Doty : quizàs esta muestra fotogràfica de Korda, se realice, tambièn cerca de donde vivìs y puedas ir a disfrutarla y recordar viejos tiempos.
Inauguran en La Habana exposición Korda: Conocido, desconocido
La Habana, 4 de septiembre (RHC) En la Fototeca de Cuba quedó inaugurada la exposición fotográfica Korda: Conocido, desconocido realizada con motivo del 80 aniversario del natalicio del artista del lente Alberto Díaz Gutiérrez.
La muestra será presentada además en otras ciudades del mundo, entre ellas la Casa América de Madrid, España, programada para diciembre del 2008.
La exposición recrea en su concepto el hilo conductor del ensayo de la curadora Cristina Vives, y a traves de su diseño museográfico el espectador podrá viajar en el tiempo entre las imágenes desde La Habana de los años cincuenta, los Studios Korda, hasta las tranquilas aguas del Caribe, pasando por los líderes de la Revolución cubana, el pueblo y la mujer, que tanta importancia y realce tuvo en la vida y la obra de Korda.
En este contexto se pretende presentar en La Habana la edición en español del libro Korda. Conocido desconocido, según datos de la editorial, más del 80 % de las imágenes publicadas en este libro son inéditas.
Esta es una referencia asombrosa, si tenemos en cuenta que de la obra de Korda sólo se conserva una ínfima porción de su trabajo como fotógrafo de modas y comercial, al que debió su fama y renombre en los años cincuenta, así como el "pequeño" archivo de la Revolución, preservado a petición del mismo Korda en la Oficina de Asuntos Históricos del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
En el libro podremos apreciar también las imágenes originales impresas a negativo completo de la obra de este autor, en contraposición o dialogo con los reencuadres por él realizados, y con los que fueron dadas a conocer en las publicaciones anteriores.
Gracias a ello nos podemos acercarnos a una cierta noción de sus conceptos del diseño y de la comunicación, que se traslucen en estos reencuadres por él realizados.
Alberto Díaz Gutiérrez (Alberto Korda)
Nace en La Habana el 14 de septiembre de 1928 y fallece en París, el 25 de mayo del 2001.
Está considerado como el fotógrafo cubano más conocido internacionalmente. Su obra se ha expuesto en las principales galerías de Europa, Asia y América.
En la década de 1940 realizó estudios comerciales en el Candler College y en Havana Business Academy, ambos centros docentes radicados en La Habana.
Aunque su formación es autodidacta, aprendió el arte fotográfico primeramente con Newton Estapé y después continuó su aprendizaje con Luis Pierce (conocido también como Luis Korda) con quien fundó en 1953 los estudios Korda , en los que hacían todo tipo de trabajos de fotografía comercial.
Está considerado como el creador de la Fotografía de Modas en Cuba, junto a la modelo Norka Méndez.
Al triunfo de la Revolución en 1959, trabajó en el periódico Revolución y acompañó al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, como fotógrafo en distintos de sus recorridos.
En 1960 realizó el retrato del Guerrillero Heroico (Ernesto "Che" Guevara), considerado por los críticos de arte como uno de los diez mejores retratos fotográficos de todas las épocas y la fotografía más reproducida de la historia de la fotografía universal.
Fue pionero de la fotografía submarina en Cuba cuando a partir del año 1968 se dedicó a ella en el Instituto de Oceanología de la Academia de Ciencias realizando las fotografías del Atlas de Corales Cubanos (1969-1981).
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)