Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno KUKO !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: #14N: Huelga General Europea
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 23 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 13/11/2012 17:10

#14N: Huelga General Europea

in Artículos, Opinión, Unión Europea / by / on 13 noviembre, 2012 at 12:41 /

El pasado día 17 de octubre, la Confederación Europea de Sindicatos (CES). decidió convocar para mañana una “jornada de acción” en toda la Unión Europea a la que se sumó en España la Cumbre Social, formada por sindicatos y 150 organizaciones, con la convocatoria de una huelga general.

José Luís Foreno |
en Un vallekano en Rumanía |

Los sindicatos han convocado una huelga general para el 14 de noviembre en España, Portugal, Bélgica, Grecia, Malta y Chipre, además de un paro parcial en Italia, mientras que en otros países se prevén movilizaciones y actos para protestar contra la actual situación económica y social europea.

Por primera vez en la historia, sindicatos de diferentes países europeos convocaran una huelga general conjunta, lo que podría suponer un paso importante en la lucha de los trabajadores por sus derechos en una U.E. dominada brutalmente por los intereses multinacionales, siempre que la lucha se mantenga constante y no se trate de una acción excepcional.

En el caso de Portugal, será la tercera huelga general que sufrirá el Gobierno conservador de Pedro Passos Coelho desde que llegó al poder hace 16 meses.

En Bélgica, el sindicato socialista FGTB, con 1,5 millones de afiliados, también ha convocado una huelga de 24 horas para participar en lo que considera una “jornada histórica”, según su secretario general, Manu Morais.

Las principales confederaciones sindicales de Grecia (GSEE) también se han sumado a la huelga general, la sexta del año y la cuarta contra el Gobierno de Andonis Samarás desde su elección en junio.

En España, los principales sindicatos han convocado por fin una huelga a nivel estatal después de las hasta ahora frustradas exigencias de los mismos trabajadores, mientras los dos grandes sindicatos, UGT y CCOO, hacían oídos sordos mientras abrían la mano para que esta fuera llenada por el gobierno.

En otros países europeos no habrá huelga general, pero si se convocaran acciones y paros concretos.
El principal sindicato de Italia, la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL) se ha sumado a la jornada europea con la convocatoria de un paro de cuatro horas en protesta contra los presupuestos para 2013 del Ejecutivo de Mario Monti que contienen nuevos ajustes y la subida del IVA.

Además, los sindicatos franceses CFDT, CGT, FSU, Solidaires y Unsa, han convocado movilizaciones en los sectores público y privado en solidaridad con los trabajadores españoles, portugueses y griegos.

También la confederación de sindicatos de Austria (ÖGB) se mostrará solidaria con los países del sur de Europa y, aunque no ha precisado qué actividades se celebrarán, sí ha anunciado una manifestación en Viena para ese día.

Incluso en la pasiva Rumanía habrá una protesta en Bucarest contra la “Ley del Diálogo Social”, recientemente aprobada, porque los sindicatos la consideran ineficaz para resolver los problemas de los trabajadores con la patronal y el Estado. En este país los medios de propaganda del régimen ni siquiera han dicho una palabra de la convocatoria de la huelga general europea, a pesar de que hipócritamente sigan loándose de la existencia de una supuesta, y bastante falsa, como tantos otros derechos en las tiranías capitalistas, libertad de información.

En Polonia, el sindicato Solidaridad se ha sumado también a las movilizaciones (a pesar de todos los esfuerzos que hizo este sindicato en los últimos años de comunismo para que los trabajadores polacos sufran las consecuencias que están sufriendo hoy).

Claro que una huelga general, si bien es una de las principales armas de los trabajadores, no servirá de nada si se trata de acciones puntuales. La lucha de los trabajadores debe de ser constante y firme, sobre todo, pero no exclusivamente, en estos momentos en los que sufren una brutal ofensiva contra sus salarios, derechos y conquistas sociales como la que se está perpetrando en la Unión Europea con la excusa de la crisis económica.

De hecho la ofensiva de la dictadura de los mercados contra su bienestar es simple consecuencia de su pasividad en las ultimas décadas y de su perdida de conciencia de clase y de su necesidad de organización, que ha convertido a los trabajadores europeos en un sumiso rebaño ciudadano.

Recordemos, por último, unas palabras de Lenin sobre la huelga:

“De las huelgas aisladas los obreros pueden y deben pasar, y pasan realmente en todos los países, a la lucha de toda la clase obrera por la emancipación de todos los trabajadores. Cuando todos los obreros conscientes se convierten en comunistas, es decir, cuando tienden a esta emancipación, cuando se unen en todo el país para difundir entre los obreros el socialismo y enseñarles todos los medios de lucha contra sus enemigos, cuando organizan el partido obrero socialista, que lucha por liberar a todo el pueblo de la opresión del gobierno y por emancipar a todos los trabajadores del yugo del capital, sólo entonces la clase obrera se incorpora plenamente al gran movimiento de los obreros de todos los países, que agrupa a todos los obreros y enarbola en alto la bandera roja en la que están inscritas estas palabras: «¡Proletarios de todos los países, uníos!» ( trabajo escrito por Lenin a fines de 1899 y publicado por primera vez en 1924, en la revista «Proletársaia Revolutsia»).



Primo  Precedente  2 a 8 di 23  Successivo   Ultimo 
Rispondi  Messaggio 2 di 23 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 13/11/2012 21:48

Internacional

14-N: Así será la jornada de protesta en Europa

 La huelga general en España se repetirá en Portugal durante todo el día, mientras que los trabajadores griegos e italianos pararán durante varias horas. Marchas y protestas antiausteridad en ciudades francesas y alemanas

Día 13/11/2012 - 19.01h
 
 

La huelga general de este 14-N en España se enmarca en una jornada de «acción y solidaridad» en toda Europa organizada por la Confederación Europea de Sindicatos, que en Portugal se traducirá en una huelga general promovida por la Confederación General de Trabajadores de Portugal y en Italia en un paro de cuatro horas al que ha llamado la Confederación General Italiana del Trabajo. En Grecia, donde esta semana ya ha habido una huelga general de 48 horas, los dos mayores sindicatos del país han convocado un paro de tres horas, mientras que en Francia y Alemania hay previstas diversas manifestaciones y concentraciones de protesta. También habrá actos de solidaridad europea en Austria, Polonia, Dinamarca, el Reino Unido, Holanda o Suiza.

Portugal

La principal concentración prevista en Portugal para este miércoles, jornada de huelga general, tendrá lugar en Lisboa, a partir de las 14.30 horas, en la Plaza del Rossio. A partir del mediodía los manifestantes se reunirán en la Avenida Liberdade, junto al teatro San Jorge, para ir juntos hasta la céntrica plaza. En las ciudades de Aveiro, Beja, Braga, Braganza, Castelo Branco, Coimbra, Évora, Viana do Castelo, Vila Real, Viseu, Azores y Madeira los trabajadores, desempleados y jubilados también saldrán a la calle mostrando su rechazo a las medidas de austeridad. La Confederación General de Trabajadores Portugueses (CGTP) ha convocado esta huelga, la segunda del año, a la que no se une la otra sindical de UGT. No obstante, 31 de sus sindicatos se unen a esta protesta, al igual que otros 28 sindicatos independientes. Muchos movimientos y plataformas de protesta saldrán también a la calle para solidarizarse con CGTP y se unirán posteriormente a la concentración de Lisboa, que acabará en San Bento, residencia oficial oficial del primer ministro.

Grecia

En Grecia los dos mayores sindicatos, el de la Confederación General de los Trabajadores y en de los empleados públicos Adedy, han convocado una parada laboral entre las 12.00 y las 15.00, participando así en lo que denominan la manifestación paneuropea contra la política de austeridad. La principal marcha de ambos sindicatos será en el centro de Atenas a la una de la tarde y se espera que participen en el paro laboral muchas asociaciones mas, empezando por el sindicato comunista PAME, el de la educación pública y el de la televisión estatal ERT. El lema es «todos juntos para la Europa de los pueblos y no de los banqueros», «para que Europa no se convierta en un continente de desempleo y miseria». En la convocatoria, los dos sindicatos principales subrayan que las políticas de austeridad que se aplican en Grecia y en los país del sur de Europa son catastróficas y aumentan los problemas y las desigualdades sociales.

Italia

Una huelga general de cuatro horas está prevista este miércoles en Italia, convocada por el sindicato mayoritario, la Confederación General de Trabajadores (CGIL), «a favor del trabajo y la solidaridad, contra la austeridad, y en general contra las políticas económicas que están conduciendo a la recesión». Según el secretario confederal de la CGIL, Vincenzo Scudiere, la protesta estará presente en más de 100 plazas de Italia. Han sido «preservadas» las ciudades de Toscana, duramente castigadas en días pasados por el mal tiempo. Se prevé que la huelga ocasione las mayores dificultades en los transportes. El paro en el sector aéreo será desde las diez de la mañana hasta las dos de la tarde. En el sector ferroviario, está prevista de las 14.00 a las 18.00, aunque la dirección de Trenitalia ha asegurado que habrá circulación regular de las líneas que se consideran fundamentales a nivel regional y nacional. El transporte de mercancías por carretera tiene previsto parar en las últimas cuatro horas de la jornada laboral, mientras el marítimo verá retrasada en cuatro horas las salidas de las naves. A la huelga no se han adherido los otros dos sindicatos importantes italianos, Cisl y Uil.

Alemania

Esta noche comienzan las acciones sindicales en Alemania en solidaridad con las huelgas convocadas en España y Portugal. Se iniciarán con un desfile nocturno con farolas en Aquisgrán. La Confederación Alemana de Sindicatos (DGB, según sus siglas en alemán) ha anunciado para este miércoles diversas acciones en varias ciudades, entre as que destaca una manifestación convocada en Berlín junto a la Puerta de Brandeburgo. La DGB ha llamado a manifestarse bajo el lema «Por el trabajo y la solidaridad: ¡no al desguace social en Europa!», al que han respondido además de Berlín, las ciudades de Bremen, Hamburgo, Stuttgart y Wiesbaden. Por otro lado, mañana se interrumpirá el servicio de trenes de alta velocidad Thalys entre Bélgica y Alemania. Según ha informado la compañía, debido a las acciones previstas en territorio belga con motivo de la «jornada de acción» convocada por los sindicatos europeos, se interrumpirá todo el servicio de trenes con dirección o procedentes de Alemania para el día 14 de noviembre.

Francia

En Francia, la jornada europea contra la austeridad, convocada por la Confederación europea de sindicatos, solo tendrá una importancia relativa. Los sindicatos franceses han convocado una veintena de manifestaciones en toda Francia, pero están divididos sobre los objetivos concretos de la protesta. En principio, solo están previstas modestas perturbaciones en algunos servicios públicos y en los transportes ferroviarios. No hay grandes manifestaciones ni acciones unitarias de los sindicatos franceses. La media docena de sindicatos mayoritarios (CGT, CFDT, FSU, Solidaires, unas) desfilarán individualmente, con reinvidicaciones muy diversas y genéricas. Entre los grandes sindicatos, la CGT (históricamente próxima al Partido Comunista) es partidaria de denunciar la política del gobierno de François Hollande, estimando que ha traicionado todas sus promesas electorales. La CFDT (más próxima a los socialistas) prefiere no criticar al gobierno de manera tan frontal.

Con información de: Belén Rodrigo (Lisboa), Begoña Castiella (Atenas), Ángel Gómez Fuentes(Roma), José-Pablo Jofré (Berlín) y Juan Pedro Quiñonero (París)


Rispondi  Messaggio 3 di 23 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 14/11/2012 11:11
 

Huelga general en España deja 57 detenidos y varios heridos

Las protestas también se viven en Portugal, en donde hasta el momento no se reportan enfrentamientos o acciones que requieran la intervención de la Policía.
Cadena SER | Noviembre 14 de 2012
 
Vote:
Promedio:
0 votos
 
 
 
 
 
Según datos de Comisiones Obreras y USO, los paros se están notando sobre todo en los servicios de recogida de basura, correos, las industrias del motor y el sector químico y textil. En declaraciones a Hoy por Hoy, el secretario de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, ha asegurado que el seguimiento masivo de la huelga se ha convertido "en una enmienda a la totalidad a la política del Gobierno".

Un total de 57 personas han sido detenidas y 15 han resultado heridas -3 de ellas miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado- en las primeras horas de la jornada de huelga general convocada para este miércoles, según ha informado en una comparecencia pública una portavoz del Gobierno.

Según el Ejecutivo, la jornada se ha iniciado "sin grandes alteraciones" y se están cumpliendo los servicios mínimos en los sectores que ya han comenzado a funcionar. Tan solo se han producido algunas alteraciones del orden público de modo "aislado".

Mercamadrid, Mercabarna y los mercados de abastecimiento de las grandes ciudades han tenido una actividad cercana a la registrada en un día normal. En los mercados de Valencia y Granada se han producido algunos incidentes. En Zaragoza el seguimiento de la huelga ha sido medio alto y en Sevilla la actividad se ha paralizado.

Los sindicatos aseguran que el seguimiento está siendo masivo en los polígonos industriales y en el sector del metal y elevan hasta el 90% el respaldo a la huelga en el sector pesquero.

Rispondi  Messaggio 4 di 23 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 14/11/2012 11:13

Arranca en España la segunda huelga general en 2012 y novena de la democracia

 Los sindicatos mayoritarios han animado a la ciudadanía a apoyar la huelga para frenar "el suicidio económico y social" que trae la política del Gobierno de Mariano Rajoy.
Agencia EFE | Noviembre 13 de 2012
 
Vote:
Promedio:
1 votos
 
 
 
 
 
Esta medianoche (23:00 GMT) ha arrancado oficialmente en España la segunda huelga general convocada por los sindicatos este año, y novena desde que se instauró la democracia en el país, contra la política económica del Gobierno.

Los sindicatos mayoritarios CC.OO., UGT y USO han animado a la ciudadanía a secundar la huelga general para frenar "el suicidio económico y social" que trae la política del Gobierno conservador de Mariano Rajoy y luchar contra el paro y la pobreza.

Por su parte, el Ejecutivo se ha mostrado respetuoso con el ejercicio del derecho a la huelga, pero ha lamentado el daño que puede provocar a la imagen de España en el exterior, además del perjuicio que supondrá para una economía en recesión.

El éxito o fracaso de la huelga se medirá por la incidencia que tenga el paro en las primeras horas de la jornada en la industria, el transporte o los mercados de distribución alimentaria.

La huelga ha comenzado a las 22:00 horas (21:00 GMT) en algunas factorías y servicios con los primeros turnos de trabajo y ha sido secundada mayoritariamente por los trabajadores, según coinciden los sindicatos.

El Gobierno y los sindicatos han pactado unos servicios mínimos para esta jornada.

Las factorías de Nissan y Seat en la provincia de Barcelona han comenzado el seguimiento de la huelga general con los servicios mínimos pactados, lo que supone que principalmente se realicen tareas de mantenimiento en ellas.

Debido a la huelga, se dejarán de producir más de 2.500 vehículos, de ellos unos 2.100 en la fábrica de Seat en Martorell (Barcelona) y otros 550 en la factoría de Nissan de la Zona Franca de Barcelona.

Los servicios mínimos se han establecido igualmente en la planta de General Motors-Opel en Figueruelas (Zaragoza), la de PSA Peugeot Citröen de Vigo (Galicia), la de Volkswagen (VW) en Navarra y Ford en Almusafes (Valencia).

Poco antes de la medianoche, la entrada de camiones de mercancías a Mercamadrid transcurría "con normalidad", salvo ligeros retrasos ocasionados por la presencia de piquetes informativos y la restricción de accesos al mercado, según fuentes de la Asociación de Empresarios Mayoristas del Mercado de Frutas de Madrid (Asomafrut).

El Ministerio de Fomento, de acuerdo con los sindicatos CC.OO. y UGT, ha establecido el dispositivo de servicios esenciales de la empresa de ferrocarriles Renfe que incluye un 30 % de las Cercanías de media y un 20 % de los trayectos del tren de alta velocidad AVE.

La operadora aeroportuaria AENA tiene programadas 2.322 operaciones de despegues y aterrizajes en los aeropuertos españoles, de las que 1.344 están protegidas por los servicios mínimos.

Los principales canales autonómicos de televisión alteran desde esta madrugada sus programaciones y emiten en su mayor parte avisos sobre esta modificación en coincidencia con el inicio de la huelga general del 14-N.

El seguimiento de la huelga en los talleres del Metro de Madrid está siendo masivo y sólo los trabajadores declarados en servicios mínimos estaban minutos antes de la una de la mañana en las instalaciones, según los sindicatos.

En Madrid, una veintena de actores ha tomado desde las 22:15 horas (21:15 GMT) el Teatro Español y han desplegado una pancarta desde la fachada que da a la plaza de Santa Ana en apoyo a la huelga general del 14N, según han confirmado a Efe trabajadores del centro.

El seguimiento de la huelga general en el servicio de recogida de basuras de Madrid está siendo masivo según CC.OO. y UGT, que han asegurado que hoy no saldrá ningún camión salvo los de los servicios mínimos establecidos para recoger residuos peligrosos y sanitarios.

Rispondi  Messaggio 5 di 23 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 14/11/2012 11:16

Pedro Almodovar se une a la huelga general en España

 

Al cineasta español Pedro Almodóvar, dedicado a la postproducción de su última película, “Los amantes pasajeros”, le queda tiempo para implicarse en cuestiones sociales, y en estos últimos días por una parte se ha unido al apoyo a la huelga general convocada para este miércoles en su país contras los recortes del Gobierno, y por otra ha escrito un artículo contra los desahucios (más de 500 diarios) de personas por no pagar sus hipotecas como consecuencia de pérdidas de empleo y otras circunstancias de la crisis.

“Creo que nuestro país se está empobreciendo en todos los sentidos”, dice Pedro en un vídeo producido por los sindicatos (ver bajo este texto), añadiendo en otro momento de la grabación: “Yo apoyo la huelga del 14 de noviembre”. El manchego se une así a otros profesionales de la Cultura, entre ellos los actores Juan Diego, Pilar y Carlos Bardem, Tristán Ulloa, Tina Sáinz, Alberto San Juan o José Sacristán, en la invitación a sus compatriotas para que secunden la huelga general de este miércoles.

Por otro lado, este lunes, el autor de “Mujeres al borde de un ataque de nervios” o “Todo sobre mi madre” firma un artículo en la edición española del Huffington Post en que a modo de guión, describe primero secuencias simultáneas que tienen lugar el viernes pasado, día en el que en Madrid se celebró la fiesta de la Virgen de la Almudena (en un acto presidido por el obispo Rouco Varela y la alcaldesa de la capital, Ana Botella, y en Baracaldo (País Vasco) una mujer se suicidó tirándose de la ventana de su piso, instantes antes de que agentes judiciales fueran a hacer efectivo su desahucio por no pagar la hipoteca.

“Los desahucios -dice el productor, director y guionista- son una verdadera catástrofe que, al igual que tornados, huracanes y terremotos, requieren de los gobiernos unas medidas inmediatas y eficaces que solucionen la situación de desesperación y absoluto desamparo de sus víctimas”.

“No han bastado -añade- las incesantes muestras de preocupación y solidaridad ciudadana, la protesta de 46 jueces decanos, las críticas de la UE declarando abusivos los contratos hipotecarios españoles, las miles de familias, con niños pequeños y ancianos condenados a la indigencia. Nada de esto ha sido suficiente para que nuestro gobierno pusiera en su lista de prioridades el problema de los desahucios. Han hecho falta dos suicidios para que Rajoy (el presidente del Gobierno) diga “espero que paralicemos el lunes los casos de familias vulnerables”, aunque viniendo de él esto puede significar cualquier cosa”.

Pero no son estos dos asuntos los únicos en los que el cineasta manchegos ha hecho oir su voz o añadido su firma estos últimos días, ya que suscribió también manifiestos en favor del mantenimiento del programa Erasmus (para que estudiantes europeos realicen parte de sus estudios en países de la Unión Europea distintos al suyo, o de una federal frente a los afanes independentistas de una parte de los políticos y los ciudadanos catalanes.

 

Fuente: Noticine

 


Rispondi  Messaggio 6 di 23 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 14/11/2012 13:20

Europa se moviliza contra austeridad con huelgas en España y Portugal

Por: | 6:35 a.m. | 14 de Noviembre del 2012

Policía arremete contra manifestantes en Madrid

Policía arremete contra manifestantes en Madrid.

Foto: AFP
 

Disturbios se presentan en Madrid y Lisboa. España suma hasta el momento 62 detenidos y 34 heridos.

Europa se moviliza este miércoles contra la austeridad en una jornada marcada por las huelgas generales en España y en Portugal, dos de los países más frágiles de la región, donde cada vez crece más la indignación popular por el desempleo y la precariedad.

En la segunda jornada de huelga general convocada en España en menos de un año se comenzaban a registrar los primeros enfrentamientos entre policías y manifestantes en el centro de Madrid, mientras en todo el país se sumaban 62 detenciones y 34 heridos.

En Italia y Grecia también estaban previstos paros, mientras que en otros países como Francia o Alemania hubo llamamientos a manifestarse en la calle contra la austeridad.

"Esta primera huelga ibérica" es "una señal de gran indignación y una advertencia a las autoridades europeas", afirmó Armenio Carlos, secretario general de la CGTP, el principal sindicato portugués.

España, cuarta economía de la zona euro, asfixiada por un desempleo que afecta a un cuarto de su población activa, vive este miércoles su segunda huelga general desde la llegada al poder hace cerca de un año del conservador Mariano Rajoy.

Ya de madrugada, coincidiendo con con los turnos nocturnos de las empresas, piquetes informativos se instalaron a las puertas de estaciones de trenes, mercados de abasto, fábricas o comercios de ciudades como Madrid o Barcelona con banderas rojas con las siglas de los sindicatos españoles UGT y CCOO.

En la capital, los manifestantes han desplegado grandes pancartas con el eslógan del día: "Nos dejan sin futuro, hay culpables, hay soluciones". "Huelga general. Nos dejan sin futuro", afirmaba una pancarta puesta en la entrada de la fábrica de Volkswagen en Pamplona, en el norte de España.

"Estamos en la huelga, por la reforma laboral, por los recortes que está habiendo en todo, en educación, en justicia, en impuestos, porque estamos perdiendo todo lo que hemos conseguido durante mucho trabajo y mucho esfuerzo", afirma Rocío Blanco, una huelguista de 48 años en la estación de Atocha de Madrid.

Desde la última huelga general del 29 de marzo, las manifestaciones se suceden contra las políticas de austeridad llevadas a cabo por el gobierno, que prevén 150.000 millones de euros de ahorro hasta 2014 y que afectan duramente a los más vulnerables.

El impacto de la huelga se ha visto mitigado, no obstante, por servicios mínimos en los distintos sectores como el transporte. El tren "está tardando algo más de lo normal, pero me lo imaginaba y por eso he salido antes de casa", dice Soledad Jiménez, una diseñadora gráfica de 30 años, que no cree que la huelga sea "la forma mas adecuada de protestar".

"Hay gente que no se puede permitir perder el día" de salario, añade, asegurando que piensa "ir a la manifestación de esta tarde" en
Madrid, de debería dar una mejor medida del éxito de la movilización.

La capital madrileña será testigo por la tarde una manifestación de los sindicatos y otra de los "indignados", que encarnan la imagen de la indignación frente a la creciente pobreza, los desahucios de viviendas o los miles de millones de euros utilizados para ayudar a los bancos.

Portugal vive parálisis

Portugal también vive en punto muerto este miércoles, con trenes y metros detenidos, y numerosos aviones parados en los aeropuertos, en una movilización convocada por la CGTP para protestar contra las medidas de austeridad del gobierno de centro-derecha.

En Lisboa, numerosas pancartas puestas en las farolas llamaban a secundar la huelga. "Fuera la +troïka+", clamaban otros carteles reclamando la marcha de los acreedores de Portugal que evalúan actualmente las medidas de austeridad puestas en marcha por el gobierno a cambio de una ayuda internacional de 78.000 millones de euros, otorgada al país en mayo de 2011.

"Esta jornada marcará una etapa en la historia del sindicalismo europeo", aseguró en Madrid el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, llamando a la huelga contra "el gobierno del paro y la miseria".

Mientras el crecimiento en la zona euro debería seguir en punto muerto (+0,1%) en 2013, según la Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que las políticas de austeridad podrían ser "política y socialmente insostenibles".

El presidente de la confederación alemana de sindicatos (DGB), Michael Sommer, advirtió contra la políticas de austeridad en los países del sur de Europa. "En Grecia, en España, en Portugal, se practica una política de ajuste perjudicando a la gente (...). Destruyen esos países con recortes. (...) Es por eso que existe esta resistencia, esta revuelta", dijo.

AFP


Rispondi  Messaggio 7 di 23 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 14/11/2012 15:45
 

Huelga general del 14N, la última hora en directo

Huelga general

Huelga general del 14N, la última hora en directo

Manifestantes gritan consignas frente a la policía al inicio de la huelga general del 14N en Madrid Andres Kudacki - AP

Actualizar (9')

Actualizado: 14/11/2012 16:38:57

16:35El aeropuerto de Barajas ha efectuado hasta las 16.00 horas 220 de los vuelos previstos para hoy, lo que supone casi un 50% de las operaciones programadas para la jornada de huelga general, que según AENA y las compañías aéreas, se desarrolla sin incidentes destacables. 16:35La movilización y la jornada de huelga general han aplazado el desahucio de Agustina y los seis miembros de su familia por parte de Bankia en Madrid. Puedes ver el vídeo.
16:29La Policía Nacional ha detenido en el distrito madrileño de Puente de Vallecas a una pareja, hombre y mujer, con un artefacto explosivo casero. Hasta las 13.00 horas la Policía había practicado en toda España un total de 80 detenciones dentro del dispositivo policial para evitar disturbios en el día de la huelga general. 16:15El lector Marc Esteve compara en su carta la huelga general del 29 de marzo con la de hoy: "Tots recordem les tràgiques imatges que ens va donar aquell dia. Avui jo no he copsat la vaga com intencionalitat de destrossar-ho tot, per bé que al maig podies escoltar piquets incitant a la gent a anar a tancar els pocs negocis que estaven oberts". ¿Estás de acuerdo? Envíanos tu opinión, testimonio y fotos a participacion@lavanguardia.es o en Twitter con #lvinfolocal 16:14La huelga general hasta las 15 horas ha tenido una incidencia muy dispar en el conjunto de Comunidades Autónomas. Con menor particiación y menos incidentes que en huelgas anteriores. 16:01Al menos 100 manifestaciones han sido convocadas en Italia, jornada que Europa afronta con protestas generalizadas contra de las medidas de austeridad, con una huelga general en España y Portugal, un paro parcial en Italia y manifestaciones en otros países. 16:0116:01Foto: Disturbios entre manifestantes y antidisturbios en la estación de Porta Genova en Milán durante una protesta contra las medidas de austeridad en Nápoles, Italia, hoy, miércoles 14 de noviembre de 2012. EFE/DANIELE MASCOLO 15:5215:52FOTO: Una treintena de sindicalistas de la CGT ha conseguido entrar y subir a la azotea del centro comercial Las Arenas, cerrado al público, donde han desplegado una pancarta durante diez minutos en la que se podía leer el mensaje: 'No debemos, no pagamos. Muerte al Estado'. EFE/Marta Pérez 15:5015:50Gracias a todos los lectores que estáis participando enviando vuestros testimonios y fotos a participacion@lavanguardia.es y a Twitter con #lvinfolocal. Podéis leer todas las cartas en la sección de Participación. Las mejores fotos las estamos recogiendo en esta galería. Esta última pertenece al Passeig de Gràcia de Barcelona, que ahora mismo se mantiene cerrado al tráfico. 15:50Centenares de sindicalistas de la CGT se han manifestado por el centro de Barcelona, desde la plaza de España hasta la Via Laietana, abogando por la huelga general y obligando a los comercios abiertos a bajar la persiana.
15:4815:48FOTO: Varios agentes del Cuerpo Nacional de Policía rodean a uno de los detenidos tras los incidentes protagonizados por varios centenares de jóvenes en el centro de Valencia, hoy 14 de Noviembre día de la huelga general. EFE/Manuel Bruque. 15:47La huelga general en Catalunya ha paralizado las principales industrias de la comunidad y ha tenido un seguimiento desigual en el comercio, en una jornada en la que, según los sindicatos, el paro ha sido de un 85 por ciento, y no se han producido mayores incidentes, aunque sí 14 detenciones. 15:39Agentes de la Policía Nacional han detenido en la jornada de huelga general a al menos dos personas en la confluencia de la calle Alcalá con el Paseo del Prado en el marco de las cargas policiales que se han producido contra los manifestantes y en las que los agentes han llegado a lanzar tiros al aire, según testigos presenciales. 15:38Un joven de 26 años y una joven de 22 años han sido detenidos esta madrugada en Salamanca, en torno a las 01.50 horas, después de que tratasen de agredir a agentes de la Policía Nacional, que habían acudido a un bar por una discusión iniciada ante la llegada de un piquete que trataba de cerrar el negocio por la huelga general. 15:31El seguimiento de la huelga general se ha desarrollado con normalidad en Catalunya en la primera mitad de este 14 de noviembre, con un seguimiento medio que la Generalitat cifra en el 19,8% y los sindicatos en más del 80%, y ha habido 18 detenidos aunque no incidentes graves.

15:3015:30FOTO: La tienda de Apple más grande del sur de Europa, que el pasado mes de julio se inauguró en la plaza de Catalunya, en Barcelona, ha cerrado por la huelga general al paso de los piquetes, al igual que han hecho hoy numerosos comercios del centro de la capital catalana. EFE/ Andreu Dalmau 15:27La jornada de protestas europea que en España se traduce en la huelga general tiene repercusiones en otros países de la UE. Entre 1.000 y 1.500 personas, según la policía local, se han manifestado frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas para expresar su rechazo a las medidas de austeridad, un acto en el que ha habido una notable representación española. 15:24El candidato de ICV-EUiA a la Generalitat, Joan Herrera, ha aparcado su agenda en la campaña catalana y ha participado en un piquete informativo en el acto que han realizado los líderes sindicales de UGT, Josep Maria Álvarez, y de CCOO, Joan Carles Gallego, en la plaza Universitat de Barcelona con motivo de la huelga general. 15:24Tenso encuentro entre Xavier Trias y cuatro trabajadores de autobuses de TMB que han abordado por la calle al alcalde para reclamarle la paga extra que no cobrarán en diciembre como el resto de empleados públicos en España. "Nos estás robando 1.500 euros a todos los trabajadores", le dijeron a Trias cuando salía de un acto electoral celebrado ayer por la tarde. El alcalde pidió a su equipo de seguridad que le dejara acercarse al grupo de empleados que le estaba increpando y fue cuando empezó una tensa conversación con ellos. Vea el vídeo
15:21Los centros del Institut Català de la Salut (ICS) han secundado la huelga general en un 10,43%, y los centros sanitarios concertados y privados en un 8,9%, según ha explicado director general de Relaciones Laborales y Calidad en el Trabajo de la Generalitat de Catalunya, Ramon Bonastre 15:20El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha abandonado el Congreso de los Diputados tras participar en la votación de los Presupuestos Generales del Estado para 2013 sin hacer valoraciones sobre la huelga general, pese a que los periodistas han intentado hasta en tres ocasiones recabar su opinión 15:20El lector Álvaro Garriga (Barcelona) critica duramente en su carta "la democracia que algunos sindicatos con sus piquetes informativos instauran en las calles de toda España". ¿Cómo estás viviendo la jornada de huelga general? Envíanos tu opinión y/o imágenes a participacion@lavanguardia.es o por Twitter con #lvinfolocal 15:1415:14FOTO: Enfrentamientos entre agentes de Policía y manifestantes en la calle de Alcalá de Madrid, durante la jornada de huelga. EFE/Juan Carlos Hidalgo 15:12El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha denunciado que esta madrugada dos policías se hayan hecho pasar por miembros de CC.OO. en un piquete informativo en el que se ha producido un incidente. 15:12La jornada de huelga general tiene una incidencia desigual en los grandes equipamientos culturales de Barcelona, y mientras museos como el Picasso, el MACBA, la Fundación Miró o el Teatro del Liceo no han abierto sus puertas, el MNAC, el Caixaforum o la Sagrada Familia han desarrollado sus actividades con normalidad. 15:02La huelga general también se vive en Portugal con una fuerte vigilancia policial. "Solo se puede pagar lo que se debe si hay crecimiento económico", dicen los sindicatos para atacar las políticas de austeridad. 14:50Un menor ha resultado herido y tres jóvenes han sido imputados por los Mossos después de que agentes de la policía catalana cargaran este mediodía contra un piquete de unas 200 personas que pretendía que cerrara El Corte Inglés en Tarragona. 14:46El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha dicho sobre la huelga general de este 14N que "no estamos en momentos de crispar el ambiente" y ha mostrado su esperanza de que no se repita "cada dos por tres" una convocatoria como ésta, "inoportuna e innecesaria". 14:44Los principales sindicatos (UGT y Comfia-CCOO) calculan en un 35 % el seguimiento de la huelga general en el sector financiero español, un porcentaje que se reduce hasta menos del 4 %, según los datos facilitados por la Asociación Española de Banca. 14:42El seguimiento de la huelga general, tanto en el sector público como privado de Catalunya, ha sido del 19,8 %, según los datos del Departamento de Empresa y Ocupación, que ha cifrado en un 21,72 % el seguimiento de la convocatoria en la administración pública, frente al 20,56 % de la última huelga. 14:33El Gobierno Vasco ha calculado que la huelga general contra los recortes sociales convocada por CC.OO. y UGT, sin el apoyo de las centrales nacionalistas ELA y LAB, ha tenido en Euskadi un seguimiento que va del 4,48 % de los empleados del sector público al 10 % de los trabajadores del sector privado. 14:31La afectación de la huelga general en los ejes comerciales de Barcelona es desigual y oscila entre un seguimiento casi inexistente en Sant Gervasi y Sarrià y otro muy mayoritario en Gràcia y Sants-Les Corts, según la Fundación Barcelona Comerç.

14:19La demanda de energía eléctrica se situaba a las 12:30 horas en un 12,5 % menos que la alcanzada a la misma hora del miércoles de la semana pasada (34.251 megavatios) y 8,6 puntos por debajo de la tasa registrada a esa misma hora en la anterior huelga general del 29N.
14:15Los datos de seguimiento de la huega general difieren muchísimo según las fuentes y sectores. Mientras los sindicatos hablan de un seguimiento mayoritario de entre el 70 y el 80 por ciento, los gobiernos central, catalán o las patronales de los distintos sectores hablan de un seguimiento siempre por debajo del 20%. 14:14Unos 40 piquetes con la cara tapada han agredido a un hombre cuando bajaba la persiana de su negocio en la calle Caspe. La lectora Monica Grau ha sido testigo de los hechos. ¿Cómo estás viviendo la jornada de huelga general? Envía tu testimonio y fotos a participacion@lavanguardia.es o en Twitter con #lvinfolocal 14:11


Rispondi  Messaggio 8 di 23 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 14/11/2012 15:45
14:05La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha cifrado el seguimiento de la huelga general en un 12% a las 12.30 horas, según los datos del consumo eléctrico, que revelan que a esa hora se producía una caída en torno a esa cifra. 14:04Agentes de la Policía Nacional han cargado contra varios de los huelguistas que estaban manifestándose en la calle de Alcalá, a la altura de la Plaza de la Cibeles, en Madrid después de que estos protagonizaran diversos incidentes como bajar los cierres de varios comercios en la calle Montera. 14:03El comercio español ha abierto sus establecimientos con normalidad en la jornada de huelga general del 14N, con un seguimiento escaso, según la patronal del sector. Sin embargo, la Confederación Española de Comercio estima que el sector dejará de vender este día productos por valor de 150 millones de euros. 14:00Un 73 % de los empleados de toda la enseñanza secundan la huelga general, según calculan los sindicatos FETE-UGT, FECCOO y STES, que protestan contra los "recortes" educativos, el "desmantelamiento" de los servicios públicos y del estado del bienestar. Cerca del 90 % de los centros escolares permanecen vacíos y, en consecuencia el alumnado no está recibiendo clase, aseguran en un comunicado. Un 75 % de los trabajadores de la educación pública ha parado, afirman. 13:57Foto: Un piquete informativo recorre la terminal 4 del Aeropuerto de Barajas durante la jornada de huelga general que vive hoy el país convocada por CCOO, UGT, USO, CGT y STES-Intersindical en contra de las políticas de recortes del Gobierno. EFE/Chema Moya 13:5713:53Los trabajadores del sector agrario y ganadero están viviendo la jornada de huelga general convocada por las centrales sindicales con total normalidad y sin incidentes destacables, según las organizaciones agrarias consultadas por Efeagro. 13:51El seguimiento de la huelga general en los talleres de reparación de automóviles apenas llega al 10 % de su mano de obra, según la valoración de la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (CONEPA). 13:47A pesar de que se trata de una huelga general europea, lo que la hace 'especial' con respecto a la predecesora del 29 de marzo, la jornada de paro de este miércoles vuelve a poner sobre la mesa el debate de si es necesario una ley específica de este derecho, que actualice el decreto 13:46Unos 150 'yayoflautas', como se denomina al grupo de jubilados catalanes indignados, se han manifestado hoy por el centro de Barcelona en apoyo a la huelga general y han acabado ocupando una sucursal del BBVA para exigir que se paralice el desahucio de una familia de Mataró (Barcelona). EFE/Alejandro García 13:4513:44El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, ha señalado hoy que le "sorprende" y le "escandaliza" ver al PSOE, al PSC, a ERC e ICV manifestarse junto a los sindicatos cuando las actuales medidas de ajuste, ha dicho, son consecuencia de su gestión en el gobierno, en Madrid y en Cataluña. 13:44El lector Vicente Sorribes Alcaraz comenta en su carta: "Al llegar a la escuela había un piquete de los sindicatos, delante de los niños que les han insultado llamándoles esquiroles y otras palabras más fuertes". ¿Cómo estás viviendo la jornada de huelga general? Envía tu testimonio y fotos a participacion@lavanguardia.es o en Twitter con #lvinfolocal 13:41Ochenta y dos personas han sido detenidas hasta las 13.00 horas de hoy en incidentes relacionados con la huelga general, 56 menos que a esa misma hora en el paro del pasado 29 de marzo, que fueron 138, han informado a Efe fuentes de Interior. 13:28Toxo ha dicho que se trata de una "huelga peninsular ibérica prácticamente total", Méndez ha hecho un llamamiento para que la convocatoria culmine esta tarde con una gran manifestación.

13:27Los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, han asegurado que ha habido una gran participación de trabajadores en la huelga general de hoy y consideran que el seguimiento es mayor que la del 29 de marzo. 13:26La mayor parte de los alumnos de las escuelas e institutos públicos catalanes no han acudido a clase por la huelga general, aunque los centros han abierto y han funcionado con los servicios mínimos pactados 13:16La programación de las televisiones públicas, tanto TVE como las autonómicas, ha sido la más afectada durante las primeras horas de jornada de huelga general convocada por los sindicatos, mientras que en el resto de cadenas privadas hasta el momento se ha emitido la programación habitual de los miércoles. 13:14Los sindicatos UGT, CC.OO, USO y CGT, convocantes de la huelga general en RTVE, advirtieron de que el partido amistoso de fútbol que esta noche (22:30 horas) disputarán las selecciones de Panamá y España, podría no emitirse, porque consideran que no forma parte de los servicios mínimos. 13:13Los líderes en Catalunya de CC.OO., Joan Carles Gallego, y UGT, Josep Maria Alvarez, y la de USOC, Antonia Gil, han calificado de "gran éxito" la huelga general en Catalunya ya que su seguimiento es mayor al del 29-M al conseguir arrastrar, además de la industria y los servicios, a gran parte del comercio. 13:07"Trabajo en la Administración y estoy secundando la huelga. Sin embargo, creo que deberíamos plantearnos otros sistemas, como no consumir, por ejemplo", comenta la lectora Clara García en su carta. ¿Cómo estás viviendo la jornada de huelga general? Envía tu testimonio y fotos a participacion@lavanguardia.es o en Twitter con #lvinfolocal 13:00TMB informa de que ha habido 52 actos vandálicos y de sabotaje contra autobuses, como cristales y retrovisores rotos, neumáticos pinchados... en esta jornada de huelga general. 12:56Los empresarios han señalado que la mayoría de los trabajadores ha acudido a sus puestos de trabajo sin incidentes "destacables" y que el sector industrial ha registrado el mayor seguimiento, al tiempo que han reiterado su compromiso a trabajar conjuntamente con los sindicatos para conseguir soluciones. 12:56La mayoría de bares y restaurantes de Madrid abren con normalidad en este día de huelga general 12:53Sólo el 8,1 por ciento de los trabajadores del Parlamento catalán se ha sumado hoy a la huelga general del 14N convocada por los sindicatos debido a la crisis y las políticas de austeridad, ha informado la cámara catalana. 12:47El lector Juan Jesús Amo Ochoa explica sus motivos para hacer huelga, a pesar de los sindicatos y de que no cambie nada: "Lo hago porque creo con firmeza que hay que hacer algo. Lo hago porque estoy indignado". ¿Cómo estás viviendo la jornada de huelga general? Envía tu testimonio y fotos a participacion@lavanguardia.es o en Twitter con #lvinfolocal12:44El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado que la jornada de huelga general se está desarrollando con "total normalidad" y no se han producido incidentes "especialmente reseñables", algo que, según ha recalcado, "es bueno para todos". 12:31Estas cifras contrastan con las que dan los sindicatos: el seguimiento de la huelga general en el sector de la educación en Catalunya es de un 80 %, según UGT, de paro total en educación secundaria y del 65 % en primaria, según CCOO. 12:29El seguimiento de la huelga por parte del personal de la Administración de la Generalitat ha sido esta mañana del 17,34%, según ha informado el Departament d'Empresa i Ocupació, que ha precisado que la incidencia del paro en la enseñanza pública es del 23,81%, y del 8,29% en la concertada. 12:27Los agentes del Cuerpo Nacional de Policía habían detenido a 70 personas hasta las doce de la mañana por distintos incidentes durante la jornada de huelga general. Una hora antes, a las 11.00, el número de detenidos era de 62, un número inferior al registrado a esa misma hora en la huelga general del pasado 29 de marzo.12:21Interior facilita nuevos datos de consumo eléctrico a las 11:30. Según Red Eléctrica, hoy se ha consumido respecto a un día normal un 11,9% menos. Esto supone un consumo sustancialmente mayor que el de la última huelga general el 29N, cuando la reducción del consumo fue del 16,3% a la misma hora respecto a la previsión de un día normal. 12:16España no tiene alternativa a las políticas que está adoptando para que el país salga de la crisis, y la huelga general no es el camino adecuado para atenuar las incertidumbres que rodean a la economía española, dijo el ministro de Economía, Luis de Guindos12:09La compañía naviera Acciona Trasmediterránea ha decidido hoy sumarse a la huelga general al suspender las cuatro rotaciones previstas en la línea entre Ceuta y Algeciras (Cádiz), aunque en principio no había anunciado esta medida.11:59Enfrentamientos entre agentes de Policía y piquetes informativos en la Gran Vía de Madrid, durante la jornada de huelga general. Foto: EFE/Juan Carlos Hidalgo.

11:5811:57Las principales organizaciones de autónomos, ATA y UPTA, difieren sobre los datos de seguimiento de este colectivo a la huelga general de hoy y mientras UPTA asegura que la incidencia es más elevada que en la anterior convocatoria, ATA la califa de escasa. La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, UPTA, ha avanzado en un comunicado que el 38 % de los autónomos ha secundado la huelga general hasta las 11.00 horas, y que en el sector de la construcción y de la industria auxiliar el paro es prácticamente total. Sin embargo, la Federación de Autónomos, ATA, asegura, en otra nota informativa, que la huelga tiene un escaso seguimiento y que ocho de cada diez autónomos ha acudido a su actividad a las 10.00 horas. ATA indica que la normalidad es la tónica general en todas las ciudades y puntualiza que en los sectores de la hostelería, de las actividades profesionales y las administrativas son los que registran menores porcentajes de seguimiento, superando el 90 % de la actividad. 11:56Agentes de Policía rodean a un miembro de un piquete en el acceso a la estación de metro de Plaza de España, en Madrid. Foto: EFE/Juan Carlos Hidalgo. 11:5511:54Piquetes informativos informan a los pequeños negocios del casco histórico de Toledo y tratan de convencerles para cerrar sus puertas y secundar la huelga general del 14N. Foto: EFE/Ismael Herrero. 11:5411:53Unas



Primo  Precedente  2 a 8 de 23  Successivo   Ultimo 
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati