Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno sexxies3 !                                                                                           Felice compleanno Akil !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Os lo advertí, que salieseis de Arlentrina
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 28 di questo argomento 
Da: EnanazuI  (Messaggio originale) Inviato: 23/10/2008 13:34
Éstos del Coño sur ya no saben ni cómo robar. Quiénes son ellos para expropiar bancos españoles, como le BBVA.
 
Quiénes son ellos para meter a salvar sus cuentas los fondos de inversiones.
 
El corralito está vivo y coleando. El Gobierno de Cristina pretende quedarse con el dinero de los jubilados.
 
Detrás irán Telefónica, Endesa Repsol..Argenletrina siempre causando crisis propias y ahora ajenas.
Malditos argentinos. Dedícaos al fútbol y a la mariconería y PUNTO.
 
 


Primo  Precedente  2 a 13 di 28  Successivo   Ultimo 
Rispondi  Messaggio 2 di 28 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 23/10/2008 14:03
Mija cuanta bestera!
Ojalá fuera cierto que expropiamos el BBVA, se les acabó la recolonización?
Cuando Menem y el neoliberalismo globalizado les pusieron el dólar unox uno para que se llevaran la guita a paladas no protestaron,no?
Que quienes somos nosotros,los dueños de las riquezas que se vinieron a ROBAR.
EL DINERO DE LAS PENSIONES, ES EL TRABAJO PRODUCIDO POR LOS ARGENTINOS Y LAS ADMINISTRADORAS EXTRANJERAS ESTAN EN QUIEBRA, QUE PRETENDIAS? QUE LOS DEJEN EN PELOTAS?
EL PETROLEO DE REPSOL ,ES NUESTRO PATRIMONIO.
LOS SERVICIOS DE TELEFONICA ERAN DE ENTEL ARGENTINA Y NO HAN INVERTIDO UN PUTO PESO.
 
INVIRTIERON FACIL,REGALADO,  LOS CONTRATOS ESPURIOS DE PRIVATIZACION DAN ASCO, AL LEERLOS UNO SE DÁ CUENTA DE  LO LADRONES QUE SON, EN CONTUBERNIO CON NUESTROS GORILAS Y OLIGARCAS DEJARON EN LA CALLE A MILES DE TRABAJADORES, SE LLEVARON EL DINERO CON UN DOLAR FICTICIO Y NO SOLO AQUI EN TODA LATINOAMERICA Y AUN ASI SE FUERON A LA QUIEBRA, QUE PRETENDEN ? QUE SEAMOS EL PATO DE SU BODA?
A JODERSE ! LA EPOCA DE LOS ESPEJITOS DE COLORES QUEDÓ ATRAS, VAYAN A TRABAJAR O A ROBAR POR LOS CAMINOS!
 
MATILDA

Rispondi  Messaggio 3 di 28 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 23/10/2008 14:28
Y AHORA VAN A VENIR LOS LADRONES CORRUPTOS, COMO LO HICIERON LOS YANQUIS DE IBM, A SOBORNAR ,A COMPRAR ,A LOS CORRUPTOS LEGISLADORES, QUE VENDEN A SU MADRE POR DOS PESOS, A CORROMPER COMO HAN HECHO SIEMPRE CON EL VERSO DE LA LIBERTAD DE MERCADOS, PARA QUE NO SALGAN LAS LEYES.
PERO AHI ESTAREMOS ,NOSOTROS,LOS VERDADEROS DUEÑOS ,LOS QUE TRABAJAMOS, PRODUCIMOS Y NOS NOS GUSTA QUE NOS ROBEN, PRESIONANDO EN EL CONGRESO PARA DENUNCIAR  Y "APEDREAR" A LOS TRAIDORES.
 
MATILDA

Rispondi  Messaggio 4 di 28 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 23/10/2008 14:53
This message has been deleted by the manager or assistant manager.

Rispondi  Messaggio 5 di 28 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 23/10/2008 15:18
Repsol se desploma en bolsa por la caída del crudo y las nacionalizaciones en Argentina

Repsol YPF registraba a media sesión junto a Gamesa la mayor caída del Ibex, del 14% en ambos casos, debido a la incertidumbre que generan para la actividad de la petrolera las nacionalizaciones en Argentina y la caída en el precio del petróleo.

22-10-2008/ 16:06
EUROPA PRESS


El analista de Fortis Rafael Rico indicó a Europa Press que la decisión del Gobierno argentino de nacionalizar el sistema privado de jubilaciones y pensiones "eleva mucho la percepción de riesgo" sobre el negocio de Repsol en el país.
Otros valores del Ibex, como Telefónica o Santander, que perdían a media sesión un 8,8% y un 7%, respectivamente, también están pagando su "mayor exposición" a Argentina, señaló.
Por otro lado, "la caída del precio del crudo afecta a todas las petroleras" y hace pensar al mercado que el descenso de la demanda está consolidando un escenario de precios más bajos del petróleo, añadió el analista. Sólo ayer, el crudo se abarató casi un 7%, hasta cerca de 68 dólares.
El grupo presidido por Antonio Brufau registraba a media sesión una caída del 14%, hasta 15,4 euros por acción, en una jornada en la que el Ibex 35 se dejaba un 6% a media sesión y retrocedía hasta el nivel de los 9.200 puntos.
Por su parte, Gamesa perdía un 14,6%, después de haber anunciado un beneficio de 288 millones hasta septiembre, tres veces más que en el mismo periodo de 2007.
Su presidente, Guillermo Ulacia, mostró hoy en una presentación con analistas su "convencimiento" de que "la acción tiene que subir", mientras su compañía aseguró que ninguna caja ha notificado más del 3,3% del capital, en respuesta a una pregunta sobre posibles desinversiones de estas entidades.

 

Rispondi  Messaggio 6 di 28 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 23/10/2008 15:43
Argentina ahoga al Ibex(-4%), que lidera caídas en Europa
 
El efecto tango ahoga a los inversores, que no encuentran motivos para salir del mar de dudas e incertidumbre en el que se encuentran inmersos. El selectivo vuelve a liderar las caídas en Europa por el plan de nacionalización anunciado por Argentina y el Ibex35 cede un 4,04% hasta los 8.630 puntos a media sesión, con todos los blue chips en negativo. El Santander(-8,85%) y el BBVA(-6,82%) registran el peor comportamiento, aunque Sacyr Vallehermoso(-14,11%) lidera las caídas del Ibex. En el mercado de divisas, una euro se cambia por 1,2818 dólares y el barril de crudo Brent cae un 4% y cotiza en los 66 dólares. 
 
23-10-2008/ 12:38
Estrategias de Inversión
Los males se acumulan y los inversores se desesperan. El Ibex35 protagonizó ayer la segunda mayor caída de su historia y este jueves vuelve a precipitarse por debajo de sus mínimos anuales -8.835 puntos-. El papel sale del mercado y los cazagangas no se atreven a tomar posiciones. Argentina vuelve a sembrar dudas y el plan para nacionalizar los planes de pensiones privados no gusta al mercado. Los inversores temen un nuevo corralito y sospechan que el país del tango podría iniciar un proceso de intervencionismo. Argentina lo niega y se apresura a reunirse con directivos para tranquilizar los ánimos, pero los inversores desconfían y arrastran a los títulos con mayor exposición en aquel país. El Ibex35 cede un 4,04% hasta los 8.630 puntos.
Los blue chips tumban al selectivo, especialmente los dos grandes bancos. Así, el Banco Santander pierde un 8,85% hasta los 7,62 euros. Renta 4 aconseja comprar títulos de la entidad cántabra en la zona de 8 euros “con stops debajo de esa referencia en cierres”. El BBVA cae un 6,82%. Repsol YPF se deja un abultado 5,50%, mientras que Telefónica también pierde por encima del 5,5% e Iberdrola abandona los números azules con los que iniciaba la sesión y pierde un 3,80%, en la jornada en la que ha comunicado que su beneficio ascendió hasta los 2.481 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que representa un 53,8% más que en igual periodo de un año antes. La mejora se debe principalmente a la aportación del negocio de renovables y a los ingresos extraordinarios derivados de la venta de activos El presidente de la firma, Ignacio Sánchez Galán, pidió este jueves a las autoridades regulatorias que actúen con “coherencia” en la operación Unión Fenosa(+0,18%)-Gas Natural(+0,04%) para evitar que el grupo resultante controle el 70% del negocio del gas en España. La filial de renovables de Iberdrola cotiza con pérdidas del 9%, a pesar de que ayer al cierre comunicó que cuadriplicó sus beneficios hasta septiembre. El fabricante de turbinas de viento Gamesa cede un 11,35%, en una jornada en la que ING ha rebajado su recomendación hasta mantener desde comprar. 
En cualquier caso, las caídas más abultadas las protagoniza Sacyr Vallehermoso, que pierde más de un 14%, después de que su filial Itínere anunciara una caída en su beneficio neto del 46,8% hasta septiembre. Caídas próximas al 8% para Acciona e Iberia, en la jornada en la que la aerolínea franco-holandesa Air France-KLM ha revisado sus previsiones y espera un crecimiento cero anual que podría llevar a una reducción de efectivos del 3,1% hasta 2011, según publica Les Echos.
Sólo un puñado de valores logran librarse de las caídas y Grifols muestra la cara más amable y se dispara un 4,14%. Indra suma un 3,71% hastas los 13,97 euros, mientras que Mapfre gana un 1,8%. 
En el resto del mercado continuo, el comportamiento más alcista es para Urbas(+9,52%), seguido de Reno de Medici(+5,88%), Dinamia gana un 3,84%, mientras que Corporación Dermoestética suma un 2,28% y Cie Automotiva gana más de un 1,4%, después de mejorar su beneficio un 17,7% hasta septiembre. En la parte baja de la tabla Prim cede un 9,52%, Montebalito cae un 8% y Prosegur se deja un 7%. Además, Renta Corporación cotiza con caídas del 6,5%.Los inversores castigan que la firma entrara en pérdidas durante los nueve primeros meses del año-perdió 25,2 millones de euros, frente al beneficio de 39,05 millones de un año antes-. 

En el resto de Europa las caídas son también generalizadas. El Dax alemán cae un 3,42% hastsa los 4.414 puntos; el Cac40 de París cede un 2,57% hasta los 3.214 puntos; en Londres, el FTSE100 pierde un 1,83% hasta los 3.966 puntos. El selectivo Eurostoxx50 cae un 3,05% hasta los 2.364 puntos con Renault(-9%), Allianz(-8%) y Siemens(-7%), ocupando la parte más baja de la tabla. 
 

Rispondi  Messaggio 7 di 28 di questo argomento 
Da: elsantaneco Inviato: 23/10/2008 16:07

Fuera Españoles capitalistas de America Latina.


Rispondi  Messaggio 8 di 28 di questo argomento 
Da: Margarita5510 Inviato: 23/10/2008 16:32
Para implantar el socialismo o para tomar medidas que apunten aunque sea tímidamente al socialismo, es imprescindible expropiar y nacionalizar o socializar empresas.
 
Ocurre que, en muchas llamadas "democracias", se educa a la gente con la falsa idea de que para que haya democracia tiene que haber "economía de mercado", eufemismo para denominar a la economía capitalista, y de tal manera se tiene hipócritamente legalizados diversos partidos marxistas sólo para tenerlos de adorno y decir que hay democracia, cuando las constituciones, como la española, decretan que tiene que haber economía "de mercado", lo cual, dicho de otra manera, significa que se PROHÍBE el socialismo porque se impone el capitalismo.
 
Y así, si un partido marxista gana unas elecciones, no puede gobernar según su ideología. Así se las gastan nuestras "democracias".
 
Yo suscribiría una democracia igual, pero con un pequeño cambio: constitución que diga que muchos partidos y toda la libertad de expresión que se quiera, incluso elecciones de lo más libre, PERO en el marco de una ECONOMÍA SOCIALISTA PLANIFICADA.
 
¿Les gustaría a los grandes demócratas servidores del imperio o dirían que eso es una "dictadura"?
 
 
 
 
 

Rispondi  Messaggio 9 di 28 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 23/10/2008 16:57

EXIJAMOS LA NACIONALIZACIÓN DE LOS BANCOS

Para responder al ‘golpe de mercado' y a la fuga de capitales

Hasta hace pocos días, el gobierno Kirchner sostenía que su ‘modelo productivo' había blindado a Argentina contra la bancarrota capitalista mundial.

Ahora descubrió dos cosas: que tanto las AFJP como el Estado se encuentran quebrados; y que las AFJP están quebradas porque invirtieron en capitales que han sido arrastrados a la bancarrota.

Las AFJP no pueden honrar el retiro de sus afiliados, porque han aplicado el dinero acumulado en sus cuentas individuales de capitalización a comprar títulos del Estado y acciones privadas que no valen nada.

Por su lado, el gobierno se dio cuenta de que entró en cesación de pagos, y que no tiene los recursos para pagar la deuda externa en lo que falta de 2008 y en 2009.

Ante este desastre recurrió a una medida que nunca pretendió llevar adelante: estatizó las AFJP, porque de todos modos hubiera tenido que poner la plata para pagar el retiro de sus jubilados y, al mismo tiempo, se quedó con los aportes de sus afiliados para pagar la deuda externa, sumándolos a los aportes que realizan los trabajadores a la Anses.

Por medio de esta vía tortuosa, cuyo objetivo es rescatar al capitalismo de su derrumbe, los trabajadores argentinos nos encontramos con la recuperación del sistema jubilatorio para el Estado, luego de un saqueo privatizador de más de una década.

Los bancos dueños de las AFJP se embolsaron, en este período, unos 35.000 millones de dólares, por un lado en concepto de comisiones del orden del 30% sobre los aportes, por el otro como consecuencia de los negociados realizados con sus inversiones.

Millones de trabajadores quedaron cautivos del sistema privado como consecuencia de los lazos de las empresas en que trabajan con los capitalistas de las AFJP.

¡Pero no queremos la estatización para pagar la deuda a los acreedores usureros sino para mejorar la situación de los jubilados, o sea recuperar el 82% móvil!

Para eso es necesario dejar de pagar la deuda usuraria y restablecer los aportes patronales, porque la jubilación no es otra cosa que el salario, que deben pagar los patrones.

Para que el retorno de la previsión social al patrimonio público sirva verdaderamente a los trabajadores, es necesario que lo controlen y gestionen representantes electos de obreros y jubilados -no funcionarios del Estado ni tampoco burócratas sindicales.

Pero la estatización forzada de las AFJP se da en un marco de crisis más general, como lo demuestra la fuga de capitales y el ‘golpe de mercado' que los capitalistas están produciendo en la Bolsa.

Para defender las conquistas populares de esta conspiración es necesario proceder a la nacionalización sin indemnización de los bancos y del comercio exterior, y establecer el control de cambios.

Hay que prohibir las suspensiones y despidos, y establecer el reparto de las horas de trabajo sin afectar los salarios.

La estatización de emergencia de las AFJP demuestra que la crisis capitalista mundial desintegra las instituciones propias del capitalismo, y que incluso los Estados capitalistas se ven enfrentados al derrumbe de las finanzas públicas y a la cesación de pagos.

La bancarrota del capital mundial demuestra objetivamente que la sociedad no puede evolucionar en un marco de progreso si no es mediante su sustitución por un gobierno de trabajadores y por una organización internacional socialista.

PARTIDO OBRERO

ARGENTINA


Rispondi  Messaggio 10 di 28 di questo argomento 
Da: elsantaneco Inviato: 23/10/2008 17:22
EL SOCIALISMO ES UNA NECESIDAD PARA LOS PUEBLOS. 

Rispondi  Messaggio 11 di 28 di questo argomento 
Da: elsantaneco Inviato: 23/10/2008 17:47
El capitalismo español ha robado y explotado más que otros países, y aún así lloran como PIÑITAS VIRGAS. ¿Qué desgracia, cuando van aprender hacer hombres de verdad, cobardes?

Rispondi  Messaggio 12 di 28 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 23/10/2008 18:12
Pero además Margarita, el peronista no es un partido marxista, ni en sus mejores sueños!
Las medidas que toman ahora SON JUSTAS ,pero la motivacion que los induce, no son propósitos de socializar, sino de salvar el sistema.
Claro que algo es mejor que nada, pero no debemos engañarnos.
Este gobierno nuestro no es de izquierda y si les molesta a algunos es porque son mas papistas que el papa, derechistas fachos recalcitrantes.
 
matilda

Rispondi  Messaggio 13 di 28 di questo argomento 
Da: Margarita5510 Inviato: 23/10/2008 18:37
This message has been deleted by the author.


Primo  Precedente  2 a 13 de 28  Successivo   Ultimo 
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati