|
General: Asesinos
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 12 di questo argomento |
|
Da: SadCharlotte (Messaggio originale) |
Inviato: 13/07/2011 21:30 |
La Masacre del 13 de Julio de 1994
La ULC se suma al homenaje de familiares y amigos a las víctimas de la masacre del Remolcador 13 de Marzo. Al igual que ellos exigimos justicia y brindamos nuestra colaboración para que sea conocido todo lo relacionado con tan horrendo crimen.
1.- Los Hechos
Hundimiento del Remolcador “13 de MARZO”
El día 13 de julio de 1994 a las 3:00 a.m. aproximadamente, 68 personas de nacionalidad cubana que intentaban salir de la isla con dirección a los Estados Unidos se hicieron a la mar en un remolcador ("13 de Marzo", reparado en su totalidad y con un motor nuevo) al servicio de Fidencio Ramel Prieto, jefe de operaciones del puerto de La Habana y secretario del Partido Comunista de Cuba en aquel lugar, desde el puerto ubicado en la ciudad de La Habana. La embarcación utilizada para la huída pertenecía a la Empresa de Servicios Marítimos del Ministerio de Transportes.
Según testigos presenciales que sobrevivieron al naufragio, apenas zarpó el remolcador “13 de Marzo” del puerto cubano, comenzaron a ser perseguidos por dos barcos (Polargo 2 y Polargo3) de la misma empresa estatal. A unos 45 minutos del viaje, cuando se encontraba a siete millas de distancia de las costas cubanas - y luego de que trataron primeramente de acorralarlo en un lugar conocido como “La Poceta”-, otra embarcación (Polargo 5) perteneciente a la mencionada empresa se sumó. Iban equipadas con tanques y cañones de agua.
La embarcación de la empresa estatal cubana denominada “Polargo 2” bloqueó por delante al viejo remolcador “13 de Marzo”, mientras la otra embarcación denominada “Polargo 3” la embistió por detrás, partiéndole la popa. Las embarcaciones estatales se ubicaron en los lados laterales (Polargo 3 y Polargo 5) lanzándoles agua a presión -a todas las personas que se encontraban en la cubierta- mediante los cañones que poseían. La presión de los chorros es igual a 1500 Kg f por pulg. cuadrada y utilizaba agua salada extraída del mismo mar. Nunca terminaban los chorros.
El clamor de las mujeres y niños que se encontraban a bordo en la cubierta del remolcador “13 de marzo” no impidió que cesara el ataque. Dicha embarcación se hundió con un saldo de 37 personas muertas.
Muchas de las personas perecieron en el naufragio debido a que se vieron obligadas a refugiarse en el cuarto de máquinas por la alta presión de los chorros de agua que les lanzaban a todos los que se encontraban en la cubierta.
Lanchas guardafronteras se encontraban en la escena un poco alejados para que el hecho no tuviera matices militares, pero estaban allí contemplando el genocidio. Los sobrevivientes de la tragedia afirman que están vivos por un milagro, pues en el instante en que estaban a punto de morir, aparece un barco griego por las cercanías y al notar las lanchas guardafronteras que estaba viendo el hecho deciden finalmente prestar socorro. Estaban actuando al parecer con la idea de no dejar testigos. Gracias al barco griego hay 31 supervivientes.
Los sobrevivientes también afirman que los tripulantes de los tres barcos estatales (Polargo 2, 3, 5) no prestaron socorro a las víctimas. Regresaron a sus espigones vacíos. Una vez rescatados, los mismos fueron trasladados al puesto de guardacostas cubano de Jaimanitas, ubicado al oeste de La Habana. De allí, fueron trasladados al Centro de Detención de Villa Marista que también funciona como Cuartel General de la Seguridad del Estado. Las mujeres y los niños fueron liberados y los hombres permanecieron detenidos.
Negativa del Estado cubano a recuperar los cadáveres de las víctimas
En los días posteriores al naufragio, familiares de las víctimas que perecieron ahogadas se dirigieron a las autoridades cubanas a fin de rescatar los cuerpos que se encontraban en el fondo del mar. La respuesta oficial fue que no contaban con buzos especializados para rescatar los cadáveres.
Las autoridades cubanas dicen que no contaban con medios de izaje para sacar a flote la embarcación y rescatar los muertos. El perito dijo a uno de los sobrevivientes (Jorge García Mas) que el remolcador 13 de Marzo estaba hundido en un punto a 3,5 km de profundidad, el sobreviviente le desplegó una Carta Náutica que llevaba consigo e increpó al perito a que buscara esa cota de profundidad en el mapa, cosa que no podía hallar porque la cota mayor en ese sitio el veril no rebasa los 800 metros. Jorge afirma que ellos tenían dos medios importantes para sacar el remolcador: La grúa Pablo Sandoval y la Magnun XII (capaces de izar embarcaciones gigantescas hundidas a mas de 1000 metros ) y que si esa fuera la razón, por qué no le entregaron el cadáver de su nieto que se ahogo en la superficie, o el cadáver de Fidencio Ramel que fue impactado por un chorro de agua y se ahoga en la superficie, por qué no le entregaron el cadáver de Rosa M. Alcalde a sus familiares, quien sirvió de sostén a muchos sobrevivientes que imaginaron que era una balsa porque ella flotaba.
La organización sin fines de lucro “Hermanos al Rescate” -que se dedica a rescatar a los balseros cubanos que intentan escapar de la isla- solicitó autorización al Gobierno cubano para sobrevolar el lugar de los hechos, a fin de ayudar a rescatar los cadáveres, pero la petición fue rechazada de inmediato. Ninguno de los cuerpos de los ahogados ha sido rescatado por las autoridades cubanas hasta la fecha, a pesar de que el hundimiento del barco remolcador “13 de Marzo” tuvo lugar en aguas territoriales cubanas.
|
2.- Las Víctimas
Niños asesinados
|
|
|
|
1- Hellen Martínez Enríquez
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
5 meses |
2- Xicdy Rodríguez Fernández . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
|
2 años |
3- Angel René Abreu Ruiz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
|
3 años |
4- José Carlos Nicle Anaya . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
|
3 años |
5- Giselle Borges Alvarez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
|
4 años |
6- Caridad Leyva Tacoronte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
|
5 años |
7- Juan Mario Gutiérrez García . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
|
10 años |
8- Yasser Perodín Almanza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
|
11 años |
9- Yousell Eugenio Pérez Tacoronte . . . . . . . . . . . . . . . . .
|
11 años |
10- Eliecer Suárez Plasencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
|
12 años |
|
|
Jóvenes asesinados
|
|
|
|
11- Mayulis Menéndez Tacoronte . . . . . . . . . . . . . . . . . .
|
17 años |
12- Miladys Sanabria Cabrera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
|
19 años |
13 - Joel García Suárez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . .
|
20 años |
14- Odalys Muñoz García . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
|
21 años |
15- Yaltamira Anaya Carrasco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
|
22 años |
16- Yuliana Enríquez Carrazana . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
|
22 años |
17- Lissett María Alvarez Guerra . . . . . . . . . . . . . . . . . .
|
24 años |
18- Jorge Gregorio Balmaseda Castillo . . . . . . . . . . . . . .
|
24 años |
19- Ernesto Alfonso Loureiro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
|
25 años |
20- María Miralis Fernández Rodríguez . . . . . . . . . . . .
|
27 años |
21- Jorge Arquímedes Levrígido Flores . . . . . . . . . . . . .
|
28 años |
22- Leonardo Notario Góngora . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
|
28 años |
23- Pilar Almanza Romero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
|
31 años |
24- Rigoberto Feu González . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
|
31 años |
25- Omar Rodríguez Suárez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
|
33 años |
26- Lázaro Enrique Borges Briel . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
|
34 años |
27- Martha Caridad Tacoronte Vega . . . . . . . . . . . . . . .
|
35 años |
28- Julia Caridad Ruiz Blanco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
|
35 años |
|
|
Adultos asesinados
|
|
|
|
29- Eduardo Suárez Esquivel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
|
38 años |
30- Martha M.Carrasco Sanabria . . . . . . . . . . . . . . . . .
|
45 años |
31- Augusto Guillermo Guerra Martínez . . . . . . . . . . . .
|
45 años |
32- Rosa María Alcal de Puig . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
|
47 años |
33- Estrella Suárez Esquivel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
|
48 años |
34- Reynaldo Joaquín Marrero Alamo . . . . . . . . . . . . . .
|
48 años |
35- Amado González Raíces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
|
50 años |
36- Fidencio Ramel Prieto Hernández . . . . . . . . . . . . . . .
|
51 años |
37- Manuel Cayol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
|
50 años |
|
|
|
Primo
Precedente
2 a 12 di 12
Successivo
Ultimo
|
Rispondi |
Messaggio 2 di 12 di questo argomento |
|
Uhhhhhh otra vez con la misma cantaleta ! ! ! ! ! !
Charlotte : Pensé que al casarte, habías sentado cabeza, pero veo que seguís tan gusanil como antes.
La tragedia de ese remolcador se produjo por culpa de la Ley de Ajuste cubano, inventada por los yanquis, y por los gusanos de Miami que promovían y ejecutaban, por aquel tiempo, el secuestro de aviones y barcos.
Parece que te olvidás que, gracias al gobierno cubano, se pudo salvar a muchas personas de morir ahogadas.
Hay que ser cara de piedra para promover esta desgracia y despuès pretender echarle la culpa a quienes fueron en auxilio de los náufragos.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo) |
|
|
Rispondi |
Messaggio 3 di 12 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 4 di 12 di questo argomento |
|
Ya andaba la Sad Charlotte, allá por el año 2006, derramando sus lágrimas de cocodrilo.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo) |
|
|
Rispondi |
Messaggio 5 di 12 di questo argomento |
|
SadCharlotte
Papiyo dice que les des las gracias porque no los asesinaron a todos, papiyo dice que ellos fueron unos salvadores, que salvaron a algunos de morir ahogados.Eso se llama tener la cara bien dura |
|
|
Rispondi |
Messaggio 6 di 12 di questo argomento |
|
Asesinos
por Tetro Hoy a las 5:23 pm
De: SadCharlotte (Mensaje original) |
Enviado: 13/07/2011 13:30 |
La Masacre del 13 de Julio de 1994
La ULC se suma al homenaje de familiares y amigos a las víctimas de la masacre del Remolcador 13 de Marzo. Al igual que ellos exigimos justicia y brindamos nuestra colaboración para que sea conocido todo lo relacionado con tan horrendo crimen. 1.- Los Hechos
Hundimiento del Remolcador “13 de MARZO” El día 13 de julio de 1994 a las 3:00 a.m. aproximadamente, 68 personas de nacionalidad cubana que intentaban salir de la isla con dirección a los Estados Unidos se hicieron a la mar en un remolcador ("13 de Marzo", reparado en su totalidad y con un motor nuevo) al servicio de Fidencio Ramel Prieto, jefe de operaciones del puerto de La Habana y secretario del Partido Comunista de Cuba en aquel lugar, desde el puerto ubicado en la ciudad de La Habana. La embarcación utilizada para la huída pertenecía a la Empresa de Servicios Marítimos del Ministerio de Transportes. Según testigos presenciales que sobrevivieron al naufragio, apenas zarpó el remolcador “13 de Marzo” del puerto cubano, comenzaron a ser perseguidos por dos barcos (Polargo 2 y Polargo3) de la misma empresa estatal. A unos 45 minutos del viaje, cuando se encontraba a siete millas de distancia de las costas cubanas - y luego de que trataron primeramente de acorralarlo en un lugar conocido como “La Poceta”-, otra embarcación (Polargo 5) perteneciente a la mencionada empresa se sumó. Iban equipadas con tanques y cañones de agua. La embarcación de la empresa estatal cubana denominada “Polargo 2” bloqueó por delante al viejo remolcador “13 de Marzo”, mientras la otra embarcación denominada “Polargo 3” la embistió por detrás, partiéndole la popa. Las embarcaciones estatales se ubicaron en los lados laterales (Polargo 3 y Polargo 5) lanzándoles agua a presión -a todas las personas que se encontraban en la cubierta- mediante los cañones que poseían. La presión de los chorros es igual a 1500 Kg f por pulg. cuadrada y utilizaba agua salada extraída del mismo mar. Nunca terminaban los chorros. El clamor de las mujeres y niños que se encontraban a bordo en la cubierta del remolcador “13 de marzo” no impidió que cesara el ataque. Dicha embarcación se hundió con un saldo de 37 personas muertas. Muchas de las personas perecieron en el naufragio debido a que se vieron obligadas a refugiarse en el cuarto de máquinas por la alta presión de los chorros de agua que les lanzaban a todos los que se encontraban en la cubierta. Lanchas guardafronteras se encontraban en la escena un poco alejados para que el hecho no tuviera matices militares, pero estaban allí contemplando el genocidio. Los sobrevivientes de la tragedia afirman que están vivos por un milagro, pues en el instante en que estaban a punto de morir, aparece un barco griego por las cercanías y al notar las lanchas guardafronteras que estaba viendo el hecho deciden finalmente prestar socorro. Estaban actuando al parecer con la idea de no dejar testigos. Gracias al barco griego hay 31 supervivientes. Los sobrevivientes también afirman que los tripulantes de los tres barcos estatales (Polargo 2, 3, 5) no prestaron socorro a las víctimas. Regresaron a sus espigones vacíos. Una vez rescatados, los mismos fueron trasladados al puesto de guardacostas cubano de Jaimanitas, ubicado al oeste de La Habana. De allí, fueron trasladados al Centro de Detención de Villa Marista que también funciona como Cuartel General de la Seguridad del Estado. Las mujeres y los niños fueron liberados y los hombres permanecieron detenidos. Negativa del Estado cubano a recuperar los cadáveres de las víctimas En los días posteriores al naufragio, familiares de las víctimas que perecieron ahogadas se dirigieron a las autoridades cubanas a fin de rescatar los cuerpos que se encontraban en el fondo del mar. La respuesta oficial fue que no contaban con buzos especializados para rescatar los cadáveres. Las autoridades cubanas dicen que no contaban con medios de izaje para sacar a flote la embarcación y rescatar los muertos. El perito dijo a uno de los sobrevivientes (Jorge García Mas) que el remolcador 13 de Marzo estaba hundido en un punto a 3,5 km de profundidad, el sobreviviente le desplegó una Carta Náutica que llevaba consigo e increpó al perito a que buscara esa cota de profundidad en el mapa, cosa que no podía hallar porque la cota mayor en ese sitio el veril no rebasa los 800 metros. Jorge afirma que ellos tenían dos medios importantes para sacar el remolcador: La grúa Pablo Sandoval y la Magnun XII (capaces de izar embarcaciones gigantescas hundidas a mas de 1000 metros ) y que si esa fuera la razón, por qué no le entregaron el cadáver de su nieto que se ahogo en la superficie, o el cadáver de Fidencio Ramel que fue impactado por un chorro de agua y se ahoga en la superficie, por qué no le entregaron el cadáver de Rosa M. Alcalde a sus familiares, quien sirvió de sostén a muchos sobrevivientes que imaginaron que era una balsa porque ella flotaba. La organización sin fines de lucro “Hermanos al Rescate” -que se dedica a rescatar a los balseros cubanos que intentan escapar de la isla- solicitó autorización al Gobierno cubano para sobrevolar el lugar de los hechos, a fin de ayudar a rescatar los cadáveres, pero la petición fue rechazada de inmediato. Ninguno de los cuerpos de los ahogados ha sido rescatado por las autoridades cubanas hasta la fecha, a pesar de que el hundimiento del barco remolcador “13 de Marzo” tuvo lugar en aguas territoriales cubanas. |
2.- Las Víctimas
Niños asesinados |
|
|
|
1- Hellen Martínez Enríquez
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
5 meses |
http://www.gabitogrupos.com/LACUBADELGRANPAPIYO/template.php?nm=1310602825 |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 7 di 12 di questo argomento |
|
El famoso incidente de que hablan con el remolcador 13 de Marzo tiene su historia detallada y completa. Nosotros ordenamos una investigación meticulosa en todos los aspectos. Lo que ocurrió fue que había un lugar donde estaban los remolcadores que prestan servicios al puerto. Lo asaltaron, neutralizaron a los que lo custodiaban, destruyeron las comunicaciones y partieron con él. Tres de los propios trabajadores del centro se montaron en otro remolcador, otros tres o cuatro —no tengo ahora la cifra exacta— se montaron en otro, de noche, sin decirle nada a nadie, y se fueron con los dos remolcadores para tratar de interceptar al que se llevaban. Nadie sabía nada, ya habían pasado horas incluso desde el momento en que se produjo el robo del remolcador.
Tan pronto se conoció el hecho por las autoridades pertinentes, se dieron instrucciones inmediatas a los guardacostas de acercarse a la ruta que llevaban para evitar un accidente y ordenar el regreso de los remolcadores que habían salido para tratar de interceptarlo.
Era de madrugada, mar agitado y olas fuertes. Antes de que llegara un guardacostas, que por suerte salvó a casi la mitad de los que iban en la embarcación secuestrada, ya que el mismo poseía salvavidas, cuerdas y otros medios para socorrer y rescatar náufragos, se había producido un choque entre uno de los dos remolcadores que trataban de interceptarlo con la popa del remolcador robado que se fue a pique. Los pocos tripulantes de aquellos rescataron a varios de los náufragos, a pesar de carecer de medios adecuados y con temor de ser ellos mismos secuestrados. No tardó en llegar el guardacostas que, aun en aquellas condiciones difíciles y en medio de la oscuridad de la noche, pudo salvar a 25 personas. Esa es la historia real de lo sucedido. Ah, pero había que inventar mentiras y crear una cínica leyenda sobre el caso.
Les aseguro que no estoy exagerando ni alterando un átomo los hechos; sentiría infinita vergüenza si tratara de justificar algo que constituyese un acto infame. Jamás ha sido esa nuestra línea de conducta. (Fidel Castro)
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 8 di 12 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 9 di 12 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 10 di 12 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 11 di 12 di questo argomento |
|
Gran Bobillo te lavas las manos como mismo se las lavan los sicarios , ambos se las lavan con sangre inocente !sicarios! |
|
|
Rispondi |
Messaggio 12 di 12 di questo argomento |
|
|
|
Primo
Precedente
2 a 12 de 12
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|