Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: El marxismo no pertenece a las ciencias exactas
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 41 di questo argomento 
Da: residente  (Messaggio originale) Inviato: 03/12/2010 00:40
El marxismo no pertenece a las ciencias exactas(Resi)
-------------------

Ciencias exactas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bajo la denominación de 'ciencias exactas' se incluye a la matemática y a todas las ciencias que se sustentan en la experimentación y la observación y pueden sistematizarse utilizando el lenguaje matemático para expresar sus conocimientos.

Otras expresiones con un uso similar al de las ciencias exactas son los de ciencias duras, ciencias puras o ciencias fundamentales.

El epistemólogo alemán Rudolf Carnap fue el primero en dividir a la ciencia en ciencias puras y ciencias aplicadas.

Las ciencias exactas admiten predicciones especialmente precisas y utilizan métodos rigurosos para comprobar las hipótesis formuladas, bien sea mediante deducciones o razonamientos irrefutables, o bien a través de experimentos repetibles en los que las medidas y las predicciones sean cuantificables objetivamente.

Este término implica una dicotomía entre las ciencias exactas y las llamadas ciencias sociales como por ejemplo la sociología y la economía. En estas la experimentación y la predicción no juegan papeles tan relevantes, y no producen, ni normalmente pretenden producir, resultados que sean calculables de una manera objetiva, sino que encierran cierto grado de subjetividad. Esta dicotomía no debe entenderse como una frontera rígida de dos campos opuestos y sin conexión.

Como ejemplos clásicos de ciencias exactas se encuentran la matemática, la física, la astronomía, la química y ciertas ramas de la biología.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_exactas



Primo  Precedente  27 a 41 di 41  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 27 di 41 di questo argomento 
Da: residente Inviato: 05/12/2010 22:11
Respuesta  Mensaje 1 de 26 en el tema 
De: residente  (Mensaje original) Enviado: 02/12/2010 16:40
El marxismo no pertenece a las ciencias exactas(Resi)
-------------------

Ciencias exactas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bajo la denominación de 'ciencias exactas' se incluye a la matemática y a todas las ciencias que se sustentan en la experimentación y la observación y pueden sistematizarse utilizando el lenguaje matemático para expresar sus conocimientos.

Otras expresiones con un uso similar al de las ciencias exactas son los de ciencias duras, ciencias puras o ciencias fundamentales.

El epistemólogo alemán Rudolf Carnap fue el primero en dividir a la ciencia en ciencias puras y ciencias aplicadas.

Las ciencias exactas admiten predicciones especialmente precisas y utilizan métodos rigurosos para comprobar las hipótesis formuladas, bien sea mediante deducciones o razonamientos irrefutables, o bien a través de experimentos repetibles en los que las medidas y las predicciones sean cuantificables objetivamente.

Este término implica una dicotomía entre las ciencias exactas y las llamadas ciencias sociales como por ejemplo la sociología y la economía. En estas la experimentación y la predicción no juegan papeles tan relevantes, y no producen, ni normalmente pretenden producir, resultados que sean calculables de una manera objetiva, sino que encierran cierto grado de subjetividad. Esta dicotomía no debe entenderse como una frontera rígida de dos campos opuestos y sin conexión.

Como ejemplos clásicos de ciencias exactas se encuentran la matemática, la física, la astronomía, la química y ciertas ramas de la biología.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_exactas




Rispondi  Messaggio 28 di 41 di questo argomento 
Da: albi Inviato: 05/12/2010 22:12
te va a tragar el minotauro residente cuidado!

Rispondi  Messaggio 29 di 41 di questo argomento 
Da: albi Inviato: 05/12/2010 22:22
El marxismo es una construcción teórica que pone el centro del análisis en las contradicciones del desarrollo social. Los conceptos teóricos fundamentales tienen su origen en Carlos Marx y Federico Engels. Para el marxismo la historia es considerada como un proceso de lucha de clases.

Rispondi  Messaggio 30 di 41 di questo argomento 
Da: residente Inviato: 05/12/2010 22:26
Respuesta  Mensaje 1 de 11 en el tema 
De: residente  (Mensaje original) Enviado: 05/12/2010 12:57

"la filosofía es la madre de todas las ciencias por lo que es superior a estas"

si esto fuera cierto la alquimia superaría a la química y habría que estudiarla para entender la química

lo curioso es que las ciencias no nacieron de la filosofía sino que la filosofía nació de las ciencias

la filosofía nació de las primeras ciencias tecnológicas y de las matemáticas, el filósofo inspirado por las matemáticas y sus logros pretendió deducir todos los conocimientos de unas premisas básicas, como se procede con las matemáticas

es más, Descartes quiso hacer eso y Espinosa quiso desarrollar una ética procediendo como se procedía con la geometría

es lógico que la filosofía siempre corriera tras las ciencias sin poder alcanzarla jamás, el motivo es evidente: sólo se puede filosofar a partir de datos de la realidad, datos que sólo la investigación empírica puede proporcionar

pero a medida que los conocimientos de la realidad se incrementan gracias a las ciencias la filosofía va quedando como una caricatura poco definida de la realidad,
simples impresiones generales, opiniones, etc.
 
http://www.psicofxp.com/forums/filosofia.494/1080040-filosofia-madre-todas-ciencias-que-superior.html

-------------------------------------------------------

3
residente 05/12/2010 12:54



Rispondi  Messaggio 31 di 41 di questo argomento 
Da: albi Inviato: 05/12/2010 22:30
" Oh conocimiento!!! No hay cosa más deseada ni más frágil que tú eres, y el que una vez te pierde, jamàs te recupera . Madrastra se mostró la naturaleza con este hombre, pues lo que le quitó de conocimiento al nacer no  le restituye nunca mas!"

Rispondi  Messaggio 32 di 41 di questo argomento 
Da: residente Inviato: 05/12/2010 22:36
De: cudeiro amoeiro Enviado: 05/12/2010 00:18
 
Esta cloaca apesta
 
Esta gente hace que apeste
 
Ruben
Albi
Marthola
amaly
Etc.

Rispondi  Messaggio 33 di 41 di questo argomento 
Da: residente Inviato: 05/12/2010 22:42
Respuesta  Mensaje 29 de 31 en el tema 
De: residente Enviado: 01/12/2010 17:13
 

Respuesta  Mensaje 30 de 31 en el tema 
De: residente Enviado: 01/12/2010 17:14

Respuesta  Mensaje 31 de 31 en el tema 
De: residente Enviado: 01/12/2010 17:15



Rispondi  Messaggio 34 di 41 di questo argomento 
Da: albi Inviato: 05/12/2010 22:44
Una ameba bionica pretende hacer callar a una jirafa...

Rispondi  Messaggio 35 di 41 di questo argomento 
Da: residente Inviato: 05/12/2010 22:45
Respuesta  Mensaje 29 de 31 en el tema 
De: residente Enviado: 01/12/2010 17:13
 

Respuesta  Mensaje 30 de 31 en el tema 
De: residente Enviado: 01/12/2010 17:14

Respuesta  Mensaje 31 de 31 en el tema 
De: residente Enviado: 01/12/2010 17:15



Rispondi  Messaggio 36 di 41 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 05/12/2010 23:02
Residente se enamoró del tipo de la foto ( en todas partes la pone ) y después dice que yo soy el maricón .... jajajajaj.- y muestra culos a diestra y siniestra como si para él fuera el mas delicioso manjar .-  

Rispondi  Messaggio 37 di 41 di questo argomento 
Da: residente Inviato: 05/12/2010 23:05
RUUUUUUUUUUUUUUUUUU   sssssssstttttttt
 
 

Rispondi  Messaggio 38 di 41 di questo argomento 
Da: albi Inviato: 05/12/2010 23:07
jjajajaj y buen  tan mal no está el de la foto....es natural que la residenta se enamore de el...

Rispondi  Messaggio 39 di 41 di questo argomento 
Da: residente Inviato: 05/12/2010 23:34
jjajajaj y buen  tan mal no está el de la foto....es natural que la residenta se enamore de el...(albi)
Por la boca muere el pez, ya sacaste boleto ninfómana(resi)

Rispondi  Messaggio 40 di 41 di questo argomento 
Da: Matilda Inviato: 06/12/2010 00:38
De: Matilda Enviado: 05/12/2010 21:33
"la filosofía es la madre de todas las ciencias por lo que es superior a estas"
 
La madre es la que dá a luz a la ciencia,la esencia de toda ciencia es la filosofía.
Sin filosofía no existiría ciencia alguna.

Pienso, luego existo.

Rispondi  Messaggio 41 di 41 di questo argomento 
Da: residente Inviato: 06/12/2010 00:43
Respuesta  Mensaje 1 de 40 en el tema 
De: residente  (Mensaje original) Enviado: 02/12/2010 16:40
El marxismo no pertenece a las ciencias exactas(Resi)
-------------------

Ciencias exactas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bajo la denominación de 'ciencias exactas' se incluye a la matemática y a todas las ciencias que se sustentan en la experimentación y la observación y pueden sistematizarse utilizando el lenguaje matemático para expresar sus conocimientos.

Otras expresiones con un uso similar al de las ciencias exactas son los de ciencias duras, ciencias puras o ciencias fundamentales.

El epistemólogo alemán Rudolf Carnap fue el primero en dividir a la ciencia en ciencias puras y ciencias aplicadas.

Las ciencias exactas admiten predicciones especialmente precisas y utilizan métodos rigurosos para comprobar las hipótesis formuladas, bien sea mediante deducciones o razonamientos irrefutables, o bien a través de experimentos repetibles en los que las medidas y las predicciones sean cuantificables objetivamente.

Este término implica una dicotomía entre las ciencias exactas y las llamadas ciencias sociales como por ejemplo la sociología y la economía. En estas la experimentación y la predicción no juegan papeles tan relevantes, y no producen, ni normalmente pretenden producir, resultados que sean calculables de una manera objetiva, sino que encierran cierto grado de subjetividad. Esta dicotomía no debe entenderse como una frontera rígida de dos campos opuestos y sin conexión.

Como ejemplos clásicos de ciencias exactas se encuentran la matemática, la física, la astronomía, la química y ciertas ramas de la biología.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_exactas

 





Primo  Precedente  27 a 41 de 41  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati