Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños KUKO !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: 60 años de la Revolución China
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 9 en el tema 
De: Nobotuma  (Mensaje original) Enviado: 01/10/2009 03:32
1º de Octubre se cumplen 60 años de la Revolución China. La ciudad de Beijing ha recibido a miles de personas de toda China y otros países para asistir al fastuoso desfile que se llevará a cabo en honor al gran líder Mao Tse Tung y que contará con la presencia del Presidente chino Hu Jintao.
Honor al pueblo chino que combatió con heroismo y bajo la dirección del camarada Mao.
 


Primer  Anterior  2 a 9 de 9  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 9 en el tema 
De: Nobotuma Enviado: 01/10/2009 03:35
    Hoy miércoles, a las 10 de la noche, hora de Venezuela, tuve la oportunidad de ver parte del desfile en China y realmente ha sido espectacular. El jueves les traigo imágenes. Un abrazo revolucionario.
Nobotuma

Respuesta  Mensaje 3 de 9 en el tema 
De: Quico º Enviado: 01/10/2009 18:44
((             ))

Respuesta  Mensaje 4 de 9 en el tema 
De: Harlam Enviado: 01/10/2009 19:07

Para los que no lo saben, soy descendiente de chinos cantoneses, mi Nick son las iniciales de mi nombre y mi apellido: Haroldo Lam. Muy lejos de los que creen que son de Harlem ja ja ja

China esta hoy mejor de como estaba hace 60 años, los chinos se dieron cuenta a tiempo que incentivando y premiando a los mejores trabajadores es la forma como se motiva a las personas a producir mas.  China avanza a ser la nueva pontencia mundial, el impacto que esta teniendo en la economia mundial no puede pasar desapercibido.

China ha abierto sus mercados a otros paises, importa y exporta mercaderias a todo el mundo, paises como Japon, Corea y Estados Unidos han establecido plantas de produccion en China.

Felicidades al pueblo chino, ese ejemplo deberian seguir aquellos que llevan años viviendo bajo la "dictadura del proletariado" y siguen igual o peor de como estaban en el pasado.

Un abrazo.


Respuesta  Mensaje 5 de 9 en el tema 
De: Quico º Enviado: 01/10/2009 19:53
Me parece estupendo que un descendiente de china, la defienda y defienda el sistema que allí funciona hoy. China desde la revolución encabezada por Mao, ha dado muchos tumbos; tambien la cubana. China ha evolucionado; Cuba tambien, y es una falacia (por decirlo muy suave) decir que en Cuba se sigue igual o peor.

Respuesta  Mensaje 6 de 9 en el tema 
De: Harlam Enviado: 01/10/2009 21:31
¿Por que China ha alcanzado el poder economico que tiene ahora?
La historia de la República Popular China puede dividirse en dos etapas claramente diferenciadas. La primera estuvo dominada por la figura de Mao Zedong, que defendió una visión revolucionaria del comunismo en la que todos los aspectos de la sociedad, la cultura, la economía y la política debían estar al servicio de la causa ideológica. Las políticas radicales de Mao llevaron a momentos de crisis en los que otros dirigentes del Partido cuestionarían su autoridad, intentando apartar a Mao de las labores de gobierno, momentos en los que Mao reaccionó lanzando intensas campañas de reafirmación ideológica. Entre esas campañas merecen especial mención el Gran Salto Adelante y la Revolución Cultural, cuyos efectos sobre la sociedad china se dejarían sentir durante mucho tiempo. Tras la muerte de Mao en 1976, su sucesor Hua Guofeng acabará cediendo el poder a Deng Xiaoping, líder pragmático que pondrá fin a las políticas revolucionarias y, manteniendo el carácter centralista y autoritario del Estado, pondrá en marcha una serie de reformas que iniciarían un proceso de intenso crecimiento económico.
A finales de los años 1980, la creciente libertad de expresión hizo que empezaran a surgir voces críticas con el régimen, que culminarían en las protestas masivas de 1989. El 4 de junio de ese año, las protestas de la Plaza de Tian'anmen en Pekín fueron sofocadas mediante la intervención del Ejército. Los incidentes de 1989, en los que perdieron la vida cientos de personas, provocaron a un cambio en la cúpula de poder de la República Popular. Deng Xiaoping apartó a los dirigentes reformistas como el secretario general del Partido Zhao Ziyang y favoreció al primer ministro Li Peng y, muy en especial, al entonces alcalde de Shanghái Jiang Zemin, que se convertiría en su sucesor. Tras dos años de incertidumbre y de aislamiento internacional, Deng Xiaoping tomó una de las decisiones más importantes en la historia reciente de China al intensificar el proceso de reformas económicas. Así, el Estado dominado por el Partido Comunista pasó durante los años 1990 a adoptar políticas económicas capitalistas combinadas con un fuerte autoritarismo político. Este modelo de desarrollo sería continuado por Jiang Zemin y por el sucesor de éste y actual presidente de la República Popular China Hu Jintao.

O sea que para alcanzar el desarrollo economico y que la poblacion este mejor son necesarias las politicas economicas capitalistas.

Este articulo fue tomado de wikipedia, el resaltado es mio.

Saludos!!


Respuesta  Mensaje 7 de 9 en el tema 
De: Nobotuma Enviado: 01/10/2009 21:40
Acá les dejo algunas imágenes de la celebración de los 60 años de la Revolución China:
 
 
 
 
 
 
 

Respuesta  Mensaje 8 de 9 en el tema 
De: ELSANTANECO Enviado: 02/10/2009 09:44

China tiene un sistema mixto, yo la llamaría Táctica Socialdemócrata. Una economía social de Mercado, un sector publico fuerte que compite con el sector privado.

Pienso que es la única forma de ir construyendo el socialismo. Pienso que si Rusia hubiese hecho lo mismo no hubiesen caído.  


Respuesta  Mensaje 9 de 9 en el tema 
De: ELSANTANECO Enviado: 02/10/2009 09:50

Nota, curiosa, una empresa publica china de alta tecnología esta entre la nuevas socias de la SAAD sueca, una marca de autos que paso una gran crisis, la cual la GMC, no pudó sacar a flote a  pesar de fuertes inyecciones de capitales de otros sectores y hasta públicos.  

Me parece genial que CHINA este lanzando su sector publico al ámbito internacional, visiono, que así será el socialismo del futuro, el sector publico será multinacional, y todos los pueblos saldrán ganado porque lo publico es de todos.   



Primer  Anterior  2 a 9 de 9  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados