Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Bases yanquis una estrategia imperial
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Quico º  (Mensagem original) Enviado: 08/02/2010 22:56

Rada: bases militares ''una estrategia imperial para frenar procesos revolucionarios ''

Rada manifestó que ya el problema de la instalación de las siete bases militares no sólo incumbe a los países limítrofes con Colombia, sino que es un problema de toda la región. El ministro boliviano apoya la posisción adoptada por el presidente Chávez e indicó que el líder venezolano defiende no sólo el proceso en su país, sino el de toda Latinoamérica.

 
El Ministro de Gobierno, Alfredo Rada, señaló que la instalación de las bases militares estadounidenses en Colombia, responden a una estrategia militar del poderío imperial, para ponerle frenos a los prcesos de cambios revolucionarios que se están dando en la región.

"Creo que se trata, por lo tanto, de una estrategia militar de contención de procesos revolucionarios de cambio, que se están dando en democracia en nuestros países, tal es el caso de Ecuador, de Venezuela, el caso de Bolivia, de Nicaragua y otros países que democráticamente han optado por realizar cambios estructurales, transformaciones revolucionarias en democracia", dijo.

El alto funcionario del gobierno boliviano, sostuvo en entrevista exclusiva con teleSUR que, al igual como lo expresó el ex presidente de Colombia Ernesto Samper, la tecnología que se va utilizar en las bases militares, una vez instalados, servirá no sólo para tener radio de influencia en la zona, sino que busca consolidar su poderío en toda la región, por su posición estratégica.  

"Estas bases militares, suponen riesgos para la región, por supuesto que esto convierte al problema , en un problema regional, no es ya solamente un tema que incumba a una o dos naciones sino que incumbe a toda Latinoamérica", explicó Rada.

Asimismo, el ministro boliviano, destacó la posición del primer mandatario venezolano, Hugo Chávez, quien advirtió el pasado domingo a los Estados Unidos y Colombia, que no se inmiscuyeran en los asuntos de los países, calificándolo como un gesto de dignidad y de defensa de la soberanía de Venezuela.

"Las palabras del presidente Hugo Chávez (…)  expresan dignamente la posición del pueblo venezolano y por supuesto que los revolucionarios en Latinoamérica apoyamos lo que es defensa no solamente el proceso revolucionario en Venezuela, sino también de los  proceso revolucionarios en democracia en Latinoamérica".

El acuerdo que Colombia suscribió con los Estados Unidos, permite la presencia de militares norteamericanos en siete bases colombianas, con un radio de acción a lo largo y ancho de esa nación suramericana.

Este convenio militar suscrito por ambas naciones, han recibido el rechazo de la mayoría de los países de la región, al tiempo que mantienen
muy tensas las relaciones colombo-venezolanas y de toda la región .  

 

teleSUR/sv - FC


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados