Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Posible triunfo independentista en Euskadi ...sería un gran paso ...
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 22/08/2012 13:26

ELECCIONES | Declaraciones de Soraya Sáenz Santamaría

Un posible triunfo independentista en Euskadi preocupa 'mucho' al Gobierno

  • Santamaría cree que sumaría inestabilidad política a los problemas económicos

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha reconocido que al Ejecutivo le preocuparía "muchísimo" que en las próximas elecciones vascas, convocadas para el 21 de octubre, ganara un proyecto independentista.

Así lo ha manifestado la vicepresidenta en conversación informal con los periodistas tras visitar las instalaciones del BOE y al ser preguntada por la posibilidad de que en los comicios vascos, que el martes anticipó el lehendakari, Patxi López, venciera una candidatura independentista.

Según Sáenz de Santamaría, esa posibilidad supondría una inestabilidad política, que, además, se sumaría a los problemas económicos. En opinión de la vicepresidenta, lo mejor para el País Vasco es un proyecto de estabilidad porque contribuiría a una mayor confianza económica.

Sobre la posibilidad de que el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, adelante también los comicios en su comunidad para que no haya dos campañas electorales seguidas, la vicepresidenta ha dejado claro que el Gobierno no debe ni puede opinar al respecto para no condicionar las decisiones de los presidentes autonómicos.



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 24/08/2012 12:43
Qué dice la derecha española temerosa de que esa independencia llegue a darse .... veamos :
 
ETA busca la declaración unilateral de independencia como en Kosovo
El resultado de las autonómicas se antoja decisivo
ETA busca la declaración unilateral de independencia como en Kosovo
73 comentariosALBERTO LARDIÉS

La banda imita la hoja de ruta de la república balcánica. Planeó que su brazo político llegue a un pacto con el PNV.

  • Como si de un drama valleinclanesco se tratase, ETA se mira en un espejo deformado y se imagina que la presunta Euskal Herria es similar a Kosovo, antigua provincia de la extinta Yugoslavia. Por ello, la banda criminal pretende que después de las elecciones vascas su brazo político alcance un pacto con el PNV y, como consecuencia, todo el nacionalismo vasco pueda alcanzar la independencia mediante una declaración unilateral, como hizo la república balcánica en 2008.

    El ex ministro del Interior y eurodiputado Jaime Mayor Oreja ha insistido en esta posibilidad en los últimos meses e incluso ha apelado al “desafío” que el nacionalismo en bloque planteará al Estado. Los documentos internos intervenidos a ETA apuntalan esta posibilidad. Y expertos de los servicios de inteligencia alertan sobre que es un escenario más que probable. Pero, antes de llegar a esa declaración unilateral, la organización terrorista quiere que su brazo político sea la fuerza hegemónica entre los nacionalistas vascos. Así, desde esa posición de fuerza, intentarían convencer al PNV de que llegando a un pacto como el que firmaron en Estella en 1998 lograrían sus objetivos. Por tanto, el resultado de las próximas elecciones autonómicas vascas, previstas para marzo de 2013 y que pueden adelantarse al otoño de este año, se antoja más que decisivo para el futuro del País Vasco y, por ende, de España. Si, como apuntan todas las encuestas, EH Bildu (coalición liderada por Batasuna) y el PNV son las fuerzas más votadas por los ciudadanos, los planes de la banda serán más factibles.

    ETA y sus adláteres de Batasuna saben que no pueden emprender ese camino esperpéntico sin el PNV, pero quieren ser quienes lideren al conjunto del separatismo. En sus documentos de 2009, la banda criminal apostaba por articular un “polo soberanista de izquierdas” que “fulminase” a Aralar y desplazase al PNV. Ese polo se hizo realidad con Bildu, que tras desgastar y atraer a Aralar se convirtió en Amaiur y ahora convertido en EH Bildu.

    Desde casi cualquier punto de vista, sea histórico, cultural, político o demográfico, resulta grotesco comparar el País Vasco con Kosovo. Sin embargo, el hecho de que esta vieja provincia de la desaparecida Yugoslavia lograse separarse de Serbia hace cuatro años ha intensificado las comparaciones que hacen los nacionalistas vascos.

    En esa equiparación coinciden Batasuna y el PNV. En cuanto a la primera, sólo hay que leer sus órganos de propaganda para comprobar que aplauden el modelo de Kosovo. Algo lógico, dado que allí ha llegado a presidente un ex líder del grupo terrorista UÇK.

    El PNV ha puesto en marcha varias iniciativas, tanto en el Parlamento vasco como en el Congreso de los Diputados, para reclamar el reconocimiento de Kosovo como nación, algo que el Gobierno de España todavía no ha hecho. Incluso, el presidente del partido, Íñigo Urkullu, ha defendido el modelo de Kosovo como ejemplar. Más allá de los planes que ETA y su brazo político hayan trazado, el PNV ha fijado su apuesta por la independencia en 2015.

  • TEMAS RELACIONADOS: PolíticaETA



  •  
    ©2025 - Gabitos - Tous droits réservés