Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños juanjo 746 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: En Colombia los niños se mueren de hambre .-
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 17/04/2011 16:29
En Colombia los niños se mueren de hambre
 
 
El panorama de la desnutrición infantil es aterrador. Le mostramos cifras que generan escozor, sus efectos en los niños y también una solución para que usted no se quede con los brazos cruzados.  

Por Sonia Marcela Naranjo
Septiembre 14 de 2009

Mientras usted se toma un café y lee esta nota, miles de pequeños compatriotas no han probado bocado alguno. Es una cruel realidad en todo el país.
 
Sí, hay niños que se mueren de hambre en Colombia. Según un reciente informe de la Universidad Nacional, son 15 mil los menores de cinco años que fallecen cada año por una enfermedad asociada a la desnutrición.

Desnutrición no es solo cuando alguien tiene hambre y no puede comer. “Este problema también se da por los hábitos en los alimentos, el tratamiento del agua potable, no lavarse las manos, todo eso causa en el cuerpo humano una desnutrición”, explicó Paul Martín, delegado en Colombia del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Así mismo, alrededor de 500 mil niños colombianos (alrededor del 13 por ciento de la población infantil), sufren de desnutrición crónica, según lo indica un informe del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (Cede) de la Universidad de los Andes.

Los departamentos más afectados por el flagelo son Chocó, Boyacá, Cauca, Guajira, Cesar y Amazonas. El desplazamiento forzado, sumado al sobre costo de la canasta familiar, dan como resultado familias que no tienen los medios para costear un comida balanceada.

Según el Dane, en su informe sobre pobreza en 2008, veinte millones de colombianos son pobres y cerca de ocho millones son indigentes. Pobreza y desnutrición van de la mano.

Para entender lo grave de la situación sirve aclarar que el desarrollo de un  ser humano se da en sus tres primeros años de vida. Así que el impacto de las cifras reveladas anteriormente es mayor si se tiene en cuenta que estos niños que hoy no pueden comer nunca podrán recuperar las capacidades deterioradas por su deficiencia alimentaria.

En efecto, los niños sin buena alimentación están propensos a que cualquier enfermedad que adquieran se agrave y pueda ser algo mortal. Una gripa en un pequeño desnutrido puede terminar en una implacable neumonía, o en cualquier enfermedad viral, por tratable que hoy sea.

En cuanto a su desempeño psicológico, una pobre alimentación provoca problemas de concentración y capacidad de aprehensión. Esto contribuye a la deserción escolar y apatía frente a los retos académicos, afirmó la médica Gloria Arias, directora de la Clínica Infantil Colsubsidio. “Además los niños pierden la esperanza y la habilidad de soñar”.


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados