Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Una guerra sin fin
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: Quico º  (Mensagem original) Enviado: 09/09/2011 22:23

viernes 9 de septiembre de 2011

10 años del 11/S: Una guerra sin fin

Alberto Ampuero (especial para ARGENPRESS.info)

Han pasado diez años desde los ataques del 11 de septiembre y su resultado son guerras sin fin (Irak, Afganistán, Pakistán, Libia, Yemen, Somalia, entre otras), junto con más poder del Ejecutivo.

La respuesta del gobierno al ataque del 11-S al calificarlo de "acto de guerra" y no criminal cambió el panorama interno y externo, con lo cual el gobierno asumió poderes mucho más extensos de los que tenía para perseguir y detener a gente en el extranjero como también promover el espionaje doméstico, todo como si fuera una guerra

Entre las primeras medidas tras después del 11-S estuvieron las redadas masivas de musulmanes no ciudadanos dentro del país, con gente golpeada y tratada como si fueran terroristas. Luego el gobierno ordenó el registro de todos los hombres musulmanes de entre 18 y 25 años de edad originarios primero de nueve países y después de 19. La mayoría de los musulmanes no ciudadanos fueron deportados, lo que continúa con los inmigrantes latinos indocumentados

Después del 11-S el Congreso actuó hombro con hombro con el presidente. La Ley patriota fue aprobada y firmada por Bush 45 días después, el 26 de octubre de 2001. El progreso legislativo sacó provecho de un período de histeria para otorgar poderes incontrolados al ejecutivo pero creó, al hacerlo, graves amenazas para las libertades civiles. Una de ellas, la erosión de la Quinta y Catorce Enmiendas de debido proceso, al permitir detenciones indefinidas de inmigrantes indocumentados
En los últimos 12 años el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) realizó 2 millones de traslados a centros de detención "remotos" a los inmigrantes arrestados que afrontan procesos de deportación, lo cual "aparta de sus derechos" a los detenidos porque se les "dificulta extremadamente" el acceso a sus abogados y pruebas, denunció Human Rights Watch

La Ley también crea el crimen federal del “terrorismo interior” que amplía la definición y se aplica a ciudadanos de EE.UU. así como a extranjeros. Declara que las violaciones penales de la ley son consideradas actos de terrorismo interior si apuntan a “influencias (la política gubernamental) mediante la intimidación o la coerción (o) intimidan o coercen a una población civil.” Mediante esta definición, manifestaciones contra la guerra o por la justicia global, el activismo ecologista, la desobediencia civil y el disenso de todo tipo pueden ser llamados “terrorismo interior.”
La Ley Patriota sólo fue el comienzo. Después siguió la Ley de Seguridad Interna (HSA) del 25 de noviembre de 2002, una arrolladora ley antiterrorista. Creó el Departamento de Seguridad Interior (DHS) combinando bajo esta nueva autoridad a agencias gubernamentales previamente separadas para prepararse para, prevenir y reaccionar ante emergencias interiores y dar al gobierno federales amplios poderes nuevos para proteger a la nación dentro y fuera de sus fronteras.

Es crucial comprender que esta directiva combinada da al presidente y al Departamento de Seguridad Interna poderes sin precedentes, libres de limitaciones constitucionales.

Bajo el uso de las Directivas Presidenciales de Seguridad Nacional (NSPD-51) el presidente puede declarar una “emergencia nacional” y declarar la ley marcial sin aprobación del Congreso

Otra manera que tiene el presidente de determinar la política nacional en estos tiempos son las Órdenes Ejecutivas (EOs), que les permite gobernar el país desde la Casa Blanca y prescindir de diferentes órganos encabezados por funcionarios que cuentan con el aval del Congreso.

George W Bush firmó más de 250 Órdenes Ejecutivas, y agregó docenas de "signing statements" [Interpretaciones de la ley] a cientos de cláusulas legales a pesar de que nada en la Constitución autoriza esta práctica

La concentración de poder que Bush consiguió a costa del Congreso, los tribunales, los Estados, es la consolidación, cuando no la expansión, de los poderes presidenciales, y la conformación de un legado que quedó a disposición de presidentes futuros, por ejemplo, Obama entra en guerra en Libia sin autorización del Congreso.

¡Sin embargo se negó a emitir una orden ejecutiva para detener “la ruptura sistemática de las familias de inmigrantes” con las deportaciones!

Obama ha continuado casi con todo lo impulsado por Bush, tal vez con la excepción de la tortura extrema.

El 26 de mayo de 2009 Obama extendió tres de las más controvertidas cláusulas de la Ley Patriótica. Las disposiciones permiten a las autoridades realizar escuchas telefónicas y detener a extranjeros sospechosos de ser "terroristas solitarios", además está el denominado "estatuto del apoyo material", que tipifica como delito el suministro de tal "apoyo" a terroristas, definido como bienes, servicios o asesoramiento tangibles o intangibles.

Esta cláusula ha permitido acusar a colaboradores de buena fe de organizaciones caritativas y humanitarias, y ha servido de ‘inspiración’ al estado de Alabama para su ley antimigratoria "más cruel". La ley HB56 criminaliza casi toda actividad de inmigrantes indocumentados, pero también a cualquiera que los asista. Tipifica como delito transportar, emplear, ofrecer o alquilar vivienda o asistir de cualquier manera (incluyendo dar albergue) a un indocumentado.

Obama, a pesar de sus promesas de acabar con las prácticas ilegales, hoy sigue teniendo a unos 170 detenidos en Guantánamo y en otros centros de detención del país
Han pasado diez años del 11-S y la sangre no deja de correr.

Alberto Ampuero es periodista de Riverside, California.


Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: albi Enviado: 13/09/2011 01:19
A partir del 11 de setiembre de 2001 y por culpa de la "paranoia" de sus gobernantes, es estados unidos el país más inseguro del mundo, el que mayor porcentaje de su pbi gasta en armamentos  y en seguridad, el que pospone a sus ciudadanos y los ignora por más derechos humanos y papa frita que invoquen. El total destinado el departamento de energía para armas nucleares es de 204.500 millones de dólares, las guerras de irak y afganistán  les costaron la friolera de 1,26 billones de dólares, el total de gastos del pentágono entre 2001 y 2011 asciende a 6,2 billones de dólares y entre pitos y flautas esto suma  8,3 billones de dólares  en diez años sólo para cazar brujas y buscar lo que jamás encuentran de vietnam hacia adelante.
Sus ciudadanos rasos se mueren de hambre , pero también de miedo, porque hace diez años que no viven seguros.
Traicionaron a gadafi que en el año 2003, siguiendo los caprichos del innombrable padre, se desarmó nuclearmente y fue puesto por bush, como ejemplo para el mundo y ensalsó a libia diciendo que ahora sí era un socio de usa y un país confiable , en el que su gobierno ( GADAFI), TRABAJABA PARA LA PAZ MUNDIAL ( LO QUE ELLOS NO HACEN  desde siempre por otra parte).
Mandó los drones a yemen y pakistán y somalía e intesnificó sus ataques en nombre de su predicada guerra contra el "terrorismo"). No existe país más terrorista que el suyo propio. Hoy solcitan un presupesto para el 2012 ( operaciones "especiales") de 10.550 millones de dolares para "seguridad"....y su gente se muere de hambre.Se han "desplegado" en  75 países con 865 "bases" alrededor del mundo.Realizan torturas "privadas" en guantanamo que nadie controla.El mantenimiento de esas bases cuesta a usa  102 millones de dolares  y representan el 95% del total de bases militares desplegadas por el conjunto de países más allá de sus fronteras.
Así es de mayúscula su desmesura militar.
Obama socio de Bush...así estamos.
 
 
Fuente de datos:" a diez años del 11 de setiembre cómo cambió el mundo" autores varios, editorial " capital intelectual"

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: albi Enviado: 13/09/2011 01:24
Si este es el premio nobel  de la paz.....yo soy lady godiva en el caballo de san martin....


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados