guiada por algun panfleto, (Azali) Està bien a la vista que repetìs los argumentos del gusanaje histèrico. Volvès con las mismas mentiras a que nos tienen ustedes acostumbrados. Que Castro es un dictador, que es un asesino, que tiene sumido a su pueblo en el hambre y la opresiòn ... etc, etc, Acaso aportaste algo nuevo ?????? Te lavaron muy bien el cerebro y dudo que tengas retorno. A cada boludes tuya antepuse una razòn, pero te hacès bien la ciega y sorda. Reconocè que perdiste, como no podìa ser de otra manera. Còmo sostener una mentira ante la palpable realidad ????? Dijiste que Cuba era un satèlite de la URSS y ahì està la realidad : no adhiriò a la Perestroika y jamàs bajò las banderas socialistas. Dijiste que Obama es negro (a pesar que su madre es blanca) : y ahì està la realidad demostrando que no tenès el màs mìnimo prurito para escribir cosas descabelladas. Dijiste que en Cuba todo el pueblo està oprimido. Y ahì està la realidad con 50 años de apoyo incondicional del pueblo cubano a su Revoluciòn. Què dejè sin responderte ?????? SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviat: 15/06/2008 21:48 |
Me aburres con tus mentiras, YO TODO LO QUE HE DICHO ES VERDAD, BASADO EN VIVENCIAS, lo que tu dices es basado en panfletos castristas. |
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviat: 15/06/2008 22:14 |
Azalita : te pedí que expusieras el libro de texto que prohibieron los gusanos en Miami, no una dirección de Miamidade.gov Ahhhhhhhhh si, a sus ordenes! , seras bobo? crees que tomaria el fin de semana para buscarte un libro que tu mismo puedes buscar en internet? Pensè que estarìa al alcance de tus manos. Pero por lo visto, ni vos sabès si aùn existe ese librito "castrista". Por mi parte dudo de que estè digitalizado. Por eso te pedì que lo escanearas. Dije, si puedo , si lo recuerdo, si me da la gana y lo en cuentro, te puedo hacer el favor, entiendes? el FAVOR. Acaso yo te ordenè que lo buscaras???? Te lo pedì. Pero ya veo que no lo pudiste encontrar. No me vengas pidiendo favores con escopetas, senor veterano. Si seràs bruta, bobiya. Parece que no entendès la diferencia entre pedir y exigir. Cuantos años llevàs en Miami, para haberte olvidado del idioma español ????? Ah Feliz dia del padre. Ah, gracias. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviat: 15/06/2008 22:40 |
Azalita : te pedí que expusieras el libro de texto que prohibieron los gusanos en Miami, no una dirección de Miamidade.gov Te lo pedì. Pero ya veo que no lo pudiste encontrar. Ni te atrevas a querer manipularme, ni te atrevas a tergiversar las cosas....Bobiyo Asi que lee, lo que he dicho y como lo he dicho, no como tu quieres que sea. |
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviat: 15/06/2008 23:06 |
Me aburres con tus mentiras, YO TODO LO QUE HE DICHO ES VERDAD, BASADO EN VIVENCIAS, lo que tu dices es basado en panfletos castristas. (Azali) Tus vivencias??? . Que pudiste haber pasado trabajo durante el Perìodo Especial, no me cabe ninguna duda. Todos los cubanos lo sufrieron. Eso es una vivencia y te la creo. Pero decir que Fidel es un dictador y un asesino, es un invento de los enemigos de la Revoluciòn y de la lucha por la Justicia social. Es un invento de los Imperialistas, derechistas y reaccionarios que no quieren que el ejemplo de Cuba se multiplique por el mundo porque eso va en contra de sus intereses y privilegios. Decir que Fidel es un dictador y un asesino no es una "vivencia", es una MENTIRA. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
Primer
Anterior
72 a 86 de 131
Següent
Darrer
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|