Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno ツsuave-ternuraツ !                                                                                           Felice compleanno frágil doncella !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: La lucha campesina sigue viva y vigente ahora más que nunca
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Quico º  (Messaggio originale) Inviato: 10/01/2010 23:15
Economía      
 
Elías Jaua: La lucha campesina sigue viva y vigente ahora más que nunca

Foto: Archivo, ABN.
San Carlos, 10 Dic. ABN.- 'La lucha campesina sigue viva y vigente ahora más que nunca”, así lo dijo el titular del ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MPAT), Elías Jaua, este domingo, en los actos conmemorativos de los 150 años del asesinato de Ezequiel Zamora realizados en la plazoleta de la Iglesia San Juan Bautista en el municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes.

En el acto participaron además del ministro Elías Jaua, el presidente del Consejo Legislativo, diputado Julio Castro, el gobernador del estado Cojedes, Teodoro Bolívar, diputados de la Asamblea Nacional, consejos comunales y representantes de los frentes campesinos de la entidad.

Jaua, quien fue orador de orden en la sesión extraordinaria del Consejo Legislativo, dijo que “conmemorar a Ezequiel Zamora va más allá de un acto protocolar; significa renovar su pensamiento, recordar sus acciones y poner en práctica sus principios”.

El representante del MPAT recordó que “la bala que cegó la vida de Zamora provino de las propias filas que acompañaban al general en su lucha por la independencia agraria”.

Manifestó que “si el disparo hubiese venido de las filas enemigas apoyadas y promovidas por la oligarquía de la época, cualquier oficial se hubiese atribuido orgullosamente la acción y le hubiera sido considerado un ascenso de grado con toda seguridad”.

En este sentido, detalló que “el proyectil vino realmente de uno de los soldados de Zamora” y que no se descarta la participación intelectual de alguno de sus generales como Crisóstomo Falcón y Antonio Guzmán Blanco.

Indicó que “basta con analizar lo que ellos hicieron una vez muerto Ezequiel Zamora para entender sus propósitos. Primeramente abandonaron el pensamiento de horror a la oligarquía y luego fomentaron la acumulación de bienes en decaimiento de los sectores más desposeídos”.

Expuso que Ezequiel Zamora buscaba restituir el pensamiento de Simón Bolívar de respetar los derechos de los trabajadores y trabajadoras campesinas.

En este particular, destacó que “gracias al Gobierno del presidente Hugo Chávez Frías esa idea socialista fue retomada nuevamente”.

“El esfuerzo que han demostrado los campesinos y campesinas deja claro que la revolución agraria continua y continuará viva y vigente”, apuntó Jaua.


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati