Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Y ahora? qué le decimos a Ignacio?
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 6 no assunto 
De: Matilda  (Mensagem original) Enviado: 22/01/2010 13:07
Otro tipo de censura: a la española
El gobierno de la Comunidad de Madrid cerrará el acceso público a Internet



En el artículo publicado ayer en Rebelión (Censura en Internet: críticas a Turquía y cinismo de la OSCE), Antonio Cuesta hacía un interesante análisis sobre las recientes declaraciones de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) con respecto a las medidas legales adoptadas en Turquía en el tema de Internet.

Entre otras cosas, el responsable del organismo multinacional, Miklos Haraszti, aseguraba que "bloquear el acceso dentro de Turquía es una afrenta a un derecho de la sociedad", añadiendo que "algunas de las razones oficiales para bloquear Internet son arbitrarias y políticas”. Claro está, se refería al bloqueo generalizado para los usuarios turcos -sin distinción de raza o de religión- de páginas concretas que a tenor de la legislación turca albergaban contenidos “ilegales”.

¿Qué hubiera dicho si la prohibición se dirigiera a las mujeres y no a los hombres, o a los laicos pero no a los musulmanes, o contra los pobres? Pues esto último es lo que ahora pretende el gobierno de la Comunidad de Madrid, presidido por la neocon Esperanza Aguirre.

A partir del próximo 1 de febrero el ejecutivo autonómico dejará de financiar los 212 Centros de Acceso Público a Internet (CAPI) que existen en la región.

Los CAPI, puestos en marcha en 2002, nacieron con el fin de universalizar y fomentar el uso de Internet en general y, específicamente, en aquellas áreas que no disponían de Acceso de Banda ancha a la Red. Pero no sólo ofrecían acceso a la red a todas aquellas personas, con menos recursos, que carecían de Internet en sus domicilios, además se impartían cursos de formación, especialmente para personas mayores, siendo una eficaz medida para luchar contra la brecha digital. Si estos centros eran (hablo ya en pasado) muy importantes en los barrios de las grandes ciudades, en los pequeños municipios constituían la única alternativa para muchos ciudadanos, precisamente los más necesitados.

En una región donde el paro ya alcanza a medio millón de personas, la posibilidad de gestionar la búsqueda de empleo a través del acceso público a Internet se cierra para muchos. A estos habrá que sumar los más de 400 puestos de trabajo que se perderán tras el apagón de los CAPI.

¿Subvenciones a Internet? Anatema del pensamiento liberal. El dinero público no debe competir con la iniciativa privada (opinará Aguirre). Si alguien quiere un servicio que lo pague, el mercado lo ofrece bajo coste (que no a bajo coste).



Primeira  Anterior  2 a 6 de 6  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 6 no assunto 
De: residente Enviado: 22/01/2010 17:16

La internet se debe de pagar asi como se paga e teléfono y otras cosas


Resposta  Mensagem 3 de 6 no assunto 
De: IGNACIOAL Enviado: 22/01/2010 19:12
Si la noticia es cierta , no estoy de acuerdo con que Esperanza Aguirre tome esa medida .
Creo que Internet debería ser gratuito para toda la humanidad


Resposta  Mensagem 4 de 6 no assunto 
De: ELSANTANECO Enviado: 22/01/2010 21:09

Y es qué no es una cosa de pago o no, sino que es falso que haya libertad dentro del capitalismo.  


Resposta  Mensagem 5 de 6 no assunto 
De: Matilda Enviado: 22/01/2010 21:41
Oh,pero porqué tan flemático Ignacio? le dió un british atack? debería agitarse tanto como cuando patalea por Internet en Cuba.
De Residente mejor no digo nada porque él sólo expone su trasero,jiji

mati

Resposta  Mensagem 6 de 6 no assunto 
De: Matilda Enviado: 22/01/2010 21:48
POLLO A LA CONCEJALÍA
 
Ingredientes:

Un pollo
Un despacho
Varios chorizos
 
Preparación:


Se coge el pollo.
Se le coloca en un despacho.
Se le rodea de chorizos.
Se le deja a su antojo.
Y él solito se va haciendo rico, rico, rico.
 
 


Primeira  Anterior  2 a 6 de 6  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados