Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Creo que Ada Colau será Presidenta de la República española !
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 7 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 10/02/2013 16:06
Creo que Ada Colau será Presidenta de la República española , por su arrojo y heroismo .... por su juventud y sapiencia .... porque en ella se cristalizan las angustias , las luchas y las esperanzas de un pueblo que ha sido maltrtado y herido y que quiere volver a ser la España de los héroes republicanos de Dolores Ibarruri .- Con ella las masas serán imparables y barrerán lo que ha sido la " democracia franquista de la españa de los pp y psoe ...al servicio del rey y de las minorías y del imperio "......  La lucha será formidable ... los privilegiados se opondrán con todo para defender sus intereses pero al frente tendrán a todo un pueblo pisoteado y hambriento y sin futuro que defenderá con uñas y con dientes lo que como soberano le pertenece.- Veremos algo hermoso ....y la América india , hoy en busca de su verdadera independencia , algo le aportará al pueblo de España , estoy seguro !!


First  Previous  2 to 7 of 7  Next   Last  
Reply  Message 2 of 7 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 10/02/2013 16:40

Ada Colau: “PP y PSOE llegaron al debate los últimos y con arrogancia”

La activista y portavoz de la PAH ha mantenido una charla con los lectores de EL PAÍS

Ada Colau ha mantenido una charla con los lectores de EL PAIS / CARLES RIBAS

La activista y portavoz de la Plataforma Afectados por la Hipoteca (PAH), Ada Colau, ha respondido este mediodía a las preguntas que los lectores de El País sobre el drama de los desahucios que afecta a miles de familias que no pueden pagar la hipoteca. Colau se ha mostrado muy crítica con el actual Gobierno y su capacidad para resolver el problema: “El Gobierno es rehén de los grandes intereses económicos y en especial de las entidades financieras, por ello, no van a ser parte de la solución”.

Aunque la situación se encuentre en un estado complejo, se ha mostrado convencida de que si la sociedad alza la voz, el esfuerzo y el compromiso de dichas personas llevarán la lucha a conseguir sus objetivos principales. “Se trata de creer en nosotros/as mismas/os e, igual que ha sucedido en tantas otras ocasiones a lo largo de la historia, forcemos cambios radicales que hasta ayer parecían imposibles”, ha afirmado. “De lo que estoy más convencida es de que está en nuestras manos”.

A pesar de que los dos grandes partidos políticos, PP y PSOE, se han sentado a hablar y a negociar una solución acerca de los desahucios, Colau es muy crítica y ha descrito las negociaciones como una escenificación. “Han sido los últimos en llegar a este debate, y encima lo han hecho con arrogancia y cobardía” ha valorado. Colau ha descrito la actitud de los dos partidos como una “ofensa a miles de personas afectadas, víctimas de unas leyes injustas que hasta ahora PSOE y PP se han negado a cambiar”. La activista también ha hablado del papel de los menores en los desahucios: sufren doblemente, ya que “además de la pérdida de la vivienda, soportan la tensión familiar y angustia que se respira en casa”.

Durante el encuentro digital, además de preguntas, han llegado mensajes de apoyo al trabajo de la PAH y a su capacidad para colocar el drama de las hipotecas en la agenda social.


Reply  Message 3 of 7 on the subject 
From: t-maria2 Sent: 10/02/2013 20:13

Cubanos y chinos, los más traficados por los 'coyotes' colombianos

Por: |

Cubanos y chinos, los más traficados por los 'coyotes' colombianos

Muchos de los migrantes ilegales provienen del otro lado del mundo, como Nepal y Bangladesh.

El año pasado las autoridades descubrieron a 333 cubanos en ruta ilegal hacia Estados Unidos.

“En Pasto hay un retén a la salida del terminal. No falla: con 50 dólares se cuadra (...) En Honduras, la Policía, los buseteros y los ‘coyotes’ son uno. Tienen que ser duros para no dejarse quitar el dinero (...) De Chiapas a Veracruz (México) hay 12 horas de camino y más de 20 retenes; cada uno pedirá de 500 a mil pesos” (10 dólares).

Recomendaciones como esas son las que tiene la ‘biblia’ de los ilegales cubanos que buscan coronar el ‘sueño americano’ a través de una ruta que empieza en Quito –Ecuador no les pide visa–, pasa por Colombia y termina 4.000 kilómetros al norte, en la frontera de México y Estados Unidos.

El documento lo tenía uno de los cubanos detectados hace algunas semanas en los controles de Migración Colombia, autoridad de control de entrada y salida del país y clave para develar cómo operan las mafias que se lucran de ese tráfico humano. Lo mandó, vía electrónica desde Miami, Ignacio, un ilegal que hizo el azaroso recorrido entre junio y julio del 2012.

En siete páginas, que hoy se distribuyen de mano en mano entre los cubanos, el hombre reconstruyó la ruta, con costos de hoteles y comida, riesgos y tarifas de la corrupción a lo largo de ocho países. Al menos 1.500 dólares vale el viaje (el sueldo que recibe un médico en la isla en 5 años), y casi una tercera parte de esa plata se queda en las redes que los mueven desde Ipiales hasta la frontera con Panamá.

Explotados en Ecuador

Los que tienen familiares en Estados Unidos reciben plata para el viaje a través de giros. Pero a la mayoría les toca trabajar en condiciones de explotación en Ecuador para juntar más dólares para el resto del trayecto.

El solo paso por mar de Turbo a la frontera con Panamá, donde acaban de hallarse siete cuerpos de ilegales náufragos, cuesta 300 dólares. “Los precios pueden subir, pues en cuanto la guerrilla y los paramilitares se enteran de un lugar de donde salen cubanos, piden a los lancheros parte en el negocio. Ya eso ha pasado en Turbo y Buenaventura”, dice el mensaje de Ignacio. En el 2010, un reportaje de este diario por la ruta del tráfico de personas comprobó que tanto Farc como nuevas bandas se lucran del negocio en sus zonas de influencia.

Al llegar al otro lado del golfo de Urabá, los cubanos y otros traficados hacen tres horas de camino por la selva, para llegar a Panamá.

El camino, señala una fuente que lo conoce, está lleno de prendas: son las señales que les dejan a los que vendrán detrás, para que no se pierdan en la manigua.

La instrucción al llegar a los puestos de control en el vecino país es “entregarse y decir que son cubanos”. Allá reciben un permiso de tránsito que aprovechan para viajar, por avión, hasta Ciudad de Panamá. De ahí siguen por tierra a Costa Rica, por donde usualmente pasan sin problemas. “Atención: siempre digan a las autoridades de cualquier país que van de tránsito a EE. UU”, es la recomendación. Mientras que en Colombia fueron detectados 333 cubanos ilegales el año pasado, 2.658 llegaron a Panamá y pidieron asistencia humanitaria . Todos pasaron por nuestro país.

En las siguientes paradas de la ruta, la situación vuelve a complicárseles. “En Nicaragua, si te cogen, te devuelven para Costa Rica; si te cogen cerca de Honduras, te cobran 100 dólares y te dan salvoconducto para seguir”, dice el mensaje de Ignacio.

En este último país, que tiene un convenio con EE. UU. para facilitar el tránsito de cubanos, suelen retenerlos para sacarles algo de dinero, pero el consejo es resistirse porque legalmente no pueden detenerlos. Guatemala y México se atraviesan entonces entre ellos y el ‘sueño americano’.

Para ese momento llevarán un mes viajando, abandonados en las manos de los ‘coyotes’ de cada país. En México, a donde entran en balsas, normalmente no los detienen. Pero los que tienen problemas de papeles deben buscar paso a Estados Unidos por ‘el hueco’. Ese servicio puede valer hasta 2.300 dólares.

De los 700 extranjeros descubiertos el año pasado por Migración Colombia en la ruta hacia el norte del continente, casi la mitad eran cubanos.

Hasta hace un par de años entraban desde Venezuela (usualmente, médicos desertores de los programas asistenciales del gobierno Chávez), pero ahora vuelan de La Habana a Quito aprovechando que Ecuador no les pide visa y por la apertura en el régimen de salida de las isla. Son miles los que deciden usar una ruta más larga y costosa, pero casi siempre menos peligrosa que la de los famosos ‘balseros’ que retan el Caribe hasta las costas de Miami.

Los chinos también siguen entrando ilegalmente a Colombia, pero ya no solo buscan paso hacia Estados Unidos. Y los casos descubiertos por los investigadores de Migración Colombia muestran que decenas de dominicanos están entrando a Colombia de camino hacia Brasil, a través de redes manejadas por haitianos. El destino final es Guyana Francesa, donde obtienen nacionalidades falsas y visa a Europa.

Venezuela, nuevo destino de los chinos

Los chinos, que pagan hasta 30.000 dólares para salir ilegalmente de su país y llegar hasta Estados Unidos (donde trabajan por años para pagar esa deuda), están cambiando de destino.

Eso es lo que muestran las cifras de las autoridades colombianas. Si bien los casos de los que buscan como sea –incluso en contenedores de barcos que salen de Buenaventura– paso hacia Panamá siguen siendo frecuentes, lo que Migración Colombia ha detectado en los últimos meses es un inusitado interés de los ciudadanos chinos por llegar a Venezuela.

Un enorme complejo industrial chino-venezolano que se está construyendo en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, parece ser el destino de muchos de los 125 nacionales de ese país asiático descubiertos en controles migratorios.

Una nueva modalidad de ingreso es llegar en tránsito al aeropuerto Eldorado, donde deliberadamente pierden sus conexiones. Se investigan posibles complicidades de funcionarios que les permiten salir del aeropuerto, de donde viajan hacia Norte de Santander y de allí a Venezuela.

Las redes de traficantes también los están trayendo con visados irregulares (los tramitan en Beijing o Hong Kong con papeles de empresas que requieren personal especializado en Colombia); o con el pretexto de adelantar estudios superiores en el país.

Hubo varios casos de chinos que se matricularon en una universidad de Barranquilla y que asistieron apenas la primera semana. Después los hallaron trabajando ilegalmente en restaurantes, juntando plata para seguir viaje hasta EE. UU.

Traficantes aprovechan vacíos migratorios

El director de Migración Colombia, Sergio Bueno, advierte que las mafias aprovechan cualquier resquicio legal en los países de la región para mover su tráfico ilegal, el tercero más lucrativo después del de drogas y el de armas.

“Están pendientes de dónde se levantan los visados o se flexibilizan los controles de ingreso para abaratar sus costos”, señala. Las investigaciones muestran que en cada país de la ruta hacia el ‘sueño americano’ existen ‘coyotes’ locales que se lucran de los migrantes y los exponen a riesgos mortales.

“Seguimos en la misión de fortalecer los controles para detectar a estos extranjeros y protegerlos, porque son víctimas”, dice Bueno. Y agrega que centenares de personas en el país que ayudan a mover a los ilegales –conductores de buses, empleados de hoteles, lancheros– no tienen en cuenta que se exponen a penas de hasta 12 años de cárcel por tráfico de migrantes.

REDACCIÓN JUSTICIA

26 comentarios

Para comentar esta nota usted debe ser un usuario registrado.

3

minhaopiniao Hace 4 minutos

En Bahía Solano es usual el "descargue" de tráfico humano...y las autoridades miran para otro lado.

2

calmer Hace 1 hora

Otra 'mafia' más de narcotraficantes humanos en Colombia?. Más corrupción dentro de la corrupción?. Está agravándose el problema de desplazamiento obligado o voluntario en el mundo. Se avecinan tiempos de tempestades muy graves, complicados y fuertes. Huracanes de personas y marejadas similares. y Martes se encuentra muy lejos. dios dirá que le dejaremos a nuestros hijos.

< Anterior | 1 | Siguiente >

Reply  Message 4 of 7 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 10/02/2013 22:04
Le voy a pedir a mariada que no traiga cosas que nada tienen que ver con el tema que trato.... ponga sus cosas aparte y allá cada cual si le presta atención .-
 

Ada y el ujier

Ada Colau, frente a la Delegación de Gobierno. | Foto: Domènec Umbert

Ada Colau, frente a la Delegación de Gobierno. | Foto: Domènec Umbert

Tengo un buen trabajo. Buen sueldo, puesto garantizado, no implica gran esfuerzo físico ni un horario excesivo. El problema, no hay nada perfecto, es que me aburre. Mucho.

Tanto me aburre, que en cuanto esta mujer empieza a hablar tengo que recurrir a todo mi entrenamiento, que no es poco, para mantener incólumes los músculos faciales y no dar un respingo. Lo más sorprendente del caso es que de su boca no sale el revoltijo habitual de lugares comunes y medias verdades. Dice cosas distintas, ciertas y enteras. Empieza lamentando, con naturalidad, que no se hayan atendido sus peticiones de fijar la comparecencia a una hora menos tardía, ya que no vive en Madrid y eso la obligará a pernoctar, es decir, a tener más gastos. Y mientras lo dice mira a los parlamentarios para que entiendan el trasfondo: "Para mí el coste del hotel no es irrelevante, como para vosotros, o como para la gente a la que soléis traer aquí; verbigracia, el representante de la banca que me ha precedido. A vosotros os lo paga el contribuyente, los otros disponen de bolsillos bien profundos. Yo sólo tengo el mío, que no lo es, y el de una plataforma ciudadana que tampoco puede tirar cohetes".

Simpatizo con ella al instante por ese acto de franqueza, tan infrecuente en un país donde gusta tanto el dinero que se ha extendido un peculiar pudor a la hora de reconocer su falta. También me gusta su nombre: Ada. Me recuerda a mi admirado Nabokov, y su Ada o el ardor. Sí, no se extrañen, los ujieres podemos ser personas leídas. Aprobamos una oposición dura, y luego son muchas horas escuchando naderías: ayuda mucho tener un arsenal de lecturas para reflexionar sobre ellas, incluso rememorar pasajes, mientras uno soporta discursos plúmbeos.

Pero cuando ya me gana por completo es en el momento en que reconoce que ha estado a punto de lanzarle un zapato al compareciente que la ha precedido, y que ha venido a exponer las bondades del sistema que arroja a la calle, tras entramparlas de por vida, a las personas a las que esta mujer representa. No lo ha hecho, explica, por el solo motivo de que eso le habría impedido hablar a continuación. Y de pronto me la imagino, poniéndose en pie y cercenando de un zapatazo el blablablá inerte y acartonado del portavoz bancario. Habría sido el acontecimiento más sensacional registrado en esta casa desde la entrada de aquel tipo con tricornio, bigote y pistola, de infausta memoria. Yo, que por edad no llegué a vivir aquello, habría tenido por fin alguna aventura memorable que contarles a mis nietos.

Lo confieso: desde ese instante tiene toda mi atención. Y me rinde a sus pies cuando llega al meollo de su discurso y, con un verbo contagiado de la claridad de las ideas que lo sustentan, razona que lo que aquí ha habido es una estafa colectiva, la generación de un espejismo en multitud de personas desprevenidas, que creyeron de buena fe lo que gente más avisada les dijo. De un lado, quienes según ellos mismos sabían de finanzas, y bajo cuyas argumentaciones tóxicas se emboscó un enjambre de jugadores de ventaja listos para pillar el dinero y echar a correr. De otro, los mismísimos poderes públicos, desde el último alcalde, enfebrecido por recalificar todo lo recalificable para recaudar impuestos sobre las obras y financiar sus quimeras municipales (o su plan de pensiones, en el peor de los casos), hasta toda la ristra de ministros de Hacienda que empujaron a la ciudadanía a comprarse casas con la desgravación en el impuesto sobre la renta. Todos, cual aciagos flautistas de Hamelin, atrajeron a la pobre gente a la fosa del ladrillo. Y ahora, cuando la gente está ahí abajo atrapada, van y les echan paletadas encima.

La veo irse y sueño con que un día, antes de que me jubile, voces como la suya sean aquí la regla y no la excepción.


Reply  Message 5 of 7 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 12/02/2013 04:05
Pero cuando ya me gana por completo es en el momento en que reconoce que ha estado a punto de lanzarle un zapato al compareciente que la ha precedido, y que ha venido a exponer las bondades del sistema que arroja a la calle, tras entramparlas de por vida, a las personas a las que esta mujer representa. No lo ha hecho, explica, por el solo motivo de que eso le habría impedido hablar a continuación.

Reply  Message 6 of 7 on the subject 
From: Anti-gusano Sent: 12/02/2013 05:00
Le voy a pedir a mariada que no traiga cosas que nada tienen que ver con el tema que trato.... ponga sus cosas aparte y allá cada cual si le presta atención .-(Ruben)
 
 
Esperemos que usted cumpla con su palabra, porque en muchos post cambia de tema y mezcla comentarios de otras publicaciones.

Reply  Message 7 of 7 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 13/02/2013 14:07

Ada Colau celebra la decisión del Congreso - Vídeo - 20minutos.tv

www.20minutos.tv › Nacional
hace 6 horas
La presidenta de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Ada Colau, ha celebrado la "victoria de la ...


First  Previous  2 a 7 de 7  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved