Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: UN LIBRETO CONTRA CHAVEZ Y CORREA...no participo Rambo.
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 9 di questo argomento 
Da: talita7194  (Messaggio originale) Inviato: 04/07/2008 18:47


El pasado jueves 15 de mayo la Interpol confirmó que las computadoras en poder del Gobierno colombiano pertenecen a Raúl Reyes y que los documentos no fueron alterados.

La noticia le cayó como anillo al dedo al presidente Álvaro Uribe, quien llegaba a Lima para participar en la V Cumbre de la Unión Europea y América Latina, en la que participaron 45 jefes de Estado.

Excitado como siempre ante la presencia de la prensa internacional, declaró: "Interpol ha dicho de manera contundente que Colombia no alteró los computadores, que la policía procedió con toda transparencia".

Pocas horas antes, el secretario general de la interpol, Ronald Kenneth Noble, brindó una conferencia de prensa en Bogotá, luego de dar la información mencionada en el primer párrafo, aseguró que "el pueblo colombiano debe sentirse orgulloso de su policía, porque actuó de manera honorable y recta, y siguió los principios internacionales en el manejo de la evidencia".

Para los grandes medios de comunicación, al igual que para el Gobierno colombiano, parece ser que la Interpol es un organismo internacional independiente y que el momento de la denuncia fue fortuito.

Manipulan a la opinión pública una vez más -para atender a sus intereses políticos de atacar a los gobiernos de Venezuela y Ecuador, a los presidentes Hugo Chávez y Rafael Correa, y al proceso de integración latinoamericano en general-.

La intervención de Noble en la nación caribeña forma parte de una puesta en escena de una obra escrita y dirigida por uno de los alfiles mejor preparados por Estados Unidos para colaborar en la guerra psicológica desatada contra los gobiernos progresistas de América Latina.

El libretista es el General Oscar Naranjo Trujillo, presente junto a Noble en la citada conferencia de prensa, y director de la Policía Nacional de Colombia.

Esto quedará demostrado a partir de la próxima línea.

El 11 de marzo de este año, 10 días después del ataque al campamento de Raúl Reyes, Noble viaja a Bogotá y firma un acuerdo de asistencia técnica con el gobierno, para analizar las supuestas computadoras de Reyes. En ese entonces Noble declara ante la prensa, que el trabajo de los expertos de la Interpol demorará entre 4 y 6 semanas. Sin embargo el informe se demora 9 semanas y sale a la luz justo durante la jornada en la que Álvaro Uribe puede mostrarlo ante una tribuna internacional.

No discutiremos aquí si los ordenadores que investigó la Interpol, estaban o no en posesión de Raúl Reyes, aunque es pertinente apuntar que durante su último programa radial del día sábado, el presidente Rafael Correa, aseguró que su gobierno tiene información que indica que las computadoras no estaban en el campamento, sino que habían caído en poder de la inteligencia colombiana mucho antes.

Ahora veremos que la Interpol no es un organismo internacional independiente, sino que trabaja de manera hermanada con el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), el servicio de inteligencia colombiano.

La Interpol es -como su nombre lo indica- un cuerpo de policía internacional, sus funcionarios son, en la inmensa mayoría de los casos, efectivos de los cuerpos policiales de los 178 países que integran la organización creada en 1923.

En enero de este año, por ejemplo, el entonces presidente del organismo, el surafricano Jackie Selebi, debió renunciar a su cargo por estar sometido a una investigación por un presunto delito de corrupción en su país. El ex presidente de la Interpol era el jefe de la policía de Suráfrica.

Si nos vamos a Colombia, hay agentes de inteligencia que son presentados de manera pública como empleados del DAS-Interpol, uno de los que ha tenido mayor exposición mediática en los últimos meses es Luis Riapira, quien ostenta el cargo de Analista Blanco de Trata de Personas de DAS-Interpol.

No se trata de información clasificada, la agencia española EFE, informó el 6 de marzo pasado que 'El Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), representa en Colombia a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).

Funcionarios del DAS-Interpol también lograron capturar en Rusia al mercenario israelí Yair Klein, quien está acusado de diversos crímenes en Colombia. El trabajo en conjunto no solo es permanente, sino que –como ya se ha demostrado- los mismos funcionarios del DAS son quienes conforman la Interpol.

Hay otra información que reconfirma que DAS-Interpol son lo mismo. El mismo 6 de marzo, el diario colombiano El Tiempo publica que el 27 de junio de 2007, la Interpol había dado aviso a las autoridades ecuatorianas sobre la presencia de Raúl Reyes en Sucumbíos, Ecuador.

Sin embargo, en el cable de la Agencia EFE del mismo día se informa que quien dio parte sobre la presencia del líder guerrillero en territorio ecuatoriano fue el DAS y no Interpol, es que simplemente son lo mismo, los agentes del DAS-Interpol (según esta información) habían dado el alerta a sus pares ecuatorianos.

Pese a estas evidencias se da rienda suelta al montaje, el presidente Uribe pide la colaboración de Interpol, los medios lo reseñan, como si se estuviese rogando por los servicios de una entidad independiente.

Noble llega en marzo a Bogotá y el 11 de marzo firma ante toda la prensa el acuerdo, están presentes María del Pilar Hurtado, directora del DAS, y el citado director de la Policía, Oscar Naranjo.

Ahora nos centraremos en Naranjo, el libretista, pues no sólo estuvo presente en las escenificaciones del 11 de marzo y 15 de mayo.

Durante la crisis desatada por el ataque al campamento de las FARC el sábado 1 de marzo, Naranjo asume un papel protagónico. El lunes siguiente, cuando habían transcurrido 60 horas del ataque, Naranjo da un discurso televisado ante Colombia y el mundo, en el que denuncia que el presidente Chávez había financiado con 300 millones de dólares a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, y que además había vendido a esta fuerza insurgente 50 kilógramos de uranio que probablemente servirían para la producción de "armas sucias de destrucción" (sic).

La reacción del gobierno venezolano es inmediata y pocas horas después, su ministro de Justicia, Ramón Rodríguez Chacín, denuncia que en los archivos de una computadora incautada al narcotraficante colombiano Wilber Varela, alias Jabón, se establecían nexos entre el citado narcotraficante y el general Oscar Naranjo.

Según la denuncia realizada por Rodríguez Chacín, Naranjo era el protector de Varela, quien apareció muerto junto a su escolta en una habitación de un hotel campestre en las afueras de la ciudad de Mérida, el 30 de enero de 2008. El ministro venezolano detalló que Jabón fue asesinado por temor a que fuera capturado por autoridades venezolanas.
(Para la interpretación de esta información ver puntos 1 y 2 de Análisis, hipótesis y conclusiones)


Informe confidencial
La Interpol en un libreto contra Chávez y Correa

Andrés   Salari


Primo  Precedente  2 a 9 di 9  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 9 di questo argomento 
Da: Azali5 Inviato: 04/07/2008 20:08
Esta noticia paso en mayo por aqui, fue desmenuzada por todo el quizo hacerlo, creo que andas atrasada.

Rispondi  Messaggio 3 di 9 di questo argomento 
Da: SadSharlotte Inviato: 04/07/2008 21:25
Auchsss Talita , que poca bondad demuestas en tu corazón parti'o.
 
No quieres participar de la celebración mundial por la liberación de una mujer indefensa secuestrada sin piedad por tus amigos de las FARC?
 
!FELICIDADES COLOMBIA!
Ingrid Betancourt recibe en Bogotá a sus hijos procedentes de París
Ingrid Betancourt recibe en Bogotá a sus hijos procedentes de París
Ni un tiro!
Ni un herido!
Ni un muerto!
!Operación Perfecta!
 
Qué clase e' presidente!
 
jajajajajaja y a llorar pa' Maternidad !Cabronas!

Rispondi  Messaggio 4 di 9 di questo argomento 
Da: talita7194 Inviato: 04/07/2008 22:42
EXISTE UN VIDEO DONDE MUESTRE LA OPERACION PERFECTA ? DE QUIEN OPERACION PERFECTA DE LOS PARAMILITARES O DE LA FARC QUE ENTREGO A LOS REHENES
 
Y AZALI...AUNQUE SE HAYA PUESTO UNA NOTICIA ASI HACE TIEMPO POR EL CONTEXTO SIEMPRE ES BUENO LA RELECTURA..NO CREES?

Rispondi  Messaggio 5 di 9 di questo argomento 
Da: SadSharlotte Inviato: 04/07/2008 22:42
Jajajajajaja , se nota tu desconsuelo , sabemos que están de luto  y hacerte la masturbación mental que Ingrid y todos los secuestrados mienten (yo see que eres bruta pero coño !apretaste !eres más que bruta)te sirve de algún consuelo , pero te aconsejo "SSshito! que todos te están mirando como haces de payaso , mejor muestrate serena e inventate otro cuentico ,demuestra un poquito  bondad y aparenta (aunque finjas) que es verdad que eres una gran "Altruista" .
 
 
!FELICIDADES COLOMBIA!
Ingrid Betancourt recibe en Bogotá a sus hijos procedentes de París
Ingrid Betancourt recibe en Bogotá a sus hijos procedentes de París
Ni un tiro!
Ni un herido!
Ni un muerto!
!Operación Perfecta!
 
Qué clase e' presidente!
 
jajajajajaja y a llorar pa' Maternidad !Cabronas!
 

Rispondi  Messaggio 6 di 9 di questo argomento 
Da: SadSharlotte Inviato: 05/07/2008 07:59
!Operación Perfecta!
vídeo 
 
 
Aquí tienes el vídeo
Talita la taradita
mira al esbirro
como se confunde
se ríe , bromea
Feliz , con su jaba
con cadenas para
atar a inocentes
a árboles y letrinas.
Ya te trajimos vídeo
pero como eres taradita
te vas a poner en huelga
porque al tarado sicario
le abollaron un ojito
los valientes del ejercito
que con valentía y saña
a los reos liberaron
Anda con la Boliviana
a la corte de La  Haya
y demanda a todo
un pueblo, porque
con tino y gracia
al cobarde le dejaron
el ojo como a Pancracia
y tú y la Boliviana
vestidas de payasitas
y sin ningún disimulo
exigen justicia en
!La Haya! Con sus
Caritas de Mulos
para esos Animales
que obligan a inocentes
a vivir en Cautiverio
Robándole la libertad
La dignidad y a miles
hasta la vida.
Vayan ya sarapastrosas
desvergonzadas ,descaradas
a la corte de La Haya
e impongan esa demanda
por el moradito ojito
al engendro de una Patria
 
Jajajajaja
 
!Sinvergüenzas!
 
!FELICIDADES COLOMBIA!
 
Ni un tiro!
Ni un herido!
Ni un muerto!
!Operación Perfecta!
 
Qué clase e' presidente!
 
!ViVa El Ejercito de Colombia!
 
jajajajajaja y a llorar pal' monte

Rispondi  Messaggio 7 di 9 di questo argomento 
Da: LaCalaveraDeFidel Inviato: 05/07/2008 15:59
Por una vez, el "campañero" PRM dice la verdad, que fue una operación de inteligencia pura y dura. Ay, cuando lo cojan Fifo y Papiyo.

Rispondi  Messaggio 8 di 9 di questo argomento 
Da: EnanazuI Inviato: 05/07/2008 15:59
¿Dónde dijo eso? Me extraña.

Rispondi  Messaggio 9 di 9 di questo argomento 
Da: EnanazuI Inviato: 06/07/2008 04:10
De: Alias de MSNCombateNews6  en respuesta a Mensaje 6 Enviado: 05/07/2008 22:03
LA OPERACION JAQUE LLEVA LA FIRMA DE LOS ESPIAS MAS SOFISTICADOS DEL MUNDO 

Apoyo de la CIA y consejos de Israel

Según expertos en operaciones especiales, sin el aporte de la agencia norteamericana y los consejos de agentes israelíes expertos en el engaño cuerpo a cuerpo, Betancourt seguiría en la selva.       

Eduardo Febbro

Desde París

La inteligencia, que es lo inesperado, parece ser el actor central de la trama polifónica que recorre la liberación de la franco-colombiana Ingrid Betancourt y los demás rehenes. Inteligencia quiere decir, aquí, servicio de inteligencia, es decir, espionaje, infiltración, interceptación de soportes de comunicación, seguimiento satelital y montajes ficticios que sirven para desmantelar los objetivos del enemigo o apoderarse de sus presas de guerra. Según coinciden en narrar fuentes convergentes, la Operación Jaque que desembocó en la inesperada liberación de los rehenes es una creación original de los servicios de inteligencia colombianos que contaron con el apoyo tecnológico de la CIA y el savoir faire de los servicios israelíes. Jaque es un “caso de escuela”, admitían ayer en París varios especialistas en servicios de inteligencia. Jaque, sin embargo, tiene un precedente similar del cual el gobierno de Alvaro Uribe parece haberse inspirado. Sus creadores fueron paradójicamente las mismas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Las FARC han sido, ahora, víctimas de la misma trampa que el grupo guerrillero tendió en abril de 2002 para secuestrar a doce diputados de la Asamblea Departamental del Valle del Cauca, en la ciudad de Cali.

El 11 de abril de hace ocho años, un comando de la guerrilla con hombres disfrazados como si fueran miembros del ejército colombiano llegó a Cali en un bus y un camión. A las once menos cuarto, los hombres ingresaron en la Asamblea Departamental del Valle del Cauca. Apenas entraron se pusieron a gritar que había una amenaza de bomba y se ocuparon de poner a salvo a los diputados. Se llevaron a doce y los hicieron subir al bus. Cuando estaban fuera de Cali les anunciaron que estaban secuestrados. Falsos militares secuestraron a verdaderos diputados de la misma manera en que falsos guerrilleros liberaron el miércoles a auténticos rehenes. El operativo montado por las FARC hace ocho años tenía como meta presionar al gobierno para que aceptara un acuerdo humanitario. Cabe puntualizar que once de los doce diputados secuestrados murieron el año pasado en el curso de un controvertido episodio. La guerrilla anunció que las once personas habían “muerto en combate en una operación de rescate por parte de un grupo no identificado, después de atacar el campamento”. El gobierno siempre negó que sus fuerzas hubiesen operado en esa región. Las FARC tardaron más de tres meses en entregar los cuerpos al Comité Internacional de la Cruz Roja. Los peritajes forenses demostraron que los hombres habían sido ejecutados a mansalva. Este año, según las informaciones que figuraban en la computadora del Nº 2 de las FARC, Raúl Reyes, se supo que las FARC habían ultimado a once diputados luego de que confundieran a una unidad de las FARC con una del Ejército de Liberación Nacional, ELN.

El semanario colombiano Semana confirma en su portal Internet esta hipótesis. El semanario escribe: “Según contó una fuente de inteligencia, fue cuando se les ocurrió inspirarse en la operación más sofisticada que jamás había hecho la guerrilla”. Semana también ahonda las informaciones y análisis aparecidos en la prensa francesa que vinculan la CIA e Israel con la Operación Jaque. Esta tiene su punto de partida en la información que la misma guerrilla suministró a través de las pruebas de vida de los secuestrados que fue entregando y de los mensajes y otras pruebas de vida interceptados por el gobierno colombiano. Bogotá interceptó el año pasado pruebas de supervivencia que estaban destinadas al presidente venezolano, Hugo Chávez, que debía traerlas a París. El segundo elemento decisivo del dispositivo Jaque fue el espionaje electrónico y los barridos satelitales: “El apoyo de la tecnología y el know how israelí fueron fundamentales para realizar este trabajo de espionaje electrónico”, dice la revista.

El diario francés Libération publicó ayer una entrevista con Eric Micheletti, redactor en jefe de la revista Raids y experto en fuerzas especiales. El especialista es contundente cuando afirma: “La CIA y los israelíes participaron en esta operación de infiltración”. Micheletti afirma que cree “en la influencia de los servicios de inteligencia israelíes. (...) También está la marca norteamericana. No se trata de la DEA (servicios norteamericanos de lucha contra el narcotráfico), sino de la CIA. (...) Es seguro que los colombianos se beneficiaron con los satélites norteamericanos y de los servicios de inteligencia: interceptaciones telefónicas, consejos de los israelíes”. El experto francés agrega que “los servicios colombianos utilizaron todo lo que Estados Unidos pudo darle, y de igual manera trabajaron con los servicios israelíes presentes en Colombia. (...) Los israelíes venden su competencia y mucho material militar”.

La presencia de servicios israelíes en territorio colombiano no es un secreto para nadie. La colaboración entre Bogotá e Israel se inició en los años ’80. El investigador estadounidense Jeremy Bigwood reveló que el Batallón Colombia, una unidad comprometida con muchas violaciones de los derechos humanos, se entrenó en el desierto del Sinaí. Uno de los protagonistas más notorios de esa colaboración fue Carlos Castaño, uno de los jefes más sangrientos de las autodefensas colombianas –paramilitares– que operaron en la región caribeña del Urabá. Castaño pasó un año y medio en Israel, donde recibió los conocimientos impartidos en el curso 562. Salvatore Mancuso, otro jefe histórico de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), hoy extraditado a Estados Unidos, también se fue a entrenar a Israel. En agosto de 2007, el diario israelí Maariv reveló que el general de reserva israelí Israel Ziv, ex comandante del regimiento de Gaza, asesoraba al gobierno colombiano en asuntos de seguridad. Pero el personaje más conocido de la saga es Yair Klein, un ex militar israelí fundador de la empresa privada de seguridad Spearhead Ltd. Klein entrenó a muchos grupos armados irregulares, desde Sierra Leona hasta Bogotá. Yair Klein fue condenado en ausencia en Colombia (2002) a 10 años de cárcel por su participación en el entrenamiento de paramilitares y narcotraficantes.



Primo  Precedente  2 a 9 de 9  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati