Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: La cosecha de oro de Argentina en los juegos olímpicos
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 22/07/2012 16:22
La cosecha de oro de Argentina en Juegos Olímpicos

Con 66 medallas en total la Argentina se ubica en la posición 41 en el medallero de los Juegos Olímpicos. 17 de las 66 medallas que consiguió Argentina en los Juegos Olímpicos son de Oro. Se suman además 23 de plata y 26 de bronce.

Lionel Messi y Sergio Aguero - Getty Images

Desde que empezó a participar como una delegación oficial en Paris 1924, Argentina consiguió durante los primeros seis juegos, hasta Helsinki 1952, trece medallas de oro, de las cuales siete fueron obtenidas por el boxeo.

Recién en Atenas 2004, luego de 48 años, la delegación argentina volvió a lograr un oro en los Juegos, dos en total. Logro que repitiera también, en Beijing 2008. En ambas ocasiones el fútbol fue protagonista, en Grecia con Carlos Tévez como gran figura y la dirección técnica de Marcelo Bielsa y en China con Lionel Messi, el mejor jugador de la actualidad.

Las dos mejores participaciones de Argentina se dieron en Ámsterdam 1928 y Londres 1948, en los que se obtuvieron siete medallas en cada uno, tres de oro en cada caso. También, se destacaron las participaciones en Atenas 2004 y Pekín 2008, alcanzando seis medallas en cada uno, dos de oro por juego.

Las peores participaciones fueron en Montreal 1976 y Los Ángeles 1984 donde no se logró ninguna medalla.

Este es el detalle de medallas de oro cosechadas en los Juegos Olímpicos

  • PARIS 1924: Polo (Naylor, Kenny, Miles, Nelson y Padilla).
  • AMSTERDAM 1928: Natación, 400 metros libres masculino (Alberto Zorrilla); Boxeo, peso mediopesado (Francisco Rodríguez); Boxeo, peso pesado (Víctor Avendaño)
  • LOS ANGELES 1932: Atletismo, maratón masculino (Juan Carlos Zabala); Boxeo, peso pluma (Carmelo Robledo); Boxeo, peso pesado (Santiago Lovell)
  • BERLIN 1936: Boxeo, peso pluma (Oscar Casanovas) y Polo (Andrada, Cavanagh, Duggan y Gazzotti)
  • LONDRES 1948: Atletismo, maratón masculino (Delfo Cabrera); Boxeo, peso mosca (Pascual Pérez); Boxeo, peso pesado (Rafael Iglesias)
  • HELSINKI 1952: Remo doble par de remos sin timonel (Tranquilo Cappozzo y Eduardo Guerrero)
  • ATENAS 2004: Fútbol masculino y Basketball masculino
  • PEKÍN 2008: Ciclismo en pista, categoría madison (Juan Curuchet y Walter Pérez) y Fútbol masculino


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés