Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno NONU !                                                                                           Felice compleanno Juanine !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: ¡¡Aupa CIDH!! pero que sea rápido
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Quico º  (Messaggio originale) Inviato: 21/05/2010 23:12
CIDH insta a Guatemala a detener explotación minera que afecta a indígenas

21 de Mayo de 2010, 06:25pm ET
WASHINGTON, 21 Mayo 2010 (AFP) -

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó al gobierno de Guatemala que detenga la explotación de unas minas de oro y plata, que estarían afectando a indígenas de 18 comunidades mayas.

La CIDH emitió esa solicitud tras la petición de los indígenas, quienes alegan que la explotación de las minas en los municipios de Sipacapa y San Miguel Ixtahuacán ha producido contaminación ambiental que los ha afectado, según un comunicado.

La Comisión, ente independiente de la Organización de Estados Americanos (OEA), otorgó medidas cautelares a las 18 comunidades indígenas y señaló que Guatemala debe detener las actividades de la minera Montana en esa zona hasta tanto se estudie a fondo la denuncia.

Asimismo, pidió tomar medidas para descontaminar el agua de la zona y atender los problemas de salud de aquellos que puedan haberse visto afectados por la contaminación.

Según la denuncia, los indígenas no fueron consultados debidamente antes de que se le diera la concesión en 2003 por 25 años a Montana.

du/cd



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati