|
General: Poder Popular
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: Quico º (Mensagem original) |
Enviado: 10/01/2010 23:13 |
|
 |
|
 |
Negocios de saqueadores pasarán a manos del pueblo
|
Caracas, 10 Ene. ABN.- Los comercios que abusen con los precios de los alimentos pasarán a manos del pueblo, advirtió este domingo el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, ante la ola especulativa que se ha generado luego de los anuncios económicos que hizo en su primer Consejo de Ministros, realizado el viernes 8 de enero.
Dijo: 'Si los plusválidos, saqueadores del pueblo, continúan abusando, el Estado recuperará esos negocios y establecimientos para dárselos al pueblo. Para esto les pido el apoyo de todos y todas para detectar a esos plusválidos'.
El jefe de Estado expresó que para acabar con la corrupción social, la especulación y la plusvalía en el país, el Gobierno revolucionario creó la Corporación de Mercados Socialistas (Comerso).
La puesta en marcha de esta Corporación, a través de sus tiendas de ropa y comida en los mercados municipales y populares, así como establecimientos para la venta de vehículos que sean propiedad estatal, pondrá en evidencia la especulación y la usura que se practica en todos los mercados capitalistas del país.
“No podemos seguir robándonos unos a otros, pues eso es corrupción social, no podemos ser cómplices de la corrupción y de la plusvalía”, reiteró.
Asimismo, explicó que si los organismos competentes comprueban que los costos de producción subieron se ajustarán los precios, “pero un ajuste a pulso, no liberándolos”.
La plusvalía es el incremento del valor de los bienes y servicios por causas distintas a las que operan en su proceso de producción, y el Presidente bautizó como plusválidos a los capitalistas que sin razones válidas aumentan los precios de sus productos para apropiarse de estas ganancias especulativas, y advirtió que a todo comerciante que especule o ejerza la corrupción social en el país se le aplicará la mayor fuerza de la ley.
En tal sentido, hizo un llamado a los alcaldes, gobernadores, los consejos comunales y al pueblo organizado a colaborar en el trabajo de erradicación de la corrupción social y el robo al pueblo.
“No podemos permitirlo. El Gobierno debe defender al pueblo y el pueblo defenderse a sí mismo. Estoy seguro que de esta manera, en vez de subir los costos, van a comenzar a bajar”, dijo.
El presidente explicó que el comercio socialista se manejará de la siguiente manera: Cada centro de producción socialista deberá crear su propia red de distribución y conectarlo con los grandes centros de consumo, para expenderlo al pueblo a un precio social regulado.
Citó como ejemplo: “Si nosotros le vendemos a la red capitalista el azúcar de la Central Agroindustrial Azucarero Ezequiel Zamora, ubicada en el estado Barinas, a 2.30 bolívares ellos lo van a vender a 5, 8 y a 10 bolívares. No podemos permitirlo,
|
 |
|
 |
Negocios de saqueadores pasarán a manos del pueblo
|
Caracas, 10 Ene. ABN.- Los comercios que abusen con los precios de los alimentos pasarán a manos del pueblo, advirtió este domingo el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, ante la ola especulativa que se ha generado luego de los anuncios económicos que hizo en su primer Consejo de Ministros, realizado el viernes 8 de enero.
Dijo: 'Si los plusválidos, saqueadores del pueblo, continúan abusando, el Estado recuperará esos negocios y establecimientos para dárselos al pueblo. Para esto les pido el apoyo de todos y todas para detectar a esos plusválidos'.
El jefe de Estado expresó que para acabar con la corrupción social, la especulación y la plusvalía en el país, el Gobierno revolucionario creó la Corporación de Mercados Socialistas (Comerso).
La puesta en marcha de esta Corporación, a través de sus tiendas de ropa y comida en los mercados municipales y populares, así como establecimientos para la venta de vehículos que sean propiedad estatal, pondrá en evidencia la especulación y la usura que se practica en todos los mercados capitalistas del país.
“No podemos seguir robándonos unos a otros, pues eso es corrupción social, no podemos ser cómplices de la corrupción y de la plusvalía”, reiteró.
Asimismo, explicó que si los organismos competentes comprueban que los costos de producción subieron se ajustarán los precios, “pero un ajuste a pulso, no liberándolos”.
La plusvalía es el incremento del valor de los bienes y servicios por causas distintas a las que operan en su proceso de producción, y el Presidente bautizó como plusválidos a los capitalistas que sin razones válidas aumentan los precios de sus productos para apropiarse de estas ganancias especulativas, y advirtió que a todo comerciante que especule o ejerza la corrupción social en el país se le aplicará la mayor fuerza de la ley.
En tal sentido, hizo un llamado a los alcaldes, gobernadores, los consejos comunales y al pueblo organizado a colaborar en el trabajo de erradicación de la corrupción social y el robo al pueblo.
“No podemos permitirlo. El Gobierno debe defender al pueblo y el pueblo defenderse a sí mismo. Estoy seguro que de esta manera, en vez de subir los costos, van a comenzar a bajar”, dijo.
El presidente explicó que el comercio socialista se manejará de la siguiente manera: Cada centro de producción socialista deberá crear su propia red de distribución y conectarlo con los grandes centros de consumo, para expenderlo al pueblo a un precio social regulado.
Citó como ejemplo: “Si nosotros le vendemos a la red capitalista el azúcar de la Central Agroindustrial Azucarero Ezequiel Zamora, ubicada en el estado Barinas, a 2.30 bolívares ellos lo van a vender a 5, 8 y a 10 bolívares. No podemos permitirlo, sólo con la creación del comercio socialista derrotaremos a la especulación”. | | ”. | | |
|
|
Primeira
Anterior
Sem resposta
Seguinte
Última
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|