Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Acusan a organismos internacionales de “feudalizar” Haití
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Quico º  (Original message) Sent: 08/02/2010 23:01
Acusan a organismos internacionales de “feudalizar” Haití

La Paz, 7 Feb (Erbol).- El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, acusó hoy a los organismo internacionales de “feudalizar” Haití y anunció que su país propondrá en la Cumbre Extraordinaria de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR), a realizarse el martes en Quito, Ecuador, que el gobierno haitiano se haga cargo de centralizar la recepción y la distribución de la ayuda humanitaria para socorrer a las víctimas del devastador terremoto del pasado 12 de enero.

García Linera afirmó que con el pretexto de brindar ayuda a las casi dos millones de personas que sufrieron los efectos del terremoto de 7 grados de magnitud en la escala de Richter, estos organismo de cooperación lo que pretenden es “feudalizar” el país caribeño en función de sus intereses.

“El gran problema de Haití es que el Estado ha desaparecido y no hay estructura estatal; entonces cada organismo internacional tiene su feudo, cada ONG tiene su feudo territorial, y eso va en contra de la sociedad haitiana; la propuesta de Bolivia es respaldada y asumida por otros gobiernos, es que toda la ayuda humanitaria debe ser canalizada vía instituciones del Estado”, indicó.

El gobierno boliviano, dijo la autoridad, considera que los organismos internacionales están minando la institucionalidad estatal haitiana mediante la ayuda humanitaria “feudalizada”.

Álvaro García Linera, señaló que hay que centralizar el poder del Estado haitiano y no fragmentarla o feudalizarla como ocurre hoy a partir de la acción de los organismos internacionales.

En la mesa de discusión de UNASUR se encuentra también el debate de la cuestionada presencia de al menos 14 mil militares estadounidenses con una cantidad no establecida de maquinaria de guerra en Haití; que el gobierno de Barack Obama justificó que participan de la reconstrucción del país caribeño, lo cual es cuestionado por los gobiernos de Venezuela, Francia, Brasil, Uruguay, Bolivia, Nicaragua, Ecuador, Bolivia y otros.

El Vicepresidente boliviano indicó que UNASUR asumirá una actitud frente a este incremento innecesario, abusivo y peligroso de soldados norteamericanos. “No he dicho, de médicos o profesionales, sino de soldados”, precisó.

Los mandatarios de Colombia, Álvaro Uribe; de Paraguay, Fernando Lugo; de Perú, Alan García; de Venezuela, Hugo Chávez; y de Bolivia, Evo Morales confirmaron su presencia en la reunión extraordinaria de UNASUR.

El gobierno ecuatoriano, aún realiza gestiones con los cancilleres de Argentina, Brasil, Chile, Guyana, Surinam y Uruguay para que sus gobiernos sean parte de la Cumbre de UNASUR a realizarse en Ecuador el martes.


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved