Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: CELAC : APROBADA DECLARACIÓN DE CARACAS Y PLAN DE ACCIÓN 2012 .
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 04/12/2011 13:29
En defensa de la Revolución Cubana
 
Nuestra América

CELAC: Aprobada Declaración de Caracas y Plan de Acción 2012

 
 
 
 
 
 
i
 
Califica este post

 

Quantcast
// -->

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, anunció la aprobación de la Declaración de Caracas y del Plan de Acción de Caracas 2012, al término de las intervenciones de la segunda sesión plenaria de la Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). 
Mencionó que el Plan de Acción de Caracas 2012 es para todos los miembros de la Celac, pero sobre todo para la troika constituida por Venezuela, Chile y Cuba reportó Prensa Presidencial.

Al calificar el encuentro de histórico, el mandatario nacional explicó que como no hubo acuerdo absoluto sobre el proceso de toma de decisiones de la Celac, se concluyó que, por ahora, el mecanismo de integración seguirá tomando las decisiones por consenso.

Para la conclusión final sobre el mecanismo (consenso o votación) a emplear para la toma de decisiones de la Celac, el tema será debatido en las próximas reuniones.

Asimismo, durante la clausura de la Cumbre el Jefe de Estado venezolano, Hugo Chávez entregó la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinomericanos y Caribeños (Celac) al mandatario chileno, Sebastián Piñera.

Cumbre del ALBA se celebrará en el mes de enero

Más temprano, el presidente Chávez informó que los integrantes de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA) ajustan su agenda para celebrar la cumbre del bloque regional en el mes de enero de 2012.

También dijo que es necesario buscar concreciones en la Celac, e impulsar proyectos de cooperación en materia de educación, salud, producción, economía, tecnología, entre otros ámbitos.

“¿Cuánto pudiéramos hacer juntos, teniendo los recursos, tecnología, teniendo una estructura financiera propia? Esa es la Patria grande que nos estamos imaginando. Por ahí tienen que ir los caminos”.

Otros documentos:

  • Comunicado sobre los DD HH de los migrantes Para descargar pulse aquí
  • Comunicado especial contra la especulación financiera: Para descargar pulse aquí
  • Comunicado sobre los DD HH de los migrantes: Para descargar pulse aquí
  • Desarrollo sostenible del Caricom Para descargar pulse aquí
  • Comunicado de solidaridad con Haití Para descargar pulse aquí
  • Comunicado especial Paraguay sin litoral marítimo Para descargar pulse aquí
  • Comunicado especial sobre coca Para descargar pulse aquí
  • Comunicado Yasuni ITT Para descargar pulse aquí
  • Comunicado sobre la situación de emergencia en Centroamérica Para descargar pulse aquí
  • Comunicado año internacional de la Quinia Para descargar pulse aquí
  • Comunicado estrategia de seguridad centroamericana Para descargar pulse aquí
  • Comunicado especial sobre armas nucleares Para descargar pulse aquí
  • Comunicado especial vigésimo aniversario de la Abacc Para descargar pulse aquí
  • Comunicado de la lucha contra el terrorismo Para descargar pulse aquí
  • Comunicado especial sobre drogas Para descargar pulse aquí

(Con información de AVN, RNV y Cubadebate)



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 05/12/2011 01:48
Latinoamericanos y caribeños serán dueños de sus destinos con Celac PDF Imprimir E-Mail
04 de diciembre de 2011, 17:17Caracas, 4 dic (PL) El nacimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) rompe con un orden preestablecido por naciones que pretendieron imponer su poder a otras, afirma Luisa Ortega Díaz, Fiscal General de Venezuela.

En un artículo de opinión titulado "Para Latinoamérica y el Caribe", publicado hoy en la página Web del Ministerio Público, bajo su dirección, Ortega comenta la trascendencia de Celac, creada durante una reunión de jefes de Estado o de Gobierno de América Latina y El Caribe concluida la víspera en esta capital.

Al respecto señala que la fundación del bloque regional "es la erradicación de viejos paradigmas, ortodoxos e ineficaces, que tanto daño le hicieron a la comunidad de Latinoamérica y el Caribe; y que dejaron atrás una estela de pobreza y miseria".

La Fiscal General de Venezuela alude a la frase "América para los americanos", surgida en 1823 y atribuida al entonces presidente de Estados Unidos James Monroe, y apunta que tenía la supuesta intención de impedir intromisiones europeas en el continente americano.

Sin embargo -explica-, la cruda realidad revelaría que el ominoso eslogan sería el justificativo de la nación norteña para intervenir mayormente en perjuicio de los países que decía defender, al punto de pretender imponer siempre la última palabra en las decisiones de los Estados americanos.

A juicio de Luisa Ortega, la creación de la Celac marca el principio del fin de esa hegemonía.

Se trata de una organización cuyos principios están fundados en la concertación política y la integración en pro de paz, justicia y dignidad, lo que para muchos constituye la realización del sueño del Libertador Simón Bolívar de formar una sola nación, que intentó implantar en el Congreso de Panamá, dice el artículo.

Para Ortega, "el mundo entero se ha convertido en escenario de cambios, de pueblos que han decidido rechazar las políticas guerreristas y de hambre de sus gobiernos, de gente que exige paz y solución a los problemas sociales, ambientales, de salud, entre otros que les aquejan".

En ese sentido afirma que "el nacimiento de la Celac constituye otro paso adelante para la solución de estas dificultades y estamos seguros de que inspirará a otras naciones".

Es "un hecho histórico, firme y decidido, hacia la realización del sueño de una comunidad unida, solidaria, realmente grande, lo que celebramos porque estamos conscientes de que ahora Latinoamérica y el Caribe serán solo para los latinoamericanos y los caribeños", afirma finalmente.

jvj/agp


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados