Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños KUKO !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: MUNDIAL DE FUTBOL 2010
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 88 en el tema 
De: Gran Papiyo  (Mensaje original) Enviado: 12/06/2010 03:19


 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)          


Primer  Anterior  44 a 58 de 88  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 44 de 88 en el tema 
De: albi Enviado: 26/06/2010 23:29

¿Quién es la gran atracción del Mundial? ¿Será ese muchachito desgarbado que hasta ahora no anotó pero que para la crítica es el mejor de todos? ¿Acaso el español Iniesta, sabio para abrir el pie y anotar el gol número 100 del torneo? ¿Luis Fabiano, Robin van Persie, Luis Suárez? A juzgar por el magnetismo que genera a cada paso, la Copa del Mundo tiene un personaje excluyente. Pero ya no juega al fútbol. Se llama Diego Maradona.

Una de las jugadas más recordadas de la primera fase nació, créase o no, de su pie izquierdo. Fue cuando abandonó el banco de suplentes en el partido ante Nigeria para tocar de zurda y alcanzarle la pelota a Jonás Gutiérrez. Nada de lo que haga Maradona pasará inadvertido para los ojos del mundo. Y hoy, en la rueda de prensa que Diego ofreció en el estadio Lottus Versfeld de Pretoria, la sensación de que estaba allí un personaje de veras importante fue palpable.

Maradona es el único entrenador que consiguió quebrar el protocolo de la FIFA y no brindar la conferencia obligatoria para todos los técnicos el día anterior al partido en el escenario del juego. Diego volvió a recibir a cerca de 200 periodistas gráficos, de radio y televisión de todo el mundo en su casa, en Pretoria, y no en Johannesburgo. Sólo él mereció una convocatoria a los medios con dos horas de anticipación por parte de la FIFA. Sólo él es capaz de convertir un murmullo intenso en silencio casi absoluto cuando, escoltado por cinco miembros de su cuerpo técnico, irrumpe en la atestada sala con el gesto adusto del presidente que está a punto de declarar una guerra.

A lo largo de 25 minutos -y no 30, como marca la norma-, el DT argentino se las ingeniará para romper todos los protocolos. Reconocerá a su ex compañero del Nápoli Salvatore Bagni y pasará por sobre los fotógrafos para reencontrarse en un abrazo. Levantará levemente su barbilla y fruncirá el ceño cuando sienta que está entregando un juicio duro, enarcará las cejas cuando busque complicidad ante una salida ocurrente y no perderá la ocasión de hacer un comentario gracioso cuando pregunte un cronista argentino de la tele o un holandés a quien nunca vio antes.

Por momentos, a Maradona le saldrá el jugador que siempre llevará adentro y responderá como tal cuando hable de lo bien que siente que está su plantel. Describirá la fatiga que los futbolistas sienten con una señal de ahogo inconfundible. Terminará la conferencia e iniciará otra, de pie y burlando de nuevo las normas, para hablar con los enviados de la TV.  Y será fotografiado por decenas de cronistas que no buscan la imagen para el diario, sino el recuerdo personal como un tesoro.

“No hay jugador ni entrenador que nos dé tanto trabajo, pero no hay otro como él”, dice un oficial de la FIFA, de esos que recorren las sedes vestido de azul, mientras cubre disimuladamente la credencial para que el cronista no lo identifique. Genio y figura, será pícaro para recordar que ganó el Mundial juvenil del 79 (“paso el chivo”), analítico para pedir que los clubes europeos cedan a los jugadores argentinos a la Selección como gratitud a un fútbol proveedor del talentos, y corrosivo para burlarse de su colega y compatriota Ricardo Lavolpe: “Era el tercer arquero en el Mundial 78, pero creo que si se lesionaban los otros dos, Menotti ponía al arco a un jugador”.

Un halo indescriptible acompaña a Maradona a todas partes. “Cuando habla y te motiva, no podés dejar de sentir algo único, más allá de lo que te diga”, le confesó a un periodista uno de los referentes del plantel argentino. Al término de la conferencia, cada periodista argentino vivirá su momento de gloria al ser entrevistado para cadenas rusas, suecas o iraníes. Para hablar de Diego Maradona, el gran personaje del Mundial de Sudáfrica.


Respuesta  Mensaje 45 de 88 en el tema 
De: albi Enviado: 26/06/2010 23:30
"Un halo indescriptible acompaña a Maradona a todas partes. “Cuando habla y te motiva, no podés dejar de sentir algo único, más allá de lo que te diga”, le confesó a un periodista uno de los referentes del plantel argentino. Al término de la conferencia, cada periodista argentino vivirá su momento de gloria al ser entrevistado para cadenas rusas, suecas o iraníes. Para hablar de Diego Maradona, el gran personaje del Mundial de Sudáfrica."

Respuesta  Mensaje 46 de 88 en el tema 
De: residente Enviado: 27/06/2010 00:22
Albi, sigues escribiendo mierda

Respuesta  Mensaje 47 de 88 en el tema 
De: albi Enviado: 27/06/2010 01:58

Respuesta  Mensaje 48 de 88 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 27/06/2010 04:13
En primer lugar, y antes de irme a dormir y soñar con los fidelitos,  no quiero olvidarme de incorporar en este tema,  la victoria de la selecciòn argentina sobre los griegos, lograda el martes pasado :
 
Miércoles, 23 de junio de 2010
Sólido triunfo de la Selección contra la mezquina Grecia; en octavos espera México

Cuando Argentina acelera, aplasta a los rivales

Le llevó 77 minutos abrir el duro cerrojo helénico, pero cuando Martín Demichelis abrió la cuenta, pisó el pedal y arrolló al rival, al punto de que Martín Palermo volvió a vivir un momento antológico, marcando el segundo gol en el cierre.

/fotos/20100623/notas/na03fo03.jpg
El primer gol argentino, con el remate de Demichelis después del rebote en Milito. El zaguero la clavó de zurda y dejó sin reacción al arquero Tsorvas.

Argentina dio un nuevo paso en su camino mundialista. Cumplió con el trámite (literal) que significaba garantizar la clasificación a los octavos de final, cuidó a los titulares golpeados o amonestados y se sacó de encima a la molesta Grecia, que con un planteo ultradefensivo complicó el partido durante 75 minutos. Pero en cuanto Martín Demichelis rompió el cerrojo, el partido se abrió y se encauzó en un desarrollo más lógico y previsible, de acuerdo con las intenciones de cada equipo. Para el final quedó el gol de Martín Palermo, que provocó más alegría por el protagonista que por la importancia del tanto. Ahora, el paso siguiente es el próximo domingo en Johannesburgo ante México, el mismo rival que tocó en esta instancia en Alemania 2006.

Un rival duro es el calificativo que le calza perfecto a esta Grecia, sin luces pero aplicada. En el boxeo encajaría en la figura del “probador”, un pugilista limitado, con un record pobre –incluso con más derrotas que victorias–, pero con asimilación al castigo y que a menudo lo ponen en el camino del proyecto de campeón. Con mañas, trabando, ensuciando la pelea/el partido, el probador se encarga de sumarle problemas y fastidiar a la figura promisoria, que debe superar ese examen si pretende tener aspiraciones más encumbradas. A veces, cuando el favorito no da la talla, el probador pega el batacazo. Pero generalmente, el probador se limita a perder de manera digna, aguantar los diez asaltos y deslucir a su rival. Ese es su objetivo.

Grecia es un probador. Como lo es Suiza, que dio el gran golpe ante España, pero cuando necesitó ir a más con Chile no contó con argumentos ofensivos. Con esas armas, los griegos dieron el batacazo en la Euro 2004, pero no les alcanzó para llegar a Alemania 2006 y se fueron sin goles de la Euro 2008. Y ayer se despidieron casi mansos de Sudáfrica 2010. Pero como buenos probadores, cumplieron su objetivo: aguantaron casi todo el partido, deslucieron a Argentina, metieron una sola mano en toda la pelea/partido –la corrida de Samaras tras ganarle a Demichelis– y perdieron de manera digna. Pero, lo más importante, el proyecto de campeón, Argentina, pasó su examen.

Esa analogía del boxeo sirve para analizar el triunfo del conjunto de Maradona. Es muy difícil lucir ante un rival que no regala espacios, que utiliza la falta como recurso táctico, que resigna a un hombre (Papastathopoulos) para correr a Messi por todos los sectores del campo y a un segundo e incluso a un tercero para ir en su ayuda, que a su ataque lo limita a pelotazos a una liebre solitaria como Samaras, que no patea un solo tiro al arco en el primer tiempo... A los 25 minutos, la televisión reveló un dato sobre la posesión del balón: Argentina 70 por ciento, Grecia 30 por ciento. En la segunda mitad, casi a la misma altura del juego, se redujo a 68 por ciento a 32 por ciento. Bajo todas esas circunstancias, lo valorable del equipo de Maradona es que mantuvo la paciencia, se desordenó poco atrás, más allá de algunas dudas de Demichelis, y pudo romper el innovador 6-3-1 que planteó el zorro Rehhagel.

No hay dudas de que la victoria de Argentina fue merecida. Por propuesta de juego, por ejecución y por cantidad de llegadas debió ser más abultada que el 2-0 final. Pero también es cierto que durante muchos pasajes confundió la manera de atacar. Con Messi molestado por la marca personal, con Milito y Agüero, los dos con tendencia a ir por adentro, y con Maxi Rodríguez llamativamente jugando por el medio, la ofensiva argentina se centralizó demasiado, cayendo en el embudo de piernas griegas. Con ese panorama, lo más productivo eran las subidas de Clemente Rodríguez, que abría la cancha por la izquierda. En la segunda mitad, con el ingreso de Di María, más el cambio de posición de Messi, esa idea se corrigió, aunque el gol llegó con una pelota parada y, otra vez, con algo de fortuna.

Los griegos sintieron el impacto y ya no tuvieron plan B: aflojaron las marcas y se resignaron. Siguiendo con el combate, quedaron al borde del nocaut. Entonces, en los últimos diez minutos aparecieron los espacios para las corridas electrizantes de Messi, algunos toques de distinción de Pastore y el debut en las redes mundialistas de Palermo.

El primer objetivo está cumplido. En una zona fácil, Argentina, a diferencia de otras potencias que todavía no tienen su presencia en octavos garantizada, dominó sus tres partidos, no pasó sobresaltos y confirmó los pronósticos de favoritismo. Pero además del factor numérico, en los intangibles mandó un mensaje para el resto: ninguna otra selección, ni siquiera Brasil, tiene tanto poder ofensivo ni genera la sensación de peligro que provocan los arranques de sus delanteros, en especial Messi. Es cierto que la defensa, ni con los titulares ni con suplentes, aparenta ser muy sólida. Pero en concreto, casi no la atacaron, su arquero casi no debió intervenir y apenas le provocaron un gol y un par de chances de riesgo en tres partidos. No es poco como balance de cara al verdadero inicio de la Copa del Mundo.

2- ARGENTINA

Romero; Otamendi, Demichelis, Burdisso, C. Rodríguez; M. Rodríguez, Bolatti, Verón; Messi, Milito, Agüero.

DT: Diego Maradona.

0- GRECIA

Tzorvas; Kyrgiakos, Vyntra, Papadopoulos, Torosidis, Moras, Papastathopoulos; Tziolis, Karagounis, Katsouranis; Samaras.

DT: Otto Rehhagel.

Estadio: Peter Mokaba (Polokwane).

Arbitro: Ravshan Irmatov (Uzbekistán).

Goles: 77m, Demichelis (A); 89m, Palermo (A).

Cambios: 45m, Spyropoulos por Karagounis (G); 54m, Ninis por Katsouranis (G); 55m, Patsatzoglou por Torosidis (G); 62m, Di María por M. Rodríguez (A); 76m, Pastore por Agüero (A); 85m, Palermo por Milito (A).

SALUDOS REVOLUCIONARIOS

(Gran Papiyo)


Respuesta  Mensaje 49 de 88 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 27/06/2010 04:19
En segundo lugar, y antes que me invada el sueño, quiero preguntarles a todos los compañeros y compañeras aquì presentes :
 
Ahora que perdiò EEUU... ¿Cual serà la  selecciòn favorita de  Residente?
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 50 de 88 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 27/06/2010 04:26
Y en tercer lugar, les voy a confesar mis deseos màs ìntimos, mundialistas, futboleros y argentinos :
 
1º) Ganarle a Mèxico.
2º) Dejar afuera a los piratas ingleses.
3º) Mandarlos a su casa a los españoles agrandados.
4º) Aguarles la fiesta a los brasileños.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)            

Respuesta  Mensaje 51 de 88 en el tema 
De: residente Enviado: 27/06/2010 05:37
4019934327_541c216d89

Respuesta  Mensaje 52 de 88 en el tema 
De: albi Enviado: 27/06/2010 18:04
Cuando Argentina acelera, aplasta a los rivales
 
Cuando Argentina acelera, aplasta a los rivalesCuando Argentina acelera, aplasta a los rivalesCuando Argentina acelera, aplasta a los rivales

Respuesta  Mensaje 53 de 88 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 28/06/2010 03:06
1º) Ganarle a Mèxico. (3 a 1)
2º) Dejar afuera a los piratas ingleses. (nos ganaron de mano los alemanes)
 
3º) Mandarlos a su casa a los españoles agrandados.
4º) Aguarles la fiesta a los brasileños.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)            

Respuesta  Mensaje 54 de 88 en el tema 
De: musico2009 Enviado: 28/06/2010 04:08
Sin lugar a duda Alemania sacra del mundial a Argentina apuesto 10 mil dolares.

Respuesta  Mensaje 55 de 88 en el tema 
De: hr-mk= Enviado: 28/06/2010 05:25

Argentina derrota a México con otra polémica arbitral y se verá las caras con Alemania en cuartos (+ Fotos e Infografía)

Publicado el 27 Junio 2010 en Noticias

 Argentina vs México en octavos de finales. Copa Mundial de Fútbol, Sudáfrica 2010. Foto: Reuters

Argentina vs México en octavos de finales. Copa Mundial de Fútbol, Sudáfrica 2010. Foto: Reuters

 

Argentina se vistió nuevamente de verdugo de México al vencerlo hoy por 3-1 en Johannesburgo, en un partido signado por la polémica de un gol en offside, y sacó boleto para jugar contra Alemania los cuartos de final de Sudáfrica 2010.

Carlos Tévez, con un doblete a los 26 y 52 minutos y otro tanto de Gonzalo Higuaín -su cuarto tanto en el Mundial-, a los 33′, marcaron para la “albiceleste”, mientras que para el “Tri” descontó Javier Hernández, a los 71′.

Argentina irá ahora por la revancha de la derrota por penales que la anfitriona Alemania le infligió en el Mundial 2006 en idéntica instancia de cuartos y en busca de unas semifinales que se le niegan desde hace 20 años.

México, en tanto, se vuelve a casa otra vez con el sabor del fracaso: no pudo sacarse la espina clavada de la eliminación a manos de la albiceleste en octavos hace cuatro años y sigue sin poder alcanzar el quinto partido en un Mundial fuera de casa.

Ante unos 84.000 espectadores en el hermoso coliseo del Soccer City, el parejo partido del tramo inicial se destrabó con un grueso error arbitral: la convalidación del primer gol de Tévez, en claro fuera de juego. A partir de entonces, México se derrumbó y Argentina sacó provecho de su poder de fuego, con las mil y una variantes que posee para vulnerar el arco contrario.

A sabiendas de que su tridente de ataque necesitaba respaldo y contención ante un rival siempre decidido a llegar por abajo y con mucha gente, Maradona reforzó el mediocampo y la defensa, sobre todo la banda derecha, con Nicolás Otamendi y Maxi Rodríguez.

En cambio, Aguirre soprendió al alinear entre los titulares a los delanteros Javier “Chicharito” Hernández y el “Bofo” Adolfo Bautista, el primero reclamado por la afición, el segundo sin siquiera un minuto en todo el Mundial, más un volante con llegada y buena pegada como es Andrés Guardado.

La intención era clara, salir a ganar el partido, jugarle a la Argentina de Lionel Messi y compañía de “tú a tú”. Y de hecho lo logró en esos primeros minutos, porque el astro del Barcelona no encontraba socios y los volantes mexicanos quitaban casi todo en el medio.

A los 8′, un remate de Carlos Salcido sacudió el travesaño y enseguida un zurdazo se le fue apenas afuera a Guardado. El “Tri” lucía colectivamente mejor, pero su habitual anemia de gol seguía presente.

Entonces, después de un par de intentos de Messi, llegó la jugada que cambió el partido. “Leo” se mandó hacia adelante y habilitó a Tévez. El arquero Oscar Perez llegó primero pero su despeje cayó en los pies de Messi, que volvió a habilitar al hombre del Manchester City, en notoria posición adelantada (no había ni siquiera un rival entre él y la línea de gol cuando salió la segunda asistencia).

Tévez cabeceó al gol, miró al juez de línea y salió corriendo a festejar. El árbitro italiano Roberto Rosetti convalidó y enseguida vino la polémica: los mexicanos se fueron sobre el juez asistente, que a su vez se comunicó con Rosetti. Por un momento pareció que el árbitro volvería atrás con su decisión, pero no: 1-0 a los 26′ y todo a favor para la “albiceleste”.

México ya había dado signos de cierta claudicación anímica en Sudáfrica cuando las cosas se le vuelven en contra. No había salido del impacto, cuando a los 33′, un clamoroso error de Ricardo Osorio, que habilitó a Higuaín en lugar de un compañero, dejó el 2-0 servido en bandeja. “Pipita” definió de acuerdo a su especilidad: dejó desparramado al portero y tocó al gol con su pie izquierdo.

Hasta el final del intervalo, Pérez le sacó un remate a Di María, Higuaín cabeceó solo afuera y México exigió con un par de remates de media distancia -con buenas respuestas del arquero Sergio Romero- y algún arresto del inquieto Hernández. Pero daba la impresión de que sería imposible que el “Tri” cambiara el curso de la historia ante una Argentina muy amigada con el gol en todo el torneo.

Apenas Rosetti marcó el final de la primera etapa se armó un tumulto entre jugadores de ambos equipos detrás del banco de suplentes, en el que se lo vio al arquero suplente Guillermo Ochoa hacer señas de que el árbitro había recibido dinero para favorecer a Argentina.

Aguirre reconoció su error de la formación inicial: dejó en la banca al inexistente “Bofo” Bautista y puso en su lugar a Pablo Barrera, un delantero veloz y punzante. Pero el zapatazo impresionante de Tévez desde fuera del área, que se metió en el ángulo izquierdo de Pérez, liquidó el pleito.

Una excelente definición de Hernández, a los 71′, le puso pimienta al partido: ya por entonces Tevez había dejado su lugar a Juan Sebastián Verón, y Argentina jugaba claramente replegada, dejándole el balón a un México al que le gusta disponer de él.

El equipo de Aguirre tuvo un par de chances más, pero continuó negado para el gol. Así, Argentina, que parece seguir tocada por la “varita mágica” de Maradona, repitió victoria ante México y ya está entre los ocho mejores del mundo.

Argentina vs México en octavos de finales. Copa Mundial de Fútbol, Sudáfrica 2010. Foto: Reuters

Argentina vs México en octavos de finales. Copa Mundial de Fútbol, Sudáfrica 2010. Foto: Reuters

Argentina vs México en octavos de finales. Copa Mundial de Fútbol, Sudáfrica 2010. Foto: AFP

Argentina vs México en octavos de finales. Copa Mundial de Fútbol, Sudáfrica 2010. Foto: AFP

Argentina vs México en octavos de finales. Copa Mundial de Fútbol, Sudáfrica 2010. Foto: Reuters

Argentina vs México en octavos de finales. Copa Mundial de Fútbol, Sudáfrica 2010. Foto: Reuters

Argentina vs México en octavos de finales. Copa Mundial de Fútbol, Sudáfrica 2010. Foto: Reuters

Argentina vs México en octavos de finales. Copa Mundial de Fútbol, Sudáfrica 2010. Foto: Reuters

Argentina vs México en octavos de finales. Copa Mundial de Fútbol, Sudáfrica 2010. Foto: Reuters

Argentina vs México en octavos de finales. Copa Mundial de Fútbol, Sudáfrica 2010. Foto: Reuters

Infografía del juego Argentina vs México en octavos de finales. Copa Mundial de Fútbol, Sudáfrica 2010.

(Con información de Agencias)


Respuesta  Mensaje 56 de 88 en el tema 
De: ELSANTANECO Enviado: 28/06/2010 07:28

La España de la Niña Margarita, que a todas luces siente fuerte envidia de la Bella Argentina, jejeje “ y es que las dos son  nenas, la Bella España y la Bella Argentina” jejeje. “Que se case  España con el “huevudo de Brasil, macho a todo honra, y la Bella Argentina con El salvador jajajjaa “Nenas solteras” jjajaja

 

Pero hablando en serio. Los medios de comunicación española aparte de despotricar a Diego hoy le han lanzado la guerra a toda la selección argentina.

Fue posible el fuera de juego, en unos de los goles hechos por Argentina, pero que no se les olvide que también a los EEUU les anularon un gol legal, y también a Inglaterra. Frente a esto creo que los “distinguidos periodistas españoles compatriotas de la Niña Margarita,  deberían de ser más objetivos en su comentarios deportivos.

 

Hoy tengo, temor por argentina. Pude ver en el partido con México cierto despierte en su defensa. ¡Argentina, frente a Alemania, no se debe de permitir ningún fallo en su defensa! Creo que el secreto para desmotar a la maquinaria alemana debe de ser un fútbol muy ofensivo, desde el principio al fin, y cero, especulaciones con cierto resultado a favor. El secreto, pues, atacar y saberse defender.

Quiero terminar diciendo que Argentina hizo dos goles completamente legales, por ende el resultado siempre hubiese sido 2 a 1. Esto para calmar al envidia de los compatriotas de la Niña Margarita bonita jajajjaja


Respuesta  Mensaje 57 de 88 en el tema 
De: ELSANTANECO Enviado: 28/06/2010 22:45
Brasil le gano a Chile 3 a 0. Pero ni el gol de la dignidad pudo logarar el pobre Chile.
File:Flag of Brazil.svg

Que baje, La niña Margarita, todo los “santos del cielo” para que Brasil no se vaya enfrente a su querida España. Si España se enfrentará  a Brasil, quedaría molida la pobre, como niña virginal en su primer debut sexual. jajajaj

 

Respuesta  Mensaje 58 de 88 en el tema 
De: Nobotuma Enviado: 28/06/2010 23:08
Mi equipo es BRASIL, vamos a cuartos de final. 3 a 0 con Chile, me dió vainita peeeeero....jajaja


Primer  Anterior  44 a 58 de 88  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados