Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno ramitodeolivo !                                                                                           Felice compleanno Marymar !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Los Reyes
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 82 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo  (Messaggio originale) Inviato: 29/11/2008 14:01

Los reyes

Por Nuria Barbosa León,

Periodista de Radio Progreso y Radio Habana Cuba

         

¿Mi niñez? Transcurrió antes del triunfo de la Revolución cubana. Toda nuestra riqueza familiar se concentraba en un cuartito en el capitalino barrio periférico de Párraga. Mi papá de oficio zapatero, caminaba hasta el poblado de las afueras,  Regla, en busca de empleo y con la incertidumbre de llegar a casa y decir: --Cerraron la fábrica—ó –me echaron del trabajo—. Mi madre entre bateas, agua y ropas recaudaba unos kilos para el arroz con salsita de cada noche. Mis dos hermanos varones, vestidos siempre de short, dormían en el canapé, y yo, por ser la hembra, tenía que hacer y deshacer mi hamaca diariamente. ¿Mi peor recuerdo? El Día de Reyes. Las hijas de Flor, la dueña de la cuartería, me arrastraban a la iglesia en la fecha de navidad y me mostraban al cura como una nueva adquisición. Luego, con el entusiasmo infantil, redactábamos la cartica para Gaspar, Melchor y Baltasar, deslumbrados por las vidrieras llenas de juguetes. Cada seis de enero mi padre despertaba con las lágrimas en las mejillas, mi mamá sumida en un mutismo absoluto y nosotros dentro del cuartito mirando como los reyes llegaron para las hijas de Flor y olvidaron tocar nuestra puerta.

                               SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                              (Gran Papiyo)



Primo  Precedente  8 a 22 di 82  Successivo   Ultimo 
Rispondi  Messaggio 8 di 82 di questo argomento 
Da: Comocomo Inviato: 29/11/2008 17:56
explicate hoy estas muy confuso...  (Doty)
 
Hoy, nada más ????
Ni él entiende lo que escribe.
 
El 25 de Diciembre y el 6 de Enero son dias de regalos, se puede regalar lo que sea, no solamente juguetes, les falta mucho para entender a un socialdemócrata

Rispondi  Messaggio 9 di 82 di questo argomento 
Da: SadCHARLOTE Inviato: 29/11/2008 18:29
Sherto a mi me regalan trapos y me encanta.
 
Sad

Rispondi  Messaggio 10 di 82 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 29/11/2008 19:02
Los Reyes Magos no existen.El único Rey Mago es el cagalitroso en jefe que pone en venta el 26 de julio unos poquitos juguetes de mala muerte en la tienda , el que alcanzó le lleva un juguetico a su hijo y el que no alcanzó que se joda y que llore como la "Mujer del Cuento",eso cuando yo era chiquita ahora NI ESO.
(Charlotte)
 
Tus vivencias son bastante insólitas. La Mamiya me cuenta que había juguetes para todos. Cada familia se presentaba en la tienda respetando su turno. Obviamente, que los mejores juguetes eran los que antes se terminaban. La gente tenía suficiente poder adquisitivo y podía comprarlos. Pero quedaban otros, que no serían una bicicleta o una linda muñeca, pero eran juguetes al fin.
En síntesis : ningún niño se quedaba sin juguetes.
Ahora no dispongo de datos en lo que se refiere al Período Especial. Supongo que se debe de haber complicado la cosa en esos años. Pero cuando vos eras una nena, la grave crisis económica no se había desatado aún. Por lo tanto, me llama poderosamente la atención, lo que narrás. 
 
De aquellos tiempos a estos, mucha agua pasó bajo el puente. Ya nada es lo mismo.
Esta nota es del año pasado :
 

Aumenta en Cuba venta de juguetes en Día de Reyes

GERARDO ARREOLA CORRESPONSAL

La Habana, 7 de enero. Un progresivo aumento de la venta de juguetes en el primer fin de semana del año mostró el resurgimiento de la tradición de los Reyes Magos, "que parecía extinguida de la sociedad cubana", señaló hoy el diario Juventud Rebelde.

En un país sin publicidad comercial ni disputa de clientelas, la venta de juguetes ha crecido en esta temporada en los últimos cinco añños, según informes recabados por el matutino en tiendas del centro histórico de La Habana.

La festividad de los Reyes Magos, como la Navidad y otras celebraciones religiosas, casi desaparecieron de Cuba tras el triunfo de la revolución de 1959, por influencia de un conflicto entre el nuevo gobierno y la jerarquía católica, que desembocó en una práctica discriminatoria contra los creyentes.

Sonia Enjamio, del Departamento de Historia de la Universidad de La Habana (UH), dijo a Juventud Rebelde que el resurgimiento de la costumbre se debe a que "Cuba no está aislada del mundo y por tanto también estamos signados por los efectos de la globalización y el consumismo".

Sin embargo, la académica notó que la festividad no había desaparecido por completo. Tras la revolución hubo familias "que fueron radicales y no continuaron reproduciéndola, pero hubo otro sector de la sociedad que continuó arraigado a la tradición".

En la década pasada un giro en la política oficial reconoció explícitamente la libertad religiosa. La visita del Papa Juan Pablo II, en 1998, fue un nuevo impulso en esa línea, que entre otras consecuencias restableció como feriado el día de la Navidad.

Dagoberto Rodríguez, también docente de historia de la UH, expuso al diario que la celebración refleja la desigualdad social en la isla. "Hay una diferencia elemental en el modo de vida de los que reciben remesas y los que no, así como el fenómeno de los nuevos ricos. Eso se plasma en las grandes diferencias entre los regalos".

Los juguetes, en gran parte importados de China, se venden en pesos convertibles (CUC, uno por 1.08 dólares), por lo cual son inaccesibles para quienes sólo disponen de sus salarios en pesos ordinarios (25 por un CUC).

Teresa Muññoz, del Departamento de Sociología de la UH, llamó la atención sobre el riesgo de que el festejo propicie "hábitos consumistas que deformen a los pequeños y les haga sentirse superiores" a los demás.

Durante décadas el gobierno cubano entregaba gratuitamente juguetes a los niños, pero la práctica se suspendió en los años ochenta. Desde 1999 el reparto se realiza de nuevo en la capital el 8 de enero, para recordar así la entrada triunfal de Fidel Castro a La Habana, en 1959.

                                                       SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                                        (Gran Papiyo)


Rispondi  Messaggio 11 di 82 di questo argomento 
Da: Comocomo Inviato: 29/11/2008 19:35

Papiyo

Teresa Muññoz, del Departamento de Sociología de la UH, llamó la atención sobre el riesgo de que el festejo propicie "hábitos consumistas que deformen a los pequeños y les haga sentirse superiores" a los demás.Los hijos de fidel viven con todas las comodidades, todo lo que hablan los de la UH es basura

http://www.jornada.unam.mx/2007/01/08/index.php?section=mundo&article=028n3mun


Rispondi  Messaggio 12 di 82 di questo argomento 
Da: DOTY_31 Inviato: 29/11/2008 20:08
A mi me llamo ahijada de Cuba y me dice que unas munecas espanolas y los juguetes estan en las vidrieras de la Habana y la venta sera despues del 20 de Diciembre..ahora...a quien le creo....

Rispondi  Messaggio 13 di 82 di questo argomento 
Da: SadCHARLOTE Inviato: 29/11/2008 20:41
No pierda tiempo ,aproveche la oferta y regrese a vivir pa'lla que allá todo está de maravilla y aqui todo está de Odinga.
 
Ahhh! la bautizó también a los 10 años?
 
Sad
 

Rispondi  Messaggio 14 di 82 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 29/11/2008 21:14
ahora...a quien le creo....  (Doty)
 
Creele a cualquiera, menos a la Charlotte que es la mentirosa consuetudinaria.
 
        SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                    (Gran Papiyo)

Rispondi  Messaggio 15 di 82 di questo argomento 
Da: SadCHARLOTE Inviato: 29/11/2008 21:47
This message has been deleted by the author.

Rispondi  Messaggio 16 di 82 di questo argomento 
Da: SadCHARLOTE Inviato: 29/11/2008 22:20
This message has been deleted by the manager or assistant manager.

Rispondi  Messaggio 17 di 82 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 29/11/2008 22:53
                           SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                             (Gran Papiyo)

Rispondi  Messaggio 18 di 82 di questo argomento 
Da: SadCHARLOTE Inviato: 29/11/2008 23:26
This message has been deleted by the author.

Rispondi  Messaggio 19 di 82 di questo argomento 
Da: SadCHARLOTE Inviato: 29/11/2008 23:26
Reply
Recommend Message 1 of 16 in Discussion
From: Gran Mamiya (Original Message) Sent: 11/29/2008 9:01 AM

         

Hola hoy por la mañana le fui infiel a mi esposo Gran Papiyo ,tuve sexo con un vecino el cual me gusta mucho desde hace tiempo, pero solo hasta eso. Me hizo el amor como se le antojaba, como solo en mis sueños me imaginaba, fui su muñeca de trapo, desde hace mucho tiempo deseaba........En la hora de la comida me sentia apenada con mi esposo no sabia con que cara mirarlo...Pero apesar de eso por primera vez me siento sexualmente satisfecha solo espero que se vuelva a repetir...

SALUDOS REVOLUCIONARIO

(Gran Mamiya)

Tarrú consuetudinario
 
 
Sad

Rispondi  Messaggio 20 di 82 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 30/11/2008 01:11
No te metás con la Mamiya si querés conservar tu salud.
 
                                       SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                       (Gran Papiyo)

Rispondi  Messaggio 21 di 82 di questo argomento 
Da: DOTY_31 Inviato: 30/11/2008 02:23
Mamiya...y Sad te sirvio de colchoneta??? Ella estaba ahi...??

Rispondi  Messaggio 22 di 82 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 30/11/2008 03:35
Doty : esto demuestra una vez más lo que sabemos todos acá : Charlotte es una mentirosa consuetudinaria y pretende desviar la atención de esa triste realidad con una mentira más.
Encima, no tiene empacho en difamar a una persona que muy pocas veces ha entrado a participar de las discusiones de esta Comunidad.
Qué le vamos a hacer ??????   Es lo que hay y debemos lidiar con estos elementos.
 
                                         SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                            (Gran Papiyo)
                                 


Primo  Precedente  8 a 22 de 82  Successivo   Ultimo 
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati