|
General: Triste : la Colonia quiere ser un nuevo Estado
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: Gran_Papiyo (Mensagem original) |
Enviado: 06/11/2008 13:56 |
En vez de avanzar hacia un Puerto Rico libre y soberano, parece ser que la población más se inclina por formar parte del Imperio.  Anexionistas copan cargos electorales en Puerto Rico Por REBECCA BANUCHI - SAN JUAN - Noviembre 05, 2008 El anexionista Partido Nuevo Progresista (PNP) logró el triunfo de su candidato a gobernador Luis Fortuño, también obtuvo el control de ambas cámaras legislativas y de la inmensa mayoría de los municipios de Puerto Rico, según los resultados electorales preliminares. Contabilizado un 92,99% de los votos emitidos el martes, Fortuño obtuvo una ventaja de 11,30% sobre su principal contrincante, el gobernador Aníbal Acevedo Vilá, del autonomista Partido Popular Democrático (PPD). Fortuño se comunicó el miércoles con Acevedo Vilá y de inmediato le pidió que le suministre toda la información relacionada con la situación fiscal del gobierno y que prohiba cualquier contratación que afecte las arcas del estado. "(Detener la contratación) para mí es muy importante porque sabemos que hay un déficit que sobrepasa los 1.200 millones de dólares y necesitamos que, en ese sentido, el Gobernador saliente nos dé la mano a todos para no heredar una situación más difícil", indicó en conferencia de prensa un día después de su elección. Los trabajos para la transición gubernamental comenzarán el lunes. Acevedo Vilá, a quien la fiscalía estadounidense en la Isla le radicó 24 cargos criminales por presuntas irregularidades en la financiación de sus campañas del 2000 y 2004, no estuvo disponible el miércoles para la prensa. El mandatario entrante, cuyo partido promueve que Puerto Rico se convierta en uno más de los estados de Estados Unidos en vez de su condición actual de territorio libre asociado, también es investigado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos por donativos a su campaña de 2004, cuando se convirtió en delegado puertorriqueño en el Congreso estadounidense, una posición con voz pero sin voto. Además de la gobernación, el PNP logró la elección de Pedro Pierluisi para suceder a Fortuño como delegado en el Congreso y de las 78 alcaldías en juego, el PNP ganó 46. En ambas cámaras será necesario aplicar una disposición constitucional conocida como Ley de Minorías que permite la entrada de candidatos de la oposición cuando el partido mayoritario controla mas de dos terceras partes de los banquillos, como ocurrió en esta ocasión con el PNP. En la actualidad, hay 27 senadores y 51 representantes, pero con la Ley de Minorías aumentarán a 31 y 56, respectivamente, precisó el comisionado electoral del PNP, Edwin Mundo. Todos los legisladores que se añadirán serán del PPD, ya que los otros dos partidos _el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el flamante Puertorriqueños por Puerto Rico (PPR)_ no obtuvieron votos suficientes para mantener su franquicia electoral. Para mantenerse inscritos, los partidos necesitan un 3% de todos los votos íntegros emitidos, un 5% de los sufragios para gobernador o un 7% de los votos bajo su insignia. En la jornada del martes, el candidato a la gobernación del histórico PIP obtuvo 2,03% de los votos y pasó del tercer al cuarto puesto ya que el aspirante del PPR obtuvo 2,76%. La participación electoral ascendió a 77%, la menor desde las elecciones de 1980. Puerto Rico es un territorio estadounidense desde 1898 y comparte defensa, moneda y ciudadanía con Estados Unidos, aunque no tiene derecho a voto para elegir al presidente de ese país. El PPD de Acevedo Vilá apoya el actual Estado Libre Asociado, que otorga un grado de gobierno propio, pero supeditado a leyes de Estados Unidos. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviado: 06/11/2008 16:18 |
Ey Sad yo tengo familia boricuas, y todos son super nice!! ...y gente "exitosa" con buenos estudios y trabajo, he vivido alla, y hay de todo como en cualquier sitio, bue' considero que si hay muchooooo mas criminalidad que aca, dicen que porque pasan mucha droga por la islita, no se en realidad la real razon, tienen muchos inmigrantes ilegales tambien, llegan en botes...por el canal de la mona, muy peligroso.. |
|
|
|
De: SadCharlote_ |
Enviado: 06/11/2008 16:30 |
Jajajaja, Flor de Peo ,te voy a contestar porque ya me diste lastima.En primera no soy Boricua ni tampoco méxicana , para estar reclamado algo que sólo pueden reclamar ellos. Porque en vez de hacer intervenciones estúpidas no te documentas un poquitico en historia. EEUU le compró Texas a los mexicanos porque el señor Santa Ana agarró una borrachera de los tres demonios y en su tremenda nota le vendió Texas y todo Nuevo México a los Estados Unidos. Quién fue más inmoral , el que la vendió o el que la compró? A ver , para que veas cuuan generosa pudo ser , relajate, deja que fluya la sangre a tu cerebro , y después respondes.
Sad Nota:Nunca he dicho que los boricuas son malas personas he dicho que los que yo conozco no les gusta trabajar. |
|
|
|
De: YoelA |
Enviado: 06/11/2008 16:43 |
Azali entonces tu eres de las que arrastra la "r" y cierras la window pa' que no se moje la fornitura? |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviado: 06/11/2008 16:55 |
Sobre si ellos quieren anexionismo, no todos ni mayoria, muchos si, estube en el tiempo que hacian votaciones por ese motivo, los que pedian libertad total, solo recibieron el 3.7 no llego al 4% , segun me fui enterando ellos estan "comodos" siendo un estado libre asociado, pues el gobierno federal , cada anio le envia una buena y grandisima cantidad de dinero, de alla se han retirado unas bases que habian, a algunos les convino a otros no, el comercio decayo ....alli los dejan hacer muchas protestas, y ves que protestan por todo, la policia, los caminoneros, maestros, enfermeros, bueno todo eso por separado.. Esa cadencia que tienen para hablar, unos destrosan el espanol, pero otros usan el lenguaje muy bien...bendito! nene , bebe, beba...  |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviado: 06/11/2008 17:08 |
Nooooooooo Yoel, yo hablo en cubano ...pero mi parentela si que hablan asi jajaj  |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviado: 06/11/2008 17:20 |
Bendiiiiito nene..  |
|
|
|
De: YoelA |
Enviado: 06/11/2008 17:32 |
Mira nena que ese maon te queda bien apretao  |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviado: 06/11/2008 17:45 |
jajajaaj si, me quedan apretados los maones... que lio con esa palabrita, porque si no lo sabia alla hay unos supermercados que se llaman pitusa, de dueno cubano...y entonces mahones o maones a los jeans jajjaj no entendia na'... bendito bebe.  |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviado: 06/11/2008 17:57 |
Ellos te preguntan : verdad que el viejo San Juan es igualito a la Habana vieja ? jaja, y bueno su viejo San Juan lo tienen precioso , todo pintadito , todo pulcro y muy lindo, pero que va, es pequenito, cabe como 100 veces dentro de la Habana Vieja, claro la Habna vieja esta cayendo a pedasos, pero aun asi se traga a su viejo San Juan.. Ah y el capitolio de ellos parece algo asi como mas "moro" es diferente aunque es bonito Tambien tienen su fortaleza..su morro |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviado: 06/11/2008 18:10 |
This message has been deleted by the author. |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviado: 06/11/2008 18:22 |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviado: 06/11/2008 18:35 |
|
|
|
De: YoelA |
Enviado: 06/11/2008 18:47 |
La Habana, como decia Celia, no admite comparacion. Todavia es, a 50 años de atrazo, mas linda que cualquier otra ciudad del Caribe y muchas de latinoamerica. Muestra de una economia pujante y prospera que no tenia nada que envidiarle a ninguna ciudad del mundo de esa epoca. |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviado: 06/11/2008 19:00 |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 06/11/2008 19:12 |
Porque en vez de hacer intervenciones estúpidas no te documentas un poquitico en historia. EEUU le compró Texas a los mexicanos porque el señor Santa Ana agarró una borrachera de los tres demonios y en su tremenda nota le vendió Texas y todo Nuevo México a los Estados Unidos. Quién fue más inmoral , el que la vendió o el que la compró? Sad, de dónde sacas tu eso? Digo ,tienes documentación al respecto? Por empezar México cedió a las tratativas y firmó la cesion de Texas porque había perdido una guerra, guerra previsiblemente perdida porque se enfretaban a los EEUU, luego de la invasión de la ciudad de Mexico y el bloqueo de sus puertos marítimos, tuvieron que negociar por fuerza y eso fué en 1948, cuando Santana (que no es santo de mi devoción por si acaso) ya había salido del país un año antes . matilda |
|
|
Primeira
Anterior
12 a 26 de 116
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|