Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário NONU !                                                                                           Feliz Aniversário Juanine !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Reconocen potenciales riesgos para la economía globaql .-
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 13/01/2011 22:56
 
Prensa Latina

 

El mundo es incapaz de resistir otra crisis global, porque el colapso del sistema financiero en 2008 vació las arcas públicas y afectó las finanzas personales, reconoció hoy el Foro Económico Mundial (FEM).
En un informe "Riesgos Globales 2011", la entidad señaló que cada vez se acentúan los peligros para la economía, sobre todo por la existencia de sistemas más interrelacionados que favorecen la rápida propagación de la recesión.

En un plazo mayor, el FEM identificó algunos riesgos potenciales: la ciber-seguridad, la presión demográfica, la falta de seguridad y el terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.

Asimismo se refirió a la desigualdad económica y a la insuficiencia de la gestión gubernamental.

La entidad explicó que en la misma medida en que aumentó el grado de interconexión mundial, también se disparó la desigualdad, principalmente en la distribución de la riqueza.

En el aspecto económico llamó la atención acerca de problemas crecientes como: la volatilidad cambiaria, las crisis fiscales, el derrumbe de los precios de los activos, los desequilibrios de las balanzas comerciales y los niveles de endeudamiento de los países ricos.

También manifestó su preocupación por el peso alcanzado por actividades ilegales, entre ellas, el narcotráfico, la corrupción y el tráfico de armas, en la economía del orbe.

Por su parte, la consultora Oliver Wyman Group, pronosticó un alza del precio de los alimentos y de otras materias primas en la próxima década.

http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=254580&Itemid=1

Atribuyó los cálculos, entre otras causas, al hecho de que los especuladores financieros se aprovecharán del incremento de la demanda, derivada de un aumento de la población


 
Reconocen potenciales riesgos para la economía global

 


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados