Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Corte colombiana defiende derechos de las parejas del mismo sexo .-
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 12/03/2013 12:43

Corte Colombiana defiende derechos de las parejas del mismo sexo

Alto tribunal considera como una familia a uniones entre homosexuales (Foto: Archivo)

Congreso debe elaborar una ley en defensa de las parejas del mismo sexo (Foto: Archivo)

 

Corte Constitucional rechazó apelación del Procurador General (Foto: Archivo)

 

La Corte Constitucional de Colombia advirtió este lunes al Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, que las parejas del mismo sexo en Colombia “sí constituyen familia” y, por ende, están protegidas por todos los principios derivados de la Carta Magna, así como sus derechos económicos son inmodificables.

La instancia judicial falló que “es un deber del Estado acatar las medidas tomadas en pro de la igualdad y que además los derechos reconocidos a los homosexuales son inmodificables”, para de esta manera “no ofrecer tratos discriminatorios a los ciudadanos”.

La sentencia reconoce que estas parejas sexo son beneficiarias de la pensión de sobrevivientes, en idénticas condiciones que las de compañeros permanentes de diferente sexo.

Dicho punto obliga a los administradores de pensiones a no imponer requisitos diferentes, para el acceso a esa prestación, a los exigidos a las parejas heterosexuales.

En términos generales, la Corte recordó que “el reconocimiento de una comunidad de vida permanente y singular entre una pareja del mismo sexo, como una de las modalidades de familia, está constitucionalmente reconocida y protegida”.

El Procurador General había pedido a la Corte Constitucional que declarara la nulidad de los fallos que reconocen esos derechos a “la minoría social” que representan las parejas homosexuales.

En ese aspecto, la Corte explicó que Ordóñez manifestó su desacuerdo con los fallos que la entidad judicial, “pero que no presentó argumentos jurídicos y relevantes para analizarlos”.

El fallo judicial también advierte al Congreso de la República que antes del 20 de junio de 2013 se debe tener legislada la protección social y civil a las parejas del mismo sexo.

Por último el tribunal exhortó a Ordóñez a no olvidar que “las posiciones de otros órganos de Estado que cuestionen los fundamentos de estos fallos son plenamente admisibles dentro del debate jurídico, pero carecen de valor normativo” y no sirven de base para impugnar, a través de la solicitud de nulidad.

Tras conocer la decisión del alto tribunal, el presidente de la Comisión de Vida de la Conferencia Episcopal, monseñor Juan Vicente Córdoba, aseguró que la Corte Constitucional “se está extralimitando” y “cambiando la Constitución”, al darle el estatus de familia a las parejas del mismo sexo.

"La Corte Constitucional no está hecha para hacer leyes, la Corte debe es proteger la Constitución y allí en el artículo 42 dice que en Colombia la familia está constituida por hombre y mujer", denunció monseñor Córdoba.

teleSUR-EFE-Caracol-ElHeraldo-LaTarde/MARL


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados