|
General: Triste : la Colonia quiere ser un nuevo Estado
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: Gran_Papiyo (Missatge original) |
Enviat: 06/11/2008 13:56 |
En vez de avanzar hacia un Puerto Rico libre y soberano, parece ser que la población más se inclina por formar parte del Imperio.  Anexionistas copan cargos electorales en Puerto Rico Por REBECCA BANUCHI - SAN JUAN - Noviembre 05, 2008 El anexionista Partido Nuevo Progresista (PNP) logró el triunfo de su candidato a gobernador Luis Fortuño, también obtuvo el control de ambas cámaras legislativas y de la inmensa mayoría de los municipios de Puerto Rico, según los resultados electorales preliminares. Contabilizado un 92,99% de los votos emitidos el martes, Fortuño obtuvo una ventaja de 11,30% sobre su principal contrincante, el gobernador Aníbal Acevedo Vilá, del autonomista Partido Popular Democrático (PPD). Fortuño se comunicó el miércoles con Acevedo Vilá y de inmediato le pidió que le suministre toda la información relacionada con la situación fiscal del gobierno y que prohiba cualquier contratación que afecte las arcas del estado. "(Detener la contratación) para mí es muy importante porque sabemos que hay un déficit que sobrepasa los 1.200 millones de dólares y necesitamos que, en ese sentido, el Gobernador saliente nos dé la mano a todos para no heredar una situación más difícil", indicó en conferencia de prensa un día después de su elección. Los trabajos para la transición gubernamental comenzarán el lunes. Acevedo Vilá, a quien la fiscalía estadounidense en la Isla le radicó 24 cargos criminales por presuntas irregularidades en la financiación de sus campañas del 2000 y 2004, no estuvo disponible el miércoles para la prensa. El mandatario entrante, cuyo partido promueve que Puerto Rico se convierta en uno más de los estados de Estados Unidos en vez de su condición actual de territorio libre asociado, también es investigado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos por donativos a su campaña de 2004, cuando se convirtió en delegado puertorriqueño en el Congreso estadounidense, una posición con voz pero sin voto. Además de la gobernación, el PNP logró la elección de Pedro Pierluisi para suceder a Fortuño como delegado en el Congreso y de las 78 alcaldías en juego, el PNP ganó 46. En ambas cámaras será necesario aplicar una disposición constitucional conocida como Ley de Minorías que permite la entrada de candidatos de la oposición cuando el partido mayoritario controla mas de dos terceras partes de los banquillos, como ocurrió en esta ocasión con el PNP. En la actualidad, hay 27 senadores y 51 representantes, pero con la Ley de Minorías aumentarán a 31 y 56, respectivamente, precisó el comisionado electoral del PNP, Edwin Mundo. Todos los legisladores que se añadirán serán del PPD, ya que los otros dos partidos _el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el flamante Puertorriqueños por Puerto Rico (PPR)_ no obtuvieron votos suficientes para mantener su franquicia electoral. Para mantenerse inscritos, los partidos necesitan un 3% de todos los votos íntegros emitidos, un 5% de los sufragios para gobernador o un 7% de los votos bajo su insignia. En la jornada del martes, el candidato a la gobernación del histórico PIP obtuvo 2,03% de los votos y pasó del tercer al cuarto puesto ya que el aspirante del PPR obtuvo 2,76%. La participación electoral ascendió a 77%, la menor desde las elecciones de 1980. Puerto Rico es un territorio estadounidense desde 1898 y comparte defensa, moneda y ciudadanía con Estados Unidos, aunque no tiene derecho a voto para elegir al presidente de ese país. El PPD de Acevedo Vilá apoya el actual Estado Libre Asociado, que otorga un grado de gobierno propio, pero supeditado a leyes de Estados Unidos. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: matilda |
Enviat: 06/11/2008 19:25 |
Quién fue más inmoral , el que la vendió o el que la compró? Sad, además hacés esta pregunta que ofende a los mexicanos y con razón,yo digo, acaso vos te cuestionaste lo mismo con la Bahía de Guantánamo?? mati |
|
|
|
De: SadCharlote_ |
Enviat: 06/11/2008 19:37 |
A ver , quizás me equivoqué , si me dá tiempo hoy ,busco la información.Pero en alguna página de historia de México lo leí. Sad |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviat: 06/11/2008 19:50 |
What??  y eso fué en 1948( la profe) |
|
|
|
De: SadCharlote_ |
Enviat: 06/11/2008 20:02 |
Pues Claro BrutisSs ,tanto los del arrendamiento de Guantánamo como la Enmienda Plat son blasones con el cual tendremos que cargar los cubanos. Sad |
|
|
|
De: matilda |
Enviat: 06/11/2008 20:14 |
Si Azalita si, me equivoqué,pero está claro que es 1848, listo? mati |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviat: 06/11/2008 20:27 |
Y como Santa Ana andaba por ahi un anio antes? seria en una fiesta de los muertos jajajajjaaj  por dios!! fuerza y eso fué en 1948, cuando Santana (que no es santo de mi devoción por si acaso) ya había salido del país un año antes . matilda |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviat: 06/11/2008 20:39 |
No, tampoco sirve...cambiale el final al numero, ISTORIADORA |
|
|
|
De: matilda |
Enviat: 06/11/2008 20:52 |
No hay caso, aunque es un tema que nosnos involucra directamente, contigo Azali no se puede discutir en serio, tratas de ocultar tu falta de información con boberias, porque no recurres una vez a la honestidad? teclee mal,los numerós ,tengo por costumbre utilizar el block numérico y no miro, pero para todos es ovbio que se trata del siglo XIX, si? si digo que el tratado se firmó en 1948 y que ya Santana habia salido del país,un año antes, significa 1847, cierto? bueh,lo dejo ahi,hoy no tengo paciencia para discutir boludeces. mati Gracias Sad por tu intencion de informarte, yo ya se los lei a ustedes muchas veces y siempre quise preguntar. |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviat: 06/11/2008 21:04 |
matilda no sigas queriendo disfrasar tu incompetencia con guerritas conmigo...pues si Texas se incorporo a la union en 1845 todas tus fechas estan mal...asi que primero aprende historia , para que luego las "riegues" bien por internet |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviat: 06/11/2008 21:17 |
Y otra cosa Santana , no es lo mismo que Santa Ana , por supuesto... |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviat: 06/11/2008 21:29 |
This message has been deleted by the author. |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviat: 06/11/2008 21:42 |
Pues como decia esta senora ISTORIADORA , dice muchos disparates, y despues no es capas de enmendarlos.... |
|
|
|
De: SadCharlote_ |
Enviat: 06/11/2008 21:54 |
Revisa tus libros y datos históricos , aquí te traigo parte de la Biografía de Santa Ana y él firmó los tratados de negociación después de ser capturado por el ejercito de USA y dicen los mexicanos en sus foros , que lo capturaron y firmó los tratados porque tenía una borrachera de los mil demonios. Sad Nació en Jalapa, Veracruz el 21 de febrero de 1794. Sus padres fueron don Antonio López de Santa Anna, subdelegado de la Provincia de la Antigua en Veracruz, y doña Manuela Pérez de Lebrún. Durante su juventud se dedicó al comercio por deseo de su padre, quien le consiguió un puesto en el que duró poco tiempo. Como no pudo estudiar una carrera se alistó en el ejército realista en el Regimiento Fijo de Veracruz, durante la guerra por la independencia de México. Con ellos combatió al ejército insurgente en Tamaulipas y Veracruz. Luego cuando se dio a conocer el Plan de Iguala (que redactó Iturbide para confirmar la independencia de la nueva España) se adhirió al ejército insurgente. En Plan de Iguala se congregaron las tres garantías: religión católica, independencia y unión; este plan se proclamó el 2 de marzo de 1821). El siete de octubre de 1821 Iturbide tomó México, D.F. y pocos días después Santa Anna entró en Veracruz. Iturbide lo nombró Comandante General de la Provincia de Veracruz, durante ese tiempo era partidario del Imperio. Más tarde se pronunció contra Iturbide a favor de la república apoyando a Guadalupe Victoria. Santa Anna prometió seguir los principios del Plan de Iguala, y más tarde el 6 de diciembre proclamó su Plan de Veracruz en el que señala que un congreso debía reunirse para decidir una forma de gobierno que continuara los principios de religión, independencia, y unión. Santa Anna perdió batallas al principio pero con el apoyo de otros líderes rebeldes derrotó las fuerzas de Iturbide. En 1824 acepta el cargo de Gobernador de Yucatán. En 1829 Santa Anna se enfrentó al desembarco del general Barradas, quien pretendía reconquistar México para la Corona española obteniendo la victoria los mexicanos. Durante 1831 junto se unió con otros para rebelarse en contra del gobierno, y en 1833 Santa Anna gana las elecciones para presidente por parte del partido liberal pero el tenía muchas ideologías conservadoras, en este tiempo Gómez Farías estuvo como vicepresidente pero era liberal. Durante su gobierno Santa Anna apoyo a los conservadores, esta política hace que a finales de 1835 inicie una rebelión en Texas, quienes proclamaban su independencia. En 1836 Santa Anna al frente del ejército toma el fuerte de El álamo, pero después, fue derrotado y capturado por el ejército texano al mando de Samuel Houston en la batalla de San Jacinto. Por lo tanto Santa Anna se vio obligado a firmar los tratados que concedían la independencia de Texas. Fue puesto en libertad por el presidente estadounidense Andrew Jackson y regresó a Veracruz.......................... |
|
|
|
De: matilda |
Enviat: 06/11/2008 22:07 |
Azali porque te empeñas en ser obtusa' La anexión de texas unilateralmente en 1845 llevó a la guerra con México, guerra que había sido anticipada por Santa Ana en el mismo momento de la anexión unilateral, dio Santa Ana, que eso era lo mismo que una declaración de guerra y así fué , en ese momento Santa Ana era el presidente de México, luego devino la guerra y finalmente el tratado, del cual supongo habla Sad ( por lo mismo le pregunto amablemente donde puedo encontrar otro documento o donde lo encontró ella) cuando dice que le compró a Santa Ana texas ,ya que es el documento donde figura el resarcimiento económico de creo 30 millones que EEUU pagaría, y que se llama de Guadalupe Hidalgo, se firmo en 1848, siendo que Santa Ana , se había marchado de México en 1847, por lo cual no puede ser el que recibiera el pago o el que efectuara la supuesta venta, que NO FUE tal porque fue producto de una guerra perdida contra los invasores imperialistas y locos de mierda fanáticos del destino manifiesto de los ladrones yanquis, te quedó claro o querés que te lo deletree? boludita. matilda |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviat: 06/11/2008 22:19 |
La obtusa eres tu...ya por lo menos aprendiste el nombrecito...sigue , sigue estudiando istoriadora.. |
|
|
Primer
Anterior
27 a 41 de 116
Següent
Darrer
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|