El mapa de Venezuela se pinta desde este domingo un poco más de rojo.
La alianza oficialista, liderada por el Partido Socialista Unido de
Venezuela (PSUV), ha ganado en 20 de los 23 Estados del país que han elegido nuevos gobernadores y parlamentos regionales. La opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD),
que controlaba siete gobernaciones, ha perdido las elecciones en cuatro
Estados clave. Sin embargo, el excandidato presidencial de la
oposición, Henrique Capriles, ha logrado la reelección en el Estado
capitalino de Miranda.
Con más del 94% de los votos escrutados, la presidenta del Consejo
Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, ha anunciado que la alianza
chavista se ha impuesto en 20 Estados, entre ellos los de Zulia,
Carabobo, Táchira y Nueva Esparta, donde gobernaban los partidos de la
opositora Mesa de Unidad Democrática.
Capriles, que perdió las presidenciales de octubre contra Hugo Chávez con 44%,
ha logrado la reelección en el Estado de Miranda, con el 50,35% de los
votos. Se enfrentaba a Elías Jaua, vicepresidente y mano derecha de
Chávez hasta octubre pasado, cuando fue reemplazado por Nicolás Maduro.
En el Estado de Zulia, el excompañero de armas de Hugo Chávez
Francisco Arias Cárdenas ha derrotado con el 50,99% de los votos al
actual gobernador y exaspirante a la presidencia, Pablo Pérez. En
Táchira, Carabobo y Nueva Esparta han ganado otros tres pupilos y
compañeros de armas: el capitán José Vielma Mora, el excapitán Francisco
Ameliach y el exministro de la Defensa de Chávez, Carlos Mata Figueroa.
El secretario general de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, ha dicho
que la oposición solicitará que se revisen las actas electorales en los
Estados donde fueron derrotados por estrecho margen. “Solo cuando
tengamos convicción, por la revisión de actas, que el resultado
proclamado es correcto, solo entonces reconoceremos el resultado”, ha
dicho tras escuchar el primer boletín oficial del organismo electoral.
Bolívar es el Estado donde la diferencia entre ambos bandos es más
estrecha, de menos de un punto porcentual. En su segundo boletín, el CNE
ha declarado ganador al candidato del oficialismo, el general Francisco
Rangel Gómez, con 43,77%. Pero el candidato opositor, Andrés Velásquez,
ha reclamado el triunfo: “Yo soy el nuevo gobernador del Estado Bolívar
y eso está absolutamente claro. Convocamos al pueblo a la calle a
defender esta victoria”.
Estas son las primeras elecciones en 14 años que se realizan sin la presencia del presidente Hugo Chávez, hospitalizado en La Habana tras ser sometido el pasado martes a una cuarta operación contra el cáncer que padece desde junio de 2011.
Maduro, elegido por Chávez como su sucesor, calificó como "inmensa"
la victoria del PSUV. "Hoy el pueblo ha premiado la verdad, ha premiado
la perseverancia; es más, le ha dado un regalo de amor al comandante
Hugo Chávez. Hoy el pueblo no le falló a Chávez", afirmó en conversación
telefónica con la televisión pública de Venezuela.