Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Akil !                                                                                           Happy Birthday sexxies3 !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Un pendejo y una pendeja
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: unodostres  (Original message) Sent: 22/07/2010 02:34
Un pendejo contestando a una pendeja
Respuesta  Mensaje 1 de 81 en el tema 
De: ELSANTANECO  (Mensaje original) Enviado: 20/07/2010 11:10
La plusvalía también es lo que el dueño de la máquina, ( que por supuesto él no maneja), le paga de menos al asalariado que se la maneja, al sereno y al que le envasa el producto. Es el resto humano , en tiempo, en horas trabajo, en condiciones inadecuadas de  trabajo que el dueño de la máquina ( que no se maneja sola), no considera en el salario efectivo que le paga al obrero. Las máquinas no  funcionan solas residente y en ese país donde vos vivís, brindan educación parcializada , porque no se educa en función del crecimiento humano, sino en función dee las necesidades del patrón.
Así tenemos numerosas personas trabajando en lo que  no les gusta, en lo que no eligieron, porque las educaron para fabricar tornillos, porque así el mercado lo demandaba, pero lo peor es que no tienen ni pálida idea de para qué sirven los tornillos que están fabricando....es triste....muy triste...
 
 
Muy cierto, Albi.
La plusvalía es un trabajo gratis que el trabajador le "regala" al capitalista. Dicho de otra forma, el capitalista vende en el mercado una cantidad de productos, que el no ha pagado, porque el trabajador los ha producido sin recibir sueldo por dicho trabajo.
El monto o cantidad de dicho productos, depende por otra parte, de dos factores, intrínsecos a la producción: 1 la maquinaria, y la cantidad de horas que el sobre trabajo dilata, tanto en intensidad como en densidad. 
Digamos que son tres horas diarias, las cuales no solo se deben de multiplicar por la cantidad de trabajadores sino intensidad del trabajo  la cual es también relativa a la cantidad producida en dicho tiempo y espacio.
Saludos Albi.


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved