|
General: CAPITALISMO INMORAL
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 10 di questo argomento |
|
Da: LaCalaveraDeFidel (Messaggio originale) |
Inviato: 12/07/2008 11:29 |
CAPITALISMO INMORAL Eso es un binomio, para empezar, deberían de darse cuenta. âCapitalismoâ es el sistema económico, âinmoralâ es la forma en que se practica en sus paises, y el gran error es creer que la manera inmoral en que se practica en Argentina, por ejemplo, es la manera en otros lugares. En España los trabajadores gozan de seguridad social médica, y de dos pagas extras (doble sueldo, una vez en julio y otra en diciembre) así como de 30 días de vacaciones pagadas anuales, aunque depende del convenio , ejemplo en hostelería son 44, al trabajarse sábados y domingos (descansando entre semana) y al trabajarse los 12 festivos nacionales más los dos festivos autonómicos. Como 44 días son demasiada vacación, existe la opción de ceder parte recibiendo a cambio una paga añadida a las vacaciones pagadas. http://convenios.juridicas.com/convenios/hoteleria-tenerife-rs-2007.html LUCHA SINDICAL Ejemplo: Naval Gijón. Hace ya años que sale más caro construir un barco en España que encargarlo fuera. En diversos astilleros como Cádiz o Gijón, los obreros toman las calles para protestar por el cierre de sus empresas. Donde se ha visto, forzar a la empresa a perder dinero para beneficio propio, salvo en el capitalismo comemierda europeo. Hablamos d euna empresa con una deuda de 40 millones de euros , mantenida artificialmente abierta contra lógica para que sus trabajadores no chillen. Esta es la lucha sindical en España. Las empresas ofrecen ATENCION a los trabajadores prejubilaciones, esto es , con 40 o 50 años estar jubilados ya cobrando de por vida un buen sueldo. En la minería del carbón por ejemplo (otro ejemplo de locura explotacionaria contra costo, ya que el carbón asturiano está más disperso y es más difícil extraerlo que comprarlo fuera) se ha prejubilado a mucha gente, que se pasa en día en el bar bebiendo vio y jugando a las cartas. Hablo de 2000 euros al mes, saquen la cuenta en dólares. Cuando se rechaza un nuevo barco, se van a las barricadas ( el famoso grito infantil de Margarita 5510) sacos de arena, parapetados cortan el tráfico, tiran piedras a los coches, queman neumáticos estropeando el asfalto, queman contenedores de basura, y nadie les hace pagar por esto. Este es “el capitalismo injusto y criminal” del que se quejan. LA policía lógicamente interviene, y entonces les gritan fascistas y se desarrollan batallas campales que han durado días. Como anécdota, rozando la payasada, se ha visto la situación en que un policía pedía por megáfono un alto al fuego para comerse el bocadillo, a lo que le han preguntado desde el otro lado de qué era el bocadillo, “ de chorizo” “pues el mío es de calamares, pa que sufras”. El fuego cruzado es real, pelotas de goma por parte de los “fascistas” y cohetes caseros por parte de la “resistencia heroica” Todo esto debe de parecernos ridículo,pues los policías no son más que un hijo de vecino luchando porque nadie interrumpa el tráfico de “civiles inocentes” ni dañe los autos ni la ciudad, luchando con sus medios inocentes y pobres contra la turba de hijos de puta irresponsables que nadie multa por lo que hacen. Pero para ridículo, las reuniones de la CTC, único sindicato cubano, y estatal por supuesto. -Compañeros quiero aclarar que pese al bloqueo imperialista hemos superado la cifra de producción incluso más alla de lo previsto por el comandante en jefe- (gritos) FIDEL!! FIDEL!! -..y que el CPA* y el ANAP* según la informacion de la AIN* comunicaron al CIP* que la CCS* crecerá más de lo previsto en el periodo 2009 según lo que había previsto FORMATUR* por lo cual deberemos redoblar los esfuerzos rrrrrevolucionarios (gritos) FIDEL!! FIDEL!! A ver si logramos obtener dos yucas por persona para el año entrante (gritos) FIDEL!! FIDEL!! Cooperativas de Producción Agropecuaria Asociación Nacional de Agricultores Pequeños Agencia de Información Nacional Centro de Información para la Prensa Cooperativas de Crédito y Servicios Escuela de Formación para el Turismo
|
|
|
Primo
Precedente
2 a 10 di 10
Successivo
Ultimo
|
Rispondi |
Messaggio 2 di 10 di questo argomento |
|
Da: Rony2220 |
Inviato: 12/07/2008 12:56 |
POR ESO VAN A ESPLOTAR LA MANO DE OBRA ESCLAVA A CUBA. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 3 di 10 di questo argomento |
|
Da: catupecumachu5 |
Inviato: 12/07/2008 14:19 |
Colonizados
por Teodoro Santana
Al colonizado se le distingue, en primer lugar, por una cierta postura corporal. Parece que va a hacer una reverencia de un momento a otro. Cuando habla con gente a la que considera mejor colocada en la jerarquía social, se inclina inconscientemente. Y no vean la sonrisa amable y bobalicona que se le pone. Si el interlocutor es de fuera –entendámonos: un "fuera" metropolitano, no de países pobretones–, nuestro personaje no duda en hacer un supremo esfuerzo de pleitesía. Se desvive en agradarle. Incluso imita su acento, en la firme convicción de que el suyo es plebeyo e incorrecto. De hecho, tras rimbombantes declaraciones de amor a su tierra y a sus costumbres, el colonizado desprecia profundamente a su propio pueblo. Solo lo soporta en tono de verbena, parranda o romería. En el fondo considera a los suyos gente ruin, bárbara, de la que conviene desmarcarse, no sea que lo vayan a confundir. Una mínima atención que reciba de los metropolitanos es exhibida como un gran logro. Lo que viene de fuera siempre es digno de encomio y de imitación. Lo que se hace en su tierra es sospechoso. De los suyos no puede salir nadie bueno. Por eso destaca a bombo y platillo la llegada del último famoso foráneo, y ningunea sistemáticamente a cualquiera de sus paisanos sospechoso de tener talento. A esa endofobia le llama ser cosmopolita. Pero lo que más odia el colonizado es que alguien ose criticar a la superioridad. Cómo se puede aguantar que alguien la incomode. El que critica pone en peligro el statu quo, el obtuso conformismo en que el colonizado confía en medrar. Cualquier discrepancia es considerada una crítica destructiva, una acción corrosiva. Frente a la cual el colonizado puede hacer méritos desplegando su lealtad servil. Poniéndose en la cabeza del linchamiento de los disidentes. E incluso levantando la bandera patria para escachar a los suyos. Ah, pero cuando el colonizado alcanza algún tipo de poder, agárrense los machos. Y las mujeres. El despotismo cipayo es para echarse a temblar. Pobre de aquél que le tosa, porque entonces sabrá cuánto ha aprendido de los blancos. Comprenderán que, precisamente para acabar con el colonialismo, primero tenemos que dejar de pensar y vivir como colonizados. Descolonizar nuestras mentes, o sea. O sea. Catupecu |
|
|
Rispondi |
Messaggio 4 di 10 di questo argomento |
|
Da: matilda |
Inviato: 12/07/2008 15:42 |
|
|
Rispondi |
Messaggio 5 di 10 di questo argomento |
|
Da: matilda |
Inviato: 12/07/2008 17:05 |
Colapso del capitalismo; un artículo de Carlos París La Haine/ InSurGente.- (...) "La reciente huelga de camioneros, en muchos ambientes tan mal comprendida, pone al vivo la falsedad de los lugares comunes con que una sociología convencional y una torrencial propaganda troquela las dóciles mentes ciudadanas. Pero, sobre todo, deja al desnudo, como el rey del viejo cuento, la insoportable situación en que la política del capitalismo rampante está hundiendo a la sociedad. La huelga de transportistas y de pescadores es un fenómeno muy concreto, y referido a un sector de la sociedad caracterizado por un trabajo especialmente duro, pero se sitúa en el amplio deterioro, en la agresión que se extiende hacia la mayoría de las capas sociales" (...). Agencias/ inSurGente.- “¿Huelga de camioneros? ¿ Y huelga de pescadores? Pero ¿no había desaparecido el proletariado y se había superado la lucha de clases en la armoniosa sociedad del conocimiento? Exclama perplejo un amigo mío, capaz de tragarse todos los tópicos. Pues, ciertamente, no, le respondo. A pesar de los robots y de las nuevas tecnologías siguen haciendo falta manos humanas que empuñen las máquinas y estas manos y brazos están unidas a cuerpos que necesitan alimentarse y llevar una vida soportable. Y tan primordial cosa, es lo que reclaman y exigen camioneros y pescadores. Trabajadores ambos, pues no se diga que poseer un instrumento de trabajo, como es un camión, a cuyo volante se pasan interminables horas, convierte a quien a ello se dedica en miembro de la elite empresarial. La reciente huelga de camioneros, en muchos ambientes tan mal comprendida, pone al vivo la falsedad de los lugares comunes con que una sociología convencional y una torrencial propaganda troquela las dóciles mentes ciudadanas. Pero, sobre todo, deja al desnudo, como el rey del viejo cuento, la insoportable situación en que la política del capitalismo rampante está hundiendo a la sociedad. La huelga de transportistas y de pescadores es un fenómeno muy concreto, y referido a un sector de la sociedad caracterizado por un trabajo especialmente duro, pero se sitúa en el amplio deterioro, en la agresión que se extiende hacia la mayoría de las capas sociales. Cuando las necesidades primarias de vivienda y alimentación se convierten en cargas difíciles de soportar, mientras las grandes empresas aumentan considerablemente sus beneficios y los ingresos de sus directivos. Y, si tendemos la vista más allá de las fronteras del privilegiado Primer Mundo ante el estremecedor espectáculo del hambre y la miseria no se puede dejar de denunciar el fracaso de la reciente reunión de Roma, con unos resultados tan satisfactorios para las grandes empresas como frustrantes para los mil millones de hambrientos, que, hermanos nuestros pueblan el planeta. Volviendo al tema inicial, esta huelga levanta un importante desafío al gobierno, a los sindicatos y a la solidaridad de la ciudadanía española. Sirve de piedra de toque para comprobar la auténtica posición del actual ejecutivo, al enfrentarse, no ya con problemas de ideología superestructural, sino con las bases materiales de la vida colectiva y el conflicto trabajo/capital. Las primeras reacciones no parecen ser muy coherentes con la definición de un partido como socialista y obrero. Respecto a las reivindicaciones de los huelguistas, ha manifestado el gobierno que no debe tomar medidas que atenten contra la”libertad de mercado” ¿Hasta cuando vamos a creer en el mito de la mano invisible y mágica del mercado? La misión de la pálida izquierda que representa la socialdemocracia es cabalmente corregir la desigualdad de fuerzas en el mercado para favorecer a los trabajadores y a las clases desposeídas. ¿Ni siquiera vamos a llegar a tal política? ¿O nos va a guiar ese recién lanzado “socialismo liberal” cuyo nombre es un oximoron si a la economía se refiere. Pero, además, se alega que medidas favorables a los huelguistas, camioneros y pescadores podrían provocar un efecto dominó y determinar reclamaciones análogas de otros sectores afectados por el alza de los combustibles. Naturalmente. Estamos en presencia de un problema global que hay que afrontar. Conductores de camiones y pescadores deben ser vistos no clausuradamente, como un sector aislado, sino como la vanguardia de un movimiento de protesta y reivindicación frente a una situación que afecta a toda la sociedad, exceptuando a una minoría beneficiaria. Desafortunadamente en la estrechez de miras que la manipulación capitalista actual ha impuesto a los ciudadanos, muchos de éstos sólo atienden a la incomodidad que encuentran para desplazarse por las carreteras y al desabastecimiento que amenaza en gasolineras y mercados. Y el gobierno, los gobiernos, también los autonómicos, sólo parecen preocuparse por este problema inmediato. Asegurar el abastecimiento, abrir paso a los vehículos. Frenar la acción de los piquetes, uno de cuyos miembros acaba de morir atropellado. Y se afirma en diversas editoriales periodísticas que convendría acabar con los transportistas autónomos y organizarlos en grandes empresas. ¿Para qué? ¿Para negociar con sus propietarios y asegurar la explotación de los trabajadores? Curiosa estrategia neocapitalista que hasta ahora había jugado la baza de dividir y aislar al proletariado, Las ilusiones de vida feliz bajo el capitalismo empiezan a tocar fondo en esta enorme crisis de alza del precio de los carburantes, de los alimentos, de la subida de las hipotecas, en medio de la corrupción, la violencia y la falaz mitología de la globalización. Ello no puede sorprender a la izquierda verdadera, la auténtica izquierda que ha propugnado la liquidación de la organización capitalista de la producción y el mercado y su sustitución por la propiedad colectiva de los medios de producción. Y es que, evidentemente, la empresa capitalista, a pesar de la propaganda de ella que nos inunda, del auge de la privatización como ideal no busca sino el aumento del beneficio de sus propietarios y gestores. Y esta es su lógica. Hoy día, aunque la colectivización completa de la producción sea un proyecto de futuro, sí se impone la nacionalización de los sectores estratégicos de la economía, como son los energéticos. cual petroleras y electricidad. Y diversas voces, no radicales ni revolucionarias, solamente racionales, ya lo están reclamando.
carlosparis.wordpress.com
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 6 di 10 di questo argomento |
|
Da: Rony2220 |
Inviato: 12/07/2008 18:28 |
DE CALUPE..... Pero lo que más odia el colonizado es que alguien ose criticar a la superioridad. Cómo se puede aguantar que alguien la incomode. El que critica pone en peligro el statu quo, el obtuso conformismo en que el colonizado confía en medrar. Cualquier discrepancia es considerada una crítica destructiva, una acción corrosiva. Frente a la cual el colonizado puede hacer méritos desplegando su lealtad servil. Poniéndose en la cabeza del linchamiento de los disidentes. E incluso levantando la bandera patria para escachar a los suyos. ESTA ES LA DESCRIPCION EXACTA DE MATILDE Y COMPAÑIA
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 7 di 10 di questo argomento |
|
Da: Rony2220 |
Inviato: 12/07/2008 19:51 |
En el fondo considera a los suyos gente ruin, bárbara, de la que conviene desmarcarse, no sea que lo vayan a confundir. Una mínima atención que reciba de los metropolitanos es exhibida como un gran logro. Lo que viene de fuera siempre es digno de encomio y de imitación. Lo que se hace en su tierra es sospechoso. De los suyos no puede salir nadie bueno. Por eso destaca a bombo y platillo la llegada del último famoso foráneo, y ningunea sistemáticamente a cualquiera de sus paisanos sospechoso de tener talento. A esa endofobia le llama ser cosmopolita.
LA DESCRIPCION EXACTA DE LEALTAD. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 8 di 10 di questo argomento |
|
Da: Rony2220 |
Inviato: 12/07/2008 21:14 |
Si el interlocutor es de fuera –entendámonos: un "fuera" metropolitano, no de países pobretones–, nuestro personaje no duda en hacer un supremo esfuerzo de pleitesía. Se desvive en agradarle. Incluso imita su acento, en la firme convicción de que el suyo es plebeyo e incorrecto. De hecho, tras rimbombantes declaraciones de amor a su tierra y a sus costumbres, el colonizado desprecia profundamente a su propio pueblo. Solo lo soporta en tono de verbena, parranda o romería.
LA DESCRIPCION EXACTA DE PAPIYO |
|
|
Rispondi |
Messaggio 9 di 10 di questo argomento |
|
Da: EnanazuI |
Inviato: 12/07/2008 22:37 |
La acémila bizca se rie sola, como los tontos de pueblo. Señal de que no tiene ni puta idea qué decir. Le llevó 12 horas elaborar a esta ameba una respuesta irrisoria. ¿Qué estocada te dolió más , la de Chávez o la de Raúl Castro? Pobre...Y es que, al perro flaco, todo se le vuelven pulgas. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 10 di 10 di questo argomento |
|
Da: matilda |
Inviato: 12/07/2008 22:37 |
Capitalismo inmoral: El consumismo no obliga a consumir, y le hecho de que se pueda consumir compensa, con creces, el hecho de ser capitalista. Qué culpa tengo yo, abogada ( un ejemplo) ferretera, ( otro ejemplo) o torera ( otro ejemplo) de que los niños se mueran de miseria en Palestina ( otro ejemplo) o en Dafur ( otro ejemplo). (el enano azulado multiplicándose) mati Dedicado a la ameba. |
|
|
Primo
Precedente
2 a 10 de 10
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|