Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Los cubanos: SOMOS LOS MEJORES
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 166 no assunto 
De: PIPOGUSANON  (Mensagem original) Enviado: 11/10/2008 17:03
ARTICULO SOBRE LOS CUBANOS ESCRITO POR EL PERIODISTA MEXICANO VICTOR MONA
Los cubanos salen de una isla pequeña y se han diseminado por todo el mundo. Uno es profesor en una universidad de Australia ; otro, inauguró en Alaska un restaurante. Nada los detiene, ni el frío ni el calor. Los seduce el trópico de la Florida , pero soportan igualmente a pie firme los hielos de Boston y Nueva York. No mendigan, trabajan. Los que en Cuba eran pobres, aquí son ricos. Los que allá eran medio pelo, aquí son pelo y medio.
Ningún obstáculo detiene su laboriosidad beligerante si la oferta es digna. Uno es rector de la Universidad; otro, maquilla muertos. Cambian, pero sólo en la superficie. En Miami siguen jugando la bolita (lotería Prohibida), peleando gallos a escondidas y enviando los hijos a la escuela privada. En Madrid , están contra José Luís Rodríguez Zapatero y en Caracas , contra Hugo Chávez, siempre en la oposición. Se les critica y se les envidia pero en el fondo se les admira. Gallegos por el trabajo y judíos por la voluntad de sobrevivir, constituyen una legión empecinada que no se deja ignorar. Traen su música calurosa, el ruido de sus tambores, los frijoles negros y el bistec de palomilla con moros y maduros. Pero traen sobre todo la simpatía, la cordialidad y la laboriosidad.
¿Quiénes son? Son los cubanos del destierro, la única población mundial trasplantada, que (salvo los hebreos) en más de un tercio de siglo no han perdido su identidad. Los que admiraban a Cuba desde lejos como ejemplo supremo de pujanza latinoamericana, los que veían a Cuba como un milagro étnico y cultural, donde todo parecía un relajo pero todo funcionaba bien, ya no tienen que ir a Cuba para conocerla! . Aquí la tienen dentro de los mismos Estados Unidos. Esta es Cuba . Estos son los cubanos. Exagerados, fanfarrones, ruidosos, sí, pero también intensos, profundamente creadores y Buenos amigos. ¿Y qué no han hecho en estos 50 años de destierro los cubanos para poder sobrevivir con dignidad? Cuál actividad manual o intelectual no han ensayado en éste o en aquél país, por complicada que pareciera, lo han realizado para no quedarse detrás, para no dejarse discriminar.
En alguna de esas actividades han llegado tan lejos que superan a emigraciones que los precedieron por cerca de medio siglo No hay hospital en Estados Unidos donde no haya hoy un médico cubano. No hay periódico donde no haya un periodista cubano, ni banco donde no haya un banquero cubano, ni publicitaria donde no haya un publicitario cubano, ni escuela donde no haya un maestro cubano, ni universidad donde no haya un profesor cubano, ni comercio donde no haya un manager cubano.
En las Grandes Ligas del béisbol sus nombres también brillan. En Madrid , el primer poeta latinoamericano es un negro cubano. En la Coca Cola, Kellog's, McCormick, Pepsi Cola y tantas otras su dirigente es o fue un cubano. En el Congreso de Washington hay cinco cubanos, en el Senado federal se sientan tres cubanos, el Ministro de Comercio de E. U. es un cubano, la Viceministra de Salud es una doctora cubana. Caramba, son unos pocos en éste país y llegaron hace muy poco tiempo.
En las tierras prestadas del extranjero parecen llevar siempre en la frente la marca del sitio de donde vienen. Los cubanos llevan a Cuba . La enaltecen y la honran, porque ademss de en la frente la llevan en el corazón. Pero hay algo en el desterrado cubano, a mi juicio, superior a esa actividad profesional triunfante, y es su odio al despotismo del que huyen, su amor a la tierra que dejaron. Eso lo separa y lo define. Eso da a sus triunfos en medio del desarraigo, una grande za que de otro modo no tendría.
Se han afincado definitivamente en estas tierras hospitalarias que los han acogido y donde viven en lo material muchas veces mejor que como vivían en Cuba . Aún teniéndolo todo, si les falta Cuba , no tienen nada. Quizás por ello han hecho su Cuba aquí. Por eso, si se le mira bien, se verá que a veces parece que el cubano ríe, pero en realidad esta llorando por dentro.
Le nace el hijo, le crece, se le gradúa en la Universidad, pero el cubano suspira. ¡Ay, si estuviera en mi Cuba !.. Compra una casa, un auto, o una lancha y sigue suspirando. ¡Ay!. ¡Si todo esto lo tuviera en Cuba ! De una manera misteriosa, que no puede definir hay un vínculo con aquello que tira de aquí hacia allá. Ahora que perdió a su país, sabe que no puede vivir sin Cuba, y la sueña de noche, y le agiganta los valores y la embellece y la idealiza, y se culpa de no haberla entendido mejor, y la recrea en sus cantos y bailes, y la revive en sus historias en sus costumbres y en sus comidas.
¿Por qué compran hoy los cubanos más libros cubanos que nunca? ¿Por qué tienen sus casas, sus negocios y sus oficinas llenas de palmas, de banderas, de escudos y de retratos de José Martí? ¿Por qué aunque sean USA citizens SIGUEN SIENDO CUBANOS? ¿Por qué se reúnen en sus municipios formados en el exilio, borrando antiguos antagonismos de partido o clase? Porque el cubano sabe que lo único auténticamente suyo fue SU CUBA y que a ella quisiera el poder regresar. No les preocupa que le devuelvan la residencia o el negocio, si lo tenían. Lo único que desean es volver a su tierra. La casa donde nació esta destruida, al pueblo se lo han puesto desconocido, la madre ha muerto.
Pero no importa. El exiliado cubano quiere de todos modos ir a esa casa, a ese pueblo y a esa tumba. La Patria empieza ahí
..


Primeira  Anterior  17 a 31 de 166  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 17 de 166 no assunto 
De: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ Enviado: 11/10/2008 21:54
Esto es para quien sea cubano y se sienta cubano, no para los que mercadean con las necesidades de los cubanos.

Resposta  Mensagem 18 de 166 no assunto 
De: PIPOGUSANON Enviado: 11/10/2008 22:12
Algunos pensamientos de José Martí en relación con la patria y la libertad



"El pleno goce individual de los derechos legítimos del hombre, sólo pueden mermarse con la desidia o exceso de los que los ejerciten".


"Han de tenerse en grado igual y sumo la conciencia del derecho propio y el respeto al derecho ajeno; y de éste se ha de tener un sentimiento más vivo y delicado que de aquel".

"Patria es algo más que opresión, algo más que pedazos de terreno sin libertad y sin vida, algo más que derecho de posesión a la fuerza".

"Prefiero ser yo extranjero en otras patrias, a serlo en la mía."
" La libertad es el derecho de cada hombre a ser honesto, pensar y hablar sin hipocresía"

"El mérito y la fuerza de un pueblo se mide por su entusiamo por la libertad cuando la única recompensa de esta son la angustia y el martirio, la sangre y las cenizas del exilio, la tristeza de una casa arrastrada por las olas y la vergüenza de una vida inútil la cuál carece de los cimientos y la paz de mente que se necesita para cumplir la parte de cada cuál en la tarea común".

"De los derechos y opiniones de sus hijos todos está hecho un pueblo, y no de los derechos y opiniones de una clase sola de sus hijos"

"Por la soberbia e injusticia del mundo, la revolución pudiera caer en hombres que olvidasen el derecho y el amor de los que les pusieron en las manos el arma del poder y de la gloria"

"Patria es eso, equidad, respeto a todas las opiniones y consuelo al triste.”
“Me parece que me matan un hijo cada vez que privan a un hombre del derecho de pensar.”

“¿Por qué ha de acudirse a medios que manchan con sangre, cuando no se han empleado todos los medios que ilustran con derecho?”
“La patria necesita sacrificios. Es ara y no pedestal.”

“¡No se miente cuando se lleva a la patria en el corazón!”
“La patria tiene hoy una gran necesidad, y es desertor el que no acuda hoy mismo a ella.”

“Debiera tener un astro nuevo cuando cae en la patria un hombre que la defiende.”
“Para la patria nos levantamos. Es un crimen levantarse sobre ella.”

“La patria no es comodín que se abre y se cierra a nuestra voluntad.”
“¿Qué derecho tiene a la seguridad de la patria quien no tiene patria?”
"Para mí la patria, no será nunca triunfo, sino agonía y deber.”

“No hay dicha sin honra y sin patria.”
“No nos resignamos a vivir sin patria.”

“El hombre, fuera de su patria, es como un árbol en la mar.”
“Cuando sin patria se vive, ni luz del sol se recibe.”

“La patria no es el juguete de unos cuantos tercos, sino cosa divina.”
“Prefiero ser yo extranjero en otras patrias, a serlo en la mía.”

“En cuanto huele a triunfo, caen del cielo los patriotas.”
“¿Se bebe agua, y se tiene que pagar por ella, y se quiere libertad y no se quiere pagar por ella?”

“Y LA PATRIA ES DE TODOS y es justo y necesario que no se niegue en ella asiento a nunguna virtud.”
“Quiera el cielo que sean pocos los que continúen vueltos de espaldas a la patria.”

“Cuanto me amenaza a la patria me pone a temblar; y sólo gozo con lo que la honra y asegura.”
"La soluciones socialistas, nacidas de los males europeos, no tienen nada que curar en la selva del Amazonas.”

“El funcionarismo autocrático abusará de la plebe cansada y trabajadora. Lamentable será y general, la servidumbre.”
“Asociaciones socialistas envían sus azuzadores profesionales.”

“Un pensador, Herbert Spencer, señala el riesgo que ciertos pueblos modernos corren de caer en un degradante socialismo.”
“Los crímenes no aprovechan a la libertad, ni cuadran a estatuas blancas, manos rojas.”

“De ser siervo de sí mismo, pasaría el hombre a ser siervo del Estado. De ser esclavo de los capitalistas, como se les llama ahora, iría a ser esclavo de los funcionarios. Esclavo es el que trabaja para otro que tiene dominio sobre él"
"Unos hombres sirven de puntales, y otros hombres necesitan de ellos.”

“Los pueblos se amasan con sangre de hombres.”
“Sobre cada un hombre debe pesar la carga de todo el universo.”

“Los hombres cierran el paso a los que no se les encorvan.”
“Hay hombres varones y hay hombres hembras.”

“El hombre acude a la fortuna, como el mendigo al sol.”
“De un lado estarán los buenos, blancos y negros; y de otro los malos, negros y blancos.”

“Un hombre es el instrumento del deber: así se es hombre.”
“Lleguen a hombres los que han nacido para serlo.”

“¡Póngase el hombre de alfombra de su pueblo!”
“Por encima del hombre, sólo el cielo.”

“¿Qué hombre dueño de sí no ríe de un rey?”
"Por el poder de erguirse se mide a los hombres.”

“Otras veces, los hombres se alquilan.”



Resposta  Mensagem 19 de 166 no assunto 
De: PIPOGUSANON Enviado: 11/10/2008 22:30
JOSÉ MARTÍ SOBRE EL SOCIALISMO

Su primera exposición ante el conflicto entre el capital y el trabajo la tuvo en México, donde niega el odio y lucha de clases:
"El derecho del obrero no puede ser nunca el odio al capital: es la armonía, la conciliación, el acercamiento común de unos y de otros"
(Escenas Mexicanas, 1875)

Fíjense lo que el héroe nacional de Cuba vaticinó, ya en el siglo XIX, con respecto a las ideas de un tal Karl Marx:
“Esa futura esclavitud…es el socialismo”

Y añadía Martí, profetizando lo que pasaría en un estado socialista:
“Todo el poder que iría adquiriendo la casta de funcionarios, ligados por la necesidad de mantenerse en una ocupación privilegiada y pingüe, lo iría perdiendo el pueblo que no tiene las mismas razones de complicidad en esperanza y provechos, para hacer frente a los funcionarios enlazados por intereses comunes. Como todas las necesidades públicas vendrían a ser satisfechas por el estado, adquirirían los funcionarios entonces la influencia enorme que naturalmente viene a los que distribuyen algún derecho o beneficio. El hombre que quiere ahora que el estado cuide de él para no tener que cuidar él de si, tendría que trabajar entonces en la medida, por el tiempo y en la labor que pudiese el estado asignarle, puesto que a éste, sobre quien caerían todos los deberes, se darían naturalmente todas las facilidades necesarias para recabar los medios de cumplir aquellas.
“De ser siervo de si mismo, pasaría el hombre a ser siervo del estado. De ser esclavo de los capitalistas, como se llama ahora, iría a ser esclavo de los funcionarios. Esclavo es todo aquel que trabaja para otro que tiene dominio sobre él, y en ese sistema socialista dominaría la comunidad del hombre, que a la comunidad entregaría todo su trabajo. Y como los funcionarios son seres humanos y por tanto abusadores, soberbios y ambiciosos, y en esa organización tendrían gran poder, apoyadas por todos los que aprovechan o esperaron aprovechar de los abusos, y por aquellas fuerzas viles que siempre compra entre los oprimidos, el terror, prestigio o habilidad de los que mandan, este sistema de distribución oficial del trabajo comun llegaría a sufrir en poco tiempo de los quebrantos, violencias, hurtos y tergiversaciones que el espíritu de individualidad, la autoridad y osadía del genio y las astucias del vicio originan pronta y fatalmente en toda organización humana...El funcionario autocrático, abusará de la plebe, cansada y trabajadora. Lamentablemente será, y generá la servidumbre”.

«La Futura Esclavitud»,«La América» New York, Abril de 1984, página 954 de las Obras Completas de José Martí. Edición Conmemorativa del Cincuentenario de su muerte, Volume 1, Editorial Lex, La Habana, Cuba.
La genialidad del Padre de la Patria lo llevó a vislumbrar los peligros de las ideologías demagógicas y de sus instrumentos.
Ya desde aquel entonces, los proselitistas de la nueva ideología se caracterizaban por su afición de "echar a los hombres contra los hombres".
Martí advirtió con desagrado y preocupación:
"Asociaciones socialistas envian sus azuzadores profesionales."

Y alertó contra la intromisión comunista en América Latina:
“La soluciones socialistas, nacidas de los males europeos, no tienen nada que curar en la selva del Amazonas.”

El pensamiento de Martí niega el comunismo:
"…un estado socialista, que seria un poco un estado corrompido, y luego un estado tiránico".

Resposta  Mensagem 20 de 166 no assunto 
De: PIPOGUSANON Enviado: 11/10/2008 22:48
somos los mejores

Resposta  Mensagem 21 de 166 no assunto 
De: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ Enviado: 11/10/2008 23:05
Ser cubano es privilegio,    pero no hay por qué abusar    Yényere, Yényere, Yényere Yumá Asere qué volá ?


Resposta  Mensagem 22 de 166 no assunto 
De: PIPOGUSANON Enviado: 11/10/2008 23:23
Ay mijita, o Azalita, si no te gusta mi tema, simplemente no entres, no lo leas, soy cubano y somos los mejores, tal vez tu no lo sientas, pero la mayoria si lo sentimos asi, ok?

Resposta  Mensagem 23 de 166 no assunto 
De: PIPOGUSANON Enviado: 11/10/2008 23:41
"Si Marti viviera en la Cuba de hoy, seria un prisionero politico".

Resposta  Mensagem 24 de 166 no assunto 
De: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ Enviado: 11/10/2008 23:41
Starcita, es que no lees? el tema pues me gusta , pero les pica a los papiyo, y se lo recuerdo con gusto, es que nos abusamos con nuestra cubania, a los pobres e infelices extranjeros comemierdas castrsitas.

Resposta  Mensagem 25 de 166 no assunto 
De: elsantaneco Enviado: 12/10/2008 00:39
“De ser siervo de si mismo, pasaría el hombre a ser siervo del estado. "Marti"
 

NO sé si es una manipulación del pensamiento de Marti, lo único que sé es que esto no tiene ninguna lógica científica.

1. El capitalismo se ha demostrado que no se puede humanizar, por su naturalaza es egoísta e inhumana! Por lo cual vemos el primer error objetivo de Marti.

2 El Socialismo se ha demostrado históricamente que no se puede construir aislado.

3 El estado como tal, fue una creación de la misma sociedad de los esclavizantes, o señores que esclavizaban al pueblo.

4 El error clásico de los soviéticos se repita acá, confundir económicamente hablando, capital con capitalismo.

¿Quién miente, la derecha o Marti?


Resposta  Mensagem 26 de 166 no assunto 
De: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ Enviado: 12/10/2008 01:19
Santaneco, MAS RESPETO CON NUESTRO HEROE NACIONAL!

Resposta  Mensagem 27 de 166 no assunto 
De: elsantaneco Enviado: 12/10/2008 01:59
This message has been deleted by the author.

Resposta  Mensagem 28 de 166 no assunto 
De: elsantaneco Enviado: 12/10/2008 02:39
!SOY CIENTIFICO!

Resposta  Mensagem 29 de 166 no assunto 
De: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ Enviado: 12/10/2008 03:19
Si no me digasssssss jajajajajajajajajaja eso dilo al pavo real , el te creera jajajajajajajajajaja
 
 

Resposta  Mensagem 30 de 166 no assunto 
De: PIPOGUSANON Enviado: 12/10/2008 03:59
OYE SANTANECO DE PINGA, VETE A COGERLE ERRORES AL BOLLO INDIGENA GONORREICO DE TU PUTA MADRE Y DE TU ASQUEROSA PATRIA.
INDIO MARICON.

Resposta  Mensagem 31 de 166 no assunto 
De: elsantaneco Enviado: 12/10/2008 04:39
“De ser siervo de si mismo, pasaría el hombre a ser siervo del estado. "Marti"
 

NO sé si es una manipulación del pensamiento de Marti, lo único que sé es que esto no tiene ninguna lógica científica.

1. El capitalismo se ha demostrado que no se puede humanizar, por que su naturalaza es egoísta e inhumana! Por lo cual, vemos el primer error objetivo de Marti.

2 El Socialismo se ha demostrado históricamente que no se puede construir aislado.

3 El estado como tal, fue una creación de la misma sociedad de los esclavizantes, o señores que esclavizaban al pueblo. Y por ende, no es una herramienta propia del socialismo.

4 El error clásico de los soviéticos se repite acá, confundir económicamente hablando, capital con capitalismo. Y por lo tanto, no lo pudo decir Marti.

¿Quién miente, la derecha o Marti?



Primeira  Anterior  17 a 31 de 166  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados