|
General: Mas fotos de destruccion
إختار ملف آخر للرسائل |
جواب |
رسائل 1 من 41 في الفقرة |
|
من: YoelA (الرسالة الأصلية) |
مبعوث: 15/09/2008 18:55 |
En realidad en Cuba no tiene que pasar ningun huracan para acabar de destruir lo que ya estaba destruido por la revolucion. Saludos, Yoel. |
|
|
جواب |
رسائل 12 من 41 في الفقرة |
|
من: Gran Papiyo |
مبعوث: 15/09/2008 21:37 |
Santaneco los primeros en politizar lo de los huracanes fue el mismo gobierno cubano al no aceptar la ayuda de los Estados Unidos y hasta ahora tu no has dicho nada al respecto. (Yoel) Si seràs cara de tabla  Cuando ocurriò lo del Katrina, fue Cuba la que le ofreciò ayuda a USA, y los yanquis la rechazaron. Te olvidaste ????? SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
جواب |
رسائل 13 من 41 في الفقرة |
|
من: YoelA |
مبعوث: 15/09/2008 21:51 |
"Hace bien el gobirno cubano en no aceptar ayuda alguna de Estados Unidos y, mucho menos con condiciones."(Pedro) Cuales son las condiciones? |
|
|
جواب |
رسائل 14 من 41 في الفقرة |
|
من: matilda |
مبعوث: 15/09/2008 22:05 |
Bueno ,como Yoel mismo ha reconocido, Cuba es una verdadera fortaleza en Defensa civil, será porque la prioridad número uno son las vidas humanas? Será que dentro de ambos sistemas,la percepción individual de lo valioso es bien diferente? Lo que no comprendo es como aún no aprenden el mensaje, siguen empecinándose en ver el árbol y no el bosque. matilda |
|
|
جواب |
رسائل 15 من 41 في الفقرة |
|
من: YoelA |
مبعوث: 15/09/2008 22:19 |
"Cuando ocurriò lo del Katrina, fue Cuba la que le ofreciò ayuda a USA, y los yanquis la rechazaron." (Papiyo) Papiyo cuando Katrina no se necesitaban medicos, eso si fue una jugada politica de Cuba mandando algo que sabian no se necesitaba. Por qué no mandaron electricistas, constructores o gente simple para recoger escombros o ayudar a gente danmificadas?? |
|
|
جواب |
رسائل 16 من 41 في الفقرة |
|
من: Gran Papiyo |
مبعوث: 15/09/2008 22:34 |
Extraìdo del discurso de nuestro Pròcer, allà por el año 2005, para que Yoel refresque su flaca memoria. Hace apenas 48 horas estaba concluyendo mis palabras en la Mesa Redonda, donde reiteraba con toda precisión nuestra oferta de enviar una fuerza médica con los medios necesarios para prestar ayuda emergente a decenas de miles de norteamericanos atrapados entre las inundaciones y las ruinas que dejó tras sí el huracán Katrina a su paso por Louisiana y otros estados del sur de Estados Unidos.
Era evidente que el mayor peligro lo corrían aquellas masas desesperadas de población humilde, entre ellas muchas personas de la tercera edad con problemas de salud, mujeres embarazadas, madres y niños, que tenían necesidad urgente de atención médica. En tal situación, no importa cuán rico sea el país, el número de sus científicos y sus grandes avances técnicos; lo que en ese instante se requiere son profesionales jóvenes y bien entrenados, curtidos por la experiencia probada de trabajo médico en circunstancias anómalas, que con un mínimo de recursos puedan ser enviados de inmediato, por aire o cualquier otra vía, a edificaciones o puntos concretos, donde seres humanos estén en peligro de muerte.
En el caso de Cuba, a muy poca distancia de Louisiana, Mississippi y Alabama, se daban esas circunstancias propicias para ofrecer apoyo al pueblo norteamericano. A Estados Unidos en ese momento se le podían donar de todas partes del mundo miles de millones de dólares sin que con ello se salvara una sola vida de las que en Nueva Orleáns y otros puntos críticos corrían en esos instantes mortales peligros. Cuba no podría hacer lo más mínimo para auxiliar a los tripulantes de una nave espacial o de un submarino nuclear en peligro; pero a las víctimas del Katrina, en riesgo inminente de muerte, podía ofrecerles significativa y vital ayuda. Y eso fue lo que hizo desde el primer instante, el martes 30 de agosto, a las 12:45 p.m., cuando apenas habían cesado los vientos y las lluvias. No se arrepiente de ello, aunque ni siquiera se haya mencionado su nombre en la larga lista de países que ofrecieron solidaridad al pueblo norteamericano.
Porque sabía muy bien que contaba con hombres y mujeres como ustedes, me atreví a reiterar la oferta tres días después, al prometer que en menos de 12 horas podrían estar en Houston los primeros 100 médicos con los recursos vitales cargados en sus mochilas; en 10 horas más, otros 500; y en menos de 36 horas, 500 más, para una suma total de 1 100, que pudieran salvar aunque fuera una sola vida de las muchas que en esos instantes dramáticos estaban en riesgo de perderse. ... Tal vez algunos que desconocen el honor y el espíritu solidario de nuestro pueblo pensaron que se trataba de un bluff o una ridícula exageración. Jamás nuestro país juega con asuntos tan serios, ni ha practicado nunca el deshonor de la demagogia o la mentira. Es por ello que con orgullo nos reunimos en esta sala del Palacio de las Convenciones, donde hace solo tres días se guardó un minuto de silencio por las víctimas del huracán que azotó a Estados Unidos, y se expresaron nuestras más sentidas condolencias a ese pueblo hermano. Aquí estamos, y no con 1 100 sino con 1 586 médicos, incluidos 300 de reserva, ante las noticias cada vez más alarmantes que llegaban. En realidad se han incorporado a última hora otros 300 médicos, aproximadamente, adicionalmente convocados que no podían estar aquí, pues ya anunciamos la disposición de enviar miles más si fuera necesario. Pero esos 300 están en otras salas de este Palacio de las Convenciones participando del acto. Bastaron 24 horas para que desde todos los rincones del país se movieran hacia nuestra capital la totalidad de los convocados para llevar a cabo la misión prometida. Hemos cumplido con absoluta puntualidad y precisión. …..La edad promedio de todo el personal es de 32 años —la inmensa mayoría no había nacido al triunfo de la Revolución y unos cuantos no habían nacido ni siquiera 15 años después del triunfo, es todo fruto de estos años duros—, y la experiencia promedio en el ejercicio profesional no menos de 10 años. Algunos más, otros menos, la mayoría más.
... 729 son hombres y 857 mujeres.
... El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), expresó en un comunicado difundido ayer sábado su preocupación por la situación de los niños en las zonas afectadas. Según la UNICEF, se calcula que entre un tercio y una cuarta parte del millón doscientas mil personas que quedaron desamparadas en Louisiana, Mississippi y Alabama son niños.
... Cuba posee autoridad moral para opinar sobre el tema y hacer esta oferta. Cuenta hoy con el más alto índice de médicos per cápita entre todos los países del mundo, y ningún otro ha desarrollado mayor cooperación en el campo de la salud con otros pueblos. De más de 130 mil profesionales de la salud de nivel universitario, en este momento, 25 845 cumplen misión internacional en 66 países. Atienden una población de 85 154 748 habitantes, 34 millones 700 mil en América Latina y el Caribe y 50 millones 400 mil en áfrica y Asia. De ellos, 17 651 son médicos, 3 069 son estomatólogos y 3 117 son tecnólogos de la salud en óptica y otras áreas.
... Hoy en Cuba estudian Medicina más de 12 mil jóvenes procedentes de otros países, especialmente de América Latina y el Caribe, sin costo alguno, y este número se multiplicará rápidamente. En la Escuela Latinoamericana de Medicina estudian incluso decenas de jóvenes norteamericanos, y sus puertas están abiertas, desde que se fundó, para estudiantes de ese país.
.... Si finalmente no llega respuesta alguna o no fuera necesaria su cooperación —la de ustedes—, no por ello habría desaliento en nuestras filas, ni en ustedes ni en nosotros, ni en nuestro pueblo. Muy por el contrario, nos sentiríamos satisfechos de haber cumplido nuestro deber y sumamente felices de saber que ningún otro ciudadano norteamericano de los que sufrieron el golpe doloroso y traicionero del huracán Katrina muera sin asistencia médica, si esa fuera la causa de la ausencia de nuestros médicos. La brigada Henry Reeve ha sido creada, y cualquiera que sea la tarea que ustedes asuman en cualquier rincón del mundo o en nuestra propia Patria, llevarán siempre la gloria de la respuesta valiente y digna que han dado al llamado de solidaridad con el pueblo hermano de Estados Unidos, y en especial sus hijos más humildes. ¡Adelante, generosos defensores de la salud y de la vida, vencedores del dolor y de la muerte! Gracias. (Ovación.) Y si te quedaste con ganas de leer màs, estimado Yoel, acà tenès el texto completo del discurso : |
|
|
جواب |
رسائل 17 من 41 في الفقرة |
|
من: matilda |
مبعوث: 15/09/2008 22:48 |
Como que cuáles son las condiciones? Esas mismas ante las que ustedes se frotan las manos,pero se quedaron afeitados y sin visitas... Enviar un grupo evaluador, ¿dónde se vió? ah ,si mira yo te doy ayuda pero primero voy a ver que es lo que yo digo que necesitas,porque tú no tienes autoridad ni autonomía, capice? Justo! se creen que a Cuba pueden tratarla como un lacayo más del "imperio benevólo" según palabras de Mikimbo,ji,ji Y justo ellos! que no pueden mantener a resguardo su propia población,ni saben ni les interesa, proteger a su pueblo de un desastre natural.Son ellos los que deberían pedir ayuda a los cubanos para ver si les enseñan como. matilda |
|
|
جواب |
رسائل 18 من 41 في الفقرة |
|
من: Gran Papiyo |
مبعوث: 15/09/2008 23:02 |
Nada mejor que recordar los hechos pasados, para entender el presente. WASHINGTON (AFP).- Castro, que generalmente envía médicos cubanos al exterior, ofreció enviar 1586 doctores y 34 toneladas de medicinas a Estados Unidos para ayudar a las víctimas del huracán, uno de los peores desastres naturales en la historia del país que devastó la costa sur y dejó miles de muertos. El portavoz de la Casa Blanca, Scott McClellan, dijo que el Departamento de Estado norteamericano es quien está a cargo del manejo de las ofertas de ayuda internacional, pero añadió que "en términos de Cuba, ciertamente esperaríamos que Castro ofrezca libertad a su gente". Y despuès el cara de màrmol de Yoel, dice que Cuba "politiza". Señores : pero que descarado ! ! ! ! ! ! SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
جواب |
رسائل 19 من 41 في الفقرة |
|
من: ReneGomes1 |
مبعوث: 15/09/2008 23:17 |
NI EN 50 AÃOS MAS DE ESA MALDITA ROBOLUCION ,. LOGRA ESA MALDICION DE ROBOLUCION , RECONSTRUIR A CUBA ,. ESOS ASESINOS DESGRACIADOS ,. SON UNOS MALDITOS ,.. HIJOS DE PUTAS , ESO NO LES IMPORTA NI UN CARAJO , A LOS CASTROS NO LES IMPORTA EL PUEBLO DE CUBA , SOLAMENTE LES INTERESA SUS MILES DE DOLLARES QUE ELLOS TIENEN ,. LA AYUDA QUE HA ENVIADO RUSIA ,ESPAÃA Y LOS DEMAS LAS ESTAN VENDIENDO , ESOS ASESINOS DESGRACIADOS SEÃORES ,. LOS COMUNISTAS NO VALEN UN CULO ,. SON UNOS HIJOS DE PUTAS MALDITOS COÃO ,. |
|
|
جواب |
رسائل 20 من 41 في الفقرة |
|
من: Gran Papiyo |
مبعوث: 15/09/2008 23:31 |
Calmate, Rene, que te va a subir la presiòn. Relajate. Probaste con practicar Yoga ?????? Te harìa bien. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
جواب |
رسائل 21 من 41 في الفقرة |
|
من: Gran Papiyo |
مبعوث: 15/09/2008 23:45 |
Hace bien el gobirno cubano en no aceptar ayuda alguna de Estados Unidos (Combate) | Seguro Pedro, ya bastante tienen con Texas. Que manden para allà a su grupo de evaluadores. "Galveston ha sido golpeado con fuerza. No tenemos electricidad. No tenemos gas. No tenemos comunicaciones. No estamos seguros de cuándo alguno de estos (servicios) estará reparado y funcionando", enfatizó la alcaldesa. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
جواب |
رسائل 22 من 41 في الفقرة |
|
من: YoelA |
مبعوث: 15/09/2008 23:45 |
"Enviar un grupo evaluador, ¿dónde se vió?" (Matilda) Cómo que donde se vio Matilda? Los mismos grupos que manda Cuba y que hacen todos los paises del mundo a evaluar los daños para ver que ayuda es la que mas se necesita. Eso lo hacen todos los paises del mundo como tambien lo hace Cuba. Cuba lo acepto de España, de Venezuela, de todo del que le esta mandando ayuda. Pero para ese gobierno primero va la politica y que se vayan al carajo los cubanos. Asi siempre han funcionado y asi lo hacen. Saludos, Yoel. |
|
|
جواب |
رسائل 23 من 41 في الفقرة |
|
من: Gran Papiyo |
مبعوث: 16/09/2008 01:15 |
Es lógico que permitan entrar a evaluar a los países amigos como España y Venezuela. Pero EEUU es el enemigo N째 1 de Cuba. Está bien claro que USA no quiere ayudar. Porque si realmente quisiera ayudar levantaría ya mismo el bloqueo. Es como si alguien que te viene pegando constantemente, un buen día te ofrezca un botiquín de primeros auxilios porque te lastimaste. Ahhhh, pero antes tiene que evaluar tus magullones para saber qué elementos debe contener el botiquín. Vos no le dirías ???? "Compadre, guardate ese botiquín, que mucho mejor sería que me dejaras de pegar". Pero tu verdugo te dice : "Ni lo sueñes, pues te pienso seguir pegando". Entonces ... qué sentido tiene la ayuda ofrecida por USA ????? Pura hipocresía.  SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
جواب |
رسائل 24 من 41 في الفقرة |
|
من: Gran Papiyo |
مبعوث: 16/09/2008 02:31 |
En Cuba faltan recursos, pero sobra ética, dignidad y coraje  Por Francisco Martínez Chao Los fariseos rentados de la mal llamada Radio Martí y de las otras emisoras al servicio de la mafia miamense y de los intereses del gobierno yanqui, cacarean por estos días de la morosidad y la incapacidad del gobierno cubano para socorrer a los perjudicados por los huracanes Gustav y Ike. Da empalago oír tanta desfachatez verbal. Sin embargo, ellos saben muy bien que están diciendo mentiras, porque de sobra conocen que en Cuba existe un sistema de Defensa Civil minuciosamente organizado, y una jefatura gubernamental capaz de distribuir los escasos recursos lo mejor posible. Claro, si esos radios parlantes no hablan bazofias, el amo no les paga. ¿Por qué no promueven el cese definitivo del bloqueo económico impuesto a la isla por la cúpula del poder estadounidense, para posibilitar la compra de alimentos y materiales de construcción en empresas de ese país que desean establecer vínculos comerciales con sus homólogas cubanas? Es aberrante escuchar por estos días de desastre a los mercenarios radiofónicos de Miami. Exaltan en sus parlamentos manipuladores “las nobles intenciones” de “ayuda humanitaria” del gobierno de George W. Bush para “socorrer” a Cuba tras una inspección in situ de sus súper especialcitas en desastres provocados por la ira de la Naturaleza. Siguen diseminando la idea de que el gobierno revolucionario es inepto. Allá ellos con su mal de úlceras y rabietas. En el archipiélago nacional y en una buena parte del mundo, incluyendo lo difundido por la televisión norteamericana, la gente ha podido ver imágenes de los cuantiosos daños, junto a la presencia de altos dirigentes del Estado, las Fuerzas Armadas y el Ministerio del Interior entregarse sin descanso por la inmediata recuperación. A Cuba quizá le falten recursos, pero le sobra ética, dignidad, coraje y humanidad.
( 09/15/2008 12:01 PM ) SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
جواب |
رسائل 25 من 41 في الفقرة |
|
من: Gran Papiyo |
مبعوث: 16/09/2008 03:47 |
Recuperación desde La Habana para toda Cuba Por Elvis Gil Domínguez La Habana, Cuba.- Miles de toneladas de productos alimenticios producidos en los campos de la provincia de La Habana son aprovechados para el consumo de la población residente en los territorios afectados por los huracanes Gustav y Ike. La recuperación se impone en los 19 municipios habaneros y, como gesto solidario, el afán de contribuir con las restantes provincias cubanas abatidas fuertemente mediante la distribución de comestibles, como frijol, boniato, calabaza, maíz, yuca, plátano y otros, dijo el delegado de la agricultura en La Habana, ingeniero Julio Gómez Moldón. El funcionario precisó que en estos momentos existe más de un millar de toneladas de viandas, granos, frutas y otros cultivos cosechados en almacenes y frigoríficos, lo que posibilitará el abastecimiento estable a la población de manera normada para las localidades de La Habana y Ciudad de La Habana, y también para las afectadas como Pinar del Río y la Isla de la Juventud. A estas últimas se entregaron 3 000 toneladas de productos agrícolas dirigidos a la población pinareña, y 1 200 quintales para la Isla de la Juventud, acción que se duplica con el transporte de similar cifra dos veces por semana. El ingeniero Gómez Moldón declaró que las producciones almacenadas, las que están a punto de cosecharse en los campos, y el desarrollo de nuevas acciones para comenzar la siembra escalonada de varias especies, posibilitarán los propósitos de producción para la población en general. ( 09/15/2008 11:05 AM ) SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
جواب |
رسائل 26 من 41 في الفقرة |
|
من: YoelA |
مبعوث: 16/09/2008 05:03 |
"Es lógico que permitan entrar a evaluar a los países amigos como España y Venezuela. Pero EEUU es el enemigo N째 1 de Cuba. Está bien claro que USA no quiere ayudar. Porque si realmente quisiera ayudar levantaría ya mismo el bloqueo."(Papiyo) Bueno entonces no digan que somos nosotros los que politizamos los huracanes cuando son uds los que ponen la politica antes del pueblo. Saludos, Yoel. |
|
|
أول
سابق
12 a 26 de 41
لاحق
آخر
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة | |
|
|