La ministra de los Pueblos Indígenas, Nicia Maldonado, afirmó este viernes que este organismo, desde su creación en 2007, ha logrado el rescate y desarrollo de dos mil 457 comunidades de todo el país en las áreas de salud, educación, trabajo y gestión comunitaria.
"Hace 10 años, 667 comunidades estaban en situación de abandono crítico y en peligro de extinción, 290 de las cuales ya están saliendo de ese proceso de exterminio social", señaló Maldonado durante una rueda de prensa a propósito del tercer aniversario de ese ente.
La funcionaria informó que el Gobierno del presidente Hugo Chávez ha invertido 659 millones 847 mil 500 millones de bolívares (302 millones 254 mil 651 de dólares) en desarrollo de las comunidades originarias de Venezuela, como nunca antes se hizo en el país.
Asimismo, destacó que la Constitución Bolivariana, promulgada el 17 de noviembre de 1999 "nos hizo parte de la vida de la Nación" y la aprobación de la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas, aprobada en 2005, permitieron la incorporación de las comunidades en las Misiones sociales, con lo que se disminuyó el analfabetismo y se consiguió el acceso a los servicios básicos.
Maldonado señaló que más de 50 Centros de Diagnóstico Integral (CDI) asisten a los pueblos originarios de las zonas fronterizas que habían sido completamente desatendidos por los gobiernos anteriores.
También indicó que más de dos mil cien centros de salud atienden en redes a los demás originarios.
La ministra manifestó que este trabajo se ha mantenido durante 10 años, pero que son necesarios otros 10 años más para liberar y dignificar a los indígenas.