Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Maiko, en Cuba no hay internet, de donde tecleas?
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 171 del tema 
De: Comocomo  (Missatge original) Enviat: 26/01/2009 05:49

Maiko

En Cuba no hay internet, de donde tecleas?


Primer  Anterior  7 a 21 de 171  Següent   Darrer 
Resposta  Missatge 7 de 171 del tema 
De: YoelA Enviat: 27/01/2009 20:34
Que es lo que tiene sentido Cruzy?

Resposta  Missatge 8 de 171 del tema 
De: bolita☼ Enviat: 27/01/2009 20:34
PENSANDOLO BIEN, ESA MAIKOHARA, DISQUE VIVE EN CUBA,
PERO LES DIGO ALGO, EN CUBA EL TECLADO DE LAS PC ES EN
ESPAÑOL Y SI TIENE EÑES Y ACENTO TAMBIEN,,,,,MMMMMMM
ESA MAIKO ES UNA..................
PAQUETERA, CHANCHULLERA, MENTIROSA, BRETERA........
Y JINETERA IDEOLOGICA (aparte)
COÑOOOOOO!!!!!,

Resposta  Missatge 9 de 171 del tema 
De: maikohara4 Enviat: 28/01/2009 12:00
Por casualidad Joela,eres tu el portero del lugar?.

Resposta  Missatge 10 de 171 del tema 
De: ReneGomes2 Enviat: 28/01/2009 12:00
From: MSN Nicknamemaikohara4 Sent: 1/27/2009 10:25 AM
De donde mismo teclea,Yoani Sanchez,los periodistas independientes,y los disidentes.
 
ESTE PERRO  ESBIRRO DEBE DE SER UNOS DE LOS CEDERISTAS BESADORES DE CULO , DEL SISTEMA FACISTA CASTRISTA ,. ESTE ES UN PERRO CHIVATON ,.EL MAIKOHARA,. ES UNA PUTICA ESBIRRA .

Resposta  Missatge 11 de 171 del tema 
De: cruzylovesmirkgurl83 Enviat: 30/01/2009 07:59
Que es lo que tiene sentido Cruzy?
 
 
Que yo me comunicao con dos muchachos de la UCI y otro de la Universidad de Camaguey.  Si hay internet en Cuba, el costo es alto, y no creo que dejan usar emails como hotmail. Pues todo los emails son intranet (solo entre Cuba).  Pero si pueden usar Comunidades como esta y message board y otros programs que existen en total.
 
Tanpoco me dijero que pueden usar como YouTube porque usa mucho bandwith, asi que les tuve que conseguir unos programitas a estos muchachos para que carguen Youtube y otras peliculas que  se pueden sacar del Internet, cargarlo a sus computadoras y despues verlos en real time de sus Hard Drive y no usando el internet.
 
Tanpoco creo que muy pocos usan Google Earth peor si Wickypedia y tubieron algunos problemas con algunos muchachos de la UCI, porque no seguin las regulaciones de Weckypedia y ser los mas neutral posible.  Cosa que aqui tanbien tenemos problemas.

Resposta  Missatge 12 de 171 del tema 
De: Gran_Papiyo Enviat: 30/01/2009 15:59
Cruzy es un gusano bueno.
 
                                       SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                      (Gran Papiyo)

Resposta  Missatge 13 de 171 del tema 
De: matilda Enviat: 30/01/2009 16:00
Cuando uno dice la verdad, se le cae la cáscara al plátano.
 
mati

Resposta  Missatge 14 de 171 del tema 
De: Azali5 Enviat: 31/01/2009 02:10
Mentira!
 
MENTIRAS!!

Resposta  Missatge 15 de 171 del tema 
De: Comocomo Enviat: 31/01/2009 04:21

Matibrutis

From: matilda

Sent: 1/30/2009 11:05 AM

Cuando uno dice la verdad, se le cae la cáscara al plátano.
 
mati

Internet en Cuba

Como muestra la imagen, tomada de Google Earth, Cuba es bien visible desde la red, pero Internet no es tan accesible desde Cuba. "La enfermedad del siglo XXI", como las autoridades de la Isla han llamado a este canal de comunicación, es un privilegio al alcance de aquellos que pueden, no sólo pagarlo, sino lograrlo. El gobierno cubano ha sabido convertir el paradigma de la libertad en un nuevo método de controlar a los ciudadanos.

El advenimiento de la VoIP, tan de moda con el reciente lanzamiento de Google Talk, ha supuesto un nuevo desafío para los dirigentes del partido único y el monopolio de las telecomunicaciones, gestionado por ETEC, S.A., que incapaces de controlar este nuevo medio de comunicación, han decidido cortar por lo sano y bloquear el acceso a MSN Messenger, el canal de voz de Yahoo! Messenger o el propio Google Talk, si bien por motivos desconocidos el popular Skype sigue funcionando. (Actualización: Se puede acceder a GTalk mediante Psi)

Sin embargo, la censura de este nuevo método no es el gran problema. Lo verdaderamente difícil es acceder a Internet. Tener equipo informático en casa, algo tan normal en millones de hogares de todo el mundo, se convierte en una odisea en territorio cubano. Este tipo de material sólo está disponible en almacenes del estado, a los que sólo se puede acceder de forma muy justificada. La venta a ciudadanos individuales está prohibida desde 2002 ("ordenadores, impresoras, multicopistas, fotocopiadoras y
cualquier otro instrumento de impresión masiva"). Además, desde el 14 de agosto de 2003, la llamada "Operación Windows" mantiene un estricto censo, realizado mediante encuestas y registros, de todos aquellos que poseen ordenadores personales. En ella se incluye todo tipo de información confidencial como motivos de su obtención, uso que se le da y características técnicas.

Sobrepasadas las barreras y con un modem y un PC en casa, la conexión a internet sigue siendo casi imposible. Para conseguir acceso, es necesario dar una "razón válida" y firmar un contrato. Documentos que serán evaluados por un Comité de Defensa de la Revolución, que decidirá si se acepta la solicitud. Según el Decreto-Ley 209, la respuesta sólo debiera ser afirmativa para embajadas, sociedades extranjeras, personalidades políticas,
altos funcionarios, intelectuales, profesores universitarios, investigadores,
periodistas oficiales, los cuadros de las empresas culturales dedicadas
a la exportación o de las empresas informáticas y la jerarquía católica.

Para el resto de habitantes de la Isla, hay disponible una red de cibercafés, generalmente asociados a las oficinas de correos, en los que se puede navegar comprando tarjetas de 5 horas por el precio de 10 $ (el suelo de un médico cubano ronda los 20 $), por lo que raramente está al alcance de aquellos que no cuentan con familiares exiliados o extranjeros y pueden contar con un sobresueldo. Con todo, para acceder a una de estas cibersalas, es necesario contar con un permiso estatal.

Las salas de Internet, o cibercafés, con conexión abierta sólo están
disponibles para turistas y visitantes extranjeros, mientras que
aquellos vinculados a las oficinas de correos, una vez obtenidos todos
los permisos legales, únicamente dan entrada a Tu Isla, una intranet estatal. En ella se ofrecen contenidos de la prensa oficial, un chat, y escasos medios extranjeros.

Aparte de esto, todo ciudadano cubano tiene derecho a usar una dirección de correo electrónico, otorgada por el estado, mediante una tarjeta nominativa que, por 3,5 $, permite acceder de forma exclusiva al buzón, sin acceso a la web.

Por añadidura, los accesos a internet, tanto públicos como privados, son cuidadosamente monitorizados por funcionarios del estado. Un administrador de red me cuenta que la encriptación de datos está prohibida y que una de sus funciones es "reportar a la dirección aquellos usos para fines indebidos (pornografía o redes sociales) y quiénes acceden a prensa extranjera de posición contraria a nuestros intereses sin estar debidamente justificado". De esta forma, en muchos de los últimos procesos llevados a cabo contra periodistas contrarios al régimen, figura la acusación de uso "contrarrevolucionario" de las redes informáticas o acceso a redes de mensajería indebidas.

Esta situación ha propiciado un importante mercado negro de venta de ordenadores, modems y de conexiones a internet. La ya citada "Operación Windows" nació como respuesta a la proliferación de negocios ilegales en los que administradores de redes privadas alquilaban claves de acceso por precios exorbitados. También hay testimonios que hablan de la existencia de antenas parabólicas clandestinas que conectarían vía satélite con ISP extranjeros. Hazañas en favor de la libertad (y de muchos bolsillos) como éstas han logrado que, al margen de los cauces oficiales, esté disponible para los escasos internautas cubanos una serie de webs con información "contrarrevolucionaria".

Para terminar, me gustaría comentar que los obstáculos para estos internautas no sólo se encuentran dentro de sus fronteras, sino que también se los ponen desde el exterior. Así, el embargo estadounidense sobre el pueblo cubano prohibe la llegada de hardware, software o servicios de empresas norteamericanas. La imagen superior está extraida de los términos y condiciones de Sun.com, que impiden la descarga desde la Isla de algo tan necesario para la navegación como la máquina virtual de Java. Avisos similares se pueden encontrar facilmente en casi todas las páginas de corporaciones estadounidenses.

Como decía al principio, el gobierno de Cuba ha sabido convertir uno de los mayores símbolos de la libertad a nivel mundial en un nuevo método de represión y control de sus ciudadanos. Los regímenes autoritarios saben bien que la información y la cultura son las principales bazas con las que cuenta un pueblo para oponerse a sus opresores. Por eso desde el albor de la humanidad, el control de los medios de comunicación y el arte ha sido una de las prioridades de los tiranos. Hoy, a pesar de los avances técnicos y las conquistas en materia de Derechos Humanos, en Cuba siguen sin poder acceder a la red de redes. Esperemos que pronto podamos celebrar todos, en esta bitácora o en otra cualquiera, la incorporación de la más bella isla a la blogosfera hispana.

http://www.moonshadow.es/2005/08/29/internet-en-cuba/


Resposta  Missatge 16 de 171 del tema 
De: matilda Enviat: 31/01/2009 06:32

Cuba y Cubanos en Facebook

Publicado por David Chapet en 29 January, 2009
4 Comments
Esta entrada se publicó en[ Micropost ]

Sin lugar a duda, Facebook es la red social de más éxito hasta ahora. Los cubanos con conexión no se quedan atrás en esa red. He tratado aqui de recopilar los grupos vinculado a Cuba y Cubanos en Facebook.

Extensa lista… pero no exaustiva: si conoce a otro grupo (no pagina) vinculado a Cuba en Facebook, por favor agregalo en los comentarios. Entre paréntesis puse el número aproximativo de miembros de cada grupo a la fecha de redacción de ese post.


Resposta  Missatge 17 de 171 del tema 
De: Comocomo Enviat: 31/01/2009 08:43
25/07/2008 - 14:54
IBLNEWS, AGENCIAS

La Fundación para los DDHH en Cuba alaba el interés de Al Sharpton por los presos políticos

La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FDHC) elogió el interés y la preocupación del reverendo estadounidense Al Sharpton por la situación de los presos políticos en la isla y le ofreció una lista con los nombres y cárceles donde se encuentran.

Sharpton, activo defensor de los derechos civiles de la comunidad afroamericana, informó el martes en Nueva York que ha solicitado a las autoridades cubanas permiso para viajar a la isla con una delegación humanitaria para conocer la situación de los prisioneros políticos.

"Su solicitud para visitar a los presos políticos y los activistas de derechos humanos en la isla demuestra una vez más su continúa disposición" a denunciar la injusticia, dijo Omar López Montenegro, director de la FDHC.

La FDCH está adscrita a la influyente Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA), con sede en Miami (Florida).

López comentó que ha enviado al reverendo una guía de la sociedad civil en Cuba, creada para facilitar el contacto de activistas y organizaciones con aquellas personas que visitan la isla o envían material a los disidentes.

Otro de los documentos facilitados a Sharpton es el informe de medio año de la FDHC sobre la situación actual de los derechos humanos en Cuba, divulgado la semana pasada y en el que se denuncia un aumento de la represión contra los opositores de la isla.

Sharpton envió una carta al presidente Raúl Castro para pedirle que le permita visitar al disidente Óscar Elías Biscet, condenado en 2003 a 25 años de prisión, y a otros encarcelados.

El reverendo reveló el contenido de esa misiva el martes en un acto en el que participaron algunos familiares de detenidos y ex presos cubanos.
 

Resposta  Missatge 18 de 171 del tema 
De: matilda Enviat: 31/01/2009 10:54
comomoco, que manera poco sutil de tragarte la cascarita...
 
jiji
 
mati

Resposta  Missatge 19 de 171 del tema 
De: Comocomo Enviat: 31/01/2009 13:05
Matiburris
Que descaro de los esbirros cubanos

Resposta  Missatge 20 de 171 del tema 
De: cruzylovesmirkgurl83 Enviat: 31/01/2009 15:16
Bueno segun tengo entendido hablando con los muchachos de la UCI, ellos tiene equipo bastante adelantados.  Lo que no tiene por razones de Bandwith o no los dejan acesso por razones politicas de los dos lados de la filtrafa. 
 
Pero yo y ellos somos unos bicho y de vez encuando encontramos manera para que ellos tengan accesso a peliculas, you tube, uso my e-mail (y les explico alque lo recive) para comunicarse con alguien que ellos quieren mandarle un email fuera del pais.  Despues yo le pongo la respuesta en Copy and Paste en una Mensaje Privado que le mando por un foro o communidad que los todos somos miembros.
 
De vez encuando se nos ocurre algo nuevo para tratar.  Pero yo les puedo mandar YouTube que ellos quieren por MegaUpload o otros Cagadores de Video. La situacion es que no los dejan verlo en Real Time porque toma mucho bandwidth, pero si los pueden cargar a sus HD y verlos cuantas veces le salgan de los mameyes.
 
Mietras que ver un YouTube puede tomar varios minutos, yo les puedo poner algo que quieren ver, y ellos los pueden descargar a sus computadoras en Menos de Un minuto para verlo y disfurtarlo despues.
 
La unica condicion (injerencia si ustedes quiere!!!) que yo les pongo es que si le mando un programita que ellos no tenia, que tiene por obligacion de decircelos a otros estudiantes de la UCI y lo pasarecelos si les interesa.
 
El muchacho de la U. de Camaguey es un poco mas recio y mas serio, despues de todo esta estudiado accounting (Contabilidad) y yo me lo imagino flaco con espejuelito, frijido y virgen, pero bueno eso es tan solo mi impression. De vez encualdo coje un subio y me manda toa clase de contrasenias militantes etc etc etc.

Resposta  Missatge 21 de 171 del tema 
De: matilda Enviat: 31/01/2009 17:27
Y los cubanos que están en el Face book??
Y los múltples blogs cubanos?
Los teclearan en la estratósfera comomoco?
 
mati


Primer  Anterior  7 a 21 de 171  Següent   Darrer 
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats