Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: NO !! Al golpe de estado " técnico " contra LUGO en Paraguay .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 22/06/2012 12:00
Golpe de estado técnico contra Lugo en Paraguay
 
 
 
 
Al igual que pasó con el golpe de estado hondureño contra Zelaya, un golpe de estado parlamentario, perpetrado por políticos corruptos inicia un “juicio político” contra Lugo en Paraguay. La extrema derecha paraguaya intenta echar al presidente Lugo mediante fraudulento golpe de estado parlamentario.

No lo digo yo, sino que así consta en el comunicado que este jueves acaba de hacer la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas que acaban de convocar una “masiva y pacífica” movilización.

Mucho me temo que en Paraguay se inicie una nueva revuelta popular, al estilo de la célebre “marzo paraguayo” si intentan eliminar a un buen presidente elegido democráticamente por el pueblo soberano. Porque en muchos países latinoamericanos ya se han manifestado varios presidentes en el sentido de que no reconocerán a otro presidente que no sea Lugo. La confusión va en aumento y por parte del pueblo, empieza a cundir el pánico porque recuerdan hechos no tan lejanos de dramáticas consecuencias, y en los que murieron muchos jóvenes. Tanto entonces como ahora, todo el mundo sabe que aquello fue una farsa y hasta los mismos participantes reconocieron haber sido utilizados.

Probablemente es lo mismo que ha ocurrido hace una semana con la matanza de CURUQUATY, donde parece que el partido colorado (ultraderecha) y los latifundistas que siempre controlaron el poder, armaron esta escaramuza para cambiar el gobierno y poner a su derecha. Lo que pretenden es acabar con la reforma agraria implantada por el presidente Lugo (que no olvidemos colgó los hábitos para servir a su pueblo) y “condenar definitivamente al país” acelerando a su vez el crecimiento de la pobreza. Así denuncian ahora las organizaciones campesinas: “Es una maniobra de los partidos tradicionales dentro de las líneas oportunistas y de chantaje”, quienes reconocieron que “todo estos planes están orquestados dentro de un proyecto de interrupción del proceso democrático construido por nuestro pueblo”.

De lo que se trata pues es de que la oligarquía conservadora recupere por la fuerza, la extorsión o el engaño, esos ansiados puestos de poder para poder “robar y enriquecerse impunemente” y continuar con el anterior modelo marcado por la corrupción.

De momento tres curiosos movimientos:

  1. Los campesinos marchan hacia Asunción para rechazar proceso de juicio contra Fernando Lugo http://www.ntn24.com/noticias/campesinos-marchan-hacia-asunc-053219 ,

  2. La iglesia, aliada como siempre con el poder económico, le exhorta a "salir por la puerta amplia" http://www.ntn24.com/noticias/obispos-catolicos-exhortan-fer-053310

  3. Y los estudiantes bolivianos en el exterior condenan claramente lo que ellos llaman “golpe parlamentario contra Lugo”

Os dejo su escrito, no publicado aún en los medios, que dicen claro y breve cual es la raíz del problema.

FRENTE DE ESTUDIANTES BOLIVIANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO CONDENA INICIO DE GOLPE PARLAMENTARIO CONTRA LUGO EN PARAGUAY

A la opinión pública en general, Denunciamos que en estos momentos se está gestando un golpe fascista en Paraguay. El senado y la cámara de diputados inició el juicio político al presidente legítimo Fernando Lugo. Este inicio de golpe ha sido planificado por el poderoso gremio político ganadero, la Asociación Rural del Paraguay (ARP), y sus congresistas del Partido Colorado, que mantuvieron al dictador genocida Alfredo Stroessner en el poder por más de 40 años.

Como bolivianos y sobre todo como latinoamericanos expresamos nuestra condena, haciendo un llamado a los Presidentes de la UNASUR, partidos democráticos del mundo, movimientos sociales y organizaciones políticas para que tomen cartas en el asunto y detengan este nuevo intento de golpe, que ya lo hemos vivido con la experiencia de Honduras y los intentos de golpe en Venezuela, Ecuador y Bolivia.

Hemos recibido denuncias de que compañeros paraguayos encargados de la movilización a favor de la defensa democrática, han sido detenidos arbitrariamente en Asunción y se les ha sacado la cédula de identidad como también los celulares que portaban.

Alertamos al mismo tiempo que, en anteriores días asumió el Ministerio del Interior paraguayo Rubén Candia Amarilla, colorado fascista strossnista. No nos sorprendería una fuerte represión por parte de un pichón de dictadura hacia nuestros compañeros que en estos momentos se encuentran movilizándose en las calles por la defensa de la democracia. Expresamos nuestra solidaridad al pueblo paraguayo en la defensa de la democracia y del gobierno legítimo de Fernando Lugo.

No vamos a permitir un golpe de Estado en este continente democrático al que tantos años le ha costado librarse del Plan Cóndor y que hasta el día de hoy, carga con las consecuencias políticas, económicas y sociales heredadas por los gobiernos dictatoriales del 70.

Por último queremos expresar un grito que ya es de toda la juventud estudiantil latinoamericana: DICTADURAS NUNCA MÁS

Blog del autor: http://luisangelaguilar.blogspot.com.es/



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 22/06/2012 13:18

Lugo afirmó que no piensa renunciar

 
 

"No voy a presentar renuncia al cargo y me someteré con todas sus consecuencias a juicio político", afirmó Fernando Lugo tras la confirmación del proceso en Diputados por la tragedia en el desalojo en Curuguaty

 

Crédito foto: Reuters
 



"Este presidente no va a abandonar el cargo. Denuncio al pueblo paraguayo que su voluntad está siendo objeto de un ataque de sectores que siempre se opusieron al cambio. El pueblo no olvidará que se pretende interrumpir un proceso democrático", aseguró Lugo.

 

Rodeado de militares y funcionarios, se presentó en el Palacio de López. "En este momento sensible para la vida democrática de la República, con la tensión como elemento dominante, da la impresión de que se abandona la mesura. Este presidente elegido por el voto popular asume este mensaje a la Nación para dejar en claro su postura", aseveró.

 

"Hay una oposición a los avances de los planes sociales, del cambio. En esta difícil hora, le expreso a la comunidad que sabré honrar el juramento realizado", indicó. "Amo profundamente al pueblo paraguayo y continuaré trabajando por la causa de sus grandes aspiraciones y me encontrarán siempre luchando por la justicia social y la paz entre paraguayos", completó en su breve mensaje al país.

 

En Diputados, ya aprobaron el juicio político (73 votos a favor y uno solo en contra, según AM1080 Monumental) y ahora deberá sortear el mismo proceso en el Senado, que ya analiza el caso.

 

El opositor Partido Colorado anunció, este miércoles 20 de junio, que impulsará un juicio político contra el presidente de la República para removerlo de su cargo. Tras el anuncio, el partido liberal, aliado en el gobierno de Lugo, afirmó que respalda la medida. Lo mismo sucede con las formaciones Patria Querida (también aliado) y UNCE, del ex militar golpista Lino Oviedo.

 

El juicio político viene motivado por lo sucedido hace poco más de una semana, cuando un enfrentamiento entre policías y campesinos en una estancia de Curuguaty, a 240 kilómetros al noreste de Asunción, dejó al menos 17 muertos y 80 heridos.

 

Tras conocerse el respaldo liberal, ya circulan versiones de que numerosas agrupaciones se organizan para marchar hacia Asunción para respaldar a Lugo. Eulalio Lopez, de la Liga Nacional de Carperos, le confirmó a la misma emisora: "Estamos en contra del juicio politico".

 

La designación de Rubén Candia al frente del Ministerio del Interior, sin consultar a las otras agrupaciones, desató la ira de la oposición y dejó abierta la discusión que, más tarde, se tradujo en el pedido de juicio político.

 

El Partido Liberal, que hasta este jueves 21 de junio forma parte de la coalición gobernante, acusó a Candia de estimular la represión y aliarse con los grandes señores de la tierra paraguayos durante su anterior estancia en el cargo de fiscal general de la República.

 

Faltan 10 meses para las elecciones presidenciales. De ser destituido, el vicepresidente Federico Franco (liberal) asumiría en su lugar.

 

Lugo había logrado romper con la hegemonía de más de 60 años del Partido Colorado, el mismo que hoy impulsa su destitución.

 


Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 22/06/2012 13:19
No más golpes de estado en Latinoamérica
Jueves 21 de Junio de 2012 12:11 FNRP - LIBRE
Correo electrónicoImprimirPDF

http://www.cipamericas.org/wp-content/uploads/2010/05/Parag-Lugo.jpg¡Todos y todas somos Paraguay!

Desde la Honduras de Morazán, donde el pueblo en Resistencia construye Democracia Real, Participativa y Socialista, enviamos toda nuestra solidaridad al hermano pueblo de Paraguay y a su Presidente Constitucional Fernando Armindo Lugo Méndez, víctima de una conspiración desde los sectores oligárquicos conservadores.

Miembros de la Cámara de diputados paraguayos, opuestos al desarrollo socioeconómico del pueblo, a la democracia y a la libertad, imponen un juicio político contra el Presidente Constitucional, intentando precipitar un golpe de estado técnico, que solamente favorecería a los sectores oligárquicos.

Felicitamos la iniciativa de los gobiernos representados en UNASUR que han condenado desde ya estas acciones antidemocráticas, que podrían conducir al rompimiento constitucional en la hermana República.

El asesinato de campesinos es resultado directo de las reformas estructurales neoliberales que impulsaron gobiernos de derecha en todo América Latina, solamente para favorecer pequeños sectores económicos que se apropian injustamente de las riquezas socialmente producidas; claramente el incidente no es responsabilidad del Presidente Lugo.

Desde nuestra experiencia como pueblo con el violento golpe de estado militar del 28 de junio de 2009 contra el Presidente Constitucional José Manuel Zelaya Rosales, afirmamos ante el mundo y especialmente al pueblo paraguayo que solamente la movilización de las masas y el rompimiento del cerco mediático es capaz de revertir las acciones de las oligarquías fascistas que aún existen en nuestro continente.

Toda nuestra solidaridad con el pueblo y gobierno legítimo en Paraguay



¡Resistimos y Venceremos!



Frente Nacional de Resistencia Popular

Partido Libertad y Refundación LIBRE


Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: VIDABELLA Enviado: 22/06/2012 13:36
LUGO ESTAMOS CONTIGO

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 22/06/2012 13:38
Un viejo escrito que nos dá luces ....
 
Martes 27 de octubre del 2009Internacional

Polémica por críticas de Lugo a la clase alta

AFP | ASUNCIÓN

 

Un discurso del fin de semana, en el cual el presidente Fernando Lugo dijo que “los poseedores de cuentas bancarias y los que salen en las páginas de sociales de los diarios son los que se resisten al cambio”, causó polémica en Paraguay.

“Este tipo de discursos solo contribuye a la división de los sectores sociales.
Hay motivo para un juicio político”, dijo el opositor Pedro Fadul, presidente del partido Patria Querida, cuarta minoría en el congreso.

El discurso de Lugo en una villa pobre de la periferia de Asunción se debe a “la presión que atraviesa, culpa de su falta de liderazgo para gestionar el cambio”, dijo Carlos Biedermann, titular de la Cámara de Anunciantes del Paraguay.

“El presidente no contribuye a construir un país en paz. Con el populismo quiere confrontar las clases sociales”, criticó Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP).

Los opositores atribuyen que Lugo abandonó el discurso “integrador” de su campaña en el 2008, para ubicarse en la línea “bolivariana” del presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

Piden crear paramilitares
Paralelamente, el gobierno paraguayo rechazó ayer una propuesta de crear bandas de paramilitares para luchar contra el izquierdista Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), al que se atribuye el secuestro del ganadero Fidel Zavala.

La idea la promovió el hacendado chileno Eduardo Avilés, que instó a la patronal ganadera a juntar dinero para comprar armas y “perseguir físicamente a todos los comunistas que atentan contra nuestras vidas y pertenencias”.



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados