Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños NONU !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Juanine !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Latinoamericano que se respete nunca será " gringo "
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 24 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 10/05/2011 11:51
Cualquier latinoamericano a quien le duela la política siempre agresiva , omnipotente , ladrona .chupasangre, asesina y avasalladora de usa con respecto a nuestros pueblos ... siente repugnancia cuando alguien que se dice de izquierda , siendo trosko , dice que todos somos gringos .- Este tipo para mí ya no es un gusano salido de nuestra gran patria sino una repugnante babosa que se arrastra dejando su baba miserable ante el yanki .- Su maestra que siempre se sintió orgullosa de lo que en él sembró , si no está de acuerdo , debe salir a manifestarlo .- Su silencio es ciertamente cómplice .- Cómo podría yo ser gringo ...si todos los días me duele el robo de Panamá .-Cómo podría ser gringo un argentino si Fueron los gringos los que le entregaron en bandeja de plata a Inglatera las Islas Malvinas ? Como cualquier latinoamericano medianamente instruido puede olvidar la salvaje política yanki frente a nuestros pueblos ... para sentirse orgullosamente " gringo ".-
 
 Recordemos ....
 

Las invasiones de EEUU a América Latina

Frei Betto


Se remonta a 1831 el inicio de las agresiones de EEUU a América Central y el Caribe, cuando los marines invadieron las Islas Malvinas -que, por derecho, pertenecen a Argentina- y destruyeron Puerto Soledad. Dos años después, la marina del Tío Sam ayudó a los súbditos del rey de Inglaterra a apoderarse militarmente de aquellas islas, que ellos llamaban Fackland. Los marines, que cantan orgullosos en su himno «somos los primeros en entrar en combate», fueron creados en 1775, un año antes de la independencia de EEUU.

La saña imperialista no se detuvo jamás. En 1846, EEUU decidió apoderarse de parte del territorio mexicano, el actual estado de Texas. La batalla llevó a las tropas invasoras a ocupar la ciudad de México, el 24 de septiembre de 1847. Al año siguiente la Casa Blanca impuso a su vecino al sur de Río Grande el Tratado de Guadalupe-Hidalgo, por el que la nación mexicana entregó a los invasores más de la mitad de su territorio: Texas, Nuevo México, Arizona y California. La moda pegó. En 1852 tropas de EEUU desembarcaron en Buenos Aires. En 1853, el pirata yanqui William Walker intentó apoderarse de una parcela más de México, el Estado de Sonora, rico en oro, pero fue repelido por el pueblo con las armas. Desconsolado, Walker invadió Nicaragua en 1855 y, al año siguiente, se autoproclamó «Presidente de toda Centroamérica», lo que, por lo menos sería cómico, si no fuese ridículo. Pero era en serio, y fue derrotado.

Entre 1895 y 1898 tropas estadounidenses intervinieron en Cuba. En 1898 cañoneros navales de EEUU bombardearon San Juan de Puerto Rico. El mismo año la Casa Blanca, interviniendo en la lucha de los cubanos por su independencia frente a España, impuso a Cuba, durante cuatro años, un gobierno militar encabezado por el general Leonard Wood. En 1903 la nación del norte se apropió de una faja de 8 km a cada lado del canal de Panamá, entre los océanos Atlántico y Pacífico. En 1905 República Dominica fue invadida por los marines con el pretexto del desajuste financiero de aquel país. Al año siguiente Cuba sufrió una segunda intervención militar, dirigida por el general Charles Magoon, y que duró tres años. En 1909 le tocó a Nicaragua sufrir la intervención. Un año después las tropas invasoras obligaron al presidente José Santos Zelaya a abandonar el país. En 1911 República Dominicana fue militarmente ocupada hasta 1914. En aquel mismo año los marines desembarcaron en Nicaragua, donde permanecieron hasta 1924.

Cuba y Honduras sufrieron una intervención más de EEUU en 1912. Una nueva ocupación de Cuba tuvo lugar en 1917 y se prolongó por dos años, sin que todavía hubiese siquiera el pretexto del comunismo… Y se repitió en 1922. En 1924 Honduras sufrió su cuarta intervención, y al año siguiente la quinta. En 1926 los marines invadieron de nuevo Nicaragua.

En 1947, por un acuerdo con los militares nativos, EEUU derrocaron en Venezuela al presidente Rómulo Gallegos, como castigo por haber aumentado el precio del petróleo exportado. En 1954, utilizando aviones de bombardeo y mercenarios, los paladines de la libertad pusieron fin, en Guatemala, al gobierno democrático de Jacobo Arbenz. En 1961 tuvo lugar la fracasada invasión de Playa Girón, en Cuba. En 1964, en Panamá, soldados de EEUU mataron a 20 estudiantes, reprimiendo la manifestación en la que los jóvenes querían cambiar, en la zona del canal, la bandera estrellada por la bandera de su país. En el mismo año, la CIA participó en el golpe militar que derribó al gobierno de João Goulart, en Brasil. En 1965, en una premeditada provocación del Derecho Internacional, el Congreso de EEUU reconoció unilateralmente el derecho de EEUU a intervenir militarmente en cualquier país del continente. El mismo año, para librar a República Dominicana «del peligro comunista», los marines ocuparon el país, con la ayuda de tropas brasileñas, e impidieron la toma de posesión de Juan Bosch.

En 1973 la CIA diseñó el plan que, el 11 de septiembre, dio como resultado el asesinato del presidente Salvador Allende, de Chile, y llevó al general Augusto Pinochet al poder. El 25 de octubre de 1983, tropas de la 82ª división aerotransportada invadieron Granada y asesinaron al presidente Maurice Bishop. En 1984, para reforzar la contrarrevolución nicaragüense, 11 mil soldados de EEUU se distribuyeron por Honduras. Entre 1988 y 1989, pilotos estadounidenses y la Guardia Nacional de Kentucky participaron en bombardeos a la población civil del interior de Guatemala, con el pretexto de combatir a la guerrilla. En El Salvador, innumerables oficiales de EEUU asesoraron las tropas del gobierno contra los combatientes del FMLN. El 20 de diciembre de 1989, 25 mil soldados de EEUU invadieron Panamá, derrocaron y apresaron al presidente Noriega, con el pretexto de tráfico de drogas, e impusieron en el poder al presidente Guillermo Endara. Más de mil panameños fueron muertos durante la ocupación. Y entre 1982 y 1990 el gobierno de EEUU patrocinó una guerra de agresión a Nicaragua, financiando el entrenamiento de mercenarios y manteniendo el bloqueo económico.

Por donde anduvieron, las tropas de invasión de EEUU sólo dejaron miseria, desigualdad, corrupción y muerte. Pero hicieron bien en colocar la Estatua de la Libertad a la puerta principal de EEUU. Así todos estamos conscientes de que ella delimita la esfera de la libertad. A todos nosotros, que no somos estadounidenses, nos queda la libertad de jamás contrariar la libertad que ellos tienen de restringir o suprimir la nuestra.

***
«Los Estados Unidos
parecen destinados por la Providencia
para plagar América de miseria
a nombre de la Libertad».
(Carta a Patricio Campbell, 5.8.1829).



Primer  Anterior  2 a 9 de 24  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 24 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 10/05/2011 13:16
Hago mías las palabras de papiyo sobre el pueblo yanki cómplice de las fechorías de su gobierno .-
 
Y despuès dice el Santaneco que "todos somos gringos" ... 
 
 
 
Yo digo que el pueblo norteamericano es culpable de todos estos crímenes. Ellos sostienen a los mafiosos que ostentan el poder en USA. Ellos celebran sus asesinatos y justifican todas sus fechorías.
En vez de festejar la supuesta muerte de Bin Laden ... ¿por qué no salen a reclamar el cese de los bombardeos a Libia?
No salen a reclamar porque están de acuerdo.
No salen a reclamar porque Libia no es Vietnam. Antes sus soldados caían como moscas y por eso la opinión pública estadounidense se escandalizaba con aquella guerra. Pero ahora no le ponen el pecho a las balas. Los muy cobardes atacan desde el aire, y encima a control remoto. Matan a la distancia y sin arriesgar el pellejo.
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 3 de 24 en el tema 
De: Matilda Enviado: 10/05/2011 15:39
Don Rubén tiene ataquitos de.....anda viendo cómplices hasta debajo de su ceguera política.
 
 
mati

Respuesta  Mensaje 4 de 24 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 10/05/2011 20:13
Veo con pesar como muchos que trabajaban en europa ahora buscan un pais donde escampar...   con la crisis y con gobiernos ultraconservadores( como italia ... Suecia etc .-)que quieren repatriar a los inmigrantes ..son muchos los latinoamericanso que buscan irse a usa ... y para ello quieren tender puentes ... y por necesidad hasta renuncian a sus ideas ... y olvidan sus luchas .-

Respuesta  Mensaje 5 de 24 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 10/05/2011 20:15
he tratado varias veces de meter un mensaje aquí y no he podido ... 

Respuesta  Mensaje 6 de 24 en el tema 
De: Matilda Enviado: 11/05/2011 00:49
y el tipo sigue en su perorata y sus pastiches,pero de disculparse nones, dónde quedó la "HIDALGUÍA"?

Respuesta  Mensaje 7 de 24 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 11/05/2011 14:33
Tengo la misma " ceguera política " que tiene la inmensa mayoría del pueblo argentino que siempre le ha dado la espalda a los pequeñoburgueses troskos que prefieren hacerle el juego a la derecha en lugar de luchar junto a un programa digno como es el K .- Y por ello viven diciendo que los discriminan las normas electorales porque les exigen un mínimo infimo de votos y no los tiene jajajajajaja .- Respecto a la respuesta a su alumno trosko cuando dice que todos somos gringos  ha debido colocarla en la página del mensaje y no por allá escondido como si le diera pena de su amigo trosko que la deja desnuda ideológicamte.- Pedirle excusas  a ud.  que en el fondo es proyanki y anticastrista ... y antievo ...y antilatinoamericanista   me da pesar de ud .. que se las cree....- Si fuera revolucionaria no mostraría tanto el cobre ante el seudo mambi ... permitiendole que dijera tantas barbaridades juntas ..

Respuesta  Mensaje 8 de 24 en el tema 
De: ELSANTANECO Enviado: 11/05/2011 16:16

Vamos a ver Rubén, falso colombiano, infiltre  de la F.A.C. de Colombia.  

En Primer lugar no soy trotskista, todo mundo lo sabe, y lo he dejado muy claro. En segundo lugar, Matilda, es una revolucionaria digna, y, por ende, tengo mucho que aprender de ella, es lo que dije. ¿Te queda claro, BUEY?

Tercer lugar, en la Guerra del Salvador, en el FMLN hubo internacionalista gringos, concretamente pude conocer a un medico. ¿Pero que significa para nosotros los centroamericanos la palabra “gringo”. ¡Significa ciudadano de los EEUU! Y en este sentido queda claro que los ciudadanos de los EEUU no son todos capitalistas. Queda claro que en dicha gran nación hay una clase trabajadora tan sufrida como la nuestra en latino América. Gente embrutecida las hay en todas partes del mundo, pues, el capitalismo embrutece a las personas.

Espero que vos podas debatir con argumentos, dado que  solo veo insultos sin sentido. Sobre Matilda, nada tiene que ver con mis palabras o mi postura. Por favor no la metas a ella en mis cosas, ni muchos menos insultarla, no se lo merece la compa.


Respuesta  Mensaje 9 de 24 en el tema 
De: ELSANTANECO Enviado: 11/05/2011 16:35

Ruben: sos vos igual que el Residente y que el CALA, ustedes derechistas, ponen artículos que ni ustedes mismo comprenden.

He liado varios artículos y entrevistas de Frei Betto, y en ninguno de los mismo lo he visto condenar el pueblo de los EEUU.

Él como todo mundo sabe, que cuando un intelectual se refiero a los EEUU es a su capitalismo no a su gente, que también sufren como todos los pueblos bajo el yugo capitalista.

Por ejemplo, el mismo concepto del “Tio Sam” fue inventado por intelectuales Norte Americanos progresistas. Pero si vos miras más abajo del articulo, BRUTO, que vos mismo has publicado, cita a los capitalistas gringos que ha jodido en nuestra zona. El mismo petróleo de Colombia, no le pertenece el pueblo gringo, sino a entre otras a la Texaco, una multinacional mayoritariamente gringa pero con accionistas también europeos y asiáticos, entre los cuales la familia de Bin Laden, el difunto. Lo mismo se puede decir las grandes multinacionales dueñas del cobre chileno, entre ellas la CATEPILLER, una internacional gringa, con accionistas de todo el mundo, cuyos tentáculos también explotan a su propio pueblo.

La FORD es otros ejemplo, es mundial, la GENERAL MOTOR ETC. Y sin dichas grandes transnacionales las que tienen millonarios intereses en latino América, y son a las cuales, Rubén, nuestras burguesías locales, a las cuales vos besas la votas, se vendes; por las cuales nuestras región tiene la vota militar del capitalismo gringos sobre sus cabezas.

Sos un pinché, INGNORANTE, BUEY.    



Primer  Anterior  2 a 9 de 24  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados