Turquía retiene carga peligrosa que tenía por destino Venezuela
CASTO OCANDO
El Nuevo Herald
Autoridades aduanales de Turquía retuvieron un barco que se disponía a zarpar rumbo a Venezuela con cargamento procedente de Irán al descubrirse en los contenedores equipo de laboratorio y productos químicos capaces con el potencial de producir explosivos de alto poder.
Según autoridades de la Aduana turca, el barco fue retenido en diciembre pasado en el puerto de Mersin, en el mar Mediterráneo, cuando una inspección de rutina reveló el contenido oculto de la carga.
Suleyman Tosún, un alto funcionario aduanero de Mersin, dijo que al descubrirse el cargamento se pidió la cooperación de expertos militares del Instituto Atómico de Turquía, para examinar los equipos para fabricar explosivos y decidir si permitían el paso del cargamento hacia Venezuela.
Según Tosún, los expertos "determinaron que no había trazas de material radioactivo pero dijeron que el equipo era suficiente para establecer un laboratorio de explosivos''.
El alto funcionario confirmó que los equipos de laboratorio estaban ocultos en los contenedores con etiquetas que decían "repuestos para tractores''.
Los contenedores habían llegado a Mersin por vía terrestre desde Irán, que comparte frontera con Turquía.
El Nuevo Herald no pudo obtener una reacción inmediata de la Sección de Intereses de Irán en Washington, ni de la embajada venezolana en esa capital, que permanece sin representación oficial.
Venezuela e Irán mantienen una amplia cooperación después que las autoridades de ambos países suscribieron más de una decena de acuerdos por un monto superior a los $2,000 millones anuales en el 2006.
El sábado pasado el ministro de Industria Ligera y Comercio de Venezuela, William Contreras alabó el progreso industrial de Irán y confirmó planes del gobierno venezolano de desarrollar proyectos industriales con el apoyo de expertos e ingenieros iraníes.
Entre los proyectos se destaca una fábrica de automóviles que se llamará Venirauto, que ya ha fabricado más de 300 unidades.
Recientemente, las relaciones entre Venezuela e Irán han sido objeto de críticas por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
En enero del año pasado el Tesoro norteamericano incluyó en la lista negra de patrocinadores del terrorismo a dos ciudadanos venezolanos por brindar apoyo al grupo terrorista Hezbolá, patrocinado por el gobierno de Irán.
Esta información fue complementada con los servicios cablegráficos de El Nuevo Herald.
ocasto@elnuevoherald.com