Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: ¡ USA WIKILEAKS TE ACUSA !
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 25 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 30/11/2010 13:36

Iván Lira


Premier  Précédent  2 à 10 de 25  Suivant   Dernier 
Réponse  Message 2 de 25 de ce thème 
De: albi Envoyé: 30/11/2010 17:16

El FBI usa perfiles falsos en las redes sociales para encontrar criminales

Por Axel Marazzi el 17 de Marzo de 2010 en Internet, Mundo Real, Seguridad.
 
Avisos Google

FBI 300x191 El FBI usa perfiles falsos en las redes sociales para encontrar criminales

Si eres de las personas que tiene cientos y cientos de amigos en redes sociales, deberías tener cuidado con lo que dices ya que uno de ellos podría ser un agente del FBI. WTF?! Sí, un documento del Departamento de Justicia de Estados Unidos que obtuvo la gente de Electronic Frontier Foundation revela que agentes se crean perfiles falsos para encontrar criminales en estos sitios.

El PDF, de 33 páginas, comenta que para recolectar información de sospechosos las redes sociales son un muy buen medio y por ese motivo los investigadores pueden utilizarla haciéndose pasar por otras personas. Lo que tratarán de conseguir es con quién se comunica el investigado, con quién mantiene relaciones, dónde se encuentra y probar o refutar coartadas entre otras cosas.

 

Actualmente trabajan en Facebook, LinkedIn, Twitter y MySpace y tienen información detallada de cómo funcionan estos sitios. Por ejemplo explican que la red social creada por Mark Zuckerberg suele cooperar a la hora de entregar información y que la de microblogging siempre exige una orden judicial para eso.

Es interesante ver cómo las instituciones se dan cuenta que hoy absolutamente todos están conectados a internet y que la cantidad de información que maneja es grandísima pero ¿Hasta qué punto está bien que se hagan pasar por otras personas para sacarle información a alguien? Particularmente no me gustaría para nada que alguien que se hace pasar por otra persona me investigue porque piensan que hice algo ilegal.


Réponse  Message 3 de 25 de ce thème 
De: residente Envoyé: 30/11/2010 17:50
General: EEUU enjuiciará a responsables de filtración a WikiLeaks
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: residente  (Mensaje original) Enviado: 30/11/2010 09:26

EEUU enjuiciará a responsables de filtración a WikiLeaks

Por ANNE GEARAN © 2010 The Associated Press

Nov. 29, 2010, 8:47PM

En un contraataque, el gobierno calificó el lunes la filtración de más de un cuarto de millón de archivos secretos como una agresión a Estados Unidos y planteó la posibilidad de entablar un proceso penal contra el sitio WikiLeaks.

El Pentágono detalló nuevas salvaguardas de seguridad, incluidas restricciones al manejo de pequeñas memorias USB, para hacer más difícil que cualquier persona copie y revele tantos secretos.

El joven soldado raso del ejército sospechoso de robar los memorandos diplomáticos _muchos de ellos secretos_ y de entregarlos a WikiLeaks podría haber superado los sistemas de seguridad del Pentágono utilizando poco más que un disco compacto de Lady Gaga y una memoria portátil USB.

El soldado Bradley Manning no ha sido acusado por la publicación más reciente de documentos internos del gobierno de Estados Unidos. Pero las autoridades señalaron que es el principal sospechoso, debido en parte a su propia descripción sobre cómo realizó un robo asombroso de material secreto y restringido.

"Nadie sospecho nada", dijo luego Manning a un confidente, según una bitácora de conversación por internet en su computadora que fue publicada por Wired.com. "Ni siquiera tuve que ocultar nada".

La secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton sostuvo el lunes que WikiLeaks actuó ilegalmente al publicar el material, y señaló que el gobierno está tomando "medidas enérgicas para fincar responsabilidad a quienes robaron esta información".

El secretario de Justicia Eric Holder dijo que el gobierno está sentando las bases para una pesquisa penal, y el Pentágono está restringiendo aún más el acceso a información, incluyendo la limitación en el uso de unidades de almacenamiento de datos como discos compactos y memorias USB.

"Este no es un simple alarde", dijo Holder. Quien sea encontrado culpable de haber violado la ley estadounidense "tendrá que rendir cuentas".

Holder señaló que las revelaciones más recientes, que involucran documentos secretos y delicados del Departamento de Estado, pusieron en riesgo la seguridad de la nación, de sus diplomáticos, activos de inteligencia y las relaciones con gobiernos extranjeros.

Clinton, que se veía cansada, estuvo de acuerdo con esa aseveración.

"Quiero que sepan que estamos tomando medidas enérgicas para fincar responsabilidad a quienes robaron esta información", afirmó Clinton.

La secretaria habló con la prensa en medio de pausas entre llamadas telefónicas a capitales extranjeras en un intento por reparar el daño causado por la divulgación de los memorándums diplomáticos mordaces, los cuales nunca fueron escritos con la intención de ser mostrados a ojos extranjeros.

Manning está acusado en una corte militar por tomar otro material secreto que después fue publicado en internet por WikiLeaks. No está claro si otras personas, como por ejemplo ejecutivos de ese sitio, podrían ser acusadas por separado en cortes civiles.

Clinton indicó que el Departamento de Estado estaba agregando medidas de seguridad para evitar otro robo de información. El Pentágono, avergonzado por la aparente facilidad con que fueron pasados los documentos secretos a WikiLeaks, detalló el domingo algunas de sus nuevas precauciones.

El coronel Dave Lapan, un vocero del Pentágono, dijo que era posible que muchas personas pudieran ser responsabilizadas si se descubre que pasaron por alto protocolos de seguridad o si de alguna manera permitieron la descarga sin autorización.

Un funcionario de alto rango del Departamento de Defensa, quien pidió no ser identificado debido a que está pendiente el caso judicial contra Manning, señaló que desconocía si hubo despidos u otras medidas disciplinarias en torno a las condiciones de seguridad en el puesto de Manning en Irak.

En su conversación por internet, Manning describe dichas condiciones como sumamente laxas, al punto de que pudo llevar al trabajo un CD de música grabado en casa, borrar la música y reemplazarla con información secreta.

Comentó al pirata cibernético _el cual posteriormente lo delataría ante las autoridades_ que estuvo tarareando la canción "Telephone" de Lady Gaga mientras se llevaba lo que "posiblemente sea la mayor pérdida de datos en la historia estadounidense".

Wired.com publicó en junio una bitácora parcial de las conversaciones de Manning con el pirata cibernético R. Adrian Lamo.

"Servidores débiles, débil ingreso al sistema, seguridad física débil, contrainteligencia débil, desatento análisis de señal", escribió Manning. "Una tormenta perfecta".

Su motivación, según la bitácora de chat: "Quiero que la gente vea la verdad ... porque sin información no se pueden tomar decisiones fundadas como público".

Fue arrestado poco después de esas charlas cibernéticas, a principios de este año. Actualmente se encuentra encarcelado a la espera de un juicio y podría enfrentar hasta 52 años de prisión si es declarado culpable.

___

Los periodistas de la AP Kimberly Dozier, Lolita C. Baldor, Anne Flaherty y Sarah Brumfield contribuyeron a este reporte.

En internet:

Información del caso del soldado raso Bradley Manning:

http://www.armycourtmartialdefense.info.

Vínculo a la conversación de Manning con R. Adrian Lamo:

http://www.wired.com/threatlevel/2010/06/wikileaks-chat/


http://www.chron.com/disp/story.mpl/sp/us/7316539.html



Réponse  Message 4 de 25 de ce thème 
De: Nobotuma Envoyé: 30/11/2010 22:42
Ojalá hagan público los planes de los halcones en contra de nuestras revoluciones...que se destape toda la olla podrida de complots, intentos de magnicidios, golpes de estado, más todas las atrocidades que cometen en el mundo, impunemente....


Réponse  Message 5 de 25 de ce thème 
De: residente Envoyé: 30/11/2010 23:34
Nobo
Chavez se la come toda

Réponse  Message 6 de 25 de ce thème 
De: valeriam Envoyé: 01/12/2010 06:57

 

Réponse  Message 7 de 25 de ce thème 
De: Marthola Envoyé: 01/12/2010 07:16

Réponse  Message 8 de 25 de ce thème 
De: residente Envoyé: 01/12/2010 07:46

Réponse  Message 9 de 25 de ce thème 
De: residente Envoyé: 01/12/2010 07:50
Julian Assange es un hacker
 
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: residente  (Mensaje original) Enviado: 29/11/2010 11:54

Julian Assange

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Julian Assange
Julian Assange 20091117 Copenhagen 1 cropped to shoulders.jpg
Julian Assange en New Media Days de 2009 en Copenhague
Nombre Julian Paul Assange
Nacimiento Nacido en 1971
Townsville, Queensland, Australia
Nacionalidad Bandera de Australia Australiana
Ocupación Editor en jefe y portavoz de WikiLeaks.
Premios 2009 Premios Amnistía Internacional Medios Británicos
2010 Premio Sam Adams

Julian Assange (Townsville, Queensland, 1971) es un periodista, programador y activista de Internet australiano, conocido por su participación en el sitio WikiLeaks (sitio de denuncias). Assange estudió física y matemáticas, fue hacker y programador antes de asumir su actual cargo como director, asesor y editor en jefe de WikiLeaks.[1]

Assange ha manifestado que «no se puede publicar un documento sobre física sin los datos completos y los resultados experimentales y esto debería ser la norma en periodismo».[2]

Se decía que se encontraba refugiado, en paradero desconocido, ante el riesgo de ser eliminado por agentes especiales[3] aunque el 21 de junio de 2010 se presentó en una conferencia en el Parlamento Europeo tal como estaba programado.[4] [5]

Contenido

[ocultar]

[editar] WikiLeaks

En 1999, Assange registró el sitio Leaks.org pero, según sus palabras, «no hice nada con él».[cita requerida] Wikileaks fue fundado en 2006. Julian ahora está entre los nueve miembros asesores, y es un promimente portavoz en los medios de comunicación. También ha sido nombrado director y fundador del sitio (aunque él no usa el último término para describirse a sí mismo), y ha dicho que tiene la decisión final en el proceso de examen de los documentos presentados al sitio. Como todos los integrantes del sitio, Assange trabaja como voluntario.

Assange fue el ganador de los Premios Amnistía Internacional de los Medios Británicos en 2009, por la exposición de asesinatos extrajudiciales en Kenia con la investigación de El Llanto de la Sangre.[6] Al aceptar el premio, Julian dijo:

Es un reflejo del coraje y la fuerza de la sociedad keniana que esta injusticia haya sido documentada. Mediante los enormes trabajos de organizaciones tales como las de la Fundación Oscar, la KNHCR, Mars Group Kenya y otros, tuvimos el principal apoyo para exponer estos asesinatos al mundo. Sé que no van a descansar, y nosotros tampoco, hasta se haga justicia.
WikiLeaks gana Premios Amnistía Internacional de los Medios 2009 por exponer crímenes extrajudiciales en Kenia[7]

En 2008, también ganó el premio del Index on Censorship de la revista The Economist, y otros premios relacionados con los medios de comunicación.

Assange dice que Wikileaks ha publicado más documentos clasificados que toda la prensa mundial junta.

Eso no es algo que digo para demostrar lo exitosos que somos, más bien, eso te muestra el alarmante estado del resto de los medios de comunicación. ¿Cómo es que un equipo de cinco personas ha llegado a mostrarle al público la información más reprimida, a ese nivel, que el resto de la prensa mundial junta? Es vergonzoso.[8]

Desde que abrió Wikileaks, Assange ha aparecido en conferencias orientadas a las noticias, como New Media Days '09 en Copenhague, el Logan Symposium in Investigative Reporting en 2010, y en conferencias orientadas a la seguridad informática, participó en la 25º y 26º Chaos Communication Congress (representando Wikileaks junto con Daniel Schmitt). En la primavera del norte de 2010, estuvo en agencias internacionales de noticias como Al Jazeera English, CNN, MSNBC, Democracy Now!, RT y The Colbert Report para discutir sobre la pubicación del video del Ataque aéreo en Bagdad del 12 de julio de 2007 en Wikileaks. El 3 de junio de participó vía Skype en la conferencia del Foro de Democracia Personal con Daniel Ellsberg.

[editar] Biografía

Julian Assange en el Chaos Communication Congress 2009.

[editar] Sus comienzos

Assange no ha dado a conocer su fecha de nacimiento, pero si ha dicho que nació en la década de los 70. Según un artículo de un diario australiano publicado en 1995, él tenía 23 años en aquel momento. Raffi Khatchadourian en un artículo en el The New Yorker, dice que nació en Townsville, Queensland en 1971. Assange ha dicho que sus padres hicieron una compañía teatral itinerante, y que asistió a 37 escuelas y 6 universidades en Australia.

Assange ayudó en 1997 a escribir el libro Underground de Suelette Dreyfus, en el que se lo acredita como investigador. Comprende desde sus experiencias de adolescencia como miembro de un grupo de hackers llamado Subversivos Internacionales, en el que involucró un ataque a su casa de Melbourne por la Policía Federal Australiana en 1991. La revista Wired y los periódicos The Sunday Times y The Sydney Morning Herald han apuntado a que existen similitudes entre Assange y la persona llamada Mendax en el libro. El New Yorker ha identificado a Assange como Mendax y explica su origen de una frase de Horacio. Assange ha accedido a varias computadoras (pertenecientes a una universidad australiana, a una compañía de telecomunicaciones, y a otras organizaciones) vía módem para detectar errores de seguridad. El luego se declaró culpable de 24 cargos por delitos informáticos y fue liberado por buena conducta tras ser multado por 2100 AU$.

[editar] Programación

Más tarde, Assange vivió como programador y promotor de Software libre. En 1995 escribió Strobe, el primer escáner de puertos gratis y libre.[9] Strobe inspiró a Gordon Lyon para desarrollar el escáner de puertos Nmap.

Empezando alrededor de 1997, Assange coinventó "Rubberhose deniable encryption", un concepto criptográfico hecho en un paquete de programas para GNU/Linux, diseñado para proveer negación pausible contra el criptoanálisis de manguera de goma, que originalmente estaba destinado a ser "una herramienta para trabajadores de derechos humanos quienes necesitaban proteger información suceptible".[10] Otro software libre que Assange ha autorizado o co-autorizado incluye el programa de almacenamiento en cache NNTP Usenet y el Surfraw.

[editar] Estudios universitarios y viajes

Assange estudió física y matemáticas en la Universidad de Melbourne hasta 2006, cuando empezó a implicarse profundamente en Wikileaks. Ha sido descrito como muy autodidacta y extensamente leído en ciencias y matemáticas. También ha estudiado filosofía y neurociencia. En su página web, describió cómo representó a su universidad en la Competición Nacional Australiana de Física alrededor de 2005. Assange ha dicho que es «bastante cierto» que está constantemente moviéndose y que «está viviendo en los aeropuertos en estos días».[cita requerida] Ha estado en Vietnam, Suecia, Islandia, Siberia y Estados Unidos. Assange comenzó alquilando una casa en Islandia el 30 de marzo de 2010, donde él y otros activistas trabajaron en el vídeo Asesinato Colateral. En mayo de 2010, después de llegar a Australia, se le quitó su pasaporte, y cuando se le devolvió le dijeron que iba a ser cancelado.[cita requerida]. Hoy en día es catalogado como uno de los más grandes enemigos del gobierno estadounidense.[cita requerida]

[editar] El Pentágono de los Estados Unidos en guerra contra Assange

El Pentágono (la sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos) está en un enfrentamiento contra Assange. La filtración por WikiLeaks de los Diarios de la guerra de Afganistán (Diary War Afganistan) y de los Registros de la Guerra de Iraq (War Irak Logs), que denuncian delitos consentidos por el Pentágono, han supuesto para Assange una presión mediática, diplomática, policial y de los servicios secretos destacable. Assange, como cabeza visible de WikiLeaks, se ha convertido en periodista combativo, al mostrar las infracciones de la guerra contra el terrorismo emprendida por George Bush y sus aliados y concretada en la guerra de Afganistán y la guerra de Iraq.[11] El Pentágono ha dispuesto un equipo de 120 personas para frenar los efectos de sus filtraciones.[12] El 18 de octubre de 2010 Suecia le denegó el permiso de residencia. El Pentágono argumenta que las filtraciones de WikiLeaks ponen en peligro la vida de muchas personas.[13] [14] [15] [16] [17]

[editar] La fiscalía sueca ordena el arresto de Assange por violación

Acusado de violación, la justicia sueca ordena el arresto por violación del fundador de Wikileaks en noviembre de 2010. La Fiscalía Superior de Suecia ordenó en septiembre de 2010 reabrir la investigación preliminar contra Assenge por un presunto delito de violación una semana después de que la cerrase la fiscal jefe. La fiscal superior sueca, Marianne Ny, consideró que había razones para fundamentar una sospecha de delito y que éste debe ser calificado de violación. Julian Assange ha negado las acusaciones y ha insinuado que se podía tratar de un complot de Estados Unidos por las filtraciones sobre Irak y Afganistán en su web.[18]

http://es.wikipedia.org/wiki/Julian_Assange


Réponse  Message 10 de 25 de ce thème 
De: residente Envoyé: 01/12/2010 07:55
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: residente  (Mensaje original) Enviado: 30/11/2010 23:54
Por delitos sexuales

Interpol emite una orden de detención contra el fundador de Wikileaks

Foto de la Noticia

Foto: © VALENTIN FLAURAUD / REUTERS

LONDRES, 1 Dic. (Reuters/EP) -


   La Policía Internacional (Interpol) ha emitido una orden de detención de categoría roja contra el fundador de Wikileaks, Julian Assange, ante la petición cursada por la Justicia sueca que le acusa de los delitos de violación, abusos sexuales y coacción.

   Tras conocer la noticia, el abogado de Assange, Bjorn Hurtig, aseguró que el australiano ya esperaba una orden de este tipo a pesar de que se considera inocente de todos los cargos que se le imputan, por lo que probablemente apelará una eventual sentencia condenatoria.

   En otras ocasiones el fundador de Wikileaks ha calificado de "circo judicial" la decisión de Suecia de abrir una investigación por estas acusaciones, lo que ha frenado sus planes de instalar la sede del portal en este país para beneficiarse así de sus estrictas leyes de protección a los periodistas.

   Esta orden llega días después de que el portal digital divulgara más de 250.000 cables diplomáticos de Estados Unidos a través de cinco medios impresos --'The New York Times', 'The Guardian', 'Der Spiegel', 'Le Monde', y 'El País'-- causando una gran conmoción en la comunidad internacional por el contenido de los mismos.
http://www.europapress.es/internacional/noticia-interpol-emite-orden-detencion-contra-fundador-wikileaks-20101201074921.html



Premier  Précédent  2 a 10 de 25  Suivant   Dernier 
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés