VIL ASESINATO DE FACUNDO CABRAL EN GUATEMALA

PODRÁN ARRANCAR LAS FLORES, PERO JAMÁS PODRÁN DETENER LA PRIMAVERA!!!!,
Gobierno guatemalteco asegura que asesinato de Facundo Cabral fue planificado.
El presidente de ese país Alvaro Colom, llamó a su par argentina Cristina Fernández, para expresarle las condolencias por la muerte del cantautor y confirmarle que existen datos concretos de que Cabral fue víctima de un atentado organizado.
Facundo Cabral había salido de su hotel para dirigirse al aeropuerto de la capital guatemalteca, tras presentarse en ese país, cuando fue víctima de un atentado, falleciendo esta madrugada. El vocero del gobierno, Ronaldo Robles, condenó el ataque y afirmó que las fuerzas de seguridad, por instrucciones del Presidente Álvaro Colom, ya iniciaron una investigaciones para esclarecer el crimen. "Es triste que este hombre que le cantaba al amor, a la paz y a la alegría haya perdido la vida por unos bastardos en Guatemala", indicó.
El vehículo que transportaba al cantante del hotel al aeropuerto internacional La Aurora fue emboscado en el bulevar en el bulevar Liberación y 14 calle, zona 7. Facundo Cabral murió a balazos en medio del ataque, en tanto que también fue herido el empresario que lo contrató para efectuar las actuaciones en Guatemala.
IMPACTO MUNDIAL POR EL ASESINATO DE CABRAL
La noticia del asesinato de Cabral afectó inmediatamente al mundo artístico mundial, que reaccionó con profundo dolor y pesar ante la sorpresiva muerte del cantante argentino.
DE SU VIDA
Jesús no bajes a la tierra quédate ahí arriba
todos lo que han pensado como tú hoy están boca arriba
olvidados en algún cementerio, de equipaje sus ideales
murieron con la sonrisa en los labios
porque fueron verbo y no sustantivo...
Biografía de Facundo Cabral - Por él mismo.
Facundo Cabral nació en un puerto argentino en mil novecientos treinta y siete, y desde que aprendió a caminar no se detuvo jamás.
Con los años, y casi todo el mundo recorrido, su fuego ganó en calidad porque antes quemaba y ahora ilumina, tanto que muchos dejan las drogas o la idea del suicidio después de escucharlo.
Nunca se detuvo en ningún lugar, ni en la fama que, dice, es asunto de los demás, no mío, porque yo vivo no vivo ni con ella ni por ella, la fama es un bullicio que sucede fuera de mi.
De su mensaje
De mi madre aprendí que nunca es tarde, que siempre se puede empezar de nuevo; ahora mismo le puedes decir basta a los hábitos que te destruyen, a las cosas que te encadenan, a la tarjeta de crédito, a los noticieros que te envenenan desde la mañana, a los que quieren dirigir tu vida por el camino perdido.
Ahora mismo le puedes decir basta al miedo que heredaste, porque la vida es aquí y ahora mismo. Que nada te distraiga de ti mismo, debes estar atento porque todavía no gozaste la más grande alegría, ni sufriste el más grande dolor.
Vacía la copa cada noche para que Dios te la llene de agua nueva en el Nuevo día. Vive de instante en instante, porque eso es la vida. Me costó 57 años llegar hasta aquí, ¿cómo no gozar y respetar este momento?
Se gana y se pierde, se sube y se baja, se nace y se muere. Y si la historia es tan simple, ¿por qué te preocupas tanto?
No te sientas aparte y olvidado, todos somos la sal de la tierra. En la tranquilidad hay salud, como plenitud, dentro de uno. Perdónate, acéptate, reconócete y ámate. Recuerda que tienes que vivir contigo mismo por la eternidad, borra el pasado para no repetirlo, para no abandonar como tu padre, para no desanimarte como tu madre, para no tratarte como te trataron ellos; pero no los culpes, porque nadie puede enseñar lo que no sabe, perdónalos y te liberarás de esas cadenas.
Su música
El día que yo me vaya
No soy de aquí...
Cuando un amigo se va...
Nuestraamérica llora hoy la muerte física de Facundo Cabral ... seguirá siendo para siempre una luz que nos ayudará a recorrer el camino hacia la liberación .- Honor y gloria al compositor .. al cantante .. al pensador ... al hombre ... a nuestro hermano .- Rubén

EL LIBRO DEL CAPITAN dijo
"Un día me fui a Buenos Aires sin avisar a nadie, porque no había casa ni nadie a quien avisar, tardé siete semanas en llegar, tenía 9 años y casi no hablaba, quería conocer al presidente (argentino Juan) Perón y lo hice"
Su desparpajo y sus canciones que mezclaban ácidas críticas sobre la realidad ganaron su mayor fama en Argentina en los años 80, cuando regresó de su exilio en México durante la dictadura militar (1976-1983).
Sus canciones fueron grabadas en nueve idiomas y cantó junto a artistas como el estadounidense Neil Diamond, el español Julio Iglesias y el mexicano Pedro Vargas.
Facundo hablaba de Dios y de la paz, nunca fue un desobediente de la sociedad ni le hizo daño a nadie, fue un hombre en el buen sentido de la palabra bueno", recodó el cantautor argentino Alberto Cortés, con quien formó un trío con el que hizo decenas de presentaciones en España durante los años 90.
"Mi vida es caminar por la calle sin maletas, soy libre", decía Cabral, que se jactaba de no tener propiedad alguna y cuya residencia eran cuartos de hoteles de Buenos Aires.
Fue analfabeto hasta los 10 años, enviudó a los 40 y conoció a su padre a los 46.
Grabó una veintena de discos cuya producción matizó con la escritura en la que había una fuerte impronta mística con alusiones a Dios y a la Madre Teresa de Calcuta.
Su constante llamado a la paz le valió un reconocimiento de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que lo declaró Mensajero Mundial de la Paz en 1996.
"Soy un agradecido de la vida, jamás pensé hacer tanto, nadie pensaba eso porque nadie daba nada por mí, yo soy un milagro", dijo alguna vez Cabral sobre sí mismo.
UN HOMBRE BUENO
EL LIBRO DEL CAPITAN
10 Julio 2011 | 12:38 AM