Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Cuba.Buena efectividad en implante de lentes intraoculares
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 30/04/2013 23:19
Buena efectividad en implante de lentes intraoculares

Israel Hernández Álvarez

 implante de lentes intraocularesSancti Spíritus, 27 abr (AIN) Más del 95 por ciento de los pacientes que en la provincia de Sancti Spíritus se les implantó lentes intraoculares, por padecer de catarata, recuperó la visión.

Casi ocho mil personas han sido objeto de esa técnica oftalmológica, desde que comenzó su aplicación en el hospital general Camilo Cienfuegos, de esta ciudad, en noviembre de 2002.

La doctora Carmen Cardoso Hernández, especialista de primer grado en Oftalmología e iniciadora de tal proceder en Sancti Spíritus, dijo a la AIN que al principio solo dos médicos lo practicaban pero actualmente “somos 40 y todos con buenos resultados”.

Para llevarlo a cabo es necesario una intervención quirúrgica mediante la cual se extrae el cristalino (parte natural de ojo), al presentar afectación (opacidad), y se sustituye por un lente artificial que realiza la misma función.

Algunos pacientes no han resuelto con el implante debido a enfermedades, o por dificultades relacionadas con el acto quirúrgico, aunque este último caso se da en muy pocas ocasiones.

La operación, de carácter ambulatorio, facilita que a las 24 horas se empiece a recobrar la visión, y quienes son sometidos a la misma deben recibir seguimiento médico durante dos meses aproximadamente.

Ismael Rodríguez, anciano de 80 años de edad, expresó su agradecimiento porque después de que se le implantó un lente intraocular pudo recuperar la visión.

Según la literatura médica, en muchos casos la enfermedad está asociada a la edad, pero existen otras causas relacionadas con agresiones externas, traumáticas, provocadas por afecciones oculares, la diabetes y el abuso de fármacos (corticoides).

También puede ocurrir por problemas ambientales, radiaciones ultravioletas y rayos infrarrojos.

Existe un tipo especial de catarata denominada congénita, que aparece en el momento de nacer, y puede pasar desapercibida, por tanto, compromete la visión futura; por ello es importante que todo niño después del nacimiento sea visto por un oftalmólogo.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés