Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday KUKO !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: EN EL DIA DE LAS MADRES...........
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: mikimbyjodon1  (Original message) Sent: 10/05/2009 13:31
Cuando una madre con problemas sicosociales como los de Maura Flores Reyes se le deja sola en la cama son su criatura, se corre el peligro de que ocurra un «neonaticidio» en los primeros cinco días después del parto, señala la médico psiquiatra, Gioconda Cajina López, quien recomendó estudiar el presente caso con mayor profundidad.

A Maura Flores Reyes se le levantó instructivo en el Distrito Seis de la Policía Nacional por presunto parricidio, ya que en el Instituto de Medicina Legal se certificó que la criatura recién nacida murió por asfixia mecánica, en un caso que fue reportado por el médico de turno del hospital Alemán-Nicaragüense.

La doctora Cajina dijo no estar de acuerdo con la medida de haber llamado a las autoridades, sin antes hacer un análisis del caso a lo interno del centro donde fue atendida, ya que, además de la depresión de la madre, estaban de por medio los efectos de la anestesia, por la cesárea que le fue practicada.

Con situaciones como ésta, la especialista se ha encontrado en diferentes hospitales y en la mayoría de los casos, las madres son mujeres que no tienen el apoyo del padre de la criatura ni de sus familiares, lo que hace que se sientan en un estado depresivo que debe ser atendido en su momento.

ANTES BUSCARON APOYO PARA ABORTAR

Señaló la doctora Gioconda Cajina es típico en estas situaciones que las madres tengan un historial en el cual no tienen el apoyo económico suficiente, lo primero que piensan es en un aborto, por llevar en su vientre un embarazo no deseado.

«Si no se da la atención médico sicológica, el suceso del parto va a ocurrir con muchas complicaciones, las que se tienen su reflejo en que el sesenta por ciento de estos casos han terminado en cesáreas», apuntó.

Entre los elementos a tomar en cuenta en el caso de Maura Flores Reyes está el hecho de que se le practicó una cesárea, la que, según criterios de la doctora Cajina, se le tuvo que realizar porque se suscitaron una serie de elementos.

«El más común de los síntomas en las mujeres que portan un embarazo no deseado, es la hipertensión arterial que termina en eclampsia. Se adelanta el parto y nacen bebés prematuros o se prolonga demasiado y los niños no pueden nacer, por eso tienen que terminar en cesárea», explicó.

DATOS QUE DEBEN ACOMPAÑAR EL CASO

La doctora Cajina dijo que cuando una mujer a punto de dar a luz llega a un hospital sola, es porque lleva un problema encima que debe ser tratado y con ello prevenir lo que pudo haber ocurrido con Maura Flores Reyes, quien tal vez sintió que matando a la criatura se libraba de su problema.

«Este tipo de mujeres no tienen capacidad de pedir ayuda, son muy introvertidas y no son capaces de organizar sus necesidades para el cuido del bebé», manifestó la médico psiquiatra, Gioconda Cajina.

Todos estos datos tienen que figurar en la clínica donde recibió atención -añadió- porque esto está orientado por el Instituto de Perinatología que los médicos conocemos como riesgos obstétricos, que no es otra cosa que adelantarse a los acontecimientos.

La especialista dijo que las orientaciones indican que los médicos deben predecir futuras conductas psiquiátricas, «ya que cuando a las mujeres con este tipo de problemas se les deja solas con los niños en las Salas de Maternidad, es más probable que ocurra un neonaticidio».

Incluso -detalló- las mujeres que han sido cesareadas como producto de la anestesia, pueden sufrir este trastorno siquiátrico por efectos de las drogas que se les administran, por lo que se recomienda brindar los cuidos de rigor tanto a la recién operada como al recién nacido.

LAS MADRES QUE ARROJAN BEBES A LAS LETRINAS

Otro ejemplo de la forma en que frecuentemente dan los neonaticidios en nuestro país son los casos en los cuales las madres arrojan a sus bebés a las letrinas y que luego son encontrados por las autoridades. «Con la depresión económica de nuestro país, estos hechos tienden a aumentar».

«Estamos hablando del neonaticidio que ocurre en los primeros cinco días del nacimiento. Esta patología mental está en estudio, los médicos sabemos que el embarazo, parto y puerperio son estados de cambios hormonales bruscos; después del parto, los estrógenos que estaban muy elevados en la sangre, se reducen bruscamente, provocando depresión en el puerperio».

Otra manifestación, explicó, es el stress que se proyecta en la incapacidad que la persona siente para hacerse cargo de su hijo, o sea no tiene apoyo. El stress es una condición hormonal alterada, que si se prolonga por mucho tiempo se dan los trastornos mentales, la depresión, y la conducta agresiva.

Ante todo esto, la participación del Psiquiatra en la resolución del Neonaticidio, permite que la paciente conozca las causas de lo que le ocurrió, reciba un tratamiento adecuado y no tenga que destruirse totalmente en un presidio, recomendó la doctora Gioconda Cajina.



First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved