Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños NONU !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Juanine !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Casa del ALBA cultural ... faro para latinoamérica y el caribe .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 19/01/2011 19:53

Casa del ALBA Cultural: faro para Latinoamérica y el Caribe

Ese astro que ilumina el camino para estos pueblos arribará a un año de plenos amaneceres bajo la máxima de promover lo mejor de la creación artística y cultural, preservar el patrimonio e incentivar el conocimiento de la historia de la región

 

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Imprimir texto
Lourdes M. Benítez Cereijo
digital@juventudrebelde.cu
30 de Noviembre del 2010 22:42:01 CDT

El sol de la Casa del ALBA Cultural alumbra con más fuerza. Próximamente, ese astro que ilumina el camino para los pueblos de Latinoamérica y el Caribe arribará a un año de plenos amaneceres bajo la máxima de promover lo mejor de la creación artística y cultural, preservar el patrimonio e incentivar el conocimiento de la historia de la región.

Ismael González, coordinador general del Fondo del ALBA Cultural, comentó que la Casa se erige actualmente como referente valioso para el desarrollo de experiencias similares en Bolivia, Venezuela y San Vicente y las Granadinas.

Edel Morales, director del Centro Cultural Dulce María Loynaz, al referirse a los avances alcanzados en el campo de la literatura, significó el Premio ALBA de Narrativa en su segunda edición, como «alternativa frente a las lógicas de dominación de las producciones editoriales»; y los esfuerzos de la colección Bicentenario.

En materia audiovisual se anunció que, para enero de 2011, la Casa del ALBA Cultural tendrá además un espacio dedicado al séptimo arte. Roberto Smith, vicepresidente del ICAIC, destacó que en este campo se arriba al tercer año del Premio ALBA Cultural Latinoamérica Primera Copia, para el cual se presentaron, hasta la fecha, la mayor cantidad de proyectos, 33, y se seleccionaron ocho finalistas. Asimismo, declaró que en el XXXII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, participará una cinta chilena producida a partir del financiamiento que se otorga a quien resulta merecedor de este lauro.

Por su parte, Isabel Pérez, editora de la revista Arte Cubano, informó que en las artes visuales sobresale por su relevancia el proyecto Museo Virtual, «que prioriza el conocimiento del imaginario visual latinoamericano» mediante el proceso de digitalización de obras importantes y en el que se incluye la colección de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes.

Los principales logros alcanzados en la música, según explicó Cary Diez, vicepresidenta del Comité Organizador de la Feria Internacional Cubadisco, se orientan, fundamentalmente, a la realización de la Cartografía de Música Popular de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe, como método para crear una base  de datos que permita atesorar el patrimonio musical de la zona.

La Casa del ALBA Cultural festejará su aniversario con una gala artística que tendrá lugar el sábado 11, a las 7:00 p.m., en los jardines de la institución.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: residente Enviado: 19/01/2011 19:55
Respuesta  Mensaje 6 de 6 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 19/01/2011 11:51



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados