Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Pachamama llora...
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 19 di questo argomento 
Da: Nobotuma  (Messaggio originale) Inviato: 11/12/2010 22:27
  Pachamama llora...
Lacerada,
adolorida,
la Pachamama
derrama su llanto.
Sus lágrimas
se convierten en
ríos caudalosos
que arrastran
otros llantos
que se llevan
vidas y esperanzas.
La Pachamama llora,
ya le duelen las raíces,
le duele el aire negro
que se convierte
en su tumba.
Llora porque no entiende
el por qué sus hijos,
que con tanto amor creó,
hoy, sean quienes
abren la fosa
para sepultarla,
para que se haga
una sola masa demolida.
¡qué dolor!
¡qué pena!
¡cómo sufre Pachamama!


Primo  Precedente  2 a 4 di 19  Successivo   Ultimo 
Rispondi  Messaggio 2 di 19 di questo argomento 
Da: residente Inviato: 11/12/2010 22:34
WIKILEAKS: COLOMBIA, CHAVEZ ES UNA AMENAZA SIMILAR A HITLER

ROMA, 11 (ANSA)- El ex presidente colombiano Alvaro Uribe advirtió a Estados Unidos que Hugo Chávez, mandatario de Venezuela, es "una amenaza para Sudamérica", similar "a lo que fue (Adolf) Hitler para Europa".
    Lo reveló hoy un cable publicado por Wikileaks, en el que Uribe escribió el 6 de diciembre de 2007 sobre Chávez a una delegación estadounidense de visita en Bogotá para un encuentro entre políticos de colombianos y norteamericanos.
    El presidente Uribe indicó claramente a los visitantes estadounidenses su preocupación por "los planos expansionistas" que Chávez proyecta para la difusión "del modelo del nuevo socialismo" en América Latina. El ex mandatario colombiano consideró que la amenaza del plan de Chávez es comparable con lo que fue Hitler para Europa.
    Chávez, se lee en el despacho, desea "construir un imperio personal" y su modelo "viola valores de la democracia como la libertad de prensa", las libres "elecciones locales y la autonomía del Banco Central". Uribe habla además de su reciente ruptura con el presidente venezolano, que podría usar -sigue el texto- los grupos revolucionarios "de las FARC como una milicia propia en el interior de Colombia para voltear al actual gobierno democrático". Por último, Uribe describe que los recientes comportamientos del líder bolivariano indujeron a Colombia "a suspender a Chávez en el rol de negociador" con las FARC.(ANSA). JFC

11/12/2010 22:38

http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/notiziari/colombia/20101211223835190318.html

Rispondi  Messaggio 3 di 19 di questo argomento 
Da: residente Inviato: 11/12/2010 22:36

Chávez desea legislar por decreto con un Parlamento que no será oficialista

El abogado constitucionalista Tulio Álvarez aseguró que la medida, "desde el punto de vista político, es un atentado directo contra el Poder Legislativo" y los resultados del 26 de septiembre. "A cada momento pareciera que el gobierno no toma en cuenta o desconoce las manifestaciones del pueblo", declaró el analista José Vicente CarrasqueroPresidente Hugo Chavez durante su Aló Presidente del 3 de octubre de 2010
Presidente Hugo Chavez durante su Aló Presidente del 3 de octubre de 2010 | Prensa Miraflores

El presidente Hugo Chávez planea legislar con decretos y sin debate a través de una ley habilitante que podría ser dictada por un Parlamento dominado por el oficialismo a punto de terminar su mandato, lo que analistas ven como un atentado contra la voluntad popular.

Chávez anunció la noche del viernes que pedirá a la Asamblea Nacional que le conceda poderes especiales para legislar ante la emergencia provocada por las fuertes lluvias de las últimas semanas que dejaron 38 muertos y miles de damnificados.

El mandatario precisó que afinaría el proyecto de ley junto al vicepresidente Elías Jaua para que sea debatido la próxima semana en el Parlamento, donde la mayoría oficialista es aplastante desde 2005, cuando la oposición se marginó de las elecciones legislativas.

"Hay un conjunto de decretos leyes que quiero dictar, que necesito dictar con rapidez ahora (...) el 23, 24, 25 de diciembre, en plena Navidad, en el primero de enero, el 31 de diciembre, no hay tiempo de perder", afirmó Chávez.

"Voy a necesitar leyes financieras extraordinarias (...). Vamos a necesitar miles de millones de dólares" para enfrentar la emergencia, dijo.

"Serán leyes de emergencia para vivienda, los terrenos urbanos, terrenos rurales", detalló. Si es aprobada, sería la cuarta vez que Chávez obtiene poderes especiales del Parlamento desde que asumió el gobierno en 1999.

"En lo jurídico no tiene impedimento para formular una ley habilitante, ni en cuanto al tiempo ni a las materias. Sin embargo, una habilitante terminando el período constitucional implica arrebatar la competencia a la próxima Asamblea que tiene una composición sustancialmente distinta a la anterior", declaró a la AFP el abogado constitucionalista Tulio Álvarez.

"Desde el punto de vista político, es un atentado directo contra el Poder Legislativo", afirmó.

La tramitación de esta nueva ley tendrá lugar a menos de un mes de la entrada en funciones del nuevo Legislativo, a inicios de enero próximo, en el que las fuerzas de oposición estarán representadas con 67 de los 165 escaños tras los resultados de la última elección parlamentaria de septiembre.

Para su aprobación, una ley habilitante necesita tres quintos de los diputados, la misma cantidad requerida para ser eventualmente derogada.

En el próximo Parlamento ninguna facción tendrá esa mayoría calificada. "A cada momento pareciera que el gobierno no toma en cuenta o desconoce las manifestaciones del pueblo", declaró por su parte el analista José Vicente Carrasquero, de la Universidad Simón Bolívar.

"Si se aprueba esta ley se estaría pasando por encima del nuevo Parlamento de manera bastante descarada, extendiendo el mandato de una Asamblea que ya venció", consideró. Chávez no precisó por cuánto tiempo pedirá que se extiendan los poderes especiales.

"La Asamblea Nacional está abierta a la solicitud del Presidente", aseguró la diputada oficialista Marelis Pérez, quien expresó el apoyo de los parlamentarios de este sector.

"Estamos de acuerdo. El Presidente, tal y como lo indica la Constitución, está en su derecho de solicitar a la Asamblea una ley habilitante", señaló el diputado Juan Carlos Dugarte.

Juan José Molina, uno de los pocos parlamentarios disidentes, consideró en cambio que "es inmoral aprovecharse de una emergencia como la que vive el país para solicitar una ley habilitante".

Julio Borges, diputado electo de la Mesa de la Unidad Democrática, afirmó a la AFP que "es un intento de provocación" por parte de un gobierno "que quiere concentrar más poder porque le tiene miedo al pueblo".

Chávez ha utilizado poderes especiales para legislar en 2000, 2001 y 2008, aprobando más de un centenar de leyes en total. La última habilitante se extendió por 18 meses, el período más largo de la historia democrática de Venezuela en el que un gobernante ha tenido poderes especiales para legislar por decreto.

En esa oportunidad legisló sobre asuntos tan diversos como la nacionalización de empresas estratégicas como las de telecomunicaciones o la transformación de la crucial industria petrolera.

 

http://www.el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q=nodo/171334/Naci%C3%B3n/Ch%C3%A1vez-desea-legislar-por-decreto-con-un-Parlamento-que-no-ser%C3%A1-oficialista


Rispondi  Messaggio 4 di 19 di questo argomento 
Da: ELSANTANECO Inviato: 13/12/2010 09:41
File:StJohnsAshfield StainedGlass GoodShepherd Portrait cropped.jpg
Métete por el culo a tu carnal judío(Resi)
asi ofende, Resi, a la gente que no se lo merece.


Primo  Precedente  2 a 4 de 19  Successivo   Ultimo 
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati