UNASUR Y ALBA respaldan a Lugo ante intento de Golpe en Paraguay.
El presidente está calmo, con su equipo jurídico (...) Está sereno, preparándose para presentar este viernes su defensa ante el Senado, constituido en tribunal para el juicio político promovido horas antes por la Cámara de Diputados.
Es una farsa lo que hace el Legislativo, añadió la fuente presidencial, que reiteró lo expresado por el jefe de Gabinete de Lugo, Miguel López Perito, en el sentido de que el enjuiciamiento político contra el presidente casi se asimila a un golpe de Estado.
Los cancilleres de Argentina, Héctor Timerman; Colombia, María Ángela Holguín; Uruguay, Luis Almagro; Venezuela, Nicolás Maduro; y Brasil, Antonio Patriota, partieron hoy desde Río de Janeiro hacia Asunción.
A ellos se unirán los cancilleres de Chile, Alfredo Moreno, y de Perú, Rafael Roncagliolo, quienes partieron desde sus países rumbo a la capital paraguaya.
Fuentes oficiales dijeron a Efe que el canciller de Brasil, Antonio Patriota, lleva "un mensaje muy fuerte de la presidenta Dilma Rousseff en contra de lo que está pasando, que para Brasil es inaceptable", sobre todo por la decisión del Senado paraguayo de concluir mañana mismo el proceso.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, también pidió hoy que se respete el "debido proceso" en el procedimiento de destitución contra el presidente de Paraguay.
Insulza manifestó su "firme convicción de que la estabilidad institucional que ha logrado la región debe protegerse salvaguardando el más pleno respeto al debido proceso, no sólo en la forma, sino también en el fondo".
Y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) difundió un comunicado de rechazo al juicio político contra Lugo, que calificó de "maniobra de los sectores de la derecha política".
El enjuiciamiento "busca la destitución del Presidente Lugo, y la instalación de un Gobierno ilegítimo para retrogradar al Paraguay a las viejas prácticas políticas ya superadas", según el comunicado difundido por el Ministerio de Exteriores de Venezuela. EFE
Insulza pide que se respete el debido proceso en juicio a presidente Lugo
Washington, 21 jun (EFE).- El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, pidió hoy jueves que se respete el debido proceso en el procedimiento de destitución que se sigue al presidente de Paraguay, Fernando Lugo. Insulza manifestó su firme convicción de que la estabilidad institucional que ha logrado la región debe protegerse salvaguardando el más pleno respeto al debido proceso, no sólo en la forma, sino también en el fondo. Ello implica la debida valoración de las pruebas de la acusación y la aplicación de plazos que permitan la adecuada preparación y presentación de los descargos de los acusados en el pleno ejercicio de su derecho a la defensa, agregó en un comunicado emitido poco después de que se iniciara el proceso.
En ese sentido, el secretario general resaltó la decisión del presidente Lugo de someterse al procedimiento que consideró debe efectuarse en estricto respeto de la letra y el espíritu de la Constitución y de las leyes del país.
Insulza subrayó la necesidad de respetar las normas de convivencia que rigen el proceso democrático y salvaguardar la estabilidad y continuidad democrática en la República del Paraguay.
El máximo responsable de la OEA instó a todos los sectores sociales y políticos paraguayos a "respetar rigurosamente el clima democrático y de paz que ha alcanzado la región", una tarea que, según dijo, es responsabilidad del conjunto de las sociedades del continente.
El enjuiciamiento al presidente fue promovido hoy por la Cámara de Diputados y refrendado por el Senado, bajo la acusación de mal desempeño de sus funciones en el caso del enfrentamiento que costó la vida a seis policías y once campesinos durante un desalojo de "sin tierras" en una hacienda del nordeste del país el pasado día 15. EFE
Países de la ALBA manifiestan su rechazo al juicio político contra Lugo
Caracas, 21 jun (EFE).- La Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) difundió hoy jueves un comunicado en el que los países miembros manifiestan su rechazo al juicio político contra el presidente de Paraguay, Fernando Lugo, proceso que califican de maniobra de sectores de derecha y declaran su apoyo al mandatario. En el comunicado difundido desde el Ministerio de Exteriores de Venezuela se indica que los países miembros de la ALBA rechazan la maniobra de los sectores de la derecha política del Paraguay, de iniciar un juicio político contra el Presidente constitucional de esta hermana República, Fernando Lugo.
Asimismo, el escrito señala que el juicio decidido esta mañana por la Cámara de Diputados paraguaya busca la destitución del Presidente Lugo, y la instalación de un Gobierno ilegítimo para retrogradar al Paraguay a las viejas prácticas políticas ya superadas.
Los miembros de la ALBA reiteran en el escrito apoyo al Gobierno democrático del Presidente Lugo, que sólo puede ser cambiado con el voto del pueblo paraguayo que lo eligió.
En el comunicado también se hace un llamado "al pueblo paraguayo" para "defender la democracia" a quienes se les reitera que "cuentan con el apoyo de América Latina y El Caribe".
Los países de la ALBA (Venezuela, Cuba, Ecuador, Nicaragua, Bolivia, San Vicente y las Granadinas, Dominica y Antigua y Barbuda) aglutinan a 75 millones de habitantes de América Latina y el Caribe.
La manifestación de rechazo de los miembros de la ALBA se une a la preocupación que expresaron los países con representación en la Unasur que hoy decidieron enviar una misión de cancilleres a Paraguay para analizar la crisis que se inició luego de que el Congreso de Diputados de Paraguay aprobara iniciar el juicio.