|
General: Santaneco, discipulo de Marx y Engels
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: residente (Mensaje original) |
Enviado: 20/12/2010 02:56 |
En verdad, Residente, tu “debate” no es un debate, sino “una invasión de mi espacio privado”.Tú dices aquí en internet que tú tienes comodidades y que tú no puedes ser socialista porque te gustan las comodidades, desde ese momento que lo dices en internet deja de ser privado y se convierte en público Si embargo, al comprender que vos no podes debatir de otra manera, porque no tienen argumentos y mucho menos razón, te voy a responder.
Residente los más grandes socialistas y teórico de nuestros tiempos fueron adinerados. El mismo Carlos Marx, fue un adinerado al principio, que se quedo pobre el final por su lucha y las constantes persecuciones de la burguesía, tanto alemana como francesa.
Federico Engels, no solo era un adinerado sino constructor, es decir, era propietario de fabricas. Es bonito decir; haz lo que yo te digo, no hagas lo que yo hago, esa era la doctrina de Marx y Engels, Marx y Engels eran como esos reverendos que predican la pobreza y ellos viven con todas las comodidades, la verdadera doctrina es la regla de oro; no quieras para los demás lo que no quieras para tí mismo, haz a los demás lo que quisieras que te hagan a tí.
Santa, si te gustan las comodidades es porque te gusta la burguesía, Marx y Engels eran burgueses, eran unos hipocritas, pues si Engels tenía fabricas era burgués, y si Marx tenía dinero era burgués, tú eres un hipocrita, no es que me meta en tu vida privada, todos los rojillos de este foro son hipocritas, los tengo bien conocidos
El Che también fue un adinerado, tanto que el Che llega a joven sin saber que en su bella Argentina también existía la pobreza y la extrema pobreza. El Che era un sanguinario al cual Fidel le lavó el cerebro, Fidel también le lavó el cerebro a Chavez
De esta parte tenemos lo contrario. Hay gente pobre en mi país y acá en Suecia, que son de derecha a pesar que con lo que gana apenas llegan a fin de mes. He visto gente pobre en El Salvador, no vestidos con “ropa” sino con “trapos” o Chirajos, como le dice la gente ahí a la ropa “remendada”, que son de la derecha (Arena).
¿De esto, Residente, si ustedes cuestiones hipócritamente a un adinerado como Salvador Allende, Olof Palme, etc., que es socialista, porque no cuestiones a la gente que no tiene dinero ni para comprar pasta de dientes, pero que son de derecha?
Esa gente de derecha tiene libertad y sabe que en el socialismo no hay libertad |
|
|
|
residente
Papel en este grupo: Participante
Mensajes escritos: 13993 |
|
|
|
residente
Papel en este grupo: Participante
Mensajes escritos: 13994
| |
|
|
|
residente
Papel en este grupo: Participante
Mensajes escritos: 13995
| |
|
|
|
residente
Papel en este grupo: Participante
Mensajes escritos: 13996
| |
|
|
|
residente
Papel en este grupo: Participante
Mensajes escritos: 13997
| |
|
|
|
residente
Papel en este grupo: Participante
Mensajes escritos: 13998
| |
|
|
|
residente
Papel en este grupo: Participante
Mensajes escritos: 13999
| |
|
|
|
residente
Papel en este grupo: Participante
Mensajes escritos: 14000
| |
|
|
|
escribís una sopas de letras horrorosa.
Santaneco
Eres un idiota, ya quisieras poder escribir como escribo yo.
jjajaja Resi, te di en la mera "torre" no jajjajaja
te dolio, pinche buey ejejeje
|
|
|
|
SANTANECO
Los trotskistas se llenan la boca con palabras
Es bonito para muchos brutos el llenarse la boca con palabras como estas;
"Revolucion permanente"
"Socialismo en todos los paises"
Pero esos bruto no saben que al exportar el socialimo a los paises ricos lo que ocasionaron fué que USA y Europa en forma silenciosa terminaran con la URSS, eso se llama inteligencia, los trotskistas fueron usados como zombies por el mundo libre, esa es la historia y esa nadie la cambia, los resultados están a la vista, uno de los protagonistas fué Reagan, el otro Gorbachov y el otro Yeltsin y la URSS se fué al carajo, no solamente la burocracia, toda la URSS colapsó gracias al mundo libre y a los trotskistas los cuales ahora son representados por el PTS
JA JA JA JA JA |
|
|
|
Santaneco buey
En todo hay riesgo
Margarita
En esta situación de crisis-recuperación-crisis-recuperación- ... sin una situación estable que resuelva el problema de tanta gente, que es lo mismo que decir que haya un progreso digno de la condición de seres inteligentes, alcanzando un sistema justo, igualitario, verdaderamente socialista, se demuestra que NO HAY PUEBLOS CULTOS en ningún país del mundo, ni siquiera en los países capitalistas más desarrollados. No los hay hasta el momento. Margarita, se ve que no entiendes como funciona el mundo
No los hay porque la gente actúa como autómatas, como el perro del científico ruso Paulov que se movía por reflejos condicionados según estímulos externos. No actuamos como animales racionales sino que somos manipulados con técnicas llamadas "conductistas". El mundo funciona sobre una base, partamos del principio de que el mundo está dividido, esas partes en que se divide el mundo se llaman paises, la vida es un juego, la vida es riesgo, en deportes y en todas las actividades existe la competencia, existe la ley del mas apto, así vemos como contratan a ases del futbol, así mismo los paises con tecnología están arriba y los paises con mejor tecnología están abajo, la URSS era una potencia y fué derrocada gracias a los trotkistas, la IV internacional en los paises ricos fué la encargada de terminar con la URSS, 70 años de socialismo se fueron al carajo, lo de Venezuela es una llamarada que no va a durar mucho
La puta derecha, las clases dominantes, nos tienen enganchad@s como marionetas en los vaivenes de las crisis o no crisis, con la falacia de hacernos identificar cualquier crisis económica del capitalismo (único sistema que hacen concebir a la gente) o bien con algo "inevitable" o con algo que es culpa del gobierno de turno.
Y así, si hay una crisis con el gobierno A, toda la culpa es del gobierno A y no del sistema que causa la crisis. Automáticamente en las siguientes elecciones se vota por el gobierno B, el cual, si la crisis, generalmente internacional y que escapa a las fronteras nacionales, se va superando, recibe el aplauso del rebaño, aunque, naturalmente, hasta la siguiente crisis, ya que entonces el gobierno B pasará a ser el culpable de todo y la gente volverá a votar por el gobierno del partido A para arreglar las cosas. Es la base del bipartidismo: "socialdemócratas" o democristianos, demócratas o republicanos, laboristas o conservadores, peronistas o radicales, PSOE o PP...
Lo que nunca se hace es ver qué hay detrás de todo eso, no se va a la raíz, no se pone en cuestión el sistema. No se es ni culto ni racional, se es un simple autómata que piensa con el culo.
Mientras sigamos siendo así, no esperemos progresar socialmente ni salir del círculo vicioso en que vivimos. Marx era un iluso, nunca vió la realidad, eso de decir que el Estado desaparecerá es una idiotez, el Estado llegó para quedarse, sin Estado no puede haber orden, es como una empresa sin gerente, pero los rojillos ilusos siguen en eso, hay dos clases de rojillos, los que se aprovechan de la situación y los que terminan siendo oprimidos, como en el caso de Cuba y China, pues China aunque sea capitalista es rojilla, es cierto que en caso de crisis no pueden haber gobernantes buenos, pero hay gobernantes que se aprovechan de los recursos del pais, como lo hace Chavez, volviendo a lo mismo, en todo hay riesgo, ya sea en socialismo o en capitalismo, cada pais debe de ser responsable del bienestar de sus habitantes, un gobernante de un pais tercermundista ya sea en Africa, en Asia o en Latinoamerica no debe de permitir que la poblacion de su pais crezca en forma descontrolada, pues la superpoblacion es un problema como tambien lo es la natalidad cero, los riesgos son los que ocasionan crisis y en caso de crisis todos esos que tuvieron hijos en demasía son los que mas sufren, hablo de hijos en demasía porque hay muchos rojillos que no entienden lo que es la superpoblacion, la superpoblacion es un factor que en caso de crisis economica agrava el problema, Margarita, lo de la superpoblacion yo sé que tú lo entiendes, como ya lo dije, lo digo por algunos rojillos como Santaneco y Matilda que no entienden lo que es riesgo ni lo que es planeacion ni lo que es un problema.
La IV Internacional mando al carajo lo que se hizo en mas de 70 años, eso es un ejemplo de lo que es riesgo, nada es seguro, asi es en los deportes y en todas las actividades, el Santaneco me muestra todo un paquete de socialimo cientifico, creado en muchos años y yo se lo mando al carajo en unos minutos
Residente
| | |
|
|
|
Mira Santaneco buey
|
De: residente (Mensaje original) |
Enviado: 11/02/2011 17:04 |
Valiendo un carajo la IV internacional socialista(trotskismo)
______________________________________
La internacional de Alí y Mubarak
Jesús Civera
De vez en cuando, uno se da cuenta de que hay ciertos integrantes de la propia familia y se sorprende». El familiar directo era, ni más ni menos, que Zine el Abidide Ben Alí, el dictador depuesto recientemente en Túnez, y la frase, aparentemente ingenua, pertenece a Martin Schulz, el líder de los socialistas europeos. En efecto, el sátrapa era miembro de número de la Internacional Socialista. Ha sido expulsado. Tres días después, eso sí, de que la generación red catapultara su derrocamiento y el dictador buscara asilo en Arabia Saudí. Vistos los antecedentes inmediatos, la organización mundial fundada en Fráncfort tras la segunda guerra mundial debió rastrear en sus archivos y halló otra pieza política tan poco adecuada como la de Alí para los tiempos convulsos: Mubarak. También fue eliminado de las siglas internacionales hace unos días. La orden la dio el primer ministro griego y actual presidente de la organización, Yorgos Papandreu. Como en el caso del dictador de Túnez, la decisión tampoco se propagó entre la opinión pública. ¿Cómo explicar que la Internacional socialdemócrata que nació entre la crítica al capitalismo y a los regímenes soviéticos y bajo la voluntad de construir una sociedad «libre y democrática» almacenaba a colosales déspotas entre sus filas? Si tenemos en cuenta que Chávez fomentaba una especie de V Internacional Socialista —«yo asumo la responsabilidad ante el mundo»—, heterodoxa y sublimada por el perfume de la guayaba, despejaremos el enigma: no sólo la organización mundial se muestra incapaz de dar respuestas desde la izquierda a los retos de la globalización, a focalizar los interrogantes en cada región según el grado de evolución económica, a revisar la senda a cubrir desde la caída del socialismo real o a ofrecer alternativas comunes frente al salto tecnológico y el desmantelamiento del Estado de Bienestar. La tragedia se convierte en farsa y el legado histórico suma otra charlotada más al exhibir sus profundas alegrías y sarcasmos: la Internacional amparaba a partidos gobernantes de regímenes corruptos y dictatoriales sin que se abriera el mundo bajo sus pies. Y sólo cuando los amotinamientos y revueltas en Túnez y Egipto se han convertido en nacientes «sujetos históricos», la multinacional ha rendido cuentas ante Occidente. La pantomima es obscena, pero hay que contemplarla en sus justas dimensiones. El apadrinamiento de los regímenes podridos de Alí y Mubarak —sobre todo de este último— por el mismo Occidente, a un lado y a otro del Atlántico, diluye cualquier energía crítica. Aliado de EE UU y de Francia, de Alemania e Inglaterra como árbitro de una región explosiva, el papel de Egipto y su dictador en el equilibrio de los poderes de la zona, habilitaba la anuencia de cualquier gobierno autoritario en atención a los intereses supranacionales. La democracia podía esperar. Y más si la democracia se ve amenazada por partidos radicales teocráticos que la impugnan y vulneran.
http://www.levante-emv.com/opinion/2011/02/11/internacional-mubarak/781644.html
| | |
|
|
|
|
De: residente (Mensaje original) |
Enviado: 11/02/2011 19:54 |
Rojillos brutos

Entre los luchadores antiimperialistas y democráticos está creciendo una cierta desazón respecto de la situación en Cuba. Son cientos de miles en América Latina y en todo el mundo los que durante más de cincuenta años han defendido a la revolución cubana, ante el bloqueo y todos los ataques del imperialismo y la gusanería de derecha que anida en Miami.
Nos dirigimos a esa inmensa vanguardia que simpatiza y defiende desde hace más de medio siglo a Cuba para plantearles que al repudio al bloqueo sumemos el reclamo al gobierno cubano de que otorgue libertades de expresión, organización y movilización para el pueblo. La muerte de Orlando Zapata Tamayo, el albañil de 42 años que el 23 de febrero murió luego de 83 días de huelga de hambre al protestar por mejoras en su situación carcelaria, encendió una luz roja. Y ahora hay otro huelguista, el periodista Guillermo Fariñas, que está en libertad exigiendo la liberación de una veintena de disidentes presos. El gobierno sigue rechazando cualquier diálogo para buscar una salida a esa situación.
No podemos dejar en manos del imperialismo y sus voceros que usan estos hechos reales para sus fines contrarrevolucionarios. El imperialismo y sus gobiernos serviles, no tienen autoridad política ni moral para hablar de derechos humanos cuando en nombre de su democracia burguesa, invaden países (Irak, Afganistán, Haití), saquean y reprimen a los pueblos del mundo para salvar a los capitalistas de la crisis económica.
Para el pueblo cubano (y el resto del mundo), la única información oficial que apareció sobre la muerte de Zapata Tamayo fue cuatro días después, el 27 de febrero, en un artículo en el Granma, el vocero oficial del Partido Comunista Cubano (PCC). Allí se dice que era un preso común, un delincuente, que había sido “maquillado” de prisionero político y utilizado por los “enemigos externos e internos de la revolución”. Sea un preso común o un opositor político, es repudiable la actuación del gobierno, la “justicia” y el régimen que encabezan los hermanos Fidel y Raúl Castro, que llevó a Zapata a morir en esas condiciones inhumanas.
Lamentablemente viene a la memoria el caso del luchador irlandés Bobby Sands, dejado morir en 1981 por la primera ministra británica Margaret Thatcher, después de 66 días de huelga de hambre. Lo insólito es que entonces, Fidel Castro repudio este hecho al decir: “Es hora de poner fin, mediante la denuncia y la presión internacional, a esa repugnante atrocidad”. En 2008 el legendario cantante Silvio Rodríguez (insospechado de “opositor”), en una gira por las prisiones del país junto a otros intérpretes, hizo saber que las cárceles son una de las partes más «dolorosas e incómodas» de la realidad cubana. También es repudiable que el pueblo cubano no pueda acceder a una información completa y verificable sobre todas las circunstancias e implicancias políticas que dieron lugar a esta muerte y no pueda debatirlas libremente. Todo esto enloda la causa del socialismo la cual viene siendo pisoteada en la isla desde hace décadas por un gobierno y un régimen político autoritario que es la antítesis de la democracia obrera.
Hasta ahora, la respuesta del gobierno ante la huelga de hambre del periodista y disidente Guillermo Fariñas ha sido tajante: es “mercenario contrarrevolucionario”. Que este último esté aún con vida hace más urgente y necesario el debate sobre el más grave de los problemas: que en Cuba no hay libertad para nadie, comenzando por su juventud y sus trabajadores que quieran defender sus conquistas revolucionarias.
El músico Pablo Milanés, otro insospechado de “opositor”, dijo que si Fariñas muere, “hay que condenar a Fidel Castro, desde el punto de vista humano”…” “Las ideas se discuten y combaten, no se encarcelan” (declaraciones a El Mundo, España, 13/3/10).
En estos días en La Habana ha salido a protestar el movimiento de las Damas de Blanco, pidiendo por sus familiares presos. Fueron reprimidas. El argumento de que sus familiares presos sean “opositores políticos” no socialistas, y con cuyo programa nosotros no coincidimos, no justifica que se les haya impedido expresar su reclamo.
Reina en Cuba una dictadura estalinista con su conocido y tradicional régimen de partido único. Los burócratas del PCC han pretendido esconderlo con sus periódicas elecciones, supuestamente “democráticas”. Nada más falso. Lo que hay es un aparato monolítico que ejerce el control total de todos los medios de comunicación, y prohíbe todo derecho a organizarse, manifestar o hacer huelga. Mientras, por otro lado, desde hace años existe un avanzado proceso de restauración capitalista, que el régimen esconde. Crece la inversión extranjera en turismo y en todos los rubros de la economía cubana, al mismo tiempo que los funcionarios del PC gozan de privilegios mientras el pueblo sufre grandes privaciones.
Los trabajadores y estudiantes no tienen ningún derecho para protestar, para proponer, para criticar, y para decidir. No pueden acceder libremente a la información de Internet y a las redes que usa en todo el mundo la juventud, no tienen libertad para discutir y organizarse para defender sus conquistas revolucionarias y así combatir a la derecha pro yanqui en mejores condiciones.
Esta falta de libertades está provocando un creciente malestar en la población. La dictadura está actuando como un chaleco de fuerza para la juventud cubana y estudiantil que empieza a dar muestras de rebelión contra las crecientes deficiencias sociales y los manejos burocráticos del gobierno y el PCC. Hace más de un año se conoció que líderes universitarios cuestionaron ante un alto miembro del gobierno que no se pueda viajar libremente al exterior. También el año pasado, el 22 de octubre, los estudiantes del Instituto Superior de Arte hicieron asambleas y una fuerte protesta reclamando por la mala comida y la total falta de higiene. Como se puede ver en los videos difundidos por Internet, la respuesta de las autoridades fue acusar a los estudiantes de “hacer política” y de “no ver la realidad”. El texto acordado en la asamblea estudiantil que le leyeron a la autoridad era muy ilustrativo de la verdadera realidad: “A nuestros líderes… somos la voz del estudiantado… No deseamos contrariar nuestro sistema socialista… Lo que irrita, molesta, es la total ausencia de respeto… Hoy faltan condiciones elementales de higiene, hay una comida de pésima calidad… Sería impropio de un joven revolucionario aceptar una realidad como ésta… No vamos a esperar a que los burócratas hagan burocracia… pedimos que nos escuchen. Gracias por el pasado, el futuro es nuestro”.
Estos reclamos merecen la solidaridad de los luchadores antiimperialistas, socialistas y democráticos del mundo. Exigimos que en Cuba exista el derecho de huelga, la libertad de formar sindicatos, centros estudiantiles y partidos políticos socialistas. También plenas libertades democráticas: libre uso de Internet, no a la censura, libre salida y entrada del país para los cubanos. Derecho para la juventud para expresarse libremente, no a la censura en la música, el arte, derecho a organizar centros de estudiantes, derecho a exponer libremente sus reclamos, por sus necesidades básicas como un salario digno o que se terminen con los mercados para ricos y otros para pobres.
En lo inmediato reclamamos al gobierno cubano que no repita la atrocidad cometida con Orlando Zapata.
Llamamos a los partidos políticos, a los dirigentes sindicales, campesinos, populares, estudiantiles e intelectuales que se reclaman democráticos, antiimperialistas y de izquierda a unificarnos en una campaña internacional por estos puntos.
Estos derechos democráticos elementales son imprescindibles y urgentes para combatir las campañas políticas de los sectores proyanquis y fortalecer al pueblo cubano en su defensa de las conquistas revolucionarias.
Unidad Socialista de Izquierda (USI), de Venezuela
Izquierda Socialista, de Argentina
Uníos en la Lucha, de Perú
Corriente Socialista de los Trabajadores (CST), del PSOL de Brasil
Uníos, de Colombia
Alternativa Socialista, sección simpatizante de Colombia
Propuesta Socialista, de Panamá
(Miembros de la Unidad Internacional de Trabajadores-Cuarta Internacional (UIT-CI))
Partido Obrero Socialista (POS), de México
Liga Socialista de los Trabajadores (LST), de República Dominicana
Opinión Socialista, de Argentina
Movimiento de Trabajadores y Campesinos-as (MTC), de Costa Rica.
(Miembros de la Corriente Internacional Revolucionaria (CIR))
Comité de Enlace Unión Internacional de Trabajadores –UIT y Corriente Internacional Revolucionaria-CIR.
Marzo de 2010
http://uit-ci.org/modules/news/article.php?storyid=1365 | | |
|
|
|
Sos ignorante y embustero, no habían Trotskista dentro del PECUS, los trotskistas rusos se separaron de la línea del partido oficial. (Segun tengo entendido) Eres pendejo, hubo un referendum, no sabes lo que es un referendum? en ese referendum es cuando perdió Gorbachov y ganó Yeltsin y all es cuando unas republicas se separaron de la URSS y Yeltsin aprovechó para darles la libertad a todas las republicas, fué en esa forma como se desintegró la URSS, gracias a que los trostkistas votaron en el referendum, es como si ahorita hubiera un referendum en Cuba y todos los inconformes votaran en contra, los inconformes son muchos, también en la URSS los inconformes eran muchos, lo que veo es que la Mati y tú son un par de idiotas, lo de ahorita en Egipto es algo parecido, pero al revés, pues Mubarak fué expulsado de la IV internacional hace unos dias, Santa, sacudete lo idiota, buscate otra maestra, esa maestra está idiota como tú
JA JA JA JA JA JA
Sos Residente, Ignorante, en historia. Y todos sabemos que la URSS cayó por sus propios errores, y no por una “victoria” del capitalismo o cosa por el estilo. No olvidemos que el CHE ya lo había dicho. “Este modelo de seguir así va camino al capitalismo”. eres bruto, te basas al Che y a Marx, la URSS cayó gracias a la IV internacional socialista
Sobre tus insultos oportunistas, Residente, es tu propia impotencia para debatir contra Matilda. Eres estúpido, si a eso te basas, ella me insulta, quiere decir que ella es impotente
Matilda te ha derrotado, y solo vas donde la seño Azali a que te sobe la espaldadita de Chiguagua. Azali es una gran mujer que ha vivido el castrismo en carne propia, no seas imbécil |
|
|
|
|
Santaneco
Lo que te digo es que no eres trosco pero bien que defiendes las troscadas de Matiburra | |
|
Santaneco
Se puede ser socialista sin ser marxista
Lo que pasa es que la gente esta' bruta
Primeramente el socialismo no tiene que ser mundial, pues todos los estupidos marxistas dicen que no hay socialismo, que lo que hay es revolucion
Secundariamente el Estado no puede desaparecer, el Estado llego' para quedarse, lo que pasa es que ya todo el mundo esta' embrutecido con la doctrina marxista, te pongo un ejemplo comparativo; tu' eres ateo por lo tanto no puedes creer en Jesus, yo soy inteligente por lo tanto no puedo creer en la desaparicion del Estado, la razon y la inteligencia van unidas, para que haya orden debe de haber Estado, lo que se necesita es un Estado bien reglamentado, pues el Estado es el gobierno y sin gobierno no se puede vivir, todo seri'a un caos, un desorden, Santaneco, no creo que yo te vaya a quitar lo bruto, lo bruto nadie te lo quita, te digo esto para que veas las diferentes formas de pensar, sobre socialismo avanzado ya estoy ordenando las reglas, socialismo no marxista, este socialismo tiene la ventaja de ser altamente realistico, no se tienen que esperar muchas decadas para hacerlo realidad, simplemente esta basado en principios logicos, nada de fantasias marxistas, nada de ciencia ficcion, me estoy contactando con socialistas, nada de socialismo siglo XXI, nada de socialismo populista, este socialismo tiene que ser un socialismo de alto nivel, por lo tanto el populacho solamente recibira' los beneficios pero nada de participar, no es para gente ignorante como vos, es para gente preparada que no dice vos, dice tu' o dice usted, asi que ya sabes Marx es obsoleto,pues lo que Marx propone no es factible, lo que el mundo moderno necesita son cosas factibles, nada de autos con ruedas cuadradas, nada de doctrinas de hace`dos`siglos, doctrinas caducas | |
|
Hay una pareja de brutos que me divierten y me inspiran, son Mati y Santaneco
JA JA JA JA JA JA JA | | |
|
|
Primer
Anterior
525 a 539 de 629
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|