Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Esivan !                                                                                           Felice compleanno Nany !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Comunismo en Centroamerica
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 10 di questo argomento 
Da: Comocomo  (Messaggio originale) Inviato: 10/11/2008 21:00
Cuba exportó el comunismo a Centroamerica, lo bueno es que eso no prosperó, pero si dejó a esos paises bien traumados, por eso hay muchos pandilleros en El Salvador


Primo  Precedente  2 a 10 di 10  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 10 di questo argomento 
Da: SadCHARLOTE Inviato: 10/11/2008 21:48
De guerrilleros a universitarios

Adrián Leiva, Grupo Decoro

LA HABANA, junio (www.cubanet.org) - Durante décadas el gobierno cubano exportó revoluciones para diversos países de América Latina y África, con el respaldo económico de la Unión Soviética y del bloque conformado por Europa del Este. Bajo el manto de la ayuda internacionalista, miles de cubanos fueron a combatir a diferentes latitudes del mundo. No importaba que en su país se estuviera sufriendo durante años serias limitaciones de todo tipo. El Estado gastaba una importante cantidad de finanzas y recursos de la nación en ayudas destinadas fundamentalmente a la subversión en esos países. No sólo el apoyo logístico militar, sino el económico de grupos de políticos e intelectuales, agencias de prensa, entre otros que eran beneficiados por esta política. La influencia de Cuba pesaba en los destinos de varios gobiernos del mundo. Esto ha sido reconocido por las propias autoridades de la Isla.

Con el derrumbe del campo socialista y el advenimiento de sistemas democráticos en una gran parte del continente latinoamericano, el gobierno de La Habana se vio obligado a cambiar el estilo de influencias ideológicas en esa región. Para ello refinó los métodos comenzando por cambiar el lenguaje, y alegó el principio de la no intervención en los asuntos internos de otros países.

Si bien entre los sesenta y los ochenta, Cuba fue considerada un centro importante para el entrenamiento de grupos guerrilleros, esta situación también sufrió cambios debido a los acontecimientos sociopolíticos ocurridos en el mundo en la década siguiente.

En la actualidad se promueve el ingreso a Cuba de miles de jóvenes provenientes de distintas partes del cono Sur y de Centro América. Para ello se conceden becas gratuitas en estudios universitarios y superiores. Las especialidades que más se destacan en esta colaboración son la medicina, los deportes y la educación. Pero lo que se esconde detrás de una aparente desinteresada ayuda es el adoctrinamiento ideológico que de una forma más o menos abierta reciben estos educandos, de manera a veces bien sutil, pero que no escapa a los ojos de cualquier cubano avispado en estos menesteres. Es palpable cómo la manipulación que se ejerce sobre los estudiantes extranjeros llega hasta el grado de participación de éstos en manifestaciones de apoyo al sistema político de la Isla y a declaraciones públicas contra los gobiernos de sus propios países de origen. Estas manifestaciones coinciden con las decisiones adoptadas por aquellas naciones al criticar las acciones del gobierno cubano, como ha ocurrido durante los foros de derechos humanos celebrados en Ginebra, en los que el régimen de Cuba ha sido condenado.

De estos estudiantes formados en Cuba saldrán los futuros cuadros políticos de otras partes del planeta, que mantendrán una deuda de gratitud con el sistema que les proporcionó un día las facilidades de su carrera. Son tácticas con maquillaje renovado, pero que no resultan originales. Son las mismas utilizadas por la Internacional Comunista bajo la égida de Moscú, en los tiempos de José Stalin, conocidas como "El Camino de Yenán".

En esta variante, los estudiantes extranjeros gozan de las atenciones alimentarias y de todo tipo, las cuales son marcadamente diferentes de las que reciben los estudiantes cubanos. No importa que la economía nacional marche por camino escabroso y que el pueblo de Cuba padezca necesidades a montones. Para el gobierno la política es lo primero y nadie duda de las habilidades para llevar a cabo este propósito prioritario.

Las deficiencias por las faltas de programas sociales en materia de salud y educación en muchos de los países de Latinoamérica es algo que Cuba ha sabido aprovechar bien, convirtiéndolas en el nuevo campo de batalla de ideas que encabeza La Habana. Ya no está de moda entrenar guerrilleros. Formar médicos y maestros resulta más humano y útil. Pero de cualquier modo la iniciativa cubana es un desafío para el resto del continente, cuyas deficiencias son comparadas con los logros obtenidos por Cuba, un pequeño país empobrecido. La propaganda oficial en la Isla resalta las incuestionables tropelías cometidas por políticos corruptos del continente, quienes desatienden las necesidades más perentorias de sus pueblos. Muchos de esos gobernantes se siguen desentendiendo de esa situación y lejos de trabajar para conseguir el mejoramiento de esos renglones educacionales o de salud, se conforman con enviar a sus jóvenes para que estudien en Cuba. Resulta más barato y más cómodo para estos políticos de poca visión que parecen contentarse al pensar que en la Mayor de las Antillas ya no se preparan guerrilleros sino universitarios.


Rispondi  Messaggio 3 di 10 di questo argomento 
Da: cruzylovesmirkgurl83 Inviato: 10/11/2008 22:32
Bueno Sad, porpaganda es propaganda. Fidel es mucho mejor que Madison Avenue cuando va a poner sus ancios de patria o muerte por toda latin america. Ya se daran cuenta de todo y mas o menos de lo que es y no es.

Rispondi  Messaggio 4 di 10 di questo argomento 
Da: SadCHARLOTE Inviato: 10/11/2008 23:16
Si Cruzy , yo estoy consiente que El Cagalitroso se ha vendido mejor que la Coca Cola , pero sabes algo? Yo les deseo uno igualitico a cada uno de los países de esta gente , claarooo como soy generosa no les deseo 50 años de dictadura Fidelista , sólo les deseo exactamente la mitad , 25 años tomando de su chocolate no les vendría nada mal.
Sad

Rispondi  Messaggio 5 di 10 di questo argomento 
Da: Comocomo Inviato: 10/11/2008 23:16
 

Rispondi  Messaggio 6 di 10 di questo argomento 
Da: eіsantaneco Inviato: 11/11/2008 07:59
por eso hay muchos pandilleros en El Salvador
Al o mas bien la clone que ensucia el nombre de mis paisanos : ¿acaso no se te ocurrio forma mas baja que esconderse? Tampoco estuvo acertado subestimar los centroamericanos en general Vd no cree que tambien hay ingenieros alli??
 
Ese alias sin carita es propio del CAKAVERA de Papiyo o de quien no menciono de momento porque creo que es nena PERO ES MUY BAJA ESCONDIDA ASI
 
Por el caso que sea autentico : Maras hay en muchos paises incluido Mexico
Miren ahi las bandas de narcos con la poilcias envueltos en todo
Lavese la boca antes que mentar el Salvador caray!!

Rispondi  Messaggio 7 di 10 di questo argomento 
Da: Comocomo Inviato: 11/11/2008 15:59
Claro que en Mexico y en Colombia tambien hay violencia, claro que en todos los paises hay ingenieros, claro que no solamente en El Salvador se hacen pupusas
La violencia no es buena, allí va incluida la violencia verbal, yo no soy clon de nadie, y lo de la carita no tiene importancia

Rispondi  Messaggio 8 di 10 di questo argomento 
Da: elsantaneco Inviato: 11/11/2008 15:59
Es totalmente falso, nada tiene que ver CUBA en Centro América. En El Salvador por ejemplo,  los escuadrones de la muerte surgen a razón de la organización social, y  no por grupos alzados que  a principio  de los 70 aún no la había.

Rispondi  Messaggio 9 di 10 di questo argomento 
Da: Comocomo Inviato: 12/11/2008 11:59

DECLARACIÓN CONJUNTA DE EL PARTIDO COMUNISTA DE EL SALVADOR, PARTIDO GUATEMALTECO DEL TRABAJO Y PARTIDO DE LOS COMUNISTAS DE MÉXICO.

En el contexto del Congreso de Refundación de el Partido Comunista de El Salvador se han generado condiciones para intercambiar opiniones de nuestros Partidos.

   

Nuestros Partidos Comunistas consideran que en el marco de las luchas comunes, de las Resistencia Activa a la implementación del Plan Puebla Panamá, es necesario bajo los principios de Internacionalismo Proletario mantener el intercambio de opiniones y desarrollar formas de cooperación, colaboración solidaria que permitan un accionar común.

   

Nuestros Partidos Comunistas consideran positiva la experiencia histórica que en el pasado significó la Conferencia de los Partidos Comunistas y Obreros de México, Centroamérica y Panamá y no descartamos que en un futuro inmediato deba desarrollarse nuevamente.

Nuestros Partidos Comunistas reiteran su Solidaridad Permanente y Militante con la Revolución Cubana, el Partido Comunista de Cuba y su Dirección. Queremos expresar nuestros fraternales saludos al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz  y hacemos votos por su pronta recuperación.

   

Nuestros Partidos Comunistas confirman su solidaridad con el proceso Bolivariano de Venezuela.

   

Saludamos la combatividad de los pueblos Indígenas de Bolivia y Ecuador en su lucha por su liberación.

   

Nuestros Partidos Comunistas confirman su solidaridad con las luchas del pueblo Colombiano y las FARC- EP, su destacamento de Vanguardia.

   

Expresamos nuestra solidaridad al pueblo Mexicano, la APPO y la Otra Campaña. Exigimos la libertad de todos los presos políticos.

   

El Partido Guatemalteco del Trabajo y el Partido de los Comunistas de México agradecen al Partido Comunista de El Salvador su fraternal hospitalidad y le expresan toda su solidaridad en el proceso que lo lleve a recuperar su papel en la historia de la lucha de la Clase Obrera y el pueblo salvadoreño.

   

¡Proletarios de todos los países, Unios!

   

Desde algún lugar de El Salvador, Diciembre de 2006.

http://www.comunistas-mexicanos.org/index.php?option=com_content&task=view&id=114&Itemid=8


Rispondi  Messaggio 10 di 10 di questo argomento 
Da: elsantaneco Inviato: 12/11/2008 11:59

El Partido comunista salvadoreño, se disolvía oficialmente en 1999, para darle unidad al FMLN. Empero, hay gente del Partido, que no están de acuerdo con dicha medida.

No sé que ha pasado en los últimos años, solo que me gustaría ver renovado a dicho partido lleno de historia gloriosa para el pueblo salvadoreño.

Pero el Partido comunista salvadoreño fue fundado por un compañero comunista de México. Además, más que con CUBA, México ha sido nuestro aliado natural, y el partido comunista salvadoreño casi es hijo intelectual del PC Mexicano.



Primo  Precedente  2 a 10 de 10  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati